Juegos mas caros PSX?y más difícil de ver?

Lee.

Es lo que tiene, que cada uno se sorprende por lo que no le encaja.

Lo dicho, Marranos en Guerra por 800€, desde el respeto, no tiene el más mínimo sentido.

1 me gusta

Bueno, que piden eso porque yo lo compre por 300e, ¿no?

¿Pero entonces cuánto vale? 100e? 30e?

Sí, pienso con total seguridad que esa persona pide 400 (al principio 450) porque se ha flipado al ver que el último que se vendió fue por 300.
Es que pasa todos los días, preguntas por el precio de un juego y te sueltan el comentario de “hace tantos días se vendió uno por tanto”.

Pero de nuevo, lo digo desde el respeto, en su momento te dije que me daba envidia sana que hubieses conseguido el juego PAL España. Pero pienso que pagaste un sobreprecio y además alto. El de Marranos en Guerra no es un sobreprecio, es rozando el disparate. Ese no me da envidia :sweat_smile:

1 me gusta

Por cierto, también me parece un disparate fiarse de “subastas” de Wallapop.

2 Me gusta

@josevalo con el debido respeto, tienes razón… pagar por algunos juegos lo que se paga es una barbaridad, pero quiero ponerte un ejemplo:

Mi madre me regaló el TMTN Hyperstone Heist en Navidades de 1993.

Mi madre jamás jugó a consola de la época alguna, ni se interesó lo más mínimo por el hobby… pero una tarde, creyendo que estaba viendo los dibujos, paso por mi habitación, y se sorprendió al verme “jugar con aquellos dibujos”.
Tanto le sorprendió a la mujer, que quiso jugar conmigo, se sentó a mi lado y pasamos toda la tarde jugando y riendo…

Mi madre ya no está, el juego aún lo mantengo.

Pero te prometo que si no lo tuviera en mi colección, pagaría lo que fuera necesario por tenerlo y por guardar en mi colección una pequeña parte de lo que significó aquella tarde para mí.

Al final, las circunstancias que se nos escapan y que desconocemos, hacen que a veces se produzcan estas compras.

10 Me gusta

Por supuesto. Yo mismo he pagado algo más de lo debido (por decirlo de alguna forma) mas de una vez por ser un juego importante para mi y querer conseguirlo cuanto antes y en el mejor estado posible.

Incluso acepto que haya gente que haya pagado un sobreprecio por los juegos de Virtua por el simple hecho de haber sido suyos (aunque no lo entiendo).

Pero estamos hablando de haber pagado 800€ por un juego que se mueve entre los 100 y 200 (esto último en el mejor de los casos).

En el coleccionismo hay que guardar cierta cordura a la hora de gastar. Digo cierta, porque si todos estuviésemos completamente cuerdos seguramente no gastaríamos ni un 10% de lo que gastamos. Pero de nuevo, ¡¡800€!!

4 Me gusta

Sí, también hay un pal fr por 400. Si por pedir que no quede… yo discrepo en que mi compra haya marcado el precio de ese juego.

En esto no tengo ningún problema, es tu opinión totalmente respetable, siempre que se diga sin faltar. En mi opinión, sería más correcto decir “yo nunca pagaría tanto por ese juego”.

Te comprendo perfectamente, que historia más bonita, eso si que no tiene precio

1 me gusta

Bueno, vuelvo a matizar. No ha marcado el precio del juego. Ha marcado lo que ahora muchos van a intentar sacar por él.

Mi respeto siempre. Pero no comparto como reformulas la frase. Sí diría “yo nunca pagaría 800€ por un Hercs”. Pero mantengo que un Marranos no es que yo no lo pague, es que no vale 800€. Y un R-Type Delta tampoco vale 300. Al menos no en 2022.

Gracias @adrimayo

A veces son los recuerdos, la nostalgia o unas circunstancias concretas lo que nos hace “volvernos locos” y pagar precios absurdos, por algo que en realidad, no necesitamos.

Por eso no critico al comprador, porque no conozco las circunstancias, es más, lo felicito porque ha conseguido el juego.

En todo caso, critico al vendedor que puede aprovecharse de esas circunstancias y poner un precio desorbitado a sabiendas que estamos dispuesto a pagarlo.

Si después hay vendedores que deciden incrementar el precio “porque lo ha visto venderse a ese precio” pues ya no es algo que nosotros podamos controlar.

En este hobby es tan importante marcarnos unos límites, como tener paciencia para conseguir lo que queremos a un precio que nos parezca justo.

2 Me gusta

Ambos son criticables, tanto el vendedor por querer aprovecharse, como al comprador por comprar impulsivamente y sin miramientos

Yo nunca aplaudiré una compra sobrepreciada, eso lo tengo clarísimo

Aqui te faltó el emoji

Ah, que lo dices en serio, pues otra chorrada más que has soltado :sleepy: Yo solo opino, si a alguien no le gusta pues no sé… esto es un foro

2 Me gusta

No voy a perder más el tiempo contigo, tú mismo te pones en evidencia.

@heroedeleyenda no aplaudo la compra, felicito al chico que lo ha conseguido, porque desconozco las circunstancias.

Por supuesto tu opinión es muy válida, pero hay quien intenta aprovecharse cuando “huele la sangre”.

Con respecto al comprador, en mi último párrafo indico que tan importante es la paciencia como marcarse unos límites. Que lo felicite por haberlo conseguido no lo exime de que pueda criticar su impulsividad en este caso concreto.

A mi me la suda lo que opinen de mi y de mis actos jaja, que tienen razón en lo que dicen? En parte si, ha sido una compra arriesgada y con falta de paciencia, pero estoy contento por el juego y volvería a hacerlo. Saludos y paz gente :v:.

2 Me gusta

la evidencia la puedes ver en mi perfil, desde 2019 intentando echar una mano por aquí a la gente (y aprendiendo de otros) Pero bueno, tú sigue echándome basura

Encima que fui yo el que te dio la revienvenida al foro

Hola a todos.
Lo que esta claro es que el coleccionismo retro está fatal, pero a niveles muy jodidos. Ps1 se está asentando y eso solo puede provocar una subida de precios.

Revisando este hilo, llevo tiempo mirándolo sin estar registrado, me ha hecho gracia ver como muchos aquí han descubierto rarezas como el firo o el popoitto solo por el precio de algunas ventas, y no por investigar el catálogo, o leer a usuarios q habían hablado de los juegos en el hilo, el proceso siempre ha sido el mismo.

1.negacion de sea real el anuncio.
2.duda de la venta
3.recogida de cable al conocerse al comprador.
4.comenzar a nombrar al juego en sus comentarios de rarezas, como si lo conocieran de toda la vida y seguir dando lecciones.

Eran juegos que no salían en las listas de los youtubers (oh sorpresa, no? Pues no)…

El tema es cuanta gente está dispuesta a pagar 800 por un marranos o más de 1000 por un metal gear premium? Cuando esa gente ya los tenga difícilmente se volverán a vender a ese precio.

Esto es así, un hobby para gente con recursos y seguidores de “influensers”

3 Me gusta

Siempre te felicitaré @DojimaDragon porque has hecho lo que has querido y lo has conseguido.

¿Que en este caso has sido impulsivo? Pues si, pero yo me casé con mi mujer a los 6 meses de haberla conocido… ¿Quién soy yo para decirte nada? :sweat_smile:

2 Me gusta
3 Me gusta

De los comentarios más sensatos que he leído por aquí. Es básicamente eso, me cuesta añadir algo más, pero vamos, ya os digo yo que en cuanto los interesados se hagan con esos títulos que buscan, nadie más los va a reclamar y los precios caerán progresivamente, conforme los vendedores vean que no compra nadie.

Juegos como un Marranos en Guerra no van a pasar a la historia de los videojuegos, por así decirlo, de forma intergeneracional, por lo que una vez que todos los que llegamos a vivir la época de PS1 y tuvimos ese juego en formato Verbatim (que imagino será el caso de la mayoría que lo conocen) nos hagamos viejos pellejos o muramos, ni Dios se va a interesar por ese ítem. Esto que digo es perfectamente aplicable a cualquier juego de PlayStation 1 que a día de hoy se considere “rareza”.

No es lo mismo un Zelda de SNES completo (cualquiera de ellos en realidad), un título mítico de una saga que sigue vigente a día de hoy (y que, aunque puede que baje su precio, pienso que nunca será un juego barato ni por asomo) que el juego que nos ocupa hoy o casos como un Suikoden, un Vandal Hearts, un Saga Frontier, un Klonoa… pero porque los Zeldas seguirá habiendo gente que los reclame y quiera tenerlos en sus colecciones, y los últimos no sabrá ni cristo de su existencia. Es mi percepción, vaya.

Un saludo.

5 Me gusta

Estoy muy de acuerdo con ambos, sin ir más lejos el Firo & Klawd aunque sea un juego por debajo de lo mediocre, yo lo jugué en PC cuando salió, en castellano por supuesto, y a día de hoy me acuerdo de las voces y la BSO que tarareo de vez en cuando. Con el Marranos lo jugué en su momento pirateado porque no disponía de medios para conseguirlo original, ahora que tengo medios los he pillado sin vacilar.

1 me gusta