Hasta finales de la década pasada no había tanto afán de coleccionar megadrive o Génesis y era considerada una segunda opción o una opción terciaria para muchos “coleccionistas”, eran días felices ya que estaba todo a buen precio. La gente se desbocaba por SNES o NeoGeo, es como lo que pasa hoy con PSP.
Y creo que lo sigue siendo
Lo que pasa es que le material llega un momento en que se acaba
Aparte, mucha gente que coleccionaba Nintendo también se pasó a MD cuando ya tampoco podían comprar juegos
Ya los tengo los dos, el Alien Soldier es justamente el juego por el que mas he pagado nunca y espero que siga siendo asi jejej
El Probotector también me estaba dando dolor de cabeza pero al final se lo pude pillar a Solid
Si lo peor que te puede pasar esq aparte de que te salga caro aun por encima no este como esperabas, empiezas a cagarte fuertemente en el coleccionismo
Yo la megadrive la disfrute muchísimo en la época , incluso diría que siempre jugué más que a la súper nintendo …
Los juegos que rescate buscando por estanterías y altillos , fueron tiny toons , el típico regalo de algún cumple , el súper real basketball, ese juego me flipaba me pegaba unos vicios increíbles , un world cup italia 90 un fifa 95, esos era bastante mediocres, un pele que era morralla de algún amigo que me lo dejo , un Quackshoot que ese si que me gustaba mucho , pues por hacer un poco de mercadeo para comprar otras cosas los vendí … A algunos les faltaban las instrucciones, que además son casi todo texto , a precios muy normalitos unos 20 - 25 €, se vendieron muy rápidos la verdad.
El único juego que me quede y no pienso vender nunca por tener un componente emocional es el Shadow Dancer, la ilustración de la portada siempre la vi un poco rara, pero es que menudo juegazo de esos juegos que podrían ser de Neo Geo perfectamente.
En Megadrive las instrucciones no están nada curradas , cajas que no se rompen , eso si cuando he visto alguna colección por aquí de mega de esos que están el Batman , indiana Jones , street of rage , Rambo y juegos muy carismáticos si que dices , está a la altura de la súper nintendo , pero como decís para llegar a ese nivel , se viene desde otra época …
ver juegos de mega drive mint eso es tarea complicada y cada vez esta peor
Es un hobby, está muy bien, nostalgia y todo eso. Pero no deja de ser tu patrimonio, por lo que es un valor monetario a tener en cuenta. El que le borre el valor económico pues que lo haga también con el coche no? Total, es material. Si vienen mal dadas a ver si interesa o no toda la pasta que vale la colección xd
La de juegos que he conseguido cuando me decían “ejjj una burbuja, ejjj mu caro”, y ahora valen mucho más.
Yo no los suelo ver, y mira que es mi sistema predilecto, lo poco que hay a un precio razonable vuela, y si es muy caro ahí sigue o al final alguien lo compra, y sobre todo círculos cerrados, cambios etc es lo que más.
Tema cambios, entre gente de confianza, cada vez lo veo más, porque si vendes un juego, para comprar otro que quieres, nadie te garantiza que lo vayas a encontrar o que sea en el estado que lo buscas, en cambio si conoces alguien de confianza que ya lo tiene, pues le puedes ofrecer cambio.
Todavía hay gente de aquí del foro que alucina con que x juego de mega drive en muy buen estado y un poco más barato que el resto se venda en un chasquido de dedos, yo me quedo pensando (encuéntralo en ese estado si eres capaz y encima a menor precio que el resto en peores condiciones)
Es que en ese caso se vende de manera instantanea, como es lógico, incluso yo diría si está en perfecto estado, manual planchado etc, sale rápido incluso más caro que los demás, solo por el estado.
Si el coleccionismo en 2023 es una estafa, la vida es una colección infinita de títulos, injugables algunos.
Es que, precisamente la vara de medir del precio de un juego retro, es su estado. Sobretodo a día de hoy.
Definitivamente aquel tio que tiene 2 lamborghinis no vale por tener esos coches. Sino porque le ha ido bien en la vida y se puede permitir pagar por ellos y mantenerlos. Lo mismo sucede con los videojuegos, si no costaran tanto dinero ya habrian acabado en un contenedor de basura.
Habían cosas (fuera del sector de los videojuegos) que no costaban pasta y hoy se han revalorizado mucho. Hay gente allá fuera pagando miles y decenas de miles de euros por una piedra, por un trozo de madera o por escremento fosilisado de un dinosaurio.
No trates de entenderlo solamente vive y deja vivir a los demás chaval.
El llados con su retórica de levantarse a las 5 de la mañana a hacer burpees también tiene una alta demanda, los necios los pagan a una pasta, y no por ello nos deja de parecer sandeces lo que dice.
Hace poco estuve en una tienda de Madrid de retro matando el tiempo, pillé bastantes juegos de PSP y un Ecco tides of Time, de Mega drive. A lo tonto 60 napos…
El caso es que detrás de mi entró un chaval apurado preguntando por un Final fight de snes que sabía que estaba en la trastienda, el tendero le dijo que 350€ y el chico rogó que se lo guardara, que iba a reunir el dinero y que si venía su madre a la tienda no le dijera nada. (Os juro que trve story)
No estoy en snes , de pequeño en casa eramos de Sega y no sé si está en su precio, pero por mucha ley de oferta/demanda y liberalismo económico que haya el sentido común me impide comprar un videojuego a 350€, ya pagué el mío de MegaCd a 70€ y me parece que hice un exceso, igual que los que se gastan los dineros en coaching de llados.
El precio no deja de ser relativo,es lo que uno mismo también lo valore porque hay algunos que no pagaría y otros si,está asociado a sensaciones que provoca cuando todos tenían casi el mismo precio en su día
Así pues caro o barato depende de los ojos de quién mire
Entonces si yo miro con buenos ojos un FIFA 99 por evocarme mil sensaciones y recuerdos guapos, vale 2000€?
Si alguien los paga, si
Para ti puede que si,pero a la comunidad no
Yo soy de los que creee que los juegos deportivos menospreciado subirá de precio
No hay respuesta a esa pregunta. ¿Pagarías 500 euros por un juego si cobrases 800 euros al mes?¿Y si cobrases 5000? El juego significa lo mismo para ti y te gusta lo mismo independientemente de tu capacidad económica, pero en función de la situación estarás dispuesto a pagarlo o no.
No hay un valor objetivo para los juegos. ¿Un trozo de plástico vale más que alimentar a una familia durante un mes? Bueno, eso se lo podemos aplicar a cualquier artículo de ocio que consumamos, así que no tiene sentido entrar en esos debates porque no se puede llegar a una conclusión que resuelva toda la casuística.
Al final, si alcanzan precios que no estamos dispuestos a pagar, para nosotros ya no lo valen y mejor que se los lleve otro. A veces da rabia porque se trata de juegos que significaron mucho para nosotros y pueden acabar en la estantería de alguien que ni los jugó ni los jugará nunca, pero tampoco son artículos de primera necesidad.
El juego vale lo que cuesta actualmente creo yo, lo que se dice una tasación.
Un cartucho de Super Mario Word de supernintendo que los hay por 15€, si pagases en una noche de borrachera 1.000€ por él, es que los vale? Pues no, no vale eso, sino que fue una ida de olla criminal.
Es como pagar 5€ por una botella de agua, los vale? ni de puta broma vamos xd
Si hay otros tantos a la venta por 10€, no. Eso sólo sería la compra puntual de un subnormal (he hecho un pareado).