Yo me quedaría con el más decente y completo
Por cierto, cuando me empiece a centrar en la colección de Megadrive os voy a dar más el peñazo en el hilo de original o repro…
Yo me quedaría con el más decente y completo
Por cierto, cuando me empiece a centrar en la colección de Megadrive os voy a dar más el peñazo en el hilo de original o repro…
Gracias a ya no podré ver un Aladdin igual xD
Estaba yo el otro día súper contento con mi nuevo cartucho oara dejar perfecto mi Aladdin y esto que llega la noche, mi esposa y mi hija se meten en la cama, es en ese momento cuando yo aprovecho para desconectar un rato de las tareas y el ajetreo diario u, meterme en Vinted, porque de wallapop estoy oermabaneado, y ver mis videos de Youtube, pues es en ese momento que recuerdo un post tuyo a @Lewis1986 comentando lo de las letras, y eso que me da por pillar los dos Aladdin y compararlos y entonces descubro la nefasta realidad y es que veo una ligera diferencia entre los dos, pruebo a cambiar la luz, lo muevo para ver el reflejo, pero todo son intentos desesperados para no reconocer que me ha tocado y estoy jodido xD
Yo soy daltónico, me quedaría con las piezas que estén en mejor estado de cada uno.
Haa creado un nuevo coleccionismo de Aladdin con dos versiones jaja.
Hay dos versiones que se diferencian como decis en el dorado de las letras de la portada pero tambien en el cartucho, La diferencia es grande pero muchas veces tienen un poco de sunfade y no se ve tan claramente. os pongo una foto para que veais claro las dos diferencias
Esa es la misma version, es decir una tiene un poco de sunfade. La diferencia entre ellas es que una es la version de uk hecha alli y la otra es la version UE fabricada en japon. Como siempre me puedo equivocar no darme muy fuerte en le boca
Yo cuando compre mi versión, el color de las letras me era indiferente, pero me decanté por la version ensamblada en UK pq la otra tapa parte del arte de la portada y no se le ve la carita a monillo jej
Me gusta bastante mas la versión ensamblada en UK, tal vez este cambio de colores y formas fuera justo para corregir eso, pero esto ya es especulación mia
Claro, es muy típico que se fijen solo en el color de las letras para diferenciarlos pero es lo menos evidente. Las dos versiones son comunes y baratas asi que puedes tener las dos jejeje
La verdad esq no estoy muy seguro de que la versión ensamblada en japon solo tenga la versión plateada.
De todas formas lo dicho, nunca me importo eso, lo mas evidente es que se comieron el arte y eso si q no jejej
Con esta foto por fin lo he visto, gracias.
Mira aquí Disney's Aladdin te pone todas las versiones que hay. en principio yo nunca he visto un fallo, si fueran diferentes estarían hechos en diferentes sitios. Tambien tienes que tener en cuenta de el amarillo junto con el dorado es el color que mas facilmente pierde intensidad y sale sunfade, es muy normal. Si fueran diferentes el papel también debería serlo. te pongo tamvienla coleccion de uno de los mas grandes Glenn Edwards on Instagram: "Sega Megadrive Aladdin UK / Euro text on bottom of inlay release, UK/ Euro no text on bottom of inlay variant, Australian / New Zealand release, Australian / New Zealand ‘G’ rated inlay variant, Australian / New Zealand Platinum Series release, NTSC-J release, Sega Genesis clamshell release, Sega Genesis Cardboard box variant and Australian / New Zealand double pack release. #sega #mastersystem #retro #retrogamer #retrogaming #retrogames #retrocollector #retrocollective #retrocollectiveus #segamastersystem #videogames #8bit #16bit #segagenesis #genesis #mega cd #32x #segamegadrive #sonic #megadrive #mancave #gameroom #nineties #arcade #segadreamcast #videogamecollection #nintendo #segasaturn #stingraysboot #sonicthehedgehog #segadreamcast" No tiene dos versiones como dices. Más no se :b
No se q decirte, en las fotos q subí, si bien es cierto que el sunfade ataca a los amarillos primero, en el arte no se ve que haya ningún tipo de sunfade y también tiene tonos amarillos. Me parece raro q solo afectara a las letras y nada al resto, pero podria ser
@besapiens Muchas gracias por enseñarme esa web!!!
Según mi experiencia no es ese tipo de amarillo, es el amarillo de las letras de capcom por ejemplo, por eso no puedes fiarte de eso. Podría ser una segunda tirada pero es raro, hasta donde sé yo diría que es sunfade, pero claro todos los días aprendo cosas del sistema
Esto está súper interesante, se esta yendo un poco del tema, pero con permiso de los moderadores voy a continuar xD no creo que en mi caso se sunfade porque el color de las letras en ambos juegos coincide, además de que el que es más plateado coincide en color con el manual, otra cosa es que el sunfade sea del que se ve más dorado, que cause ese efecto, es cierto que fijándome bien los tonos rojos son algo diferentes, pero volvemos a que el tono es igual por los tres costados
Siento mucho haberte creado está intranquilidad @DavidPacios
La manera más fácil de detectar el tono distinto es comparar portada y manual, si ambos tienen la misma tonalidad pertenecen a la misma tirada. Así también sabrás si el cambio de color se debe a un posible sunfade.
El cartucho también tiene diferencias de brillo, pero es distinto y a éste último no le daría más importancia… Aunque para saber si es de la misma versión hay que mirar la parte de atrás y ver si pone “Assembled in Japan” o “Assembled in UK” comparándolo con la parte de atrás de la portada.
Lo bueno es que es un juego muy barato y puedes comprarlo de nuevo si es necesario y descartar otros.
Lo malo es que, por ser tan barato, la gente se ha hecho Frankensteins para tener todo en el mejor estado sin darse cuenta de que estaban mezclando tiradas distintas y ahora hay que hacer encaje de bolillos para que todo coincida
Pues el más claro coincide manual y portada pero del que es más dorado no tengo manual y los dos son exactamente iguales, fabricados en Japón, por lo que no tiene que ver con el lugar de fabricación, hasta en el cartucho se nota uno más claro que el otro, cuesta verlo pero se ve y en persona se ve tal y como en la imágenes que ha subido @Physos , ya te digo, estoy convencido de que no es sunfade. Otra cosa es que las letras más doradas tienen como un reflejo que cambia el tono según lo mueves, que el más claro no tiene y no te preocupes que estoy un poco en plan broma, si que es cierto que MD se me hace un poco complicado, es más sencillo y satisfactorio cuando compró cartuchos de NES xD
Teoría mia, lo mismo en unas primeras ediciones metieron esa tinta dorada que parecía oro muy molona y en ediciones posteriores cambiasen la tinta a otra más barata y menos parecida al oro
Chicos mejor paramos y hablamos en un post dedicado a esto para no desvirtuar más. Me da cosa y la verdad es que me arrepiento de escribir tanto, Si lo veis adecuado borrar los mensajes moderadores. David si quieres crea un nuevo post con la duda y hablamos pero mejor dejamos este que me encanta como estaba. Gracias
A ver si algún moderador/a amable nos mueve los mensajes xD