Debate : Qué os está pareciendo esta gen? (ultimo informe de sony)

yo desde que me pongo las gafas hasta que juego tardo unos 30 segundos,ademas puedes encenderlas automaticamente al ponerlas con el sensor,son comodisimas de usar. Los exclusivos son importantes en vr porque literal los mejores juegos de vr son exclusivos de quest xD

Y si te las compras,recuerda que hay un programa de afiliados que te da 30 euros para la store si dices que te las recomendó alguien(tiene que ser nuevas las gafas y no haberlas encendido antes de hacer la afiliación). yo lo hice con un amigo mío que me las recomendó y nos llevamos 30 cada uno.

3 Me gusta

Lo tendré en cuenta yo también :sweat_smile:

Respecto a la realidad virtual opino que le hace falta cinco añitos para madurar.
La tecnología VR es cara,y hacer un triple A no es rentable porque no hay un parque decente instalado amén de que tampoco los avances son tan importantes como para poder hacer un juego en el que la gente se flipe por comprarla.
Mirad la VR2,creo que no está yendo tan bien ¿no?

A mi de momento lo de la VR no me llama demasiado la verdad, no es algo que tal y cómo está ahora me pida el cuerpo gastarme más en un sistema de ese tipo… Pero quién sabe si dentro de unos años consiguen que me pueda interesar, de momento, no va conmigo :sweat_smile:

1 me gusta

Pues igual te tengo que enviar un privado para pedirte el ID, déjame ver un poco como afronto el asalto al mundo VR.

1 me gusta

lo que necesites,también sé una forma de que puedas instalar los juegos sin comprarlos de forma legal ya que facebook lo permite (si,por increible que parezca). Yo lo hago para saber cuales merece la pena comprar o no,hay bastante morrallada en el catalogo

Yo creo que el problema no es que esté en la cabezonería de la gente, el problema es que su precio no está al alcance de todo el mundo. Las PSVR 2 cuestan sus buenos 600€ (sin contar los otros 500€ aprox) que te cuesta una PS5 y para mucha gente, entre la que yo me incluyo, gastarse 600€ duele a la cartera

2 Me gusta

Tiene buena pinta pero me recuerda a inventos de siempre ,y no creo que sea bueno demasiado tiempo usándolo

Por supuesto el precio es una razón más que legítima. Pero escuchó más a menudo comentarios tipo “es que a mí eso no me interesa” o “es que es un gimick, es una moda” o “es que quiero jugar como siempre” muchas veces por parte de gente que no la ha probado ni se lo plantea, que “ojalá bajase para que me la pueda comprar” sabes? Como un desprecio/desinterés de antemano, con prejuicios hacia el concepto, más que el problema del precio

3 Me gusta

El problema es el precio y que la gente no quiere ponerse cosas para hacer una actividad de entretenimiento.

1 me gusta

Llego tarde al debate, pero sigo opinando que esta generación esta siendo totalmente prescindible. Tengo Series X desde prácticamente el lanzamiento y PS5 desde FF XVI y este es el UNICO juego next gente que he jugado. Me he gastado 900 pavos aprox (porque PS5 la pille con una oferta del banco, 500 pavos consola+Ragnarok+mando extra) para jugar un único juego que encima no me gustó nada.

Maravillosa gen se me ha quedado

3 Me gusta

A mí tampoco me gustó el ff xvi :(. De momento exclusivos me han gustado ratchet ragnarok y spiderman 2,que aun lo tengo pendiente pero se que es flipante. Y horizon 2 también me gustó salvo la historia que no está al nivel del 1.

Y bueno,el remake del tlou 1 que tiene una de las mejores IAS que he visto en un juego.

1 me gusta

Ratchet lo tengo pendiente, Ragnarok no entra en newgen, podía haberlo jugado en mi PS4 perfectamente y Spiderman 2 estoy desenado echarle el guante, pero al final acabo comprando otras cosas y lo voy dejando pasar xD.

Y del remake de TLOU prefiero no hablar, que no quiero herir sensibilidades

2 Me gusta

Pues graficamente mejora muchisimo la verdad,y tiene muchas mejoras,sobre todo la IA xD. Solo me jodió que no tuviera online :frowning:

1 me gusta

Viéndose como se ve y jugándose como se juega el remaster de PS4, no compro el remake ese ni con tu dinero.

2 Me gusta

Da igual, que hayan multiplicado los polígonos X5 porque 1 millón vs 5 millones se nota mucho menos que 1.000 polígonos vs 5.000.

Es una forma de hablar, aplíquese a todo.

Voy a hablar exclusivamente aquí de la “falta de salto gráfico”.

TLOU remake tiene efectos de físicas que no hay en el remaster, cuadruplica la resolución, hay mejoras enormes en iluminación, animación, desde luego IA, obviamente tiempos de carga, y un largo etc. Especialmente si se pone en el televisor correcto y se disfruta en altas resoluciones, ves su notable HDR, aprovechas su modo de 60+fps… Esas cosas.

Literalmente, PS5 tiene basicamente esos 5x la potencia gráfica de una PS4 (refiriéndome solo a la GPU), el problema es que eso SE VE cada vez menos, porque la dura ley de los rendimientos decrecientes en tecnología es la que es, y esto es algo que el gamer promedio no acaba de asimilar.

Cada vez se necesita una inversión mayor, para una mejora más sutil… Y mucha gente las “sutilezas” no las aprecia demasiado… Ya que obviamente a muchos les parece que TLOU y el remake se ven “más o menos igual” la cosa queda clara.

La gente sigue esperando ese salto como cuando un niño con 4 dioptrías se pone las gafas por primera vez… No se entiende que nunca más se va a poder ver un salto como de ps1 a ps2 en un aparato de 300€ ni de 500€ ni aunque fuera de 1.500€, porque apenas lo permite la tecnología, y mucho menos lo permite la capacidad de los estudios de generar más detalles para aumentar el realismo exponencialmente, dentro de tiempos de desarrollo y presupuestos que tengan el más mínimo sentido.

Quizá en el futuro algún proceso completamente automatizado con IA que pueda reproducir todo un mundo de manera fotográfica a pequeña escala, sin emplear miles de horas de trabajo, pero bueno, son entelequias.

Cosas como las que pongo a continuación, es aproximadamente lo más bruto que permite una tecnología a nivel usuario hoy en día (es YouTube así que siempre hay que tener en cuenta el empeoramiento de la imagen)

Para mover esto así necesitas una máquina de unos 3500-4000€. Así que un poco de por favor cuando hablamos de consolas de 500€ porque no puedan mover todo a 4k 60fps y con Ray tracing, y cuando hablamos de que las máquinas son una estafa, y cosas así. No defiendo el marketing engañoso, pero la gente a veces pide peras al olmo.

Aparte de usar las tecnologías más disruptivas de la actualidad para rendimiento que son los reescalados por IA, y en el apartado visual los diversos efectos de iluminación con trazado de rayos, y los efectos físicas de particulas… Luego Se puede poner a más resolución, a más framerate… Se pueden hacer cosas más destructibles, o mejor animación… Pero grosso modo no puedes subir de ahí.

Y es perfectamente argumentable que el salto de PS5 a esos videos es menos notable que saltos que hemos visto en el pasado con máquinas de 300-400€ con 5 años de diferencia entre ellas.

Es lo que hay.

Las formas de hacer videojuegos tal y como las entendemos hoy no dan más de sí para saltos visuales de crecimienro exponencial, y hay que empezar a apreciar las sutilezas, o quedarse para siempre a vivir en el pasado.

Al menos hasta que los roboces nos sustituyan a todos y empiecen a hacer videojuegos por su cuenta con procedimientos totalmente nuevos.

4 Me gusta

Estoy de acuerdo en que PS5 por el precio que ofrece está muy bien teniendo en cuenta de que armar un PC con unas características similares a la Play 5 te sale bastante más caro.

Pero no estoy de acuerdo con lo que comentas del 4K. Desde el inicio de la generación se nos metió en la cabeza que la mayoría de los juegos iban a ir a esa resolución, no es cierto? De hecho ya en la pasada generación, con Xbox One X y PS4 Pro nos las vendieron como que eran el salto a las 4K en consola. Las consolas next gen son bastante más potentes que las PS4 Pro y One X…y si nos han bombardeado con eso es lógico que la gente se sienta decepcionada en este sentido… no todo el mundo es experto en el tema técnico, y lo cierto es que lo han vendido así, o al menos es lo que yo he visto, por lo tanto, comprendo perfectamente que la gente se queje.

Aún así, a mi personalmente no importa que no lleguen exactamente los juegos a esa resolución. Prefiero un poco menos de resolución y que el juego se mueva estable y fluido… en mi PS4 Pro siempre priorice rendimiento frente a resolución.

Si echamos la vista hacia atrás, una de las razones por las que Nintendo 64 (y las consolas retro en general) han aguantado es por su naturaleza “plug & play”. Cuando llegaron los discos ópticos, estos llevaron consigo tiempos de carga. Ahora gracias al SSD se ha solventado en parte… y es precisamente este aspecto el que siento más avanzada esta generación (aunque ahora los discos son prácticamente instaladores puesto que el juego se instala en el SSD)

También tenemos que pensar que tanto PS5 como Series X son prácticamente PC’s, hoy por hoy las consolas son eso, su arquitectura es muy similar. Ya no digamos Series X, que su catálago es básicamente el de un PC, los exclusivos de Micro ya no son exclusivos de consolas

¿Creéis que la próxima generación podría ser la última?.Me refiero a que con el ascenso de lo digital y el auge de las plataformas de juego como servicio,sacar una máquina para jugar no tendría sentido en cinco años.

2 Me gusta

Tengo Series X day one y el salto de generación ha sido en mi caso comprable al de la HD+xbox live. Un cambio de paradigma por el SSD y la fluidez de la interfaz.
Tengo la ONE en otra habitacion y te das cuenta de la lentitud y obsolescencia al ponerla, simplemente es imposible volver atras, no jugaria directamente.
Series X es tope de gama (imagino que PS5 rendira similar) y si la combinas con una pantalla a su altura, el cambio de gen, repito es muy berraco. Calidad de vida.
Respecto a los jueguitos o carencia de estos, los que argumentan que no hay o son identicos, simplemente muestran un desconocimiento alarmante de los catalogos pues nunca ha habido tantisima oferta, literalmente inabarcable.

3 Me gusta

Creo que esta generation será la última por lo menos en cuanto a juegos en formato físico. La siguiente generación de consolas será completamente digital, eso está claro. Lo de las consolas “físicas” ya es más difícil de afirmar, porque Stadia, que era una plataforma en la nube, ya sabemos como terminó…claro que esto fue aún reciente

Sin embargo en 10 años la tecnología avanza mucho, y se sabe también que las grandes compañías están invirtiendo mucho en esto. Tanto Sony como Microsoft tienen servicios de juego en la nube, en cuanto la mayoría de la gente tenga una conexión a internet lo suficientemente rápida como para jugar sin lag ni retardos ni pérdidas de calidad de imagen, las consolas como medios físicos desaparecerán…

1 me gusta