Hola. he comprado este Castlevania con la caja hecha polvo muy bien de precio 30€ , tiene que llegarme aun, como podria restaurarla? la parte blanca de detras son restos de una pegatina? como lo quitariais sin arrancar la caja?
gracias
Hola. he comprado este Castlevania con la caja hecha polvo muy bien de precio 30€ , tiene que llegarme aun, como podria restaurarla? la parte blanca de detras son restos de una pegatina? como lo quitariais sin arrancar la caja?
gracias
Buenas y bienvenido!
Tienes que presentarte primero en el hilo de presentaciones y lee la normativa para no cometer faltas.
Presentación:
Normativa:
Dejo también las normas por si deseas utilizar el hilo de compra-venta.
Normativa mercadillo:
Para tasaciones de juegos tenemos este hilo oficial que puedes usar en caso de que sea necesario, después de cumplir lo anteriormente descrito.
Para cualquier duda aqui estamos.
PD: para restaurar eso tienes que rezarle 100 padres nuestros y 200 aves Marías el ultimo domingo de cada mes a las 5 de la mañana durante 2 años. Después espera la restauración con la primera luz del quinto día. Al alba, mira al este…
Un saludo.
O eres tier 5 de restauradores de arte o eso no se puede restaurar…Es como el meme de "Déjalo, ya está muerto
Pues yo creo que está perfecta para meterle mano y aprender, ya que a peor no va a ir, si son restos de pegatina, hay dos opciones, la mas clásica es con gasolina de mechero zipo, y la mas moderna, usar un liquido que es ya propio para remover etiquetas. Aunque o mucho me equivoco o no es restos de pegatina, son raspones en la caja.
Después la consistencia de la caja hay tutoriales donde con plancha y cola blanca mezclada con agua da muy buenos resultados!
Gracias ! si te fijas bien, si parece restos de pegatina, se puede ver tras el blanco del resto el dibujo de la caja, en los numeros de ‘’ IV ‘’ se ve por detras lo que falta para completas la I y la V, y en las capturas del gameplay sobre todo en la de la derecha arriba se ve tambien fondo tras la supuesta pegatina arrancada, de ahi que sospeche que pueda quitarse por completo con mucho cuidado.
Y para el roto que hay en el borde abajo a la izquierda debajo del logo de Super Nintendo PAL version que recomiendas? cola blanca y mucha paciencia?
la clave es dejarla limpia tambien los restos de celo que tiene… a ver si consigo dejarla decente
Por favor, pasa por el hilo de presentaciones y lee bien la normativa del foro. Gracias!!
Quémala. Es lo mejor que se puede hacer con ella
No hombre que algunos una caja en ese estado la aprecian y pagan bastante. Yo la vendía y lo metía en una de mis funditas de plástico.
Para las pegatinas va bien calentar con el secapelo
¿Qué tal ha ido la restauración @wolfkrieger? tengo curiosidad por ver como ha quedado la caja y los métodos que has llevado a cabo. Pasa unas fotos si eso
Hoy justo me ha salido recomendado este video en Youtube:
Por si te sirve.
Veo algunas cosas arriesgadas, como lo de sumergir la caja completamente en agua. Pero oye,como te han dicho por ahí,a peor no irá.
Pues le estoy echando un ojo a su canal y tiene varios videos del palo. Está muy bien. Un gran descubrimiento. Muchísimas gracias @Krlos83
Si que tiene cosas interesantes. El currazo que se pega con la caja de la maquinita de Gundam es una pasada.
Para entretenerse reparando se pueden sacar ideas buenas!
Es que la hace practicamente nueva. No sé si eso es repro o restauración jajajaja
Carioca jajajajajaja es broma, menudo curro
Según SpineCard para quitar el pegamento utiliza gasolina de Zippo, yo viendo el resto añadiría una cerilla.
Perdón si aprovecho este hilo abierto, pero no sé si existe una sección de bricolajes.
Es posible con algo de agua y haciendo presión con unos sargentos, aplanar esta arruga?
Es una solapa, así que se puede abrir y poner peso
Por poderse se puede… disimular. Para evitar el sumergir la caja o en este caso la solapa, prueba con el humidificador de una plancha. Lo que saca vapor vamos. Todo con prudencia, evitando que se le caiga gotas de agua encima. Esto será para rehidratar el cartón de forma más localizada. Luego tienes 3 opciones: Plancharlo entre dos trapos, intentar aplanarlo con dos libros y sargentos o la peor que sería intentar aplanarlo a mano con un elemento romo, como una regla pero lo idea son esa especie de abrecartas gigantes sin filo que usan los papiroflexistas para poder hacer bien el plegado del papel. Igual una piedra roma y lisa te sirva. Procura hacer todo esto en una zona de temperatura constante y templada. Yo optaría por la plancha. La teoría es plancharlo como si fuera una prenda de ropa. Como he comentado, pones la solapa entre dos trapos ni muy finos ni muy gruesos, planchas el sándwich mixto este con cuidado de quemar nada. Dejas secar en una zona bien ventilada y temperatura constante (sin secar con secador ni delante de un radiador ni nada) y verificas si estás contento con el resultado. Sino, pues repites con tiento y cabeza y vas viendo. Si no te fías puedes practicar con hojas de papel, otros cartones similares (cualquier cacharro que compres por amazon o incluso cajas de galletas para los críos) y una vez te veas confiado y con ganas, pruebas a ver. Esto es la teoría y es siempre para disimular. Ya si hubiera más colores, serigrafías de una portada o pegatinas, eso ya es otro cantar, pero este caso que es todo negro creo que podría quedar muy bien disimulado.
Ya pasarás fotos de que tal ha quedado. ¿Qué juego es por cierto?
PD.: Se me olvidaba. El humedecer el cartón no es necesario per sé. Eso es solo con cartones de mala no, pésima calidad o con materiales extremadamente debilitados. Con que planches directamente con un calor leve/moderado es suficiente. Lo demás es como planchar. Si lo dejas mucho lo quemas, si lo pasas mucho también puedes dejarle una forma rara. La cosa es hacerlo con calma, cabeza y tiento. Por eso te comentaba de practicar primero con cajas parecidas. Y siempre entre dos trapos. Suerte con la manualidad