Si, así es como yo veo el mercado tambien; estoy seguro que no soy el único que le ha pasado haber comprado juegos los últimos años, digo después de 2020, a precios ya altos y en estados correctos pero usados, y ver que a dia de hoy valen igual o menos y no se venden porque en wallapop (que a dia de hoy hay mucho material) hay varios de ellos
La gente común ajena al hobby sabe que puede sacar pasta de casi todo lo viejo y mete en páginas de compraventa todo lo que encuentran, esperando en muchos casos vender por X valor que luego van bajando. Porque hay menos demanda y porque su juego esta muy usado claro.
Otra cosa ya es el mismo juego en estado de coleccionista o precintado, que sigue otra evolución en cuanto a demanda y precio actual
Siempre va a haber mercado, porque la gente, vende, compra, y mueve el producto…la cosa siempre es que caiga en buenas manos. Ami ahora con tanto adelanto tecnológico, miedo me da que salgan copias clavadamentes iguales que las originales…con el tiempo se irá viendo todo, pero mucho ojo con esto, puede devaluar productos (y no solo videojuegos) y va a costar diferenciar una copia de lo original.
El problema de todo esto, es que todo el mundo,busca los mismos 20-30 juegos de cada sistema, y en un estado de 8 para arriba, entonces al final, lo que acaba subiendo y siendo complicado de conseguir son esos 20-30 juegos, que serán más o menos depende del sistema , era por poner un ejemplo.
Mientras que los que se salgan de ese 8 de estado y los más buscados, cuesta venderlos, y si los quieres vender, te bajas de la burra o se quedan meses o años sin vender.
Si, es un punto de vista claro, todos compramos por hobby y por pasión; pero acumulas y acumulas y eso tiene un valor que luego algun dia tus hijos o alguien deberá quedárselo… y que haran con ello?
Yo creo que la totalidad del foro no querría que los precios petaran a cero porque han metido mucho dinero en este hobby y les ha costado esfuerzo y dinero conseguir su colección…
Depende el objetivo que tengas. Mi intención no es tener una colección grande. Tener lo que me gusta, disfrutarla… obvio que miro el precio pero si baja o sube estoy en el mismo punto.
Mi novia me dice que cuando me muera que os lo regala al foro
A mi si eso significa que puedo pillarme juegos en estado de 10 a precio de un café con leche, adelante!!!
Los que tengo los estoy disfrutando y no tengo intención de soltarlos asi que ya es como si cuestan cero. Y cuando me vaya para la caja de pino, por mi como si me meten como un faraón enterrado con todos los juegos
Básicamente es lo que han comentado por arriba, al final sube todo. El dinero cada vez vale menos porque no se para de imprimir y pierde valor.
Muchos juegos no es que suban, es que se mantienen proporcionalmente , los que valían 90 hace unos años y ahora valen 120€ tampoco es que hayan subido mucho, es que esos 90€ valían más antes que ahora.
Eso sí , hay items que pegan petardazos claro. Cuando sale un nuevo juego de saga, aumentan las ventas y demanda de esa saga, porque la gente las recuerda. Después de unos meses baja el hype.
Cuando sale un nuevo Zelda principal como el tears of the kingdom, es como cuando sale la serie del calamar. Todo el mundo habla de ello por unos días.
En los comics también pasa, si sale una nueva peli del duende verde, o se anuncia una trilogía, por ejemplo, la primera aparición de este se pega tranquilamente un * 3
En mi opinión es tu responsabilidad liquidarlo antes de tu muerte para que tus herederos puedan disfrutar de esos elementos que tú disfrutaste de otra forma.
Yo aquí discrepo, encima que les dejas una fortuna en artículos ¿tiene que dárselo también masticado para que no tengan que hacer nada?
A mi forma de ver si quieren ellos pueden “malvender” a tiendas retro para conseguir menos dinero de manera rápida o currárselo un poco y venderlo como dios manda, tu les das las opciones.
Depende el caso… imagina para alguien como virtua dejar ese material en vez de en casas o dinero a su mujer e hija… Un marronazo.
Un valor de 300-500k que seguramente mal venderían y suerte si sacarán 100k, las desplumarian. Se aprovecharían de su desconocimiento del tema. Al final tú eres el que sabes lo que tienes.
Al final depende de cada uno, pero son los tuyos, al final no te vas a llevar los juegos a la tumba.
Hombre, yo cuento con que mis descendientes sepan hacer una O con un canuto, eso si que es mi responsabilidad, educarlos para que sepan defenderse y moverse en este mundo.
No veo bien el justificar el sobre esfuerzo continuo de una persona de hacerlo todo para que otros, por muy queridos que sean, vivan sin tener que hacer nada y disfrutando toda su vida, creo que en parte la sociedad se está destruyendo por esta idea.
Ya, pero tú puedes ser el más inteligente del mundo. Pero hay cosas que te da la experiencia.
Tú has construido la colección, eso ha sido un proceso, en el que has hablado con muchas personas, negociado con muchas personas, has visto como va este mundo.
Sabes que tienes que tener cuidado con lo que cuentas, si ves un juego a buen precio sabes que no tienes que decírselo a nadie. Sabes que la gente traiciona por el juego que quiere, es un ambiente de lobos.
Puedes llegar a saber si lo que tienes vale más de lo que crees que vale, solo por como te hablan.
¿Escriben muy rápido? Con mucha ansia?
Te hablan muchos ?
También sabes que hay cosas que necesitas encontrar al comprador adecuado. Que necesitas que aparezca, pero que no te renta mal venderlo rápido porque va a acabar apareciendo.
No sé, alguien de fuera de esto, que no tiene ni idea… Los van a despellejar. Van a aprovecharse de ellos.
Para que vengan unos lobos a comerse a mis cachorros, me como yo a los lobos.