el Sony PVM-1454QM no tiene rgb no? he leido que los monitores sin rgb no merecen la pena tu opinas lo mismo? o cual recomiendas
Las B&O tienen una fama que en mi opinión flaquea mucho. Son televisores difícilmente configurables. Dependiendo de la versión de chasis, requieren soldarles un botón en la placa para poder acceder a su service menu.
Son frágiles, el cristal del frontal en las gamas MX de todos los tamaños se despegan y requieren darte cuenta antes del accidente y si consigues pillarlo antes, pegarlo con pegamento tu mismo.
Las tan demandadas MX tienen dos salidas RGB pero el chiste es que requieren cable SCART RGB para verse en color, no te vale con un conversor de compuesto a SCART.
En sonido son muy buenas, pero en imagen… Son muy normalitas. Son chasis Philips, comparativamente con los tubos Black Trinitron no tienen nada que hacer y ya no citemos un PVM de alta resolución con 600-800 líneas. Lo deja en ridículo.
Yo tengo mismamente un MX7000 con el flyback averiado. Todo son problemas con esta televisión. Requiere usar su mando oficial, el Beolink 1000 o en su defecto el Beo4 (valen más de 100 pavos) y las televisiones unos 200-300€ alegando que tienen poco culo y que son estéticas. Pero son eso, estética, buen sonido y popularidad. Nada más.
entonces me recomiendas un monitor pvm? yo no habia oido nada de esos problemas es bueno saberlo y con tiempo antes de gastarme el dinero.
Tiene entrada RGBS (RGB + sincro), dos entradas para compuesto y una salida de imagen compuesto. Exactamente igual que la 9041QM.
La entrada de imagen RGB es muy superior a la compuesta. De poder, yo siempre recomiendo un monitor con esta entrada. Aunque por compuesto también se verá genial.
El 9041QM es configurable sobre la propia placa, ajustando con un destornillador los potenciometros mientras está encendida. No es peligroso ya que dan al exterior del chasis pero requiere cierto toque. Esto por si viene mal de imagen, algo habitual.
Pero el 1454QM es configurable a través de un menú super sencillo y actuando sobre la propia imagen. Además de ser de tener 600 lineas.
Problemas puede tener como cualquier otro monitor/TV y normalmente más que los consumer que eran los que teníamos todos en casa. Motivo, estos monitores estaban diseñados para la batalla. Usos intensivos durante muchos años. Aunque a favor diré que los de broadcast de empresas como RTVE y cualquier televisión se revisaban habitualmente y se mantenían. Pero claro, el fulano de wallapop que te la intenta vender 20 años después, lo mismo la tiene desde hace años en una habitación llena de polvo, sin mantenimiento alguno, uso esporádico o largas temporadas sin encender… Y ahí tienes las posibles averías, condensadores secos, plásticos cuarteados, flybacks con pérdida de aislamiento…
Siento el offtopic
Muy bonito y limpio el setup, enhorabuena!!
Perdona que me meta en la conversación, yo te recomendaría que en tu caso tirases por un CRT convencional, vamos, una puñetera tele de toda la vida, te va a salir infinitamente más barata, te quitas de quebraderos de cabeza y de verdad, te lo digo sinceramente la diferencia de imagen de un crt convencional a un pvm para mi no vale esos cientos de euros, yo pague 30 por el sony y 60 por el jvc. En su momento cuando se vendían a esos precios era interesante el dar el salto a un monitor profesional, ya que la diferencia por supuesto existe, y se ve de primeras, pero yo te digo que si ahora esos dos monitores me costasen 300 y 600, ya te digo que no los pagaría ni loco, yo ahora mismo el día que me peten estos dos que tengo, obviamente intentaría ver si tienen arreglo, pero vamos que si no lo tienen o es muy costoso…al punto limpio y a por un OSSC, es mi opinión, por supuesto
Yo no se que tal se ve una PVM, supongo que será la crema, pero como dices no se si renta ahora mismo pagar 200-300 euros más que por una CRT de toda la vida.
Yo tengo una Sony Trinitron, una Philips, una Sanyo y una Sony Wega, que me salieron a 0 euros cada una de ir recogiendo lo que estaban por tirar amigos.
La Trinitron no tenia casi uso ya que había estado en un piso vacacional y prácticamente no tenia horas de encendido, es la que más uso y estoy muy contento la verdad.
Yo recomiendo preguntar a amigos, familiares por si tienen alguna, o incluso en tiendas de electrodomésticos pequeñas de barrio que a veces retiran algunas y no les importa regalarlas.
Totalmente de acuerdo contigo, ya sea una sanyo, philips, thomson o cualquier marca de las que andaban por casa cumplirá perfectamente la función. Si te puedes hacer con una sony cojonudo pero si no…no me comería mucho la cabeza. Ya bastante tenemos con la pasta que valen los juegos y consolas. Saludos!
Yo tengo un samsumg de 15" y no veo diferencia con la Wega, tienes toda l razón
Hola. Perdon por reflotar, pero podrias decirme de donde sacaste esas baldas de cristal? Ando buscando algo asi desesperadamente…
Hola buenas RecoGM, he visto que tienes todas las consolas conectadas, busco ayuda para poder conectar mi consolas y no perder calidad, que me recomiendas?
Un saludo y gracias por su atención.
Pues @javism88 , yo tengo dos selectores de audio/vídeo con Scart/RGB y componentes aparte para el audio RCA analógico y coaxial digital.
Ahora conectados en paralelo, pero son cuanto menos complicados de encontrar, por que con una base algo más sencilla tienes estos otros de bastante calidad conforme los compañeros han referenciado sobre ellos en otros temas.
https://es.aliexpress.com/w/wholesale-multi-scart-rgb.html
Por mi parte desde las CRT actualmente poseo unas OLED a usar para todo tipo de aparatos.
Esta en concreto es una LG G1 en 55".
Salvo Battle Garega por emulación los restantes juegos mostrados parten de su consola original.
Muchísimas gracias por tu tiempo bully, echaré un ojo, haber cómo lo hago, ya que tengo una oled LG de 55 y una CRT sony trinitron.
No se por cual decantarme, ya iré subiendo fotos para ver el resultado, si mi mujer no me echa de casa.
De nada @javism88 .
Una pantalla LED u OLED es también una muy buena alternativa, siempre y cuando sobre todo las LED no ofrezcan alguna carencia, como en su momento vi en una pequeña LCD en vez de la sombra del comienzo de la carrera de karts de Mario Kart (no recuerdo exactamente el título en Super Nintendo) presentaba una rejilla en vez del círculo sombreado en base al trabajo de la resolución a gestionar la pantalla, o bien encontrarte con que exista un retardo importante en la ejecución de los comandos a usar desde el mando de control.
Con una CRT no te encontrarás ningún aspecto negativo, con una OLED seguramente sean mínimos si existe alguno, tampoco es que las fotos ayuden más que a comprobar y dependiendo de cada toma que se ven muy bien, y más si hay un OSSC por ejemplo por en medio.
Luego os hago fotos pero basicamente tengo 1 beko crt para la MD y el megacd, monitor lg para pc, 1 tv para ps5 y un proyector 4k hdr para la ps4 pro.
El televisor es un Sony Oled de 55" A80J conectado la ps5 con barra samsung q90r por earc, para mí es el mejor combo actualmente y al sistema que mas juego.
Proximamente intentaré configurar un steam link para conectar al proyector, y con mando de xbox360 usar retrobat.
Que pasada de sala, lastima que no podemos escuchar ese sonido…debe sonar angelical.
Brutal que ordenado todo, no falta ni sobra, enhorabuena.
Pues el sonido de la terraza del salón supera al de mi habitación, y el del salón que es donde tengo también un buen arsenal gráfico y sonoro más si cabe, aunque esta última estancia tan solo alberga una Xbox por componentes hacia el receptor de cine en casa, una Turbografx por vídeo compuesto al mismo equipo y mediante HDMI un equipo informático junto a PlayStation Classic y Megadrive Mini, terminando de manera directa una PlayStation 4 Pro y Series X hacia una S95C también OLED de Samsung en 77".
Caprichos de uno, la verdad, me encanta toda esta combinación.
Tus estancias pese a esa estupenda sencillez resultan bastante bonitas, al menos la de la pantalla plana que se ve en mayor profundidad, @Deckard83 .
Gracias! La del crt es un montaje cutre que tengo en un garaje hasta que pueda habilitar una habitación, el otro ha sufrido algún cambio recientemente pero sigue similar, espacio poco cargado y directo al grano.