Pues en RF he jugado gran parte de mi vida y no he tenido ningún problema…
Una comparativa “sharp pixels” vs RF. Hasta el RF tiene su encanto
La cuenta de twitter está chula.
Deseando que Bully done a la ciencia su tele mágica y todos los humanos podamos vivir su misma experiencia.
Mientras tanto la realidad, que es muy tozuda con la fantasía, sigue su curso. La cascada del Shinobi me aparece así mientras estoy jugando y apago la consola y me voy a dormir, vamos.
Bully es como un espartano, como el último Amish. Dando una resistencia feroz contra todos y todo
Así me gusta Bully. Tienes el espíritu de los gladiadores. Aunque no tengas razón no estás solo; eres tú y tus cojones pétreos.
En el mundo hace falta gente así. A contracorriente
Imagen en exclusiva de @Bully aguantando estoicamente contra todos los ataques:
Pues a mi me parece una franja que no sé qué significa como el rostro de Chunli pasado como escáner, a rayas dividiendo la imagen, y tan contento que me voy a descansar con una imagen nítida sin rayas de por medio.
Gracias @kandu y @adrimayo. Os quiero.
Bueno, el caso es que parece ser que mi pantalla mágica no adolece de lo que tanto se comenta, pero como no la han visto en funcionamiento ahí se sigue arremetiendo contra el LED.
También me lo paso estupendamente, chicos, y de verdad aprendo sobre esta tecnología obsoleta ya que me encanta todo lo relacionado sobre imagen y sonido en cine y videojuegos.
Tampoco según fotos es como lo que se publica y como insisto las comparaciones que se hacen sobre las LED no he visto una sola en Youtube donde la hagan con una pantalla de gama alta, sino pantallas pequeñas y muy básicas.
Lo de siempre.
Se ponen fotos de LCD que no son así exactamente y que se puede conseguían imagen 100 veces mejor.
No será superior a un CRt pero para nada se ve así un LcD
Ciertamente siempre sera mejor un CRT, pero, la verdad sea dicha, el LCD que se ha usado para sacar una foto… debe ser uno muy muy malo porque madre mía, estoy seguro que esos pixeles como piedras no son normales.
Lo de siempre es leer esto.
Yo hice arriba la misma comparativa con el mejor hardware posible tanto en CRT como en plana, porque ya vino otro con los lloros de que las comparaciones en internet no son reales…
Los mejores cables, las dos mejores teles que existen, el mejor reescalador y en hardware original. ¿El resultado? Exactamente el mismo de esa imagen.
Pero vamos, que es fácil. Ponedme vuestras teles mágicas que dan pixel perfect y yo pongo el mismo juego en mi CRT, y vemos la diferencia una vez más.
Y una vez más diréis que no.
No es por fastidiaros la pelea a muerte con cuchillos largos… pero la imagen la he puesto como broma. En ningún caso pretendía generar polémica.
Dejando a un lado lo bien o mal que se pueda ver un LCD, en esa foto el culo es mucho más culo en un CRT por eso lo de “Fin del debate”
Que cada cual juegue donde quiera o donde pueda. Que ca uno es ca uno y k2 una montaña.
Si eso creo que lo tenemos todos claro y lo respetamos, pero el hilo se titula CRT vs LED y eso sugiere una comparativa objetiva y rigurosa.
Un culo (!) es un culo (!) xD
Vaya mierda, el culo no sale bien, que pasa con los guiones bajos xD
Yo no sé qué LCDs tenéis para que se vean tan cuadrados los píxeles, en serio…
¿Pero las gordas no eran las pesadas CRT?
Igual no tenemos suficiente debate con LCD vs CRT como para empezar ahora con culos grandes o pequeños…
Una lanza en favor a las tecnologias LCD/LED, si os leeis al completo este gran y extenso artículo que más abajo enlazo.
A ver si algún que otro compañero cae del burro de una vez por todas.
A ver, todo aparato y tecnología posee sus pros y contras, eso es indudable, no existe ninguno perfecto pero sí cada vez se van acercando a esa perfección. Si así lo fueran, y tampoco se alcanza del todo no contaríamos con precios asequibles.
Una buena prueba de ello en su momento los PVM.
Y ¿de nuevo con las fotitos de los pixeles?
Vuelvo a repetir, seguro que cada foto tomada en donde se ven esos pixeles son de pantallas básicas, como por ejemplo en los vídeos que muestra Tuber Viejuner, no por ello se ve lo que se aprecia tan exageradamente mal.
Igual se tiene cierta tirria a las pantallas actuales y no queda otra que volver a poner el clásico ejemplo sin fundamentar qué tipo de panel ha sido el utilizado.
Vamos, que se hace una foto a la primera pantalla de a saber además qué marca y sin ser de cierto renombre.
Vuelvo a repetir, esa mágica LED como llama @Apelmor a mi LG de gama alta es la que me ha permitido pasarme juegos que en su momento me pasé en la Siemens de tubo de rayos catódicos, por cierto viene bien clarito al principio del artículo todos sus contras, defectos o negatividades puesto que aquí no he visto mencionar ni uno solo salvo por mi parte y algún compañero, al igual que en muchos vídeos comparando ambas tecnologías.
E insisto, no las clasifico como basura según lo leído en ocasiones en este mismo hilo, sirviendo perfectamente para videojuegos retro sin complementos como OSSC, de hecho yo mismo pasé de nuevo sin dificultad algunos juegos antes incluso de saber de la existencia de estos aparatos que ayudan en muchas ocasiones a mejorar el trabajo de procesado de las propias pantallas.
Ahora con la última puesta en casa como OLED seguramente con más ventajas todavía me encuentro, como por ejemplo con la lED a malas penas vislumbraba el negro grisáceo de las bandas laterales con Twinkle Star Sprites, pues con la OLED quedan totarlmente en negro.
Una foto donde el resto de la pantalla se aprecia lo comentado, aunque bueno, como ejemplo no es para nada visible el resultado que en vivo sí se aprecia, es decir, ínfimo en la mencionada y mágica LED.
A buen entendedor se leerá al completo el artículo e incluso al menos las dos primeras respuestas como comentarios vertidos por particulares.
Por supuesto todo avanza, en ocasiones no mostrando un verdadero salto según qué cosas, en cambio para videojuegos según este otro artículo se precisa de otros requisitos que por supuesto no se daban en los CRT, evidentemente ya sabemos las razones.
Estoy completamente seguro que tal cual he disfrutado la OLED y en menores ocasiones la Nano Cell con la OLED también lo haré, aunque de momento no he tenido ocasión de probar lo retro por medio de sus sistemas originales al quedar absorto en la calidad que veo en cine y videojuegos retro por medio de emulación.
¡Cómo no otro análisis en el cual solo ven las negatividades¡
¿En qué pantallas han sido capturadas las imágenes para empezar?
Luego el zoom que se realiza como cuando se intenta desprestigiar a los juegos que en la lejanía la imagen no es completamente detallada en favor a la consola de la competencia.
Me publica una imagen en 16;9 con scanlines, cuando ese formato puede optarse en ponerse en 4:3.
Estos tipos de artículos son los que la mayoría de gente ve y luego pone la clásica fotito en pos de su diosa CRT, je.
No obstante menciona las posibilidades, que no son pocas, de disfrutarlos en pantallas modernas.
Por cierto, la foto sobre el logo de PlayStation es a través de vídeo compuesto al realizar pruebas de conexiones en su momento.
¿Podrán verse sus pixeles (Scart/RGB) en esta última imagen? Pues seguro, primero contamos con una pantalla de dimensiones mayores que lo que por aquel entonces nos brindaba una CRT, y bueno, todo lo que ya se ha comentado al respecto, lo cual insisto que bien válida es una pantalla moderna plana para satisfacer nuestras más legendarias partidas y no echar al traste estas tecnologías.
@Bully, me he leído los dos artículos, mirado los comentarios… no veo qué aportan al tema LCD vs. CRT. No dicen nada que no hayamos dicho en este hilo veinte veces.
Te sigues empeñando en que tu pantalla plana tiene una calidad espectacular para juegos retro, pero sigues sin enseñar alguna foto que lo demuestre. La foto este del Pulstar a mí me muestra colores saturados y un pequeño desastre en el dithering que NO se aprecia como debería en la imagen del planeta al fondo. Mira tu propia foto… ¿no lo ves?
Es un hecho que en una pantalla plana no tienes efecto de dithering. Da igual la calidad de la pantalla. Es una imposibilidad por el tipo de tecnología, te pongas como te pongas. Yo juego en una OLED de 55’, Sony, a través de un Framemeister. Tengo una calidad de imagen muy buena, sin lag apreciable, pero sigo perdiéndome el dithering. Porque sencillamente con esta tecnología eso no se consigue.
Que sí, que poniéndolo en una balanza oye, puedo jugar a Streets of Rage 2 en un televisor de 55 pulgadas, el sueño húmedo de 1992. No tengo los efectos de transparencia por dithering de la luz de las lámparas fase del bar, pero oye… puede compensar. Pero otros juegos muy dependientes del dithering, como “El Rey León” o “Eternal Champions”, notan bastante más este tema. Pasa hasta con Neo Geo. Los KoF utilizan bastante el dithering para mejorar el nivel de detalle de los escenarios. Que a mí me puede compensar… pero si tuviera el espacio para poner el CRT te aseguro que quitaba el Framemeister volando.