SNES es superior a MegaDrive (analisis objetivo)

¿aun no tenéis dinero para tener las 2 consolas o es vuestra pareja quien no os deja ahora? jajaja

5 Me gusta

yo busco una snes
nunca he tenido una…ando con mi vieja megadrive
y quisiera tener las dos
alguna ayuda???

3 Me gusta

Ahora sí me pareces objetivo,nadie miraba la velocidad de las máquinas,sino las sensaciones que te producia engañoso o no

1 me gusta

Es que habían cosas que se notaban y cosas que no. Sigo pensando que aún con sus defectos la SNES es “mejor” que la MD técnicamente, ese es un punto que siempre he defendido. Cada una tiene sus fallos y sus virtudes pero en general la MD la veo un poco por debajo. Pero como siempre he dicho, no sé por qué eso importa tanto. La MD salió antes, es normal que si alguien saca algo después pues le meta alguna cosilla que antes no existiera.

Pero claro, cada vez que digo que la MD cuando salió no me gustó demasiado la gente se me echa al cuello :rofl::rofl:Yo tenía un Amiga 500 y al ver la MD por primera vez no me convencieron sus gráficos o sonido, mando, etc, o el estilo de los juegos.

Pero para la mayoría de gente que pasó del Spectrum a la MD pues era una maravilla, claro.

Sea como sea, lo curioso es que la “guerra” era entre MD y SNES, y así fue hasta que salió la Play y eso… Y la Neo-Geo como que no entraba en la disputa porque esa era una consola para ricos :rofl::rofl:

También diré que los juegos de Neo Geo tampoco me acaban de gustar, y los que sí me gustaban, pues bueno, para eso estaban las versiones de recreativa. Buena ristra de juegos de lucha guapos había para la Neo Geo, esto es así.

2 Me gusta

En mi caso pase del spectrum al nes, después snes y n64 pero la megadrive estuvo en mi objetivo por el street of rige,Golden axe y juegos arcade fue atractiva también y tiene mejor versión del mismo juego la mayoría de las veces.

Aunque la súper y sus juegos nintendo son muy molones,ambas me siguen gustando

1 me gusta

Me hubiera encantado tener una NES, menudos juegos exigentes tiene esa consola, no se andaban con tonterías, no… Pero no era tan fácil en aquella época tener una NES o una Master System, la mayoría teníamos Spectrum o Amstrad y si teníamos suerte, alguno tenía un MSX…

Pero NES o MS vi muy pocas, la verdad. Cuando conocí a alguien que tenía una NES fue ya en la época de la SNES. Lo mismo con la MS, las vi ya tarde.

1 me gusta

Nunca suelen decir que nes tiene arcades pero double dragón,snow,tetris,bubble,gauntlet,Pacman,donkey ,track and field,Sprint, Arkanoid…

Entonces que son,pero la publicidad de la época hacia entender que mdrive era la reina de conversiones arcade pero la nes también tiene arcade como Toki

1 me gusta

A mí me da igual si eran arcades o no, lo que me mola es el estilo, son juegos muy duros, ya con la SNES se volvieron un poco más suaves, no tan exigentes.

El Bionic Commando de la NES, Contra, Castlevania… No aptos para pusilánimes :rofl:

2 Me gusta

Los megamanes si que son jodidos

1 me gusta

Ya te digo. El primero es simplemente flipante. Y sin guardar partida ni hostias…

1 me gusta

a mi me dan en los 90 una consola con el street fighter y el snowbros…y me da igual la marca los fps etc etc etc etc etc etc :laughing:

3 Me gusta

Dejo este vídeo por aqui…

4 Me gusta

Curioseare,la megadrive tuvo también muchos accesorios como aceso a satélite by descargar juegos

Sigue habiendo scene para consolas antiguas,lo bueno de mega es la facilidad mayor con respecto a la súper en la programación

1 me gusta

Por mi parte @fRikimaru no voy contra ti ni tus opiniones. No creo que lo hayas comentado por mi, pero vamos, que no es esa la cuestión de mi respuesta, la mía es simple y llanamente que tras la consola de Sega vino la de Super Nintendo considerándola desde entonces el complemento perfecto de Megadrive, ambas con juegos espectaculares, divertidos, variedad de género por todos sitios y en todo su ciclo de vida y nunca fijándome en las características técnicas salvo verlas en Hobby Consolas en su momento.

Jamás me detuve en que una es más rápida que la otra, en que otra posee más colores que una, aunque en el sonido con el amplificador y los Bose 901 Series IV amén del de Megadrive el audio a escuchar era bastante superior a todo televisor, incluso al de Siemens mío que tuve con 50 vatios por canal con caja especial de resonancia.

Eso sí, la diferencia real fue cuando entró en casa Neo-Geo, menudos graves, menudos los puñetazos cómo sonaban, y bueno, suenan ahora con un receptor de nueve canales sea con efectos o en estéreo multicanal.

Esa vivencia de estas tres consolas fue demoledora, aunque luego con PlayStation también disfruté a base de bien aparte de seguir jugando con todas las anteriores y sin vender ninguna.

Afortunadamente trabajaba en la época en mi taller de reparación de vehículos multimarca y todo fin de semana me iba con los amigos a comprar uno y en ocasiones hasta dos juegos, como ya he comentado varias veces sobre la indecisión de si un Samurai Shodown frente a un Fatal Fury Special o ¿porqué no? de los dos a la vez.

Lo que sea que haya dicho es una opinión en general, no recuerdo tu mensaje, sorry :sweat_smile:

1 me gusta

Sin problemas hombre.

Copio y pego del otro hilo (hay varios sobre los mismo).

Console Wars: En este canal de youTube tenéis un montón de comparaciones de juegos multi de Megadrive y SNES: https://www.youtube.com/@ConsoleWars. No siempre estoy de acuerdo con el veredicto, pero normalmente sí. Lo hacen con mucho humor, pero son bastante objetivos y rigurosos. Desde que lo descubrí soy adicto. Necesitáis un nivel medio-alto de inglés, eso sí.

En el canal hay dos protagonistas: uno defiendo a ultranza a Nintendo y el otro a Sega. Comparan en cada juego cuatro apartados: gráficos, presentación, sonido y jugabilidad, y luego dan una conclusión final, donde suele importar más la jugabilidad que el resto de apartados. En la jugabilidad tienen en cuenta qué juego es más divertido, sin más. Y para ello tienen en cuenta todo: desde las ralentizaciones a si en una versión tienes mejor curva de dificultad, a si una ofrece más contenido que la otra.

Conclusiones (que yo ya había sacado hace décadas): ninguna de las dos es superior a la otra. Si se quiere ver tendencias, parece que en muchos casos SNES tiene mejor colorido y mejores samples de voz y efectos de sonido. Y en muchos casos Megadrive tiene mayor resolución y mejor rendimiento. Hay muchos juegos que en SNES tienen ralentizaciones constantes y en Megadrive no. Ya sabéis, el Blast-Processing. En cuanto a la música, diría que están más o menos al 50% en victorias. Pero ni siempre es así, ni se puede dar por sentado. A veces un juego de Megadrive tiene efectos y voces mucho mejores que los de SNES, o mejor colorido, y a veces un juego de Megadrive tiene peor rendimiento que la versión de SNES. Eso sí, mirando las comparativas, ni mucho menos suele ganar SNES. Diría que está bastante balanceado. Os recomiendo que os veáis unos cuántos videos. Especialmente para aquellos defensores a ultranza de SNES como consola superior… Pone bastante en perspectiva esa generación, y demuestra que no siempre los colorines significan un juego mejor. Aunque a veces sí, claro. Y demuestra que esa generación fué una maravilla, con juegos multiplataforma diferentes porque los sistemas eran muy diferentes entre sí.

En serio, echadle un vistazo. Creo que se acabarían muchas discusiones absurdas como las de este hilo si la gente se preocupara de ser objetiva con criterio, y no porque sigan defendiendo una marca sobre la otra porque así lo decidieron hace 30 años.

5 Me gusta

Pues bueno, asunto zanjado, je:

1 me gusta

Que dolor de video :worried::cry::cry::cry:

2 Me gusta

Dímelo a mi cuando he visto el de Xbox, PlayStation, Nintendo 64 y sucesivas generaciones.

1 me gusta