Firma! 200 mil personas contra las politicas de sony

Mejor esto que no hacer nada. Todo empieza por algo pequeño.

Pues entonces que me cobren el juego más barato y que el modo online sea por parche y sin necesidad de instalarlo. Si el juego lo venden con modo online, ya estoy pagando esa característica. Si compro una consola con modo online, ya estoy pagando esa funcionalidad. Que te la hagan pagar, no ya 2 veces, sino una 3a vez, es un abuso.

2 Me gusta

Vas de ladísimo xd no solo se sigue pagando por un servicio peor que el de Sony desde la existencia de Game Pass (mismo servicio mediocre pero ahora los juegos que dan con el Gold son basura infesta, al menos Sony da algo interesante de vez en cuando) sino que fue Xbox la que inventó eso de “pagar por el online”.

Otra cosa es que ahora con el Xbox Game Pass Ultimate se te incluya en la suscripción y que no lo notes debido a las 40 mil ofertas que tiene el servicio desde hace años, pero cuando pases a pagar los 13 o 14 pavos al mes que debería costar el servicio completo te vas a acordar del Gold xd

3 Me gusta

Ya, ya he comentado que puedo estar equivocado, @kuro15 , pero no me afecta, simplemente por curiosidad y por pensar que no se pagaba he ahondado en el tema.

El decir que no me afecta es porque no pago servicio alguno en línea al quedarme el echar unos vicios con un amigo en casa o individualmente.

Nunca he concebido el pago de un servicio extra cuando ya se paga por sí por Internet, Vamos, ni un céntimo han olido los de Sony, Nintendo y bueno, en dos ocasiones como dos meses únicamente Game Pass.

Exceptuando claro está el actual que por 25 euros tengo Pass Ultimate durante tres años.

Y como lo has conseguido tan barato?
Me interesa mucho por ese precio!

Será tres meses no? :thinking:

1 me gusta

Madre mia, con ese razonamiento que tienes no me extraña que después las compañías se froten las manos. alabado sea sony

Pero qué me estás contando, compi trueno, si lo que estoy diciendo es que no solo en Xbox también existe sino que encima fueron ellos los que lo inventaron.

Deja de ver fantasmas donde no los hay, anda.

No, si en eso tienes razón a lo que me refería es a lo de que dices de que gamepass es un servicio mediocre y después digas que en el psnow si que dan cosas buenas pues… no es muy objetivo la verdad

Estoy diciendo que los juegos que incluyen con el Gold son una chusta desde que existe Game Pass.

1 me gusta

Estos son los juegos por ejemplo para este febrero, te parecen malos? por que si es así alomejor es que tenemos gustos muy distintos. Entiendo que no todos los meses serán iguales pero de ahi a decir que el servicio es una basura y que el de sony si que vale la pena pues como que no

  • Gears 5
  • Resident Evil.
  • Dandara: Trials of Fear Edition.
  • Indiana Jones and the Emperor’s Tomb.
  • Lost Planet 2.
1 me gusta

Fuente:

Todos los meses salen “filtraciones” que luego no dan ni una, así que hasta que no se confirme oficialmente, eso es papel mojado. Sobre todo si lo comparas con la trayectoria que llevan.

Y ésta es la trayectoria de la que hablo:




Y si quieres sigo, porque la lista es similar da igual el mes que mires.

Solo escapan cuando meten algún juego interesante de 360, porque todo lo demás es más que cuestionable. No sé si en tu cabeza tiene sentido pero soltar 60 napos anuales por 5 juegos buenos digitales de X360 y la excusita de “mejorar los servidores” huele un poco a cerrao. Igual de a cerrao que cuando en el Plus daban basura que no quería nadie, pero al menos este último año hemos visto títulos como Dirt 5, Persona 5 Strikers, Control, Final Fantasy 7 Remake, Oddworld de salida, la versión completa de Overcooked, Battlefield 5 y Remnant from the Ashes, entre otros.

Nos podemos pelear en si el RE Code Veronica X o el Metal Slug 3 molan más o menos que el FF7R o el P5S, pero la realidad es que lo que lleva MESES dando Microsoft en el Gold es carne de Humble Bundle. Carne de estar una tarde aburrido en casa y decir… “se me apetece un Castlevania”, abrir la Store y comprarte el que te mole a 4 perras, igual que me compré yo hace bien poquito:

image

Dicen que las comparativas son odiosas, pero fíjate que incluso con todo el ruido que ha hecho el paquete de expansión de Switch Online, elige pagar 60 napos por unos cuantos juegos buenos de X360 y un chorro de juegos que ni te suenan (con todo el respeto al Tropico), o pagar 40 por esto (o 20 solo por NES y SNES):

image

Podrás argumentar lo que quieras, pero el Gold lleva AÑOS olvidado en el fondo del baúl de Microsoft y no sirve sino para que el usuario consiga una ofertilla buena en el Game Pass y para que MS te diga “pa pagar 60 pavos aquí, mejor el Game Pass Ultimate sosio” y redirigir a todos los usuarios de Xbox a XGP. De hecho apostaría a que, si Microsoft un día de estos consigue enganchar los números de suscriptores de Game Pass que busca de forma recurrente y si son un poco listos, harán el online gratuito.

1 me gusta

Malos meses si, no encuentro ningún buen juego en esos últimos meses de gold, ahora mismo es como tu dices de que te medio obligan a pasar a gamepass , directamente si tienes gold de hecho te dejaba cambiar gratuitamente los meses que te quedaban de gold por el gamepass pero por que el servicio se a actualizado y en un tiempo supongo que el gold directamente desaparezca.
Eso no cambia el hecho de que el servicio no estaba nada mal y por lo menos ya que te cobraban por el online tenias juegos gratuitos a los que jugar durante todo el año y juegos buenos pero no te voy a negar que si, este ultimo año a sido bastante flojo.

Respecto a sony me has dicho solo 2 juegos buenos en todo el año el final fantasy y el p5 cosa que han hecho para intentar competir contra el gamepass, algo imposible a dia de hoy tanto en variedad como en calidad.

Por ultimo añadir que los juegos que puse arriba me e equivocado no eran para este febrero eran para febrero del año pasado, esos juegos salieron y fue un mes buenisimo pero si, eso no cambia que el resto del año haya sido decepcionante.

1 me gusta

@kuro15 que los juegos citados no sean de tu agrado es una cosa, que sea una verdadera porquería el servicio es otra como para echarlo por los suelos.

Por los suelos está Sony, más bien PlayStation en estos momentos y esa es la realidad tangible y a quien le pese y no lo quiera ver es que o no quiere alejarse del fanatismo que se tiene hacia la marca o no quiere ver más allá donde la competencia está haciendo mucho daño.

Ojo, con la frase antes escrita no te estoy diciendo de que seas ni fanático, ni hater ni sandeces de las cuales provienen de la absurda y rancia guerra de consolas.

Me parece que aquí todos debatimos, escribimos y comentamos de buenas maneras.

Por lo que sigo diciendo por mi parte que los juegos que se anuncian como clásicos para Switch o PlayStation son juegos ya de sobra conocidos por buenos que sean para volver a cobrar por lo mismo.

Al menos Microsoft que igualmente los tendrá el resto son juegos que quizá otra parte de la población los tiente y juegue con ellos.

Ahí está el cada vez mayor aumento del servicio en general a pesar de tratarse del Game Pass en sí.

@Santiking14 en primer momento no me creía dicha oferta. Como también estaba reticente en aceptarla al no jugar frecuentemente por medio de la consola, @adrimayo .

La tengo más bien como reproductor de películas al jugar por medio de Pc a los títulos que más me interesan para posteriormente disfrutarlos por la consola en formato físico.

Bien, como dicha oferta me la ofreció un muy buen amigo amante del videojuego, el que me vendió la consola para comprarse PlayStation 5, a los pocos meses se compró la Series S y recientemente la Series X, y como trabaja telemáticamente se encontró con una tremenda oferta que albergaba diez ordenadores y dos consolas como cuenta compartida para tres años.

Ya no sé si se sumaría ese importe por cuenta a una o cómo la habrá comprado, pero al decirme que para consola y este tiempo por tan solo el mencionado importe pues dije que adelante. Aparte él tiene la suya propia como yo tengo igualmente la mía desde el inicio de Xbox 360.

Pero bueno, tampoco estoy muy ducho en las cuentas en línea ni de sus servicios porque me niego rotundamente a pagar por Internet a Sony, Microsoft, que ya lo hago en Pc ni a Nintendo.

Prefiero jugar a los títulos que más me gusten en comprarlos físicos y hasta digitales que no sean tan relevantes para mi.

La gente es sableada y sigue pagando, no hay nada que hacer

2 Me gusta

Exacto @QuintaGeneracion , se han aborregado tanto que pasa como con el tema del que no se puede mencionar en esta página.

2 Me gusta

Yo es que no veo ningún problema con la política de Sony.
Yo me compro un juego y me ha hago la historia completa, si luego sacan DLC para complementar ya decido yo si me interesa o si me espero a que saquen una edición con ellos incluidos.
Me compre days Gone por 20 euros y le eche 40 o 50 horas, dragon Quest xi por 13 euros y 55 horas, the Witcher 3…
Luego lo de cobrar por jugar en línea es una política que tienen todas las empresas y no me parece que tengan precios muy disparatados.

2 Me gusta

Pero porque tengo que pagar yo por un servicio ajeno al juego online? Que te están obligando a pagar algo, que no tiene nada que ver con el juego online, los servidores que se usan para jugar online no son ni de Sony, son de cada compañía de cada juego.

Es que es absurdo tener que pagar por algo, que ni siquiera tiene que ver con el juego. Es como comprarte un coche y para usarlo tienes que pagarle a “Mitsubishi” el impuesto de circulación, si no no te lo dejan usar. Ellos te venden el coche y nada más, en este caso Sony la consola, y si yo quiero pagar por un extra en almacenamiento, o en juegos semanales es decisión mía, no de los abusadores estos.

Sony que yo sepa, no da dinero a cada desarrolladora para que mantengan sus servidores operativos, que son a los que me conecto y uso.

Es que no son 4 duros, son 60€ al año para sufrir caídas, hackeos masivos, virus por mensajes en la PS4. Y que después en los servidores no haya mucha gente, por ser un servicio de pago

2 Me gusta

No tengo ni idea de cómo funciona porque no lo uso, pero entiendo que si lo cobra Sony es porque se usarán sus servidores o habrá firmado algún tipo de contrato con las desarrolladoras.