yo estoy a punto de adquirir una bang y olufsen un poco peculiar cuando la tenga os pondré fotos
Pues aquí una amplia mayoría de compañeros utilizan Sony Trinitron, aunque también Bang & Olufsen, Philips, etc.
Por mi parte actualmente planas con excelentes resultados, aunque anteriormente tuve unas sensacionales Siemens FS958 multi norma de 32" y una Loewe Planus de 29.
Pásate por el tema CRT vs LCD y ahí puedes ver una grata conversación de debate entre ambas tecnologías.
En su momento entre elecciones de la comentada Siemens estuve sopesando Metz y Bang & Olufsen, esta última junto a Siemens con unos diseños y acabados espeluznantes, de cuando se hacían los televisores aparte de ofrecer la mejor calidad de imagen con los tubos de rayos catódicos fuera igualmente un portento en diseños originales y atractivos, eso sí, carísimos.
De momento sigo con mis PVMs… Aunque igual algún día hay que decirles adiós también…
yo tengo la sony trinitron de 14 tengo 2 pero queria algo con mejor calidad asi que he optado por hacerle hueco a la bangolufsen y darles una oportunidad aun que dicen que los colores no son tan vivos como en las trinitron pero dan una calidad muy superior.
por el tema de las planas no me gusto mucho por que para mi gusto se ven “raras” tecnicamente un poco deforme la imagen pero es como la tv moderna interpretan la imagen si que es verdad que se nota.
Has tenido la suerte de encontrar uno ? esta actualmente el mercado por las nubes con los pvm
Ya sabes… cuando te deshagas de uno…
ahora mismo vendo la trinitron por temas de espacio pero cuando tenga la nueva no se donde la voy a meter jajaja
Si te haces con una bang olufsen es aconsejable que tenga software 3.1 en adelante.
Hace más de un año que me he peleado con poner una buena CRT lo más grande posible… dentro del único sitio que me cabía, tuve muchos tropiezos con CRTs que no estaban bien del todo, que no soportaban ntsc o que no me cabían en el sitio, que hasta tuve que hacer carpintería (bueno, yo no, lié a mi cuñado y a los de la tienda de maderas) al final ya estoy estrenando mi “setup retro” con una Trinitron 25X3E que conseguí por 20€ en muy buen estado, cabe de milagro, y se ve de maravilla, de momento la tengo para la PS2, Famicom y PC Engine
En la sala tengo una LED Samsung UE6400 4k de 49" para la Xbox 360, PS3, WiiU y el OSSC que es donde tengo la Wii ahora mismo.
Y en la mancave tengo la gloriosa LG C1 OLED para el PC, PS5 y Series X
Y en la cocina una LCD LG “Full HD” de 24" que tiene entradas de vídeo de todo tipo antiguas y modernas, y es muy versátil, me vale para hacer pruebas muchas veces
Ah y en el armario tengo otra CRT Samsung de 21" que es la que estaba usando hasta que conseguí la Trinitron, se ve regu y no sé lo que haré con ella.
¿Ya se os ha olvidado el hilo de presentaciones?
Uh bien visto
y eso como puedo saberlo ? se puede actualizar? informame un poco
Yo uso monitor de ordenador.
Hasta hac epoco usaba una TV Philips 8605 de 40" 1080p y 60 hz. Pero en navidad pude cambiar por fin y ahora tengo un monitor epico.
Un Gigabyte Aourus fv43u.
4K 144 hz
Un contraste epico incluso para un panel VA, una calidad del color tremenda cubriendo 150% del sRGB y99% Adobe. Un tiempo de respuesta realmente bueno, freesync, etc, etc, etc.
Pero lo que lo hace aun mejor en mi opinión es la cantidad de brillo. Tiene un brillo normal de 750 nits. Por lo que la imagen se ve viva de narices, tremendísimo. en HDR llega a 1000. Pero el normal sube como digo hasta los 750 y da gusto.
Normalmente no tenemos en cuenta el tema de la cantidad de brillo de las pantallas pero es lo que realmente les da ese punto de calidad tremenda cuando las miramos. Que no se sientan “apagadas” y se vea todo mucho mas vivo.
El unico salto posible de este monitor es un panel OLED y no me interesan en absoluto por que lo uso 24/7 en PC. No juego con consolas de sobremesa y el PC es el centro de mando total en mi casa. Así que los oled o los afinan al 100% con el tema quemados o en mi caso son inviables totalmente.
Los Nano-Leds son lo mas probable el siguiente salto lógico en mi caso, pero aun queda para que salgan.
Yo uso en el salón una LG C1 oled de 65” para la Series X (y la PS5 que me llega el Lunes )
Debo comentar que una vez probada una OLED, no podría volver a otra cosa, también depende del contenido que consumas, yo tiro siempre mucho de contenido donde el negro en pantalla predomina, género de terror y demás, y no tiene competidor ahí.
En la habitación donde tengo ya toda la morralla retro tengo para PS3 y Wii U otra LG LCD de 42”, y las retro las tengo conectadas a dos CRT que me encontré en la basura (LG precisamente las dos, parece que los patrocino
)
no se si en este foro se pueden subir fotos pero me gustaria ver vuestras crt a ver si llega el dia 6 que pueda ir a por la mia y os enseñare todas las consolas y las crt y como las tengo conectadas
Por mi parte como antes había comentado tuve una Siemens y Loewe CRT, también un panel de plasma Fujitsu Plasmavision W en 42" bajado al trastero por otras pantallas actuales.
Este panel sirve para resoluciones de 480p hasta 720p, pero en vista del consumo y la carencia de HDMI pues me cambié posteriormente a una LED a 1080p 3D, la cual vendí.
El panel con unos diecisiete años sin ningún problema, más si cabe adolecía de ellos que una OLED actual @Juez .
Y bueno, en uso ahora mismo en el salón una Nano Cell del 2018 en 65" a 60 hertzios para videojuegos tanto de sistemas retro como modernos así como con Pc.
Lo mismo que en mi habitación una OLED como G1 en 55" y sin venirme a la cabeza alguna posible retención o quemado.
Dejando atrás este temor hoy sin fundamento al menos para mi uso igualmente me decidí por una segunda OLED para la terraza del salón, ambas OLED a 120 hertzios junto a un proyector en esta última estancia a 1080p con unos dos metros treinta cms de anchura, no se qué equivaldría en pulgadas, pero vamos, que con cualquier pantalla como con proyección disfruto sin más del videojuego en todo su esplendor.
No menciono una LED en 32" ni una LCD en 19 por prácticamente no utilizarlas.
Mientras uno se encuentre a gusto con lo que tiene olé por ello.
Un sony PVM 2130QM de 1986, conocido como “EL CUBO”. Es quiza el PVM de 20 pulgadas mas común y sin duda el mas barato.
Pese a no tener un porron de TVL, y tener solo 240p o 480i, se ve de lujo, es robusto y es de los pocos que tienen entrada rgb-scart. Le suelo enchufar las snes o placas jamma con el supergun y se nota que los pvm son de una gamma muy superior a los monitores Hantarex que montaban las arcades.
Le tengo extremo cariño no solo por las horas de diversión que me ha dado sino también por las historias associadas a él. No me costo muy caro y el road trip que hice en 2019 desde Barcelona a Bayona para comprarlo me trae muy buenos recuerdos.
Al poco de tenerlo fue muy curioso porque perdia la imagen momentaneamente y si le daba una ostia a lo ruso de Armageddon esta volvia. Hasta que me anime a repasar las soldaduras del neckboard estuve semanas zurrando de lo lindo al pobre CRT jajaja
Es de los objectos preciados de mi colección y ya me he hecho con un flyback compatible para darle nueva vida el dia que se muera, que espero que áun muy lejos.
Yo el retro que tenia que jugar ya lo jugué en su dia en sus correspondientes CRTs, ponerme hoy en dia a jugar otra vez cosas retro no lo veo. Tengo 6 TVs CRTs almacenadas que ya no uso, Sony, Samsung, Nokia, Daewoo entre otras.
Desde 2017 solo juego PS4 en TVs modernas, desde 2020 en una Sony HX9096 55". Actualmente si quiero jugar algo puntual retro tiro de emulador desde el PC que también lo tengo conectado a la misma TV y va de lujo.
Tengo dos de 21" que me regalaron hace ocho años o así…
Seguramente la tele tiene una pegatina detras donde se especifica.
Lo suyo es que tenga software 3.1 porque así se puede configurar la tele a través del mando, si es inferior a 3.1 hay que trastear para poder acceder al menú de servicio y no es algo que se pueda actualizar.