Llevo una hora dandole vueltas a esto, a ver si podéis echarme una mano porque tiene su miga
He comprado hoy un Drakengard 2 que me ha dejado mosca porque la portada por detrás tiene las letras muy pegadas al borde, mirad:
He comparado con otros Drakengard 2 y todos tienen algo más de margen de las letras con respecto al borde superior.
Los colores están bien, la impresión es correcta, lleva manual que parece original también y la portada mide de alto 18,3cm en todos sus puntos, lo mismo que cualquier otra de PS2, por lo que descarto que hayan cortado ligeramente para esconder algún desperfecto.
Total, que entonces he pensado que sería una reproducción a muy buena calidad que se les movió algo la impresión. Pero luego en Wallapop resulta que hay una (solo una) unidad igual que el mío, os la enseño:
Os pongo la segunda foto porque tanto el mío como éste tienen esa caja de PS2 sin espacio para la Memory Card. El resto que he visto todos tienen la caja con espacio para la Memory y las letras con más separación con respecto al borde superior.
Por eso pienso, ¿puede ser una tirada que se hiciese algo después? Me extraña mucho, porque este juego en España no vendería nada y hacer más unidades es ridículo (y las italianas se identifican porque tienen la pegatina rectangular típica) pero también me extraña que haya dos unidades idénticas repro.
¿Qué pensáis vosotros que es más probable? También pregunto por si se conoce a ciencia cierta que sí hubo dos tiradas o que hay ciertas unidades falsas circulando ¡Gracias!
No estoy seguro por lo que cuando pueda comprobar te digo (puedo estar equivocado), pero creo que el mío es de con caja clásica, con espacio para memory card. Puede que el tuyo sea una reedición y por ello tener esas diferencias. Cuando pueda te lo confirmo.
Pero yo creo que será eso, una copia de un Drake gard 2 no tiene mucho sentido
El codigo del juego corresponde a la version francesa, tanto en el lomo como en el cd. El juego de hecho está en completo francés, me lo ha enseñado el vendedor.
Han hecho una mezcla rara; han impreso una contraportada con el codigo francés (seguramente para que coincida con el cd) y la contraportada de la edición ERBE. Seguramente portada y manual también sean falsos. Y el cd corresponde a la version francesa, la versión esp es SLES-00645.
El vendedor no tiene nada que ver, la verdad que me ha enseñado mil fotos y no controla demasiado. Dice que se encontró el juego en un trastero (suena a trola, pero en este caso me lo creo por lo colaborativo que ha sido). Pero tened cuidado si a alguien le interesa, es este Herc\'s de segunda mano por 5 EUR en Devesa en WALLAPOP
Hoy he pasado por el Cash Converters y aparte de ver que estaba como vacío, no hay ya ni la mitad de cosas que había la última vez que fui, he visto lo poco que quedaba de videojuegos y tal.
Sin saber reconocer una repro a simple vista como la gente de aquí, se me puso la mosca detrás de la oreja al ver juegos de SNES y otras consolas viejas muy baratos y con un aspecto casi como nuevos.
El plástico en perfecto estado y casi brillante, no sé, pero yo diría que sólo por eso ya puedo deducir que en el Cash venden repros sin avisarlo. Igual ni lo saben ellos mismos, pero vamos, que si lo saben se harán los tontos…
Yo, a día de hoy, me hago a la idea de que hay tiendas contadas que diferencian un juego repro de uno original. Así que desconfía de todas las tiendas se llamen como se llamen xD. Y no quiere decir que lo hagan a propósito, sino que ni saben que puede pasar.
Es que si ya para nosotros a veces es difícil identificar una repro a primera vista, no me quiero imaginar a cualquiera que este en una tienda tipo cash o cex…vete tu a saber si son conscientes de lo que es una repro. Donde me toca los huevos es en wallapop que hay mucho listo como este del ghouls que lo anuncia como bueno y viendo su perfil me juego a que lo sabe perfectamente.
Si en cex o cash Converters, supiesen un poco de lo que venden, no les haría sombra Wallapop, a mi me da mas confianza una tienda donde me aconsejan y me dan garantías, que una app
El principal problema de estas tiendas al menos vía web es que no usan fotos reales excepto cash, que de vez en cuando ponen algunas.
A veces renta más pagar 10€ más por wallpop y saber lo que compras.