Yo sólo jugué al de Super, pero supongo que no deben tener mucha diferencia uno de otro la verdad.
Pues al de súper que voy, la verdad por ahora me encanta lo colorido que es, aunque es verdad que me hubiera gustado más que el personaje y los mobs fueran algo más pequeños (al estilo en tamaño al DKKC)
Megaman 1 de Game Boy completado por fin!! Y en el hardware original por supuesto, sin trucos
Me ha parecido más difícil que los de la NES (aquí no tenemos las ayudas que soltaban los enemigos que te recargaban la vida desde el menu de pausa) y la última fase casi me provoca un infarto masterizarla, porque el boss final cuesta lo suyo y si fallas tienes que repetir tooodo el nivel anterior, pero bueno…gracias a mi cabezonería al final lo conseguí
Llevo varias semanas dándole al Mystic Quest Legend, más conocido como Final Fantasy Mystic Quest en tierras americanas y Final Fantasy USA: Mystic Quest en las japonesas. Hacía tiempo que no le daba a la SNES y un RPG sencillito como este me permite seguir disfrutando del retro sin calentarme mucho la cabeza. Además, que lo tenía aún pendiente (lo empecé hace unos cuantos años, pero nunca lo acabé).
Me acabe empire of steel y Arrow flash de megadrive, shoot em Up bastante facilones de megadrive, pero muy buenos, y el otro día estuve dándole al magician lord de AES, me llegué a la quinta fase con relativa facilidad, pero ya ahí se complica un poco, a ver si tengo tiempo y me lo acabo.
Esta madrugada terminé de rejugar Digital Devil Saga 2. Realmente es increíble la estructura argumental de los dos títulos y estoy completamente enamorado de la estética. La saga merece un relanzamiento más accesible aprovechando el rebufo actual del resto de juegos de Atlus, pero sin Kazuma Kaneko no sería lo mismo supongo. Quizá es suficiente con poder seguir jugándo al original.
He decidido jugar a un juego de rol que hacía tiempo que no jugaba a ninguno. He vuelto a empezar el Golden Sun de la GBA.
Es una pequeña maravilla, desde luego. Ya no hacen juegos así.
En su momento llegué lejos pero en algún momento me cansé y abandoné la partida, y bueno, he decidido darle otra oportunidad y empezar desde el principio.
Y menos mal, porque no me acuerdo de nada y hubiera sido tontería intentar seguir la partida anterior. Igual han pasado 20 años, como para acordarme
Por cierto que ya en su momento no me aclaraba con lo del uso de los Djinn y sigo igual, no me entero de la mitad
El primero que te encuentras te lo explica pero a los pocos minutos ya se me había olvidado lo que me dijo y ahí estoy, pillando Djinns pero sin saber muy bien cómo se usan. Que si hay que equiparlos, asignarlos, invocarlos…
Los puede llevar cualquiera pero luego los puede usar otro personaje, o yo qué sé… En esa parte es que siempre me lío.
Llevo unas 7 horas y aún no me he enterado del todo cómo se supone que se usan correctamente
Dos juegos que marcaron mi infancia y desde luego de lo mejorcito de gba. El anuncio de televisión era la caña.
El dos me gustó mucho también. Algún día me pondr con el de ds que no se porque nunca le di una oportunidad
Por lo que he leído el 3 no es tan bueno. Pero bueno, a ver si me paso los dos primeros y si no me canso pues habrá que probar
¿Alguien puede explicarme de forma sencilla cómo funciona eso de los Djinns?
Yo estoy con Pokemon Verde Hoja y Metal Slug en GBA
Pues me acabo de pasar, casi sin darme cuenta, el Super Mario Land
No sé porque pensé que eran 6 mundos en vez de 4 . Y tiene esos niveles del submarino y del avión que tanto se alejan de las mecánicas plataformeras clásicas, y que le aportan variedad al título. La música me gustó mucho también
Un juego muy cuco un dia de estos le hago el análisis en las SpineReviews
El ultimo mundo es una fantasía.
Sii, ese feeling oriental que tiene mola mucho
La fase del submarino mola
Pues he empezado el Sonic Adventure, una de mis últimas adquisiciones que aún no he posteado porque ando a la espera de recibir otro juego, ya veréis de cuál se trata
Y he de decir que mis primeras impresiones son muy positivas. A priori tenía entendido que el juego no había envejecido del todo bien, pero la verdad me parece un juego muy adelantado a su momento, tiene unas texturas que se ven increíbles para el año 98, y la banda sonora es muy chula, muy cañera!! la verdad promete
Creo que el error que comete mucha gente al jugarlo es compararlo con sus excelsos antecesores en 2D. Si evitas estas comparaciones lo disfrutarás mucho más
He estado todo el domingo y parte del sábado jugando con mi mujer al Toe Jam & Earl, y no, no nos lo hemos pasado, pero lo que nos hemos reído no tiene precio. Siempre me ha parecido uno de los juegos más divertidos y originales de Megadrive, pero nunca lo había disfrutado tanto jugando a dobles. Una pasada, si no lo habéis jugado aún, ya estáis tardando… Mi hija también ha cogido los mandos por un momento, y estaba ahí su madre, ¡Cuidado con los tomates! ¡Que no te toque “la sombra”! ¡Aparta, que te atropella la ambulancia!
Por cierto, a partir del nivel 20 la cosa se pone muy seria, y te ríes ,pero se pone sería de verdad…
Bueno, me acabo de terminar el Golden Sun de GBA. Me siento bastante decepcionado…
Es un juego bonito y original de entrada, con ese estilo semi 3D y eso en los combates, pero luego como me acaba cansando un poco tanta magia y tanto Pokem Djinn.
Es algo bastante habitual que los juegos de rol así un poco infantiles sean tremendamente fáciles, pero bueno, esperaba que este fuera un poco más durillo… Al menos tiene muchos puzzles y el detalle de que no te están explicando todo el rato qué tienes que hacer ni qué botón pulsar, tienes que explorar el mundo tú solito. Eso lo agradezco.
Pero al final hay tantas armas, tantas magias y tantos Djinn que apenas hay problema para avanzar en ningún momento. Y cuando ya llego a un sitio en que los monstruos empiezan a ofrecer aunténtica resistencia, que hasta el jefe final del sitio me ha matado tres o cuatro veces antes de poder cargármelo (cosa que no había pasado antes durante toda la partida, sólo me mataron una vez a todos a la vez y porque jugué mal a propósito para ver qué pasaba si te los fulminaban)
Pues como digo una vez consigo matar a ese jefe que se resiste de verdad y que me hizo pensar “ya era hora, ahora empieza lo bueno” PUES VA EL JUEGO Y SE ACABA
EMOSIDO ENGAÑADO pero nivel Dios. Es que es literalmente la mitad del juego, llevan machacándote con que hay 4 faros que hay que evitar encender y bla bla bla y va y se acaba en el segundo, así, por todo el morro…
Ahora entiendo de dónde sacaron la idea los del God of War nuevo, desde luego… Se te queda la misma cara de pringao…
Yo viendo los créditos y pensando, esto debe de ser alguna especie de intermedio o algo, ahora seguirá… Pero no, ahí se queda la cosa “TO BE CONTINUED”, pum, en tu cara
En fin, habrá que seguir la partida en el segundo juego, y así dará la sensación de que sí se está jugando un juego largo y sin cortes tontos a la mitad Por cierto vaya huevazos el invento ese de tener que copiar 6 páginas de códigos para poder traspasar los niveles y los objetos, como para copiar mal una letra y luego perder la partida