Presentación y comienzo colección Big Box

Introducción
¡Buenas! Este es mi primer mensaje y, como tal, además de presentarme, voy a enseñaros mi colección. Una colección no comprada: todo lo que tengo lo conservo desde pequeño, regalado por mis padres :blush:. Además, hablaré del proyecto en el que estoy trabajando, pero eso será más adelante.

Presentación
Nací en 1986, época dorada de los videojuegos. En el 91, con 5 años, jugaba a la NES que les había pedido a los Reyes Magos. La consola sigue conmigo, con su caja (ya pondré fotos si alguien me lo pide). No era una NES original, creo. Se llamaba “Action Set” de la marca “Space”, pero funcionaban los juegos originales de NES, que era lo importante.

Años más tarde, sobre 1994, pedí a los Reyes la Mega Drive II. Mis padres aún conservan la carta de Reyes donde la pedía, y también conservo la consola y su caja originales. Aquí es donde más amé los videojuegos. Ya tenía más uso de razón y me pasé un gran número de juegos alquilados como Soleil, Light Crusader, Comix Zone, True Lies, Sonic, Castlevania, Alien Soldier, etc.

Tanto de la NES como de la Mega Drive solo conservo 3 o 4 juegos, ya que todos eran alquilados. La época de los videoclubs dio para mucho en mi casa.

De la Mega Drive salté directamente al PC, por culpa de mi tío, en un ordenador antiguo, un IBM 8086 creo recordar, jugando a Prince of Persia y Alone in the Dark. ¡Gráficos en 3D! Mis padres me compraron mi primer ordenador, un Pentium I, en la cadena JUMP. Por cierto, intentaron colarles una copia no oficial de Windows 95. En ese momento, aunque no sabía ni apagar el equipo (“Inicio > Apagar sistema”), se inició lo que soy ahora y lo que me está dando de comer a día de hoy: programador.

Para no extender mucho la historia, y poniéndola a 2X, básicamente fuimos comprando más y más juegos, ya que los de PC no se encontraban de alquiler en mi zona. Pero teníamos un Corte Inglés al lado de casa. Aún no he hecho el recuento, pero tenemos más de 100 juegos.

Se viene momento triste… Sobre 2004, y por culpa del tontismo adolescente, tiré todas las cajas de los juegos. Volvería a ese momento y me daría una patada en los mismos huev… pero es que no me cabían en el armario. ¡Eran imposibles de guardar! Podrían haber sido más de 6 metros en cajas big box.

Hace unos días hicimos limpieza en casa y, en un altillo perdido, encontré los manuales bien guardados, que mi madre conservó con todo su cariño (la quiero). El estado de los manuales es perfecto, algunos parecen totalmente nuevos. Sin saberlo, los metió en una caja hermética en ese altillo, donde la humedad, el polvo y los cambios de temperatura no les afectaron. Y eso que vivimos cerca de la costa.

Me he traído todos los manuales y juegos a mi casa actual, donde pretendo limpiarlos, ordenarlos y crear un mueble para poder guardarlos como se merecen.

¿Pero las cajas big box qué? (Aquí es donde empieza el proyecto)

Tesoro descubierto


Manuales





Proyecto
La idea es recrear las cajas de los juegos que más me marcaron. Por desgracia son muchos… Empecé con Diablo 1, y ya que estaba, decidí hacer la edición especial que se abría en forma de libro.

¡OJO! No soy diseñador, pero soy muy autodidacta. Me he tragado cientos de tutoriales, he hecho muchos ejercicios de Illustrator y Photoshop, y mientras se parezca y se vea bien, ¡el proyecto sigue adelante!




Y ahora que?*
Publico esto por si existe alguien más como yo, en la misma situación. Por si alguien quiere colaborar, echarme una mano si me quedo atascado o no encuentro cierta imagen, por motivación para poder continuar… y, sobre todo, por amor a estos juegos que me dieron tantos buenos momentos y que, en su día, lamentablemente tiré.

La verdad es que tengo cierto miedo con este proyecto. Si publico todas las artes finales, podrían acabar convertidas en repros y terminar perjudicando al resto de la comunidad. Por eso, solo compartiré capturas parciales de los diseños finales, para que sirvan de poco si alguien intenta usarlas con fines poco éticos. Aun así, si se os ocurre alguna forma de colaborar o ayudar a crear cajas sin comprometer nada, será más que bienvenida.

Cualquier comentario, sugerencia, si queréis más fotos o simplemente opinar, es totalmente bienvenido.

¡Gracias!

2 Me gusta

Buenas y bienvenido!

Tienes que presentarte primero en el hilo de presentaciones y lee la normativa para no cometer faltas.

Presentación:

Normativa:

Dejo también las normas por si deseas utilizar el hilo de compra-venta.
Normativa mercadillo:

Para tasaciones de juegos tenemos este hilo oficial que puedes usar en caso de que sea necesario, después de cumplir lo anteriormente descrito.

Para cualquier duda aqui estamos. :victory_hand:

Un saludo.

1 me gusta

Muy buenas, yo te doy mi opinión, cortita y directa: NO HAGAS REPROS DE LAS CAJAS.

Todos hemos hecho lo mismo en la adolescencia, tirar las cajas y meter los CD a un portaCDs, o directamente malvender los juegos para comprar sistemas nuevos. Es decir, hemos perdido los juegos o parte de ellos; y para mi no justifica que ahora optemos por hacer una repro que por mucho que sea para autoconsumo, al final no deja de ser una falsificación sin ningún valor coleccionable.

Tu colección de juegos comprados en la época, aún sin las cajas, YA ES INCREIBLE, porque tiene el valor nostálgico de ser los mismos juegos que fundiste a jugar en la época.

Si aun así quieres recuperar los juegos completos, DEBERÍAS CONSEGUIR LOS JUEGOS COMPLETOS ORIGINALES.

Por lo que sea, todas las repros terminan entrando en el mercado (ya sea porque alguien te copie el diseño); y perjudica al resto de coleccionistas; además, las repros hacen que los juegos que sean originales 100% valgan más cuando un experto pueda acreditar su originalidad.

1 me gusta

Primero de todo, gracias por no publicar diseños completos imprimibles, como supongo que ya habrás leído en la normativa, está totalmente prohibido.

Posteriormente, si a tí te parece buena idea recrear las cajas para tu disfrute, no tengo nada que objetar, es cosa tuya y personal. Lo que sí creo que sería buena idea es marcarlo. ¿Para que poner un código de barras que realmente tenía un sentido de clasificación a nivel comercial? Plántale una firma tuya, un “Reproducción realizada por…”, “Repro”, no se, lo que a ti se te ocurra.

5 Me gusta

@jjm7 @adrimayo

Os contesto a los dos por igual, ya que tenéis toda la razón…

Antes de nada, pediros disculpas. He estado de viaje aprovechando las vacaciones de Semana Santa, y hasta ahora no había podido sentarme a escribiros.

La respuesta está clara, y más aún viendo cómo ha quedado el diseño: se parece una barbaridad al original. No quiero perjudicar de ninguna forma a ninguna colección, ni tampoco a los juegos que tanto he disfrutado. Así que el diseño llevará claramente la palabra “REPRO”, un logotipo propio, o algo similar como menciona adrimayo, en el lugar del código de barras. Este será eliminado, ya que pertenece a un original y no tiene sentido en una colección como la mía.

No voy a compartir ningún diseño. No es una promesa… simplemente sé que no lo haré. En parte porque, aunque creo muchas cosas —soy programador de profesión, autodidacta en carpintería, modder (pasé muchas horas en Hardcore Modding), trasteo con teclados mecánicos con Arduino, electrónica, diseño… le meto mano a todo—, lo cierto es que no suelo compartir nada en internet :sweat_smile: La flojera… y las pocas horas que tengo para sentarme tranquilamente aquí, hacen lo suyo.

En realidad, empecé a compartir esta historia y lo que ando haciendo simplemente para encontrar motivación. Mi idea es rehacer todas las cajas de los clásicos que más me marcaron. No me considero coleccionista, pero quiero volver a tener mis juegos en sus cajas. Se lo debo. Siento que una parte de mí necesita reparar el destrozo que hizo. Además, ¡me lo estoy pasando genial! Que al final, eso es lo importante.

Ahora os publicaré más cosillas que tengo :slightly_smiling_face:

1 me gusta

Y siguiendo enseñando manuales que tengo…










2 Me gusta

Y obviante tengo todos los juegos… además todos originales, aunque veais alguno escrito a mano es que esa caja no llevaba impreso nada

Aquí sacando el tesoro de casa de mis papis :slight_smile:


Y aquí en mi casa a buen recaudo …

3 Me gusta

Y prosiguiendo con el afán de recrear la caja repro, he hecho una prueba a escala en A4 para ver cómo puede ir quedando antes de invertir en una caja real.


Se ve lamar de bonito así de pequeño jajaja

3 Me gusta

Buenas!

Pues sí que tienes manuales de la época, lo que te he dicho en el otro hilo, al final se acababan tirando el resto ya que en su día no se valoraban.

El proyecto de la cajas repro es interesante y entiendo por qué las haces ya que es una forma de recrear aquello que ya no está. En todo caso, lo que te han dicho los compañeros y comentas que ya haces: pon bien claro que es una reproducción. Este mundillo está lleno de gente que quiere hacer su agosto con estas cosas e intoxica el mercado con cajas de este tipo.
Cómo proyecto personal a tope, de hecho mola un montón el proceso pero indícalo por lo que pueda pasar.

Un abrazo :wink:

6 Me gusta

¡Buenas noches!

Retomando el proyecto de recrear la caja de Diablo, ya tengo todos los diseños listos. Antes de mandarlos a imprimir profesionalmente, estuve haciendo unas pruebas a escala en hojas A4 con la impresora de casa, para ver cómo va quedando todo. Este es el resultado hasta ahora.