Es que hoy en día solo se hacen mundos abiertos con rpg,subidas de nivel,de armas,historias complejas…
Como se echan de menos juegos en que solo haya que matar enemigos y avanzar al siguiente nivel,sin mas mierdas.
¿Ya no hay público para este tipo de juegos?
¿Tenemos que recurrir a lo indie para tener algo parecido?.
ayer me jugué y terminé en un ratejo el time crisis en ps1 y he empezado a jugar el zack y wiki de wii y me está gustando bastante
Pues terminé hace un par de dias Xenoblade Chronicles 3.
He de decir que no soy muy fan de los Xenoblade, los acabo jugando por la inercia de lo mucho que me gusta Xenosaga. De hecho no habría terminado el Xenoblade 1 ni de coña si no me hubiese puesto a jugarlo con el hype de terminar Xenosaga 3.
En cualquier caso es el mejor Xenoblade con diferencia, soluciona muchísimos problemas de los anteriores, principalmente el sistema de secundarias que era nefasto en los dos.
Los personajes son más interesantes, tienen mejores motivos desde mi punto de vista y se desarrollan un montón. La música ya es la hostia en los 3 y el sistema de combate divertido, aunque en este especialmente.
El sistema de clases te da muchas horas de diversión y ganas de seguir desbloqueando héroes. Como contra, hay varias cosas relacionadas con esto que son opcionales y no mola perdérselo, de hecho es algo difícil hacer todo este contenido porque lo has de ir buscando a conciencia. Ya me ha durado 90h y me he dejado cosas por hacer. Es un juego abrumantemente grande.
El final me ha encantado, ahora hacía algunos años que no lloraba con un juego.
Hoy, en obras maestras que no había jugado… Nier: Automata, vaya un juegazo, que bien diseñado está y que enrevesado es, jeje, mira que hace unos días iba a postear que me lo había terminado, pero ahora sí que sí, casi 46 horas de puro sentimiento arcade, hack and slash, una historia muy buena y muy bien contada, una variedad como pocos y una banda sonora maravillosa, hay verdaderos temazos, uno que me ha encantado es el del parque de atracciones, o como varía la música durante las fases de hackeo.
Lo empecé en 2024 y lo he terminado con el nuevo año, mala rima tiene, y siendo un juego de 2017 con un port a PC que, sobre todo al principio, estaba bastante mal, le he metido un poco de power en forma de mods y la verdad que deja un poco en evidencia a la nueva generación porque, ou mama…
4k 120 fps, texturas y videos reescalados por IA, sin pantallas de carga, arrancando directamente desde cargar partida, una maravilla la cantidad de cosas que hay y que ponen el juego al día sin cambiar la visión original de los autores.
Valoración: Imprescindible
¿Recomiendas entonces los dos juegos de Ps4?
El Nier: Replicant no lo he jugado pero por lo que dicen también está muy bien, aunque habrá envejecido peor.
Le estoy empezando a pillar el gustillo a los juegos de Platinum Games así que el Replicant caerá con el tiempo.
No es de Platinum NieR
He empezado (por tercera vez) Digimon Cyber Sleuth.
No es nada de extrañar que los juegos de Digimon no tengan más base de jugadores pese a ser precursor y tener muchos fans, sus juegos son innecesariamente complejos con mecánicas muy rebuscadas de las que apenas te dan información in game.
Además tenemos en el subconsciente progresar como en Pokemon y hay que cambiar el chip mucho. Después de unas cuantas horas y haciéndome al sistema la verdad que es divertido y adictivo a partes iguales.
Los diseños de Suzuhito Yasuda son una locura.
No sé si me estoy perdiendo algún detalle…
O sea Platinum solo hizo NieR: Automata, NieR: Replicant es un remaster de NieR (hecho por Cavia) que tuvo dos versiones, una con el hijo de protagonista en Japón y otra con el padre en occidente. Y lo hicieron tan mal que en la localización no cambiaron las lineas del hijo, que las dice tal cual el padre.
El Remaster tiene al hijo de protagonista.
La vida, menudo lio
¿Los dos juegos son el mismo pero con el lío del padre e hijo?
No he jugado Replicant pero entiendo que está solucionado al ser el protagonista el hijo. Las dos versiones originales eran el mismo juego, solo cambiaba el modelo del protagonista.
He terminado Indiana Jones y el gran círculo, como ponía otro compañero menudo juegazo se han marcado los de machine games, han sabido plasmar la esencia del personaje en las películas originales a la perfección.
Todo está genial, banda sonora, doblaje ingles y español, el juego se ve de escándalo, los puzzles. Me ha durado unas 36h completarlo haciendo todos los puzzles y sacando el final secreto.
He empezado el lords of the fallen que lo tenía pendiente desde el 2023, ayer trinque un par de bosses y de momento me está gustando mucho, aparte de verse muy bien implementa de una manera muy original mecánicas nuevas con el uso de la linterna.
Acabo de terminar el Metroid Dread de Switch.
El juego me ha parecido en general fácil, salvo apuntar a ciertos minibosses, y el boss final me ha costado unos 6 try hasta que le coges sus movimientos en cada una de sus fases.
Por otro lado el final me ha parecido j….damente epico. El grito final cuando arañas a pico de cuervo es bestial o el rayo ultratocho al final de todo para reventarlo, creo que apreté demasiado fuerte el botón de la switch jajajaja.
Si tuviera que darle una nota general, metiendo jugabilidas y diversión le daría un 6.5 sobre 10
joder,tremendo hostion me das ! lo tengo en la coleccion pendiente xD
Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: ¿A que juego estais jugando? [Retro]
Me acabo de terminar el Spiderman: Miles Morales, me ha durado 10 horas haciendo la historia principal y dos secundarias, me parece ridículo que uno de los buques insignia del lanzamiento de PS5 dure tan poco, que sí, que después tienes secundarias a cascoporro, coleccionables, etc… Pero no me parece normal.
Gráficamente es una maravilla, eso está claro, pero jugablemente es un calco a su predecesor, sino contamos con los poderes que tiene el personaje por arte de magia. La historia me parece súper genérica y sin mucha chicha, y los personajes tampoco me han llamado mucho la atención, es como un Spiderman de Hacendado.
Como conclusión un juego con una factura técnica muy alta pero muy genérico en todo lo demás, no sé si un Spiderman yonki me haría más gracia.
Valoración: Del montón