¡BOMBAZO! Tienda física de Madrid vendiendo repros

El “bombazo”/sorpresa es que hasta ahora las repros las habrian (si las acusaciones son ciertas, claro) endiñado al comun de los mortales, y ahora le habria endiñado una a un streamer

2 Me gusta

Pues se ha montao la de dios, cojan palomitas y sientense a ver la pelicula…

A mi hay una cosa que me jode un poco, ¿por que se defiende un everdrive y no una repro? Un everdrive es ilegal igualmente, es un cartucho igual con una o unas rooms dentro adquiridas en la web de manera ilegal.
La propiedad intelectual de los artes de la caratula se pegan en un everdrive y tienes una repro tal cual.
Ni tengo repros ni everdrive, emulo a traves de las minis o el pc, pero la ilegalidad es la misma, una repro hay que comprarsela a un estafador, ¿los everdrives los regalan? Si fuera legal no serian perseguidas las R4 de DS por ejemplo.
A mi me suena incoherente

3 Me gusta

Pero entonces el problema es que se ha hecho público, y que todos los demás que lo saben hace tiempo se lo han callado porque les interesaba por algún motivo… vamos, la hipocresía de siempre.

¿Preguntas que por qué es diferente tener un .jpg de un billete de 20 euros en tu ordenador que tener un billete falso de 20 euros puesto en circulación?

Supongo que tenemos lo que nos merecemos si ni siquiera entre coleccionistas ya lo más básico se respeta. :man_shrugging:t2:

5 Me gusta

No es esa la pregunta, es mas, no es una pregunta… ese jpg puede llegar a manos equivocadas y usarse para fines fraudulentos, tal cual.

El nick del dueño de la tienda es “Rafarlopa”???

Enserio?

Nada más que decir :neutral_face:

8 Me gusta
3 Me gusta

En mi opinión, cuando tienes clara la respuesta, la pregunta es que ni se te puede pasa por la cabeza.

Pero cada uno puede pensar de una manera distinta, claro :eyes:

1 me gusta

Y viendo la fachada de la tienda física… la verdad es que tira mucho para atrás.

2 Me gusta

Si quieres evitar un “linchamiento” no vendas repros sin avisar al comprador.
El boca a boca funciona tanto para beneficiar como para perjudicar

4 Me gusta

A ver, si la tienda vende productos originales bien, por supuesto, pero si vende no originales lo mínimo si quiere ganarse un dinero extra lo mínimo es avisar si no de palabra de vista añadiendo una simple “R” dando a entender que se trata de una reproducción, la cual también habría que verificar si es solo la caja, caja e instrucciones si las contuviera y hasta el propio cartucho.

Pero claro ¿Quién lo hace? Directamente las ponen a la venta, mezcladas con el producto original y quien caiga pues ya está, se lava luego dicha tienda las manos.

En mi caso bajo orden del cliente o bajo aceptación de haberlo comentado cuando se trataba de un particular para salirle más económica la reparación de su vehículo podía optar por piezas de segunda o no originales, y no entré jamás en una estafa ni mala praxis además de presentarle su correspondiente factura.

Pero claro, esto es distinto puesto que se trata de su propietario, en cambio una reproducción sin más pasa por varias manos y sigue estando vigente y con la treta de seguir engañando no a uno, sino a muchos interesados.

1 me gusta

Yo creo que una tienda no puede caer en la venta de falsificaciones. Se supone que justamente comprar en tienda lleva un sobreprecio tan alto porque puedes comprar sin miedo, porque pagan sus impuestos y porque su mercancía tiene ese nivel de autenticidad que da el sello profesional de una tienda.

En el momento en que hacen algo así, yo personalmente ya no volvería.

14 Me gusta

Perfectamente contrastado @Apelmor .

1 me gusta

No es tan difícil distinguir si es repro,por los colores,el carton y detalles de haber Sido abierto,además lo demasiado nuevo siempre hay que sospechar aún así hay gente que se la cuela.

Me he encontrado la mayoría de la gente honesto recuerdo una vez pregunte por un ilusión of time,la caja era repro,el cartucho no y en la foto se notaba un tanto artificial

Lo que ofende es la mala fe de la gente no si es repro o no,cada uno decide si necesita repro por ser algo demasiado caro o no necesitar nada ninguno .

También hay que tener bastante instinto a la hora de comprar aunque las prisas puede ser mal consejero sin comprobar apenas nada por la ilusión y suposición que al ser tienda todos son honesto
Después critican particulares pero me encontré bastante gente honesto, siempre alguno no lo es,hay que sospechar algunos casos

2 Me gusta

Un everdrive tiene sus usos positivos, el más directo sería para poder jugar a juegos que ya son imposibles de obtener legítimamente porque están descatalogados o fuera de mercado y también para preservar los originales en el tiempo jugando en el everdrive y no desgastando la electrónica de los originales.

Obviamente no es legal, pero si se usan pasado muchos años desde que se amortizaron los juegos originales, a mi parecer no es inmoral hacer uso de ellos.

A las repros cuesta sacarle un uso positivo, al final son solamente copias o falsificaciones de un juego original, de menor calidad y que en algunos casos pueden llegar a dañar tu videoconsola, no tienen un sentido útil para jugar ni tampoco para coleccionar.

El único caso que podría entender tener una repro, seria en el caso de un cartucho de un juego que quieres tener cuyo original sea imposible de conseguir o bien sea carisimo, no dispongas del dinero necesario para comprar un everdrive para el sistema o no quieras invertir el dinero que cuesta el everdrive para un solo juego, es este caso, podría tener cierto sentido, pero respecto a cajas, manuales, panfletos y demás, desde ojos de un coleccionista novato que soy, solo veo un alto riesgo de auto-engaño para uno mismo o de posible futura estafa para alguien que se le pueda colar una repro a precio de original.

Ahora viene lo interesante ¿y que pasa con las “custom” o las cajas personalizadas? para mi forma de ver, esto NO ES EN NINGÚN CASO una repro, hay quien las llama así, pero no lo son, no son una imitación del original ni intenta serlo, es un producto nuevo y tiene si cabe mucho más sentido que una repro, la de proporcionar cierta protección a un juego que este huerfano sin dar lugar en ningún caso a los dos grandes inconvenientes que he mencionado que dan las repros.

Yo sinceramente, los que hacen cajas custom con sus artes y sus cosas, me parece estupendo, digo esto como que digo quien quiera pintar su consola o hacer cualquier tema de arte personalizado.

En Resumen:

Original siempre es lo mejor, custom para el que guste de tenerlo, me parece genial y muy guay en algunos casos, repros son un gran problema o lo serán en algún momento.

1 me gusta

La mayoría de edad del coleccionismo llegara cuando sepamos diferenciar lo que es una repro, de lo que es un bootleg.

Yo repros no tengo ninguna. Bootlegs para diversas necesidades, montones.

No seamos hipocritas, si algo es ilegal es ilegal y punto, no venganos ahora con que hay cosas que son ilegales pero menos! Una room por la que no pagas es ilegal, no disfracemos un bootleg como algo para recuperar tiempos mejores de forma no ilegal, me reitero, si no fuera ilegal las paginas de descargas o los “cartuchos fisicos” para emularlas no estarian perseguidos.
Ahora bien, que los usamos, pues vale, pero la ilegalidad esta ahi!
Dile a Capcom que juegas al Super Pang o al Captain Commando en pc xq hechas de menos tiempos mejores, pero que es una “copia de seguridad” para consumo propio, ya veremos si te pone un Pin a la legalidad.

Aquí nadie está diciendo (que yo entienda) que un everdrive sea mejor o más legal que una repro, el tema es que vendan material falsificado en una tienda sin avisar de ello.
Y un everdrive en si, no es ilegal. Depende del uso que tú le des, si sale de homebrew o roms de las que no poseas el soporte físico. No lo mezclemos todo.

Bueno, hablamos que una tienda que venda flashcards vacias o repros esta comentiendo la misma ilegalidad