No lo sé, a mí me ha pasado varias veces.
Pero vamos a ver, varias veces que son 2 o 3? Vamos a hacer una norma por 2 o 3 casos?
Es que no entiendo bien el comentario, la verdad.
A eso me refería.
Me ha pasado igual.
Muchas veces se tienen amigos que ayudan a subir las pujas.
+1000
De lo mas coherente que he leído en el foro desde que he llegado esta mañana XD
la burbuja existe por vosotros mismos
sale un juego a 250 leros y lo comprais???
un juego que se puede jugar en cualquier dispositivo de hoy en dia???
si no comprarais juegos con precios altos…es facil ,el tio ve que nadie le llama, que hace??? pues lo tiene que bajar o comerselo con papas
pero si la gente se da patadas en el culo para pillarlo…los precios suben
todo es asi…por eso los precios de las viviendas suben y bajan…“oferta y demanda”
una vivienda es mas importante que un videojuego…sin embargo tambien bajan de precio, cosa que no veo que pase en este hobby
todo lo digo sin animo de ofender a nadie
me encantan los videojuegos y sobretodo retro…pero precios cada vez mas altos y altos
no fluctuan…solo suben y suben
En lo retro, quien define lo que es alto??
PAra mi, si es un buen juego, 250€ puede ser hasta poco si no se suele ver mucho. Puede ser hasta una ganga.
Para unos, será mucho y para otros, será poco.
No hay unas tablas que digan lo que es mucho y lo que es poco.
Se tiene o no se tiene. (o se quiere o no gastar) pero si no se puede uno permitir una joya retro, no hay que ir llorando por las esquinas diciendo que está caro, no se compra y listo.
si pudiera comprarme el metal slug x y soltar unos buenos miles de euros, lo haría. “poco… mucho” es inherente al nivel adquisitivo de cada uno. Si no compras juegos teniendo el dinero por que te parecen “caros” nunca los tendrás y solo podrás resentirte y apechugar o envidiar
Pues poco o mucho, se supone que es en relación a su precio original. Ya que el juego es exactamente el mismo que en su día. El nivel adquisitivo de cada uno no tiene que ver en esto.
Con esa premisa, casi siempre se pagan sobreprecios. Pero aún así, ¿por qué se pagan? Se pagan yo creo porque la referencia no es el precio que tuvieron en su momento, sino lo que la gente está dispuesta a pagar. Es decir, es esa volatilidad en relación a nuestro poder adquisitivo lo que nos hace discriminar si precio es bueno o es malo en nuestra opinión.
Son artículos de colección. No se se mira su precio original para estimar si es mucho o poco. Esto va de oferta y demanda.
bueno
no hace falta ser ingeniero para saber que 250 pelotes para un juego…es un dinerillo y que hace unos años no los queria nadie yyyyyyy…eso es nadie los quiere y lo veia en los cashconverters tirados y eso es como decis “oferta y demanda” nadie los quiere pues no valen mucho y si todos lo quieren…
No suelo apuntarlas en un Excel, pero vamos, varias son varias, no dos o tres. Depende de la época que me pillara, había semanas que al igual pujaba en varias subastas el mismo día y en un mes perfectamente me podía pasar una o dos veces. Sobretodo me pasaba mucho con material de snes, un lunes me llegaron a enviar dos vendedores el mismo mensaje para dos juegos distintos; un Double Dragon V y un Bubsy 2 de snes, no había ganado ninguna de las dos subastas y me ofrecieron los dos.
De manera que sí, es una práctica habitual.
Pues ya te digo. No me ha pasado eso nunca en más de 1000 operaciones en eBay. Se ve que algunos tenéis mucha suerte o muy mala, según se mire…
Pero tanto como decir práctica habitual, creo que hay un salto. Ya te digo en más de 1000 transacciones no he visto lo que comentas. Pero es que ni una sola vez!
En cuanto dirías tu que podemos establecer el porcentaje en todo caso? Un 5% por ciento de tu experiencia en eBay? Con eso podemos convertirlo en la categoría de práctica habitual? En serio?
¿Qué solución se puede hacer para evitar estas situaciones? ¿Sería interesante/factible que las tiendas tuvieran un mecanismo de reserva como LRG?
Habrá para dar y regalar.
Ni lo reservé ni lo reservaré…,
Nada más que añadir.
Di la verdad, cuántas has pillado
El mercado, así de saturado con tanta oferta, para el que quiera, no es atractivo para hacer negocios o autofinanciarse.
Me refería a @AlexKidd87 xD
Yo a nadie en concreto y a todo el mundo a la vez.