Solo hay que pasarse un rato por Instagram… O salir a la calle…
¿Qué juego es ese? Es que no me he leído todo el asunto
De todos modos, yo ya es que ciertas cosas ya es que no les hago ni caso. Ya en la época del Spectrum habían colectivos quejándose de que en la portada del Barbarian a la chica se le veía demasiada cantidad de carne.
Del tipo no decían nada, él no estaba sexualizado por lo visto, aunque llevara aún menos piezas de ropa que su compañera
Por cierto, como no podía ser de otra manera, si buscas esa portada por el Google hoy mismo nos encontraremos con este aviso:
Al menos han blurreado la imagen entera, no sólo a la chica.
Pero vamos, que la imagen es esta:
No creo que ningún infante acabara traumatizado por semejante portada, ni en su época ni ahora, pero bueno. Y teniendo en cuenta la cantidad de barbaridades (valga la rebuznancia ) que hay en internet hoy en día no creo que esto sea lo más fuerte que se pueda encontrar ni de lejos…
Por cierto, esa medida se puede desactivar en las opciones del Google, pero vamos, que antes no estaba, me la acabo de encontrar
America… Fuck Yeah!
Bueno, igual luego busco a ver qué juego es ese tan “polémico”… Pero vamos, tal y como está la cosa ahora podría ser cualquiera, no faltará gente quejándose de que Minnie enseñe demasiada cacha en el último juego Disney en el que salga o algo…
O gente que se queje de que no enseñe cacho también…
Que al final el problema es que ambos lados son unos cansinos
Jajajaa, una de mis muletillas para explicar conceptos de la vida, yo no soy nadie para decir si un juego está excesivamente sexualizado o no, corté muchas cabezas jugando a dobles a ese Barbarian en Amiga y he flipado con las portadas de Luis Royo, eso sí, siempre que no sea la excusa para venderte una mierda de juego en lo que te quedas bobo mirando las lolas.
Lo que me parece peor es la cosificación y la falta de empatía que te encuentras, pero bueno, allá cada cual.
No se puede “cosificar” algo que ya es un objeto, puedes cosificar (quizá) a una persona pero no a un montón de polígonos.
Vale, por fin encontré el mensaje con el título del juego Bueno, otro juego más donde alguna Waifu con carita de niña reparte hostias sin despeinarse ni dejar de estar muy buena
Lo típico… Los japos se resisten al influjo del buenismo reinante, aunque no sé yo cuánto aguantarán, otros países asiáticos sí parecen más influenciados por las tendencias modernas…
En fin, todo esto en algún momento tendrá que reventar por algún lado. No se puede luchar contra la naturaleza. Pero bueno, el debate al respecto sería muy largo y tedioso, me lo voy a ahorrar.
Son coreanos xD
Ya me parecía que tenía un estilo un pelín distinto. Pues Corea también se resiste, pero poco…
Ahora que lo pienso, casi que tiene lógica… Porque es como si en Japón, que fueron los más grandes, están dejando un poco de lado ya esto de los videojuegos, lo poco que queda se parece cada vez más a lo “mainstream”, por decirlo de algún modo.
Corea le está empezando a comer la tostada
Qué?
Pues eso, con la de compañías que había y la de juegos que sacaban, y ahora no parecen ser los más importantes ni de lejos, y los juegos japos parecen haberse adaptado al estilo reinante y no son tan singulares…
Pero bueno, es que a estas alturas todos los juegos me parecen iguales, pero eso ya es apreciación mía.
Ponme algún ejemplo de juego japonés que se ha adaptado al estilo reinante y que ya no sea tan singular, entiendo que hablamos de alguna saga concreta? Y cuál es el estilo reinante, pelijuego con cámara al hombro de Sony?
No, yo hablo en general. Japón no es lo que era ni en tema de videojuegos, ni en otras cosas.
Hasta los animes los dibujan coreanos o chinos, todo está globalizado. Pero bueno, es lo que toca, supongo.
Creo que estás hablando de temas que no tienes muy por la mano. El 99.9% de los estudios que hacen anime son japoneses y te va a costar encontrar en un curso de temporada, primavera por ejemplo, un estudio coreano o chino.
Tema videojuegos más de lo mismo, estás cogiendo un ejemplo muy concreto que no me has querido siquiera especificar para avalar un argumento que se cae bastante por sí solo.
Vas a la raíz cuando deberías entender la causa, los juegos japoneses más mainstream son precisamente mainstream porque los adaptan a los gustos mainstream. Y a partir de aquí es una cuestión de estadística de jugadores.
Incluso así, si revisas los juegos de japoneses para japoneses te encontrarás que semanalmente salen decenas de producciones serias en formatos de nicho como novelas visuales que aquí no venderían ni 1000 copias.
que peliculón!!
Mmmm…creo que este tema puede dar para un debate intersante…
Robocop Rogue city GOTY si es que queda una gota de sentido común en la humanidad.
Que juegazo.
Pero ese es del año pasado no?