Pues que las tiradas son muy inferiores, solo hay que ver unos cuantos ejemplos :
Ps1
Tombi
Crash Bandicoot
Lomax
Croc
O en ds comparando la española, italiana portuguesa con la francesa, inglesa etc (aunque aqui los precios estan mas similares porque la demanda equilibra)
Básicamente no se puede comparar el potencial de ventas entre países. Solo tienes que hacer números.
La frase “no se pueden comparar” denota normalmente superioridad, de ahí lo de mejor. Y que haya menos no las hace mas “especiales”. Las hará mas raras, pero no mas especiales.
Que haya menos unidades no hace que se diferencie de lo general, mas que nada porque lo general es el juego como tal, no el idioma CONCRETO de la contraportada y el manual. Y que haya menos no lo hace ni singular, ni único, ni diferente, ni distinto, ni peculiar, ni particular, ni individual ni personal.
Así que no, no son mas especiales, son mas escasos.
Se diferencia de lo común, la distribución pal uk.
Considero que este debate ya está ganado, a veces cuando erras es mejor rectificar en vez de seguir para adelante retorciendo unos argumentos que no son sólidos y que ya se ha demostrado que son equívocos.
No estoy de acuerdo en eso, un juego de prensa es el mismo juego que el de distribución, aún incluso siendo el mismo idioma, y es tremendamente más caro que el juego en si debido a su escasez. Si de un juego se distribuyen 10.000 unidades y solo 3 de prensa aunque sea el mismo juego, es más raro la versión de prensa no?
Y con esto el número de distribuciones de cada país, ya que un pal uk partimos de la base que no es el mismo juego ya que el Pal esp en muchos casos está traducido, y eso ya es una base.
Y por otro lado, prefiero jugar un Pokemon en castellano, que en alemán que no me entero de nada, aunque el juego fuese el mismo.
La realidad es que la versión pal España suele ser de las más raras, y como en España hay mucha demanda, dsdo que el nivel de coleccionismo y pasión por los videojuegos en este país actualmente se puede comparar a pocos países, pues los juegos tienden a valer más porque hay más gente que los quiere y la oferta es más reducida.
¿Por qué sacaban menos juegos aquí? Fácil, menos poder adquisitivo, muchos prejuicios de generaciones más mayores y algo menos de afición en los años retro que otros países vecinos, unido al hecho que dentro de nuestra cultura existe cierto gen piratilla. Por estos motivos las empresas sacaban menos unidades.
Por ejemplo: Alemania 84.358.845 habitantes.
Francia 68.070.687 habitantes.
Italia 58.850.718 habitantes.
España 48.059.777 habitantes
Sin entrar en el poder adquisitivo de cada país. La persona que no lo quiera entender tiene que estudiar más.
Ahora lo de que en España se especula es muy gracioso cuando ves precios de algunos juegos japoneses o americanos que superan las 4 cifras y alguno es más caro que la versión española; pero el acabose ya se produce cuando una persona que vive en Reino Unido y otra persona acaba de llegar de Japón hace dos días después más de 10 años allí te quieren dar clases del mercado Pal España. Enough internet for today.
Interesante la deriva de esta conversación, hablare desde mi experiencia en otros mercados y que cada uno saque sus conclusiones.
Hay un fenómeno con ciertas cartas coleccionables que me parece curioso, hay ciertas cartas que compran los japoneses y buscan una misma carta en todos los idiomas en los que salió, normalmente la carta en los idiomas mas difíciles de conseguir son español y portugués (si es que la carta esta disponible en portugués) a parte decir que es prácticamente imposible ya de por si ver algunas, imaginad el precio que llegan a pagar los japoneses por ciertas cartas.
Al final los precios se reducen a la disponibilidad, ¿el español es mejor o peor que otros idiomas?, no pero es mas raro y eso justifica su precio.
Hay 3 dragones blancos que están considerados los 3 grandes griales de yugioh ( esto es en su versión norteamericana) estos son:
Sdk 1st edition → el primer dragon blanco que salía en la baraja de kaiba.
Lob 1st edition → el primer dragón blanco que salía en sobre
Dds → dragón blanco que te daban con el videojuego dark duel stories de yugioh en un sobrecito junto al mago oscuro y la cabeza de exodia.
Las versiones españolas de estos serían bik (baraja inicial kaiba), ldd (leyenda del dragón blanco) y Dor (duelist of the roses)
Son mas baratos que los americanos. Mucho más, pero el DOR es mucho más raro que el dds.
Ese dragón es una jodienda de conseguir para los coleccionistas completistas japoneses. Si lo buscáis en eBay piden auténtica burradas por ellos pero en wallapop se pueden conseguir más baratos.
Hace unos meses salió un sobre Dor precintado a la venta y un coleccionista español que conozco lo compro por 1000€, hizo una oferta muy agresiva para llevárselo rapido porque sabia que valia mas.
Pasado un mes se lo vendió a un japonés por 3000€. Ojo el sobre DOR precintado con las 3 cartas, que la verdad que eso es raro de cojones.
Y esto es yugioh que está casi muerta, si todos catastrofistas echarán un ojo por lo que se pagan por las cartas de Pokémon o por comics americanos, fliparian.
El juego del que hablaba yo esta mas muerto aun, duel masters y llegue a comprar en su momento una carta por 10€ que termine vendiendo poco tiempo después por 1500€ y deje pasar una por 100€ que no volveré a ver en la vida y lo tengo asumido , esa no te cuento lo que puede valer para un japones porque no se ni si yo mismo quiero saberlo
Hace unos años he visto yo a l venta un sobre cerrado de Arabian nights de magic the gathering vendido a 10k y un sobre de beta cerrado a 100k pero hubo una época que estuve muy metido en magic desde que era niño hasta hace unos años, y pensé en comprar algún sobre antiguo cerrado pero al estar muy dentro, no merecen la pena porque la mayoría de sobres cerrados de ediciones muy antiguas y que tienen un valor muy alto, les hacen una especie de radiografías y saben las cartas que hay en el interior sin ni siquiera abrir el sobre y por eso se suelen vender, si te sale un juzam djinn de Arabian o un black lotus o moxes etc de beta, ya ni vendes el sobre, lo abres y sacas más.
Pero bueno creo que desvíanos el tema… perdón por el off topic jajaja