Nintendo España lo sabe de sobra lo que hace Game, y Sony y Microsoft. Game está en constante comunicación con estos 3 .
Cosas denunciables hay en todas las empresas y todos los comercios, ahora , tu, como particular , que eres el afectado ¿Te meterías en un pleito con Game sin garantías de conseguir ningún beneficio?
Todo esto de las carátulas se está haciendo para dar salida a muchísimo stock de juegos con caja, hay miles de juegos sin cajas ni carátulas, por diferentes motivos ( uno de ellos y muy grande son los robos ) muchísima gente viene a robar cajas vacías a las tiendas, y las cajas metálicas ya ni te digo . Pues Game en vez de asumir que cada vez que entra alguien y le roba una caja pierda el dinero ha hecho lo de las carátulas para darle salida a ese producto .
Podrían por lo menos indicarlo poniendo en un lado visible “Reproducción”…
Entiendo que quieran darle salida y que pueda ser para ciertos compradores más atractivo de esa forma, pero no estaría de más que se informara de lo que se compra con exactitud.
En ese caso bien vale una fotocopia incluso sin color, que también cuesta dinero, o bien simplemente indicar el juego que se posee haciendo mención al título en sí.
Por descontado que quedaría horrible, pero hay soluciones para todo:
-Tener una caja con su carátula original en todo estante o incluso con el propio juego tras una vitrina. Será lo más caro por acristalar toda vitrina pero se evita el robo.
-Poner carátulas sin más con una buena presentación siendo bien en color o blanco y negro para saber que tales juegos se encuentran en tienda. Aquí tenemos el gasto de las carátulas a fotocopiar, lo que nos lleva de nuevo a la primera opción resultando la más cara pero juegos posteriores nuevos o de segunda mano no precisan de copias al ser guardados en dichos estantes y protegidos.
-Tal como nos venden las cajas si están libres de sustracción en el momento de elegir el juego meter nuevamente su carátula original.
Pero esto es como con todo ¿Dónde y cuándo se quiere meter una tienda en brindar estas posibles soluciones?
Ellas ganarían evitando robos pese a que en un primer momento resulte más caro hacer esto mencionado y nosotros tendríamos juegos en un estado realmente bueno, siempre y cuando el vendedor no haya manipulado de por sí la propia carátula, cosa que no le veo finalidad alguna.
No me sorprende nada de esto. Antes ponían hasta fotocopias en blanco y negro si no había carátula Pero al menos eso era honesto, no hay carátula, pues no la hay.
Pero hacer una reproducción con ánimo de hacerla pasar por buena sin decir nada… Bueno, supongo que en realidad estas cosas sólo afectan a los coleccionistas, otra persona que compre un juego ni siquiera se da cuenta.
Que te metan la portada repro es asumible si solo quieres jugar con el o completar otros juegos, pero que no te vendan al mismo precio un juego de segunda mano inmaculado y completo y uno con portada repro o sin manual.
Así lo veo yo vamos
Com te han comentado… si el problema no es que hagan las portadas, sino que no indiquen en ningún lado que son fotocopias… Porque entonces a lo que tú llamas “darles salida” ellos le llaman “a ver cuantos pican en que las portadas son buenas”. Que Nintendo y demás no hagan nada (que me sorprende cuando Nintendo es Mr. Demandas) no lo hace legal, yo no soy defensor de esas compañías, soy defensor de mis derechos como consumidor.
En lo de los pleitos? pues si me fuera la vida en ello claro que reclamaría. No sería el primero en hacerlo y en ganarles, es más, suelen pactar antes de llegar a nada.
Que además, pregunto porque no soy habitual de comprar morralla en Game, a los juegos sin portada etc les bajan el precio? esa si que sería la forma de sacarse el stock…
Estando de acuerdo en que sería mucho más fácil indicarlo, 100% y solucionas el problema de un plumazo, también hay que entender que el coleccionista, o el que le da importancia al hecho de que sea una fotocopia casi idéntica supone más o menos el 1% de la clientela de Game . El grueso de la gente que compra lo hace para jugar no para coleccionar, por otro lado cuando un cliente va a vender un juego , tampoco se le penaliza ni se le paga menos por el juego si viene con una fotocopia de calidad o sin instrucciones.
Entiendo tu punto pero es el simple hecho de dar algo que no es “oficial” como si lo fuera y al mismo precio. Imagina que cuando compras un coche, te den uno con todas las piezas reemplazadas, o seminuevo como nuevo “total el 90% de la gente ni se entera”. Llámalo ser una empresa honesta o íntegra.
Además, a mitad de los compradores no les importa “por omisión”. Tu diles: mira, tenemos este juego pero la portada es una fotocopia… ya te digo que unos cuantos que aunque no coleccionen te dirán que si pagan precio de juego completo es juego completo. Que en españa somos muy de exigir.
De toda la vida las tiendas de 2ª mano han vendido cartuchos e incluso discos sueltos, sin necesidad de falsificar la caja o la portada. Por otra parte, si pones una caja genérica de DVD y una fotocopia normal, que se ve a simple vista que es más falso que un billete de 2€, pues vale…pero hacer fotocopias de calidad ya es intentar engañar y estafar a los clientes.
Madre mía, pero te estás leyendo ? Es decir que poner cajas y fotocopias de calidad es estafar. Si pones una caja guarrera y una fotocopia en blanco y negro entonces bien…
Tenéis un problema y es que lo veis todo desde el punto de vista de un coleccionista, ya te digo yo que el 99% de la gente prefiere tener una caja y una portada de calidad a no tenerla , o las amarillas cutres de antes. En fin, yo entiendo vuestro punto de vista porque también colecciono, pero no tenéis mucha idea de cómo funciona el mercado. Por eso no renta hacer tiendas de coleccionismo, tecvia cerró, monkey games cerró, en Parla un amiguete abrió una tienda y el retro es una ruina, se ha pasado al merchandising, porque al consumidor coleccionista se le ha ido la pinza, son todo exigencias. Entended que no sois el target, para eso tenéis wallapop .
Perdona? Creo que te está costando entender el punto que estamos poniendo.
Estafar no es poner portadas de calidad, es intentar PASARLAS POR ORIGINALES.
Veo que vas muy de conocedor del mercado pero más bien lo que no quieres es razonar o debatir. Aquí no hay nada de ser coleccionista, va de pagar lo mismo por algo original o que no lo es. Igual que no me gusta pagar por el movil de exposición lo mismo que si es nuevo en su caja ya que estará manoseado. Si Game no pone claramente que son fotocopias es porque sabe perfectamente que no las vendería igual.
Luego, pasa lo mismo que con las repros: “El que la compra le da igual, ni lo nota”. Ya, ¿ y cuando al mes la venda en wallapop y se coma otro esa fotocopia porque el primero no tenía ni idea?
En fin, yo cierro aquí mi parte del debate porque veo que vas más por llamarnos tontos que por intentr razonar
Poner fotocopias y no decir que son fotocopias y querer cobrarlo como si no fueran fotocopias, es estafar, aqui y en Pekín. Puedes hacer los triples mortales y dobles tirabuzones que quieras que no va dejar de ser una estafa.
Se debería indicar que es lo que se vende, da igual targets y gaitas.
Nada más lejos de la realidad, precisamente quería dar un poco de debate y otro punto de vista, que siempre está bien tenerlo, y no he faltado al respeto en ningún momento creo yo, si es así perdonad las molestias.
Yo también cierro el debate por mi parte.
Saludos
Siento si yo tb me he calentado, que tb. El caso es, todos estamos de acuerdo que mejor portada bien hecha que un garabato. PERO que sigue sin ser lo mismo que la portada autética. Avisa y rebaja en consecuencia, menos que si fuese con un garabato? vale pero algo xD
Ya sé que no soy “target”, por eso no compro en Game.
Digas lo que digas, es una estafa. Si a ti te cuelan un juego con portada falsa como te pondrías? Dirías que te han estafado, o lo justificarías diciendo “es el mercado”? Por otra parte, que el 99% de la gente trague con los abusos y chanchullos de una empresa marronera, no quiere decir que esté bien. A mí me sorprende como empresas tan malas y patéticas como Game y Cex dominan el mercado. Es entrar en una tienda de ellos y ver los juegos como si estuvieran en un mercadillo maloliente, con pegatinas, juegos que da asco cogerlos de la mierda que tienen,…son una auténtica basura.
Hablando de Cex, también hace esto de las portadas fakes, alguna me ha llegado a casa y se la han vuelto a llevar, pero al menos lo que hacen es poner el logo de Cex en el código de barras con lo cual se identifica claramente.
Y alguna fotocopiada me ha llegado sin el logo de cex, pero creo que esa se la ha colado algún cliente que se lo fue a vender (se veía claramente que era fotocopia).
Llevan años y años vendiéndonos juegos incompletos,muchos injugables a precio de completos y no decimos nada.Ni nos quejamos,ni reclamamos,ni nos cagamos en la madre de los desarrolladores ni nada.Es como si nos venden un coche con dos ruedas a precio completo.Como putos borregos.
Esto empezó con cex,que creo que ponían el logo para saber que era una foto pero por lo que ha comentado @sergi28 ya ni eso.Ahora lo hace masivamente la mayor franquicia de España con todos sus cojones y todavía no he oído que hayan puesto reclamaciones por vender fotocopias.
Es que ya no es que no vayamos a game como protesta para que no nos la metan,es que ya es el miedo a comprar online porque puede que a alguien se la hayan colao y ni el vendedor lo sepa.
Entiendo tu punto de vista, te refieres a que Game y demás tiendas están hechas para un público generalista que constituye el 99% de sus clientes y que sus exigencias son mínimas. En cambio si sólo pensase en los coleccionistas no venderían nada porque a todo le pondrían “peros”.
Pero vender fotocopias a precio oficial sin rebaja, aunque sean impresas con sangre de unicornio, es engañar a los clientes
Algo así, estoy de acuerdo en que está mal hecho, pero tú lo has resumido muy bien.
No digo que lo que hace Game esté bien, estoy intentado explicar el porqué lo hacen así.
Saludos
Bueno, voy a hacer una ultima aportación por mi parte, por simplificar el asunto por así decirlo.
Game vende juegos “nuevos” desprecintados al mismo precio que precintados, esto de ahora de vender portadas fotocopiadas al mismo precio que las originales… hay una gran diferencia entre una situación y la otra y esa diferencia es que al comprador en el caso de las portadas fotocopiadas le falta información u peor, se le oculta y no sabe lo que esta comprando realmente, en el caso del juego desprecintado siempre tiene la opción de no comprarlo al verlo u de devolverlo.