Debate : Qué os está pareciendo esta gen? (ultimo informe de sony)

Si la VR tuviera juegos vende consolas… Se venderían, no? Y si probé la PSVR1 y qué asco de producto. Como anécdota también probe los virtuality en 1992 así que he probado por más años que la mayoría.
Y si tienes una ps5 y 400 euros y tienes que escoger entre comprar 7 juegos o un PSVR 2 sin juegos… La decisión es clara.

Aunque yo no veo razón para comprar una PS5 tampoco teniendo una PC.

2 Me gusta

Yo he probado la VR en varias ocasione, hace un porrón de años en un SIMO, luego en el trabajo, y hace poco para jugar a pinball virtual, la cosa ha cambiado la ostia, claro son muchos años tecnología, pero sigue siendo lo que los usanos llaman “gimmick”, una “chorradiña”, no es algo que pueda sustituir el modo de jugar que tenemos actualmente…

¿Va a quedarse el mercado más tiempo que los anteriores intentos? posiblemente, por asequible y por cantidad de jugadores, ahora, es un mercado nicho, las compañías podrían cansarse en cualquier momento de invertir en hacer juegos para una cantidad tan limitada de jugadores…

2 Me gusta

Es que no entiendo por qué hay que elegir entre un sistema y otro, son dos experiencias muuuy diferentes. A los que nos gustan las consolas nadie nos podrá quitar el tener un mando y una televisión enfrente, sería absurdo. Yo la VR lo veo como un complemento de la consola, no como un sustituto, ni como algo mejor objetivamente ni siquiera.
Es que no creo ni que se puedan comparar, son dos películas muy diferentes, pero sigo pensando que es una grandísima desconocida…

3 Me gusta

Probar la VR depende mucho de cómo se haga, al final no es la VR, es la experiencia que vivas con la VR. Habrá juegos que sean un coñazo en VR, pero hay otros juegos que son acojonantes. El que tú hayas probado experiencias mediocres, que las hay, no dice nada del potencial que tiene este sistema, no me sirve que me digas “he jugado a X juegos”, eso es decir que ESOS juegos son regulinchis, pero decir que el meterte dentro de un mundo es regulinchi, pues qué quieres que te diga…

1 me gusta

No he mencionado ningún titulo por que mi opinión es sobre el sistema en si, no sobre los juegos, por muy cojonudos que sean los títulos, si el sistema no me gusta por lo que sea, poco voy a jugar…

Lo he usado en pinball virtual y es una pasada lo bien que se ve y se mueve, pero entiendo por que la gran mayoría de los jugadores pasa de la VR y no termina de cuajar, para ir a jugar unas partidas a casa de un colega mola, para usarlo a diario…

2 Me gusta

Mola, eso sí que era pionero :sweat_smile: lo he visto mucho en videos pero nunca en persona claro.

Yo soy crítico con las compañías también por la situación de la VR, no se están moviendo debidamente. Que Valve saque un juegazo como Alyx una vez y ya está no es suficiente.

Sony en particular es incomprensible que saque un aparato muy competente como es PSVR2 en todos los sentidos, y lo abandone casi a su suerte. Ni han movilizado a sus estudios para hacer “vendeconsolas” en VR fuera de GT7, no está impulsando a otros estudios que tienen juegos VR en PC para que hagan un port a psvr2… El Metro que se presentó en el último State of Play parece un buen paso, pero tiene que hacer mucho más.

Y también mayor esfuerzo de marketing y dar a conocer el dispositivo, y sobre todo que la gente pueda entender por qué vale la pena, esto es, como dije antes, buscar formas de que la gente lo pruebe.

Y que se haga hincapié en experiencias contundentes como Alyx o RE8, no en “experiencias” menores que hacen que tenga esa imagen de gimmick, que para mí es errónea, ya que es más culpa de ciertos juegos de VR qur de la tecnología en sí.

2 Me gusta

No estoy en contra ni a favor de la VR, sólo expongo la razón de su falta de éxito masivo. La inversión necesaria para jugar VR es muy alta para el usuario (cost conscious) y mientras siga así no será masivo.

3 Me gusta

Veamos un ejemplo, spiderman remastered, un juego vende consolas, cuáles son las barreras a superar para disfrutar la experiencia?
Puedes comprar una ps5 y el juego, 600 dólares
Puedes jugarlo el PC y ahí si depende de tu presupuesto pero es mayor de 600 dólares
Ahora para jugar un juego de VR como GT7
En ps5 sólo debes apoquinar 600 dólares
Para VR además de lo anterior debes comprar el VR a 500 dólares? Eso sube la inversión a más de 1000 dólares.
Si tuvieras 1000 dólares harías inversiones más preferibles que jugar gt7 en psvr, como un PC tocho o una PS5 con varios juegos.
Simplemente la inversión en vr no es atractiva para la mayoría de la gente.

3 Me gusta

Estoy de acuerdo, pero creo que los gamers entusiastas, que no somos “la mayoría de la gente” sino gente peculiar que nos gastamos mucho en las cosas que nos gustan :joy:, perfectamente podríamos dar el paso/impulso a la VR, no necesariamente PSVR2 sino cualquier opción de las muchas que hay. Por ejemplo alguien que ya tenga PC, por lo que tengo entendido, las Quest 3 van muy bien vía inalámbrica con juegos de Steam, aparte de su uso autónomo. Esto me parece interesante porque en PC hay mucho más donde elegir y mejores precios en VR en general.

Por supuestísimo, que esto no digo que lo hagamos por beneficencia, o que seamos los jugadores los que tengamos que promocionar la tecnología. Tiene que haber más esfuerzo por parte de las compañías por hacer más y mejores juegos, que nos atraigan, y al mismo tiempo, sabiendo que es muy difícil entender la experiencia y pensar en el desembolso si no se prueba, tienen que impulsar maneras de impresionar a la gente y que se pruebe.

Luego de que se tenga a un sector importante de los jugadores más entusiastas convencido, ya se podré pensar si hay alguna forma de llevarlo más gente, a la gente que no haría normalmente esos grandes desembolsos en tecnología de entretenimiento.

1 me gusta

hostia,creo que es el comentario mas desacertado que he visto en este foro…

que la vr no triunfa? quest 2 vendió en 2 años y 11 meses unos 25 millones de unidades pero LA VR ES UN ACCESORIO!!! No te lo pierdas tú!!! Si ha vendido tanto casi las quest 2 como la series x y s juntas… lo que pasa es que no tienes ni idea de lo que hablas sinceramente. Yo tengo las quest 2 y las he usado muchísimo,y si mi experiencia es la bomba,imaginate ahora con la quest 3…

por nombrarte algunos juegos buenisimos:
eleven table tennis (simulador ultra realista de ping pong con torneo mundial con premios en alemania)
twd saints and sinners 1 y 2
darth vader inmortal (dura 2 horas pero está guapísimo)
contractors vr ( cod vr con mods de mapas de toda la saga y online claro)
jurasic park (un 7 para mí pero es muy buena la ambientación)
gladius vr ( gladiador romano) un 8 para mí
el assasins creed nexus ( juegazo increíble)
Into the radius ( para mi el mejor juego de vr) mezcla de metro exodus y stalker.
asgards wrath 1 y 2 (triples A buenisimos)
Iron man vr ( la experiencia de quest es la mejor,vuelas sin cables,es ser ironman literal)
arizona sunshine (el 1 no me gustó pero el 2 es un triple A de VR como una casa y es brutal…)
y otros muchos mas como expect you to die,red matter 1 y 2, etc…

y esos son algunos de los que he jugado. he de decir que los primeros 6 meses las quest 2 no me gustaban y las queria vender,pero aguanté y empezó a salir juegazo tras juegazo y ahora las uso todos los días practicamente.
me costarón 300 euros nuevas en navidad de 2021 y compré una sujección de bobovr porque la de serie es horrible. Y otra cosa,son comodisimas. cambiar la sujección lo es todo.

2 Me gusta

Y es un mercado boyante? O de nicho? Un mercado de nicho puede tener cierto éxito, pero sigue siendo de nicho.
Y por qué no hacen juegos AAA para la VR? No hay mercado suficiente para absorber los costos de un AAA moderno, yo creo que si con parches ajustaran juegos antiguos como Prey, No one lives forever o fallout 3 o 4, tendría un poco más de tirón, pero es que ni eso hacen
Al final las empresas van hacia donde está el mercado mayoritario, y ese NO es la VR.
Por más que los entusiastas lo defiendan la mayoría de la gente no acepta tener que ponerse algo encima de la cara para jugar, así como pasó con las teles 3D.

pues ellos se lo pierden. cuando me las puse por primera vez con un juego la sensación fue indescriptible,y el poder moverte libremente sin cables es la verdadera experiencia. El que no ha probado la vr sin cables sinceramente ha probado otra vr muy distinta.

y con respecto a los triple A, quest 2 tiene unos 6-7 exclusivos triple A,en dos años y medio creo que está muy bien…pero tu sigue diciendo esas mentiras a ver si alguien las cree…

y me he pasado half life alyx y ni de lejos ha sido el que mas me ha gustado que conste

1 me gusta

No se trata de mentiras para que “alguien” “me” las crea o no, simplemente el mercado ha hablado, por algo la VR no es un éxito y eso es una verdad que ni tu forma de pensar (con el deseo) va a cambiar.

Interesante ver títulos😅 porque creo que me pillaré quest 3 en breve. Aunque tengo acceso a psvr2, no son mías y quiero algo para casa, después de sopesar bastante creo que Q3 son la mejor opción ahora mismo, tengo acceso a más cosas, y que sean autónomas es un puntazo.

Ya había leído que el mayor inconveniente es que la sujeción de serie no es buena :triumph: y que es casi imprescindible comprar una aparte, oficial o de thirds.

1 me gusta

Claro claro,por eso no paran de meterse compañías nuevas a la vr… Claro claro…

25 millones en casi tres años pero no es un mercado que pueda crecer… Madre mia como estamos xD

No le veo sentido,han subido las ventas año tras año y los usuarios con VR se han disparado.

1 me gusta

¿Cuáles son los mejores modelos de gafas VR que hay hoy en día en el mercado? Llevo un tiempo pensando en pillar unas buenas y no las que pillé de Sony, las VR1 que era como jugar a la PS1…

Tengo ganas de buenas experiencias con las VR, que yo no me mareo :grimacing::grimacing:

1 me gusta

Las Quest 3 parecen ser la mejor opción hoy día aunque las Pico 4 creo que tienen muy buena relación calidad precio…incluso a las Quest 2 no les hacía ascos

Las pico 4 son como las quest 2. Estan desfasadas ahora mismo y carecen de muchos de los mejores juegos de vr que son exclusivos de la tienda de quest 2. Mi consejo : comprate unas quest 3 si quieres vr para los proximos 4-5 años. Si no quieres gastar tanto,pillate unas quest 2 y podrás disfrutar de todo el catalogo existente. Y graficamente se ven muy bien y tienen bastante resolución. Además de que hacen ofertazas buenisimas en la store y los juegos cuestan de media 15-20€ de salida. La verdad es una locura. Yo las estoy disfrutando casi tanto como el pc o la switch la verdad

1 me gusta

Las quest 3 son las mejores actualmente pero tardarán un año y algo en arrancar en tema de juegos exclusivos propios y para que se note bastante diferencia en graficos con quest 3.

Las quest 2 ya estan asentadas y tienen un catalogo increíble. Estan bastante baratas ahora mismo.

Y ojo,no nos olvidemos todas las opciones que tiene quest2 aparte de pcvr. Puedes stremear a un movil o tele lo que ves en las gafas y asi puede estar viendote alguien en el salon. Puedes hacer capturas y videos con las gafas de los juegos y muchisimas cosas mas. Son una locura

3 Me gusta

No he sido nunca un “exclusive slut”, prima más que los juegos sean disfrutables, que la accesibilidad al medio sea sencilla y que se pueda jugar en un minuto. Si lo que tardo es lo que me pongo las gafas y ya, me vale, si tengo que ponerme a montar cámaras, cables y movidas, ya me estoy empezando a echar atrás…

1 me gusta