Bueno cabe empezar mencionando que ambos juegos tienen la misma media en Metacritic. Si bien llegan a ella de formas distintas, creo. El primero más que todo el mundo estaba más cerca en las notas entre el 75 y el 85, y en este que todo está más polarizado, con algunas notas muy altas y otras muy bajas, algunas que francamente no se entienden. Y sí, creo que para los juegos de Xbox hay un “suelo” muchísimo más bajo en los baremos de la prensa que para otras compañías. Cuando algo de Xbox no gusta se le da la nota tan baja como haga falta, lo hemos visto en Redfall, en Starfield, o aquí. Que oye, es respetable, pero creo que con otras compañías hay como una prudencia extra de base, un reparo especial que impide bajar el número demasiado.
Como apunte comentaré también que en Steam tiene un 87% de positivos con 1600+ reseñas. Las valoraciones de Steam son algo que yo personalmente siempre tengo muy en cuenta (salvo en casos de “bombing”) aunque puedan ser específicas de PC… Me gustan en parte por el sistema simple de recomendado/no recomendadado, porque el perfil del usuario medio de Steam coincide en mucho con el mío propio, y también en gran medids porque hay que valorar que estas reseñas vienen de gente que en su inmensa mayoría se han pagado el juego de salida. Ni les ha llegado como a la prensa, ni lo han jugado “gratis” en Game Pass sino que han desembolsado sus 50 lereles.
Centrando en los análisis de prensa Hellblade 2, quizá por debajo de lo esperado y con sensaciones aparentemente negativas en el ambiente… Supongo que mucho tiene que ver con expectativas, como que todo el mundo está esperando a que Xbox saque un God of War, o algo así, un juego AAA “tipo Sony”, un juego enorme, que guste a todos, que tenga todas las mecánicas características de los AAA de los últimos diez años juntas…
Cuando salió el primero nadie esperaba nada de NT, y se sacaron un juego con valores de producción AAA, con una gran ambientación, una experiencia compacta e inmersiva, que va al grano, muy intensa, adulta y seria y abarcable… todo el mundo la dio por muy buena.
Es cierto que a priori puede sonar a poco después de 4 años de desarrollo bajo Xbox que “solo” hayan hecho un juego con la escala del original, corto y lineal, con pocas mecánicas… Aunque en el camino han sacado un juego que es top gráfico absoluto de la generación hasta ahora, te diría que también top sonoro, motivos por los cuales supone una experiencia brutalmente inmersiva, en las 2-3 horas que llevo, y que supera al original en todo, aunque la esencia sea la misma.
Pero la gente tiene una idea adquirida muy clara de lo que es un AAA de prestigio o un “vende consolas” en 2024, y esa misma experiencia compacta e inmersiva, intensa, adulta y seria de pocas horas… no es EL vendeconsolas. NT no tiene la culpa de estas coyunturas, y han dado lo que prometieron, pero…
También no sé si a algunos medios se les ha ido al otro extremo el rollo de “los gráficos no son lo único que importa” verdad? Donde en ciertas épocas se valoraban en exceso y ahora parece que la presentación cuente 0… Porque te ofrecen la experiencia audiovisual más bruta de tu vida y le casques un 45… Pues vale. Como si los videojuegos no fuesen también un medio audiovisual. Si alguien rompe barreras y hace avanzar el medio en el terreno del diseño, la narrativa o la jugabilidad se le premia merecidamente… Pero esta gente rompe barreras y hace avanzar el terreno de los gráficos y del sonido, y parece que no se le puede valorar eso para nada. Como si hablar de los graficotes fuese algo sucio. Un poco pretencioso me parece esa actitud de “hater de los gráficos”.