Opinión tiendas game

Al final es lo de siempre, es una franquicia y te despachan como los encargados de una empresa de comida rápida :sweat_smile:

Tienen buenas cosas, como incentivos por reservar donde te ofrecen poster, pegatinas o la moneda de Zelda.
Pero en líneas generales son más caros y no merece la pena.

Tengo la suerte de tener en mi ciudad una tienda donde los empleados (socios) son coleccionistas y jugadores como yo y puedo hablar de lo que les ha parecido el nuevo Sonic o que les parece el Lies of P, me tratan bien y siempre que voy nos echamos unas risas…
Una pena que eso se vaya perdiendo :pensive:

1 me gusta

Esa es otra.Los empleados que son coleccionistas se quedan las joyitas que les llegan pa la saca y dejan la morralla para el resto de los mortales.
Pagando me imagino que estarán en su derecho pero no sé si como empleados pudiera ser algo reprochable.

2 Me gusta

¿Aún reconociendo que era error suyo?

1 me gusta

Si, porque a quien les debería de pedir explicaciones es a Game, no a 2k. Porque es a quien les compré el juego, ya después Game, abrirá incidencia o lo que les dé la gana con 2k.

Pero paso, yo no voy a estar por un póster con tanto rollo. Lo que si, me da coraje.

2 Me gusta

Eso en teoría, pero luego…

Yo me compré una PS4 Pro y al año, un día sin más decidió no volver a encenderse. Fui a Game para informar y tramitar la garantía y me mandaron que yo llamara a Sony y que tramitara la garantía yo, que eso ellos no lo hacían. Les dije que como era eso posible que nunca en mi vida me había pasado algo asi y nada, por más que intenté que lo hicieran ellos al final, me tocó a mi llamar a Sony y arreglar el envío de la consola y su posterior recepción, me pareció vergonzoso la verdad.

Si hacen eso con una consola… Ya con un juego y por un poster no quiero ni imaginarme :see_no_evil:

4 Me gusta

A mi me paso algo parecido con el corte inglés.
Me pillé la ps5 con el GOW en digital, cuando me pase el juego y fuí a probar uno con un disco resulta que no funcionaba.
Llame a ECI y me dijeron que como ya habia pasado un mes desde la compra tenía que encargarme yo de contactar con sony, que era el acuerdo que ellos tenían.
Les dije que lo tenían que tramitar ellos porque es lo que dice la ley. Aceptaron y a las 3 semanas sin tener noticias de ellos me tocó llamar a sony y solucionarlo por mi cuenta.
Moraleja: en todas partes cuecen habas :rofl:

3 Me gusta

Tiene tela que en grandes superficies-empresas pase esto y que cuando tengo un problema con algo comprado en la tienda del pueblo de toda la vida se encarguen ellos de todo. Si es que… :sweat_smile: Guardemos el pequeño comercio…

3 Me gusta

Me quiere sonar que la garantía de tienda es un mes o quince días o un año, el resto ya es servicio técnico.

@Davichi toda la vida oyendo que el Corte Inglés es más caro porque tiene el mejor servicio postventa, pero… nadie se salva.

2 Me gusta

Yo pensaba lo mismo, pero debe ser que han cambiado la forma de tratar a sus clientes…

Esto lo tiene el Corte Ingles en su propia página web:

"Garantía Legal: Conforme al RDL 1/2007, los bienes de naturaleza duradera tienen una garantía de 3 años a partir de la fecha de entrega (incluidos los bienes con elementos digitales de suministro continuo por un plazo inferior a 3 años). Esta garantía será gestionada por el VENDEDOR.

3 Me gusta

Si, eso me pasó a mí con mi último móvil, me mandaron a mi a llamar al servicio técnico. Les escribí una hoja de reclamaciones y les indiqué, que o me devolvían el dinero, o me tramitaban la garantía ellos. Yo no voy a estar haciendo el trabajo de nadie. Yo compré un producto y el servicio de garantía me lo hacen en el sitio que lo compré, si luego ellos, quieren enviarlo como si es en papel de regalo, no es mi problema.

Ellos me tramitaron la garantía y se encargaron de todo, cuando les llegó la reclamación compulsada, hasta el director de Alcampo me pidió perdón personalmente. No porque les pareciera mal, si no porque si no me hacían caso es una ilegalidad.

Me agarré también en la ilegalidad de no explicar antes de la venta, las condiciones del servicio de postventa.

2 Me gusta

Si no hacemos todos igual… al final hacen con nosotros lo que quieren aunque no sea legal.

2 Me gusta

El otro día, una trabajadora del game muy amablemente cambió la dirección de e-mail en menos de un minuto, ¿tanto le costaba hacerlo al otro empleado?

1 me gusta

Es que hay empleados que pasan de todo o te miran con una cara en el game de mi barrio he comprado mucho y desde que cambiaron al empleado que había y pusieron a dos nuevos ya no dan ganas ni de ir ni de tratar con ellos se les ve una cara como de pocos amigos y cuando estaba el anterior empleado me llevaba bien y a veces me daban alguna cosa de Merchandaising que les sobraba, pero ahora nada ahora solo le dan a su amigo

Se que ya se ha hablado mil veces y la historia la he contado alguna vez en el foro, pero por fin he resulto mi gran putada que me paso con GAME y quiero contarlo con fotos y así también me desahogo.

En primer lugar, esta experiencia me ha pasado por confiar demasiado y por no conocer el producto; pero también considero que GAME ha hecho ciertas cosas para que pudiese caer.

Al lío. Hace años GAME me coló unas caratulas falsas colocando las pegatinas de seminuevo sobre la parte que ponía “caja vacía”. El primer caso fue el siguiente, un Uncharted Abismo de Oro, dejo imagenes (se que quí se ve la diferencia, pero en persona no es tan sencillo):


Al comprar este juego lo hice junto a otros 5-6 juegos de vita y hasta que no pasaron unos días no pude limpiarlos y quitarles las etiquetas; por lo que no pude ver lo de caja vacía hasta ya un tiempo. De hecho es muy curioso como la caja “mala” tiene las letras muy definidas, se leen a la perfección y el aspecto general sin tener una portada al lado del otro no lo habría detectado jamás. Incluso con una portada original al lado, en algunos casos hasta se ve peor definida la original en algunos detalles (siento la calidad, pero es que mi móvil tiene ya 6 años)

En este caso, teniendo una portada al lado de la otra podrías detectar que tiene algunos colores más saturados en algunos puntos, que las letras son un pelín más gruesas en algunos sitios, etc. Pero en una tienda, con la luz que tengan, y evidentemente sin el mismo juego al lado (porque en mi caso no lo compro si ya lo tengo :joy:) lo vería complicado de diferenciar si encima la etiqueta de seminuevo esta encima de la parte del código de barras. El tacto del papel os aseguro que es muy parecido y el gramaje es muy similar.

En este caso me dió igual, me costó 9,99€, tenía el cartucho y ya conseguiría otro más adelante que tampoco es un juego que me interesase en exceso.

El segundo fue donde dolió más. En este caso también me pasó por absoluto desconocimiento de como era el articulo original ya que ni había visto ese juego antes en segunda mano, ni había tenido ninguno delante de mi jamás. La unica referencia que tenia eran las fotos de wallapop.


Los colores, la definición de las letras, el logo de nintendo bajo luz blanca, el color rosa del lomo. Todo cuadraba muy bien, me fastidió que no llevase el manual, pero vi uno por 10 euros en wallapop y si sumaba los 14,95 que costaba este pues me salia el juego a un precio de perlas. Mismo caso que la vez anterior, etiqueta sobre donde pone caja vacía, ningún tipo de aviso por parte del empleado y me fié. Cuando llegó el manual, limpié la caja saque las etiquetas y sorpresa, la caja más falsa que un billete de 3€. Evidentemente no iba a devolver el manual al chaval de wallapop porque a el ni le va ni le viene que GAME me haga la guarrada. En este caso, la caja es reflectante, tiene brillo, pero es que el color está tan bien conseguido que comparándolo con fotos de internet cuadraba.

Resultado, tengo un manual y un cartucho que me va a costar un huevo sacarles una caja. Finalmente tras años, la semana pasada me llego una caja con todos los papeles (manuales, puntos, etc) y conseguí cerrar este capítulo de mi vida. Ahora soy esa persona que saca las portadas de la caja antes de comprar nada en GAME, aunque de segunda mano cada vez compro menos. Y por si alguien se lo pregunta, esto ocurrió en tiendas diferentes con años de diferencia entre compras.

Explicando esto espero que a nadie le ocurra lo mismo que a mi y que mi experiencia evite disgustos como el mío. :kissing_closed_eyes:

6 Me gusta

Por eso en el momento que empezaron a poner las pegatinas de seminuevo en el lomo, no les he comprado más.

2 Me gusta

En mi caso las etiquetas que tapaban el código de barras eran las del precio, las que son blancas rectangulares. Eso hacía que no se viese nada de lo que ponía “caja vacía” porque esas etiquetas son bastante gruesas, aunque son bastante fáciles de quitar. Si que es verdad que dependiendo de la tienda lo ponen en otros sitios y generalmente por fuera de la caja. No se si fue a propósito para engañar o fue para que cuando lo escanease con la maquina el dependiente no se equivocase de código de barras. :upside_down_face:

3 Me gusta

Normalmente lo que hago en estos casos es pedirle al dependiente que quite las pegatinas antes de pagarlo, no solo por lo que comentas del código de barras, sino por evitarme algún susto en caso de daño oculto.

Hasta el día de hoy nunca me han puesto pegas y les quitan las pegatinas hasta de los manuales y todo antes de llevarmelo :sweat_smile:

2 Me gusta

Ese proceso es arriesgado… Ya me ha pasado 2 veces que arrancan parte del lomo o del manual y yo negarme a llevármelo. Ahora los quito delante suya antes de pagarlos y si se rompe les da completamente igual. Nos están obligando a no comprar :joy:

3 Me gusta

Eso forma parte de mi maquiavélico plan!
Si lo rompen ellos, no me lo llevo :rofl:

2 Me gusta

Conmigo también lo hacen.Después de varios sustos es la norma que pongo al llevarme un juego.
Lo que si que tengo claro es que como encuentre un juego que lleve buscando años,como lleve la pegatina amarilla de Gamestop(todavía veo algunas)ahí se queda porque esas si que se han fusionado con la carátula.

1 me gusta