En la foto de la portada que has compartido se ve claramente! Gracias @torka
Ya queda demostradísimo con la imagen de la portada; es que vamos, sólo tienes que echarle un par de vistazos y cada vez ves más diferencias. Mira el color del escudo y la espada, por ejemplo.
Así es! Pues no hay más que hablar…
Si si creo que esta foto ya lo deja muy claro. En cuanto pueda reviso el cartucho también que este lo había dado por bueno pero tampoco lo he revisado al detalle.
De precio pues no recuerdo si fueron 40€ o 60€, fue allá por el 2014 en un mercadillo así que me es difícil sacar el precio. Bien es cierto, que al menos el juego si que lo he disfrutado muchísimo así que bueno con eso me quedo! Muchas gracias a todos por las respuestas!!
Quédate con eso amigacho. Y quédate también con el hecho de que a todos nos la han colado alguna vez, ya sea con una repro, con un juego caro o con cualquier otra cosa de la picaresca que hay en el mundillo y la poca experiencia que se pueda tener al principio.
puta lacra de repros…
Quemala
Molaría hacer al final del año una hoguera como la de San Juan con todas las repros, como se hace al final de una carrera, quemando los cuadernos jajaja.
Agusto te quedarías un rato.
Algo muy importante,el olor.A ver si huele a zurruño viejo o no.
Se están haciendo famosas esas ediciones tributo, cauen . A mi casi me cuelan una del Megaman 7. Así que no os fiéis de nadie y pedir fotos, si no lo veis claro
Con permiso del autor y por no abrir un hilo solo para esto,añado unas fotos para que me ayudéis a identificar si este juego puede ser repro,la caja parece original pero el manual parece demasiado impoluto.He contactado con el que me lo vende y me asegura que es todo original.
Yo creo que todo es original, la caja está sobada por las esquinas por el paso del tiempo, el insert se ve original el cartucho también y lo de que las instrucciones están impoluta, puede ser porque no han tenido apenas uso.
Para tener más exactitud en si es o no origina,l hacen falta más fotos con detalles de cada cosa, no dudes en pedirlas.
@mefisto1201
Ese juego se ve original, al menos con las fotos mostradas…
Gracias,es que después de ver el Zelda del compañero Baranssar yo ya no sé qué pensar de todo esto.
Lo del compañero estaba claro…
Ya te digo yo que en mi caso me la hubieran pegado.Me hace falta mucha experiencia para poder identificar una repro así.Ahora si se nota,cuando habéis comentado lo del color rojo que es mas intenso.Pero a no ser que se noten al tacto,a mi me la pegan.Menos mal que estáis los que sabéis del tema y foros como este.
Cuando tengas dudas de lo que sea tu pregunta, que siempre hay alguien para ayudarte, eso es lo bueno de pertenecer a este foro…
Yo la gran sospecha me la dio que la solapa no tuviera esos cortecitos que se ven en las originales. Una vez que ya ves la comparación ya salen por todos lados las diferencias.
Dudas varias para los que conozcan las repros.
Lo de los cortes en las solapas es muy interesante.¿Se nota el cartón por dentro que es mas rugoso,mas viejuno que uno repro?.¿Habéis visto reproducciones con los cortes característicos de las solapas?.¿Se nota al tacto la capa de satinado de la portada de uno y otro?.Viendo el video del canal de Youtube donde se explica como diferenciarlas,creo que habría que actualizarlo porque los artistas de lo ajeno han conseguido por lo menos,igualar la doblez de las solapas,como veo en el Zelda,y también en los colores del logo de snes.
A la primera pregunta, las impresoras de hoy día, las modernas imprimem de una forma más lisa, de manera que al pasarle el dedo por encima no se aprecia el ligero granulado que hay en los juegos originales, ya que las impresoras de la época no imprimen igual, con una lupa se puede apreciar estas diferencias también. Esto me lo dijo hace poco @heroedeleyenda.
Yo no he visto repros con los cortes de pestañas, y esa es una de las grandes diferencias y uno de los puntos más importantes yo creo. Antiguamente los juegos de snes, el corte del cartón te lo hacía una troqueladora industrial, que hacía unos cortes perfectos. Todos los juegos de snes tienen esos cortes perfectos, y todas las repros que yo he visto ni tan siquiera lo tienen, y si lo tuvieran estarían cortados a mano, y comparándolos con uno original acabaría evidenciándose el pastel. Esto tampoco es cosecha mía, nos lo comentó Spinecard Neo77. Un forero que no está en el foro pero que es un crack en todo lo que a snes se refiere.
Además esto de las pestañas justo lo comentábamos ayer porque a un compañero de grupo le estaban intentando colar un Castlevania precintado repro como uno original, no hace falta imaginarse cuánto pedirían por el juego. Y entre muchas otras diferencias pudimos apreciar la inexistencia de esas pestañas.
Sobre el tema de la rugosidad ya lo he comentado en el primer párrafo, y habrán mejorado en el azul de snes, pero en muchos otros colores se evidencia que no son originales; ese brillante azulado, esos negros tan negros, rojos muy intensos. Y sobretodo algo clave, el logo de cuality de Super Nintendo no ha habido una repro que haya clavado el color, en todas las que he visto es bastante más oscuro.
Yo lo primero que recomendaría a la hora de comprar un juego de snes es poder verlo en persona, tocarlo, verlo bien de cerca para que se puedan evidenciar todos los detalles que comento. Pero si no se puede, y hay que verlo en fotos, compararlo con otro juego original, también puede ser clave para apreciar todas las diferencias.