Si lo puedes tocar y ver es más fácil reconocerlos, por colores, tacto, definición de las imágenes de atrás,… pero x internet es mucho más complicado. Yo ahora no compro nada que esté muy por debajo de precio de mercado ni a ningún vendedor que me genere la más mínima duda.
Es curioso como ni siquiera dos cajas negras originales tienen el mismo tono o tacto, en función de la"vida" que hayan tenido quedarán de una forma u otra. Habrá que ver cómo quedan las repro actuales dentro de unos años cuando el cartón se haya envejecido.
A mi me paso con un juego de PSX, que lo compre completo en un estado regulero pero a muy buen precio. Al cabo de bastante tiempo se me ocurrió hacer un cambio de caja y descubrí que la contraportada no tenía el troquelado del pliegue del lomo. Comparándola con otra original era exactamente igual, quizás la zona interior blanca un poco menos brillante. Al final me tocó venderla avisando al nuevo comprador y perdiendo dinero.
Hay que tener mil ojos en este mundillo y aún así alguna vez se cae.
A mi lo que me pasa cuando he hecho un trato en mano es que me “da palo” ir con el destornillador y la lupa a examinar el juego concienzudamente. Me da cosa que el vendedor se pueda sentir incomodado cuando antes de quedar ya me ha confirmado que es todo original. De momento con eso no me he llevado ninguna sorpresa, pero es verdad que asumes un riesgo.
Una repro siempre será una repro, y el paso del tiempo y su desgaste no va a hacer que su color brillante se convierta en un color mate, ni sus grises azulados en grises, ni le saldrán pestañas, etc.
Evidentemente claro que es mejor comprar siempre en mano, y sobretodo a gente de confianza. Pero hay veces que en este hobby salen oportunidades que no se pueden perder y no siempre se puede recurrir al vendedor de confianza o al trato en mano. Para eso está toda la info que da la gente en grupos o foros, para que no nos la cuelen.
En lo que no hay duda es que lo que sí hay que hacer es comprar con un método de pago que al menos te cubra en caso de estafa.
Y sobretodo coincido en el hecho de que en este hobby hay que ir con mil ojos porque hay mucho listo que te puede joder a la mínima de turno. Y sí, un coleccionista no es coleccionista si alguna vez no se ha comido un engaño de alguien; una repro, un juego de otra región, o más caro de lo normal, o sin parte de las instrucciones. A todos nos ha pasado algo que con el tiempo nos hemos quedado con cara de poker.
Yo he visto cajas repro que no son brillantes y se parecen muchísimo a las originales en tonalidad de colores, está claro que las de AliExpress nunca pasarán x originales, principalmente porque están impresas en papel fotográfico brillante con un gramaje suficiente para poder moldearlas, es más, si incide la luz del sol sobre ella y la miras un rato es posible que pierdas la vista porque se te quemen las retinas.
Está claro, habrán repros que no tendrán esta tonalidad y estarán mejor hechas, pero nunca son exactas o perfectas, al menos yo no he visto ninguna. Por eso lo de poder comparar con el juego original desde todos los ángulos. Luego claro, hay gente que ni lo necesita con todos los años que lleva ya en el mundillo de snes, como Solid con la repro de Zelda, o Neo ayer en el grupo con la repro que comentaba antes. Pero para los que no tenemos tanta experiencia, con tiempo y material para comparar se pueden encontrar muchas diferencias.
Ayer por ejemplo, la repro que intentaban colar a un compi no tenía esos brillantes tan exagerados, al contrario, parecía incluso que tenía los colores más apagados. Pero aún así se le encontraron mil y una diferencias. Las imágenes del juego eran mucho más oscuras, el logo de Nintendo más oscuro también, el sello de Erbe no coincidía en posición y no tenía las pestañas, y habían más cosas. Y ojo, la repro no estaba mal hecha. Entre el precinto y que lo que teníamos eran vídeos en vez de fotos, daba el pego que ni te imaginas.
Por eso reitero lo de tomarse su tiempo en mirar y comparar. Y sobretodo pedir fotos de todos los ángulos. Y mejor fotos que vídeos, entre la resolución que se pierde por el camino y la imagen en movimiento es mucho más difícil para comparar y ver detalladamente.
Para evitar que cuelen una repro, la mejor forma que existe es buscar imágenes de un original en la Red, preguntar a alguien que tenga el juego y que te permita salir de dudas. De ahí la importancia de que haya una comunidad fuerte y unida de coleccionistas que se puedan ayudar l@s un@s a l@s otr@s.
A mi me pasó una vez hace unos cuantos años que me ofrecían un whirlo a mitad de precio, como nuevo, una pareja que decía haberlo encontrado en un baúl de casa de su abuela. El juego por foto parecía original, así que cogí la moto y me fui a verlo, una vez allí le pasé fotos a unos amigos y lo estuvimos estudiando unos minutos. Me fui sin el juego porque no me convencía nada y me parecía que era mucho riesgo por un juego que no me decía gran cosa.
Mi consejo es que si el pago es alto, por muy ganga que parezca, no te lances a la piscina si no consigues estar seguro de que no te la cuelan.
Yo si empezase a coleccionar super Nintendo, tendría que tener un pro del sistema a mí lado, si no me la meten doblada…
Aquí entre todos solemos estar atentos para echarnos una mano. Personalmente, siempre que veo un menaje consultando por una repro intento dar mi opinión, estoy lejos de los grandes expertos, pero mi desconocimiento se suple con el de otros, por eso comento lo de hacer una comunidad fuerte como parte crucial del éxito de tod@s.
Original sin ninguna duda, hay dos tiradas una por Victor ‘JVC’ y otra por THQ que la diferencia está en el póster que regalan y la distribución
¿Existe diferencias físicas de cajas de snes entre distintos países europeos?.Me refiero a las mini solapas,en una caja versión alemana son redondas y una española son mas cuadradas.
Si no es así,significa que la caja con las solapas cuadradas es repro.¿no?
Edito para adjuntar fotos
Existen diferentes tipos de cajas con esas marcas diferentes. Incluso algún juego tiene el cartón interior más claro que otros. No existe una regla universal, lo mejor es ir analizando juego a juego para salir de dudas.
Hay un video en el canal de spinecard que habla de distribuciones de snes que explica todo al detalle
Desgastar una caja repro para hacerla pasar por original, ya es el colmo.
Vamos a tener que tirar de la prueba del carbono 14…
Hola gentes de Internet
Ando negociando un Battletoads Nuevo a estrenar, y me esta entrando la caca, despues de ver este post
Asi que me pongo en manos de los expertos a ver si me podeis decir que opinais, Culo o Codo?
Que opinais creeis que es repro?
Un saludo
A ver amigos.
Si alguien se propone realizar con esmero, ganas y maquinaria adecuada nos cuela una reproducción en toda regla sin enterarnos por muchas vueltas que queramos darle a dicha caja.
Yo tengo dos reproducciones de dos juegos que quise tener para simplemente insertarlos en el sistema original y jugar por medio del mismo (Final Fight Guy y Super Gouls’n Ghosts) al poseer los dos primeros títulos originales PAL como fueron Final Fight (vendido hace escasos días) y Final Fight 2 (vendido igualmente hace un tiempo y teniendo este segundo ahora en NTSC).
Lo primero a tener en cuenta es el brillo de la reproducción, suele ser más brillante que el acabado original, sin embargo hay que cerciorarse mejor teniendo una caja original al lado de otra reproducida.
Con este simple detalle ya se ve si nos la quieren meter o no.
Lo segundo el gramaje, que aunque puede utilizarse el mismo habría que comprobar su robustez.
Y lo tercero el tono interno. EDITO; y por supuesto una sobresaturación del color.
Estos son los principales, luego queda igualmente a tener en cuenta el pegado de la solapa que conforma la caja.
No obstante quien desee alguna para conservar el juego original no tiene nada de malo poseerla como yo también pedí una para Super Mario World al venir en pack con la consola y otra para All Stars al regalarme el cartucho un amigo.
Y con esta última la verdad la reproducción es nefasta empezando por un alto brillo, un gramaje inferior al original resultando en una endeble caja de marras.
Pero vamos, quien se pueda permitir el pagar diez veces más por un simple cartón que por un cartucho que repito es lo que realmente interesa e importa pues adelante.
Por supuesto que para colección si estas son originales es lo único viable, pero contemos también que son 30 años cuanto menos de existencia de dicho material y muy pocos poseedores de juegos con cajas en cartón no se preocupaban de ellas lo más mínimo.
Si de nanos hubiéramos sido más conscientes de su cuidado seguramente a día de hoy no tendríamos ante nosotros esta farsa y timo que muchos nos quieren colar como originales.
Comparándolo con la copia que tengo yo, el color lo veo mucho mas fuerte en tu copia, pueden ser las fotos…eso si es el estado es de 10…con esas fotos no sabria decirte
Yo pediria fotos con más detalle,es complicado saberlo sólo con esas fotos (o por lo menos para mi). Y pregúntale directamente al vendedor si es repro la caja.
Así por esas fotos pues parece que si que puede ser repro…
@Solid_Snake @torka @Jonathan1978 siento mencionaros, pero viendo vuestras opiniones sobre anteriores casos, queria preguntaros vuestra opinion, perdonar por la mencion
Gracias de antemano
Esto es una mierda.Que tengamos que estar así por el miedo a que nos cuelen repros es algo que me cabrea sobremanera.Ya mismo,o hacemos trato en mano para ver,oler y tocar,o en compras online nadie se va a fiar de nada.