@crioyo@LucasKane Yo apenas he vendido juegos, en su caso algún repetido o que he mejorado estado pero para evitar este tipo de cosas, prefiero vender en mano o cobrar por paypal / bizum, ya es lo que me faltaba, dejarle su comisión a Wallapop y ahora a hacienda.
Se me ocurre que si tenéis compras hechas en wallapop de otros videojuegos, como ellos no se van a meter a mirar que has comprado y que has vendido, solo en los importes, alegar que habías comprado hace 2 años algo por 100 y lo has vendido por 120, o incluso decir que realmente has perdido dinero con la venta. Me parece un pitorreo que se metan en esto… ¿Y para qué? Pues es que no les llega para las pensiones vitalicias, ingresos mínimos vitales y paguitas varias…
Hombre, yo entiendo que debes demostrar el precio de compra. Si no hay ticket, o factura electronica me da que tocara declarar por el precio de reventa. Un engorro y una putada.
Y si se compro en su dia en wallapop no tengo muy claro como lo demuestras: email de confirmacion de la venta, junto al ingreso en la cuenta bancaria?
Y si lo compraste de segunda mano en trato en mano? Imposible de demostrar lo que te costo.
Muy turbio todo… Me parece una sobrada lo de meter mano a plataformas de compra-venta de forma retroactiva, al menos por las cantidades minimas a la que se han hecho. Tendria que haber salido para el proximo curso, estando todo el mundo avisado…
¿Que pasa si he comprado unos juegos en su día de Super Nintendo, los conservo nuevecitos, sin abrir y ahora los vendo por… 300 euros cada uno? 300 Euros a día de hoy (50.000 pesetas) si le sumas la inflación desde el año 92, estarías prácticamente perdiendo dinero puesto que los juegos facilmente te costaron 13.000 pesetas en su día … ¿Vas a guardarte los tickets de hace 30 años? ¿Acaso te los tendrían en cuenta? La respuesta no la sé, pero me la imagino, absolutamente no.
Hacienda está en el plan de recaudar cada euro, sea como sea, porque nunca les llega, siempre se ha dicho que están para recaudar, bien, eso es verdad, pero es que hemos llegado a un punto que no les salen las cuentas.
Ojo que en el webinar que compartió wallapop sí dejan claro que se pueden declarar las ventas a pérdidas y compensar unas con las otras. Hacen hincapié en que lo importante es esa diferencia entre lo que fue el precio de compra original, y el precio al que lo hemos vendido.
Si alguien se va a matar buscando tickets y cosas así, pues también se puede poner lo que se ha vendido por menos de lo que costó, y generar crédito a nuestro favor (minutos 18-23 aprox)
@Marbas todo esto me toca las narices como al que más, pero el DAC7 es una directiva de la UE, no algo que se haya sacado la Hacienda española de la chistera.
Muchachos, intentemos llevar la conversación a las normas o politicas de Wallapop de cara a Hacienda y a no si se aplican bien las leyes de la UE o si los politicos en España aplican mejor o peor las indicaciones de la UE según les venga. Evitemos entrar en temas politicos, que están prohibidos por normativa.
Nos vamos completamente del tema. Y además estás metiendo una serie de cosas que no están permitidas en el foro, en su norma #1 está bastante claro.
Limitémonos a hablar del tema de wallapop y la posible tributación, y compartamos información sobre lo que nos parece mejor en esta situación, respetando que cada uno luego hará lo que le parzca pertinente. Lo demás es harina de otro costal.
Hostia, lo siento, no era por hacer referencia a política / gobierno en particular, simplemente me altera este control supremo sobre todo que incluso afecte a un hobby…
Como sigan así mucha gente no querrá hacer envíos a través de Wallapop mismamente…
Ya, tranquilo, pero por normativa se debe dejar de lado temas politicos que puedan llevar a discusiones interminables que acaben con enfados y prendiendo fuego a los hilos. Al final es mejor asi, ya en el día a día andamos bastante quemados con el tema, por lo menos aqui vamos a desconectar
Lo que comentas de los envíos ya ocurre, me he topado con más de un vendedor que me ha comentado que no quería hacer envío por wallapop por el límite. Al final va a haber más estafas y más ventas en B, por foros o telegram.
Wallapop/Vinted enviarán los datos de la gente que haya vendido más de X artículos o haya ingresado X€ (lo que al final les digan), tanto compras como ventas.
Hacienda restará lo ingresado de lo comprado y se pondrán 2 baremos. Si se ha ingresado más de lo que se ha comprado, y esa diferencia supera X le pediremos explicaciones, pero si no nos las da lo dejaremos pasar. Si supera Y y además Y es ya una cantidad considerable, entonces sí, nos metemos a por él.
Creo que hacerlo de otra manera es directamente incontrolable para Hacienda. Es imposible que lo puedan controlar. Es que os pongo un caso que seguro que hemos hecho muchos: tú compras un lote de videojuegos por 300€, y vendes varios de esos videojuegos y te quedas con 2 de ellos, y por lo que vendes sacas 280. Pero los vendes en ventas independientes. ¿Cómo se justifica eso? ¿Cómo lo investigan? ¿Cómo ponen/pones valor a cada ítem de la compra para juzgar lo que has ganado o perdido, si lo has comprado en grupo? Es que es imposible.
Yo creo que la única forma es restando lo ingresado de lo vendido y estableciendo un baremo ahí la verdad.
Por lo general, hay varias sentencias que especifican que debe considerarse una actividad habitual para ser gravada.
Y aún así, muchos streamers o desarrolladores de videojuegos indie van haciendo sus cosillas y, aunque reciben pagos todos los meses, no tienen problema hasta que superan el SMI.
Aquí entiendo que pondrán baremos parecidos. Solo irán a por ti si tienes ingresos altos y mas o menos constantes todos los meses. Si no, al no ser actividad profesional, es complicado que se metan.
A mi ha llegado el email de dar datos a hacienda por parte de wallapop pero 4 meses despues de haber cerrado la cuenta. Dice que si no proporciono los datos tendre restricciones en la cuenta. Pero si ya la elimine
Pues la verdad que este tipo de movimientos me parecen todavía más desacertados porque ahora pueden investigarte por haber detectado alguna irregularidad
Hola, hoy me encontrado con esta guía que creo que esclarece algunas de mis dudas:
“Que Wallapop comparta algunos de tus datos con Hacienda en el marco de la directiva DAC7 no quiere decir que tengas que tributar. Simplemente, que Hacienda tendrá conocimiento de tus transacciones.”
Osea, que parece un poco lotería que hacienda vaya a jodernos. Dependerá del baremo que aplique a la hora de perseguir perfiles que considere presuntamente fraudulentos. Supongo que podrán ser aquellos que superen el comentado SMI mensual o similar…
Hacienda no tiene forma de calcular ella misma los beneficios reales obtenidos y supongo que pedir a demasiada gente que los justifique colapsaría el sistema…
También parece que para demostrar el valor de una compra basta con el historial de Wallapop y/o un extracto bancario (siempre que Hacienda no se ponga quisquillosa, claro).
En resumen, creo que será poco probable que nos llegue un requerimiento. Quizás me arriesgue y au.
Hola , yo no sé si a alguien más le ha pasado que no a rellenado los datos de wallapop DAC7 .
El tema es que me bloquean el monedero y no me dejan hacer envíos por wallapop envíos . Pero si me dejan subir anuncios , renovar y demás . Vamos que puedo seguir vendiendo exactamente igual pero sin usar si método de envío .
Que si quiero recuperar esos privilegios tengo que rellenarlo . Pero no me cierran la cuenta por completo
En principio yo no me preocuparía lo más mínimo. No es el foco de lo que estan buscando, sino aquellos que hacen bastantes ventas y que mueven cantidades altas en la plataforma.
Hacienda no va a venir por vender 4-5 juegos, y como decís es una vasta cantidad de información la que se maneja en wallapop. No pueden abarcarlo todo, al menos a día de hoy.
Pasé ese del ABC pero hay de otros portales , si de verdad llegan multas por vender cosas de segunda mano, cuando no para de dar por saco con reciclar y dar una segunda oportunidad a las cosas… en fin