Eso es que no tienes los clientes adecuados…
Nope, han metido el RD de aplicación de la ley de manera retroactiva, lo que hicieras en el 2023 ya lo están pidiendo.
Pues nada, a pagar le toca…
A los que os ha llegado el requerimiento… teníais ya subido vuestro DNI a walla?
Yo estoy como otro compi de por aquí, he hecho más de 30 ventas en walla y vinted, pero no de videojuegos solo, además con la flipada que si lo vendía en vinted ponía vendido en walla y supongo que eso suma, luego entre las 2 plataformas llega a unos 1600Eur
Acabo de ver que esto se aplica desde enero de 2023 el DAC7 y que pueden pedirte incluso desde 2019 … Pero vamos que a mí me huele un poco falso , yo creo que empezará más serio este año . Yo desde luego sigo sin recibir un mail de confirmación .
Acabo de sacar todo lo de mi monedero por si me bloqueas en y me ha dejado sacar casi 700€ que tenía .
No tengo nada relleno aun en los datos
Me ley el Decreto y os he puesto un resumen para acabar definitivamente con los dimes y diretes, la ley se aplica de manera retroactiva desde Enero del 2023.
Os dejo por aquí lo que me ha pasado un colega, lo considero interesante ya que parece explicarlo bastante bien.
Yo sigo pensando que no va a pasar , en teoría tú tienes que declarar el ITP ( impuesto de Transmisiones Patrimoniales ) que es el 4% . Siempre que le saques beneficio a algo que has comprado de segunda mano ( al margen de como demostrar que ese producto te costó X si no tienes factura ). Pues en vinted se vende mucha ropa a 3 € o 6€ no hay beneficio alguno no tiene sentido alguno 30 productos los vende fácilmente y que ha sacado 100€ no va a ir detrás a pedir 4€ .
Yo por ejemplo he gastado tanto en juegos este año , como beneficio he conseguido . Demostrable ya que vinted te permite descargar tu historial ( ajustes /ajustes de privacidad / descargar datos de cuenta ). En teoría estas app están obligadas de aportar la información , pero según he visto en un vídeo , no por superar 2000€ / 30 ventas tengas que declararlo . La mayoría de los que compran venden no suelen sacar beneficio económico , si no material . Te quedas lo que te interesa y fuera lo demás .Otra cosa es que decidas vender tu colección entonces ya no puedes agarrarte a nada y hacerlo bien o vende en mano y sin declarar . En teoría lo que se persigue es revendedores que viven de esto o tiendas que venden sin declararlo por estas app . Eso sí si tu lo declaras no te van a decir no no hace falta pues al final no te dicen las cosas claras y no sabes ni que está bien ni mal .
Otra cosa igual , entonces por esa regla de tres si tus ganancias en tu trabajo + los ingresos suman por ej. 30.000€ también estás en otro baremo de IRPF deberían de aplicarlo y sangrar te más aún no ???
Yo no le veo pues ni cabeza a esto la verdad , lo único que podría pasar es que todo vuelva como hace 15 años sin app y todo por foros y sin control alguno de nada . Más blanqueo y lo peor mayor número de estafas
Completamente de acuerdo. En la práctica, me temo, que se va a quedar en nada o casi nada. Los grandes reventas ya hacen pirulas desde hace tiempo para que no les tengan controlados, y, si acaba pasando algo a pequeña escala, no lo veremos hasta el año que viene mínimo.
Pregunta desde la ignorancia, las compras que haces en el portal de compra, aportando la info de la cuenta y el movimiento bancario serviría de algo para justificar la compra?
28 ventas en 2023. Bffff que gustazo, me gusta porque estoy viendo que es tal cual, a los 30 clavaos el mensajito.
Habrá que tirar por la diversidad, wallapop , eBay y vinted, el problema es que hay cosas que solo se pueden vender en eBay
Pd : benditos bizum y pedido a 1€
Entiendo que si
Yo más de 100 ventas y nada de mensajes … Por lo menos de momento
Hiciste más de 30 envíos a través de la app @Tiborosky ?
Hola @Samy , más de 100 . Sigo sin recibir correo alguno y solo tengo en verificación de informacion por correo …
Esto es solo la punta del iceberg, preparaos de aquí a unos 10 años, la que nos tiene preparada la UE en cuanto a control de la sociedad
Mientras tanto gente “de fuera” con sus Mercedes y sus BMW sin haber pagado unos impuestos en su vida, magia
En mi caso dudo que llegue salvo que necesite vender por alguna urgencia
Sí, sirve cualquier prueba de compra que tengas; ya sea de wallapop, ebay, game, Amazon o la plataforma que sea.
El problema de estar expuesto a estas cosas es que no sabeis como actua hacienda.
Te envian una carta en el que te pueden pedir unos datos o bien directamente una propuesta de sancion en el que te dan la opcion de recurrir pero que al hacerlo aumenta la sancion economica y si vuelves a impugnar vuelves a pagar mucho mas. Ya tienes que ir a un gestor a que impugne aunque hacienda sepa que no lleva razon mucha gente paga la multa porque si no recurres y pagas no suele ser tanto dinero que si lo haces ademas de que te ahorras el gestor. Les sale a cuenta porque a hacienda no le cuesta un duro no ceder hasta ultima instancia porque, total, el sueldo se lo pagamos nosotros.
Yo estoy esperando a que la transferencia del monedero llegue al banco y cierro la cuenta. No sabeis la que se os puede venir encima por muchos papeles y facturas que guardeis. A hacienda hay que temerla esta por encima de vosotros, os aplastara.
La moraleja es que a hacienda estais expuestos todos, pero contra menos mejor.
Buenas!
Soy nuevo en este foro, sigo a Spinecard en el YouTube y me gustan mucho sus vídeos pero nunca habia entrado en esta web. No obstante el tema de este hilo me ha animado a unirme la fiesta.
Con mas de 4000€ de ganancias en Wallapop y 2000€ en Eneba durante el anterior año soy uno de los perjudicados por esta nueva normativa de Hacienda, con lo cual me he estado informando sobre cuánto va a suponer la sangría y/o como evitarla.
Soy bastante pesimista, la verdad. Veo muchos por aqui bastante tranquilos porque no sacan el dinero del “monedero” del wallapop o lo sacan a plazos.
No os preocupéis por eso, podeis sacarlo de golpe porque ya estais fichados.
Sacado de Wallapop:
Yo mismo no lo sacaba nunca e invertia de nuevo en compras de Wallapop con el. De nada me ha servido.
Pero aqui no terminan las malas notícias.
Los que no rellenais el formulario que solicita la plataforma de venta y cerrais el perfil pensando así que os librareis de las sanciones vais muy equivocados. Es más, aparte de las sanciones recibireis una multa por no facilitar los datos, recordad que con tan solo una venta mediante la plataforma de envíos de la aplicación ya tienen todos los datos que necesitan:
Tambien veo que hay una opinión generalizada en cuanto al plazo de ventas que afecta. Si pensais que solo se refiere a las del año pasado vais algo desencaminados. Esto no tiene porque terminar aqui:
Para colmo, las sanciones oscilan entre el 50% de lo que no se declara (leve) hasta el 150% (muy grave):
Sumando los 4 años que pueden reclamar no quiero ni imaginarme la sanción que me podria caer.
A todo esto solo tengo un par de preguntas:
Imagino que las ventas se tienen que declarar en el borrador de la declaración de la renta pero, y las compras? y si algunas son de hace 15 o 20 años y no se guarda factura ni prueba alguna?
Gracias de antemano y disculpas por el tostón.
Buenas, bienvenido, enhorabuena por el curro de exponer todo eso.
Tienes que presentarte primero en el hilo de presentaciones y lee la normativa para no cometer faltas.
Presentación:
Normativa:
Un saludo.