Da igual, que hayan multiplicado los polígonos X5 porque 1 millón vs 5 millones se nota mucho menos que 1.000 polígonos vs 5.000.
Es una forma de hablar, aplíquese a todo.
Voy a hablar exclusivamente aquí de la “falta de salto gráfico”.
TLOU remake tiene efectos de físicas que no hay en el remaster, cuadruplica la resolución, hay mejoras enormes en iluminación, animación, desde luego IA, obviamente tiempos de carga, y un largo etc. Especialmente si se pone en el televisor correcto y se disfruta en altas resoluciones, ves su notable HDR, aprovechas su modo de 60+fps… Esas cosas.
Literalmente, PS5 tiene basicamente esos 5x la potencia gráfica de una PS4 (refiriéndome solo a la GPU), el problema es que eso SE VE cada vez menos, porque la dura ley de los rendimientos decrecientes en tecnología es la que es, y esto es algo que el gamer promedio no acaba de asimilar.
Cada vez se necesita una inversión mayor, para una mejora más sutil… Y mucha gente las “sutilezas” no las aprecia demasiado… Ya que obviamente a muchos les parece que TLOU y el remake se ven “más o menos igual” la cosa queda clara.
La gente sigue esperando ese salto como cuando un niño con 4 dioptrías se pone las gafas por primera vez… No se entiende que nunca más se va a poder ver un salto como de ps1 a ps2 en un aparato de 300€ ni de 500€ ni aunque fuera de 1.500€, porque apenas lo permite la tecnología, y mucho menos lo permite la capacidad de los estudios de generar más detalles para aumentar el realismo exponencialmente, dentro de tiempos de desarrollo y presupuestos que tengan el más mínimo sentido.
Quizá en el futuro algún proceso completamente automatizado con IA que pueda reproducir todo un mundo de manera fotográfica a pequeña escala, sin emplear miles de horas de trabajo, pero bueno, son entelequias.
Cosas como las que pongo a continuación, es aproximadamente lo más bruto que permite una tecnología a nivel usuario hoy en día (es YouTube así que siempre hay que tener en cuenta el empeoramiento de la imagen)
Para mover esto así necesitas una máquina de unos 3500-4000€. Así que un poco de por favor cuando hablamos de consolas de 500€ porque no puedan mover todo a 4k 60fps y con Ray tracing, y cuando hablamos de que las máquinas son una estafa, y cosas así. No defiendo el marketing engañoso, pero la gente a veces pide peras al olmo.
Aparte de usar las tecnologías más disruptivas de la actualidad para rendimiento que son los reescalados por IA, y en el apartado visual los diversos efectos de iluminación con trazado de rayos, y los efectos físicas de particulas… Luego Se puede poner a más resolución, a más framerate… Se pueden hacer cosas más destructibles, o mejor animación… Pero grosso modo no puedes subir de ahí.
Y es perfectamente argumentable que el salto de PS5 a esos videos es menos notable que saltos que hemos visto en el pasado con máquinas de 300-400€ con 5 años de diferencia entre ellas.
Es lo que hay.
Las formas de hacer videojuegos tal y como las entendemos hoy no dan más de sí para saltos visuales de crecimienro exponencial, y hay que empezar a apreciar las sutilezas, o quedarse para siempre a vivir en el pasado.
Al menos hasta que los roboces nos sustituyan a todos y empiecen a hacer videojuegos por su cuenta con procedimientos totalmente nuevos.