¿A que juego estais jugando? ¿cual ha sido el ultimo que habeis acabado?

Bueno. Me acabo de pasar el Fractured But Whole, llamado aquí Retaguardia en peligro.

Como dijo el amigo @Mugrenlaranura , que nadie espere un Vara de la verdad 2.

Es muy distinto, pero no de una forma buena. Es peor en todos los sentidos.

Aunque todo sigue siendo muy South Park, es como si hubieran dejado más de lado el humor esta vez. Si le quitas el humor a South Park pues sólo queda la grosería y la brutalidad, y es que hay hasta momentos que son muy oscuros, no sé en qué estarían pensando los guionistas pero queda un poco raro.

Que a ver, se lo perdonaría si el juego fuera más entretenido, pero es que falla en lo más importante, la jugabilidad.

El primero era un RPG simple pero efectivo, con ciertos detalles que le daban un poco de vidilla.

Al ver este y el sistema tipo tactics uno podría pensar que los combates serían más profundos, un poco más complicados y con más cosas a tener en cuenta, pero no, son extremadamente simples y hasta un poco aburridos. Y eso que yo desde el principio ya oliéndome la tostada le subí la dificultad.

Sólo hay un par de momentos en que hay un poco de emoción y los únicos combates que te hacen pensar un poco y tener que emplear algún tipo de estrategia son los de los DLC de la sala de peligro.

En el de la Vara había que pulsar el botón en momentos exactos para detener ataques, otras veces tenías que girar el stick y dar al botón para ciertos poderes, otras había que aporrear botones, otras pulsar los botones correctos en un tiempo determinado… Y se podía fallar, dando lugar a situaciones graciosas como el poder especial del unicornio por poner un ejemplo.

Aquí no, aquí sólo hay dos tipos de ataques, los que tienes que pulsar el botón A en el momento justo, pero con muchísimo margen, y los de aporrear un botón. Pero es que ni eso, siempre es el mismo botón y con darle 3 o 4 veces sin mucho esfuerzo ya lo consigues. Y en los más potentes no tienes ni que hacer nada, sólo sentarte a mirar una animación.

Y para defender no hay ni que ser preciso, con aporrear un poco mientras te atacan ya sirve. Y si fallas no hay consecuencias demasiado graves siquiera…

En fin, además es un juego extremadamente moderno con todo lo que eso implica, con aún más búsquedas tontas, mucho más crafting, que ya era pesado en el anterior pero aquí es que es infinito, y otras chorradas típicas de los juegos de ahora.

De nuevo me han quedado algunas búsquedas por completar, que es que me hartan sobremanera, no les veo el sentido.

Y encima si eres completista y realmente las quieres hacer, como detalle hay que decir que el juego tiene tantos glitches que incluso me ha impedido conseguir todos los gatos, que esos sí los había encontrado pero por algún motivo uno de ellos no lo contabiliza y se ha quedado sin completar.

Pero vamos, que me da igual, es que paso de buscar chorradas, qué manía esto de meter millones de búsquedas en los juegos y total para nada, no influyen en el juego ni en la historia, están sólo para hacer saltar los putos logros.

Y hablando de glitches, los hay a patadas, hasta en los combates. Hay un sitio que directamente no te permite jugar, se queda todo paralizado, al menos en la versión PC. Hay un modo de hacer que la partida avance pero tienes que estar entrando y saliendo del juego, es un dolor… Y más de una vez he tenido que reiniciar el juego porque el personaje se quedaba clavado en una escalera y no se podía mover y cosas así… Una mierda, vamos.

Y como prueba de la modernidad absoluta del juego, de nuevo tenemos la cosa esta de que hay en el menú un espacio para un personaje que sólo se consigue mediante DLC, pero el espacio está ahí, el que no tenga los DLC que sepa que jamás lo podrá encontrar…

Y claro, en los DLC podrás encontrar artefactos, poderes y el personaje este que están completamente chetados, qué hay más moderno que pagar por ganar, nada como pagar para tener algo que te permita hacer trampa… En fin.

No es que sea una puta mierda pero mi vaticinio de que iba a ser mucho peor se ha cumplido, no me van a sorprender un día de estos, no…

4 Me gusta

He interrumpido mi partida a Inscryption, que es una maravilla por cierto, para jugarme un puñado de demos del festival de demos de Steam. Y he sentido la necesidad imperiosa de venir a hablaros de este juego.

Una joya hecha en España (en Cartagena) por un estudio que hasta ahora era de animación para la industria del cine. Me ha parecido una auténtica barbaridad. Un Souls-like 2,5D con un diseño artístico de quedarse boquiabierto, un estilo de animación stop-motion único, una ambientación bestial y un diseño de sonido contundentísimo.

Yo hacía tiempo que le seguía la pista y me preocupaba que fuera “demasiado bueno para ser verdad”, que acabase en vaporware, o que me resultase un bluf con aspectos muy rotos, como lo fue para mí Trek to Yomi.

Pero la demo, salvo un par de pequeñeces fácilmente arreglables, me ha parecido impresionante, y además con gran rendimiento (60fps a 1440p en una gtx 1060), dicen que en Steam Deck va muy bien, y desde luego esta demo ha asegurado que lo vaya a comprar de salida, a pesar de que de momento sale solo digital en Steam.

Quiero apoyar este proyecto y posibilitar así mejoras (por ejemplo pide a gritos audio en japonés), y que llegue a consolas y (por qué no?) a salir en físico. Así que también le doy promoción aquí. A poco que juguéis en PC y os pueda sonar bien la propuesta, dadle una oportunidad.

5 Me gusta

Hubiera estado bien contratar a alguien nativo para hablar en inglés :sweat_smile:

1 me gusta

Jajajaja, yo también me di cuenta xD De hecho fue al verlo que me di cuenta de que eran españoles, y luego busqué el estudio, y efectivamente.

Bueno, lo importante es que el juego mola :sweat_smile:

2 Me gusta

El acento es inconfundible.

2 Me gusta

Por? Si está explicando el juego, no está haciendo el doblaje de ningún personaje ni nada…

1 me gusta

El rollo Harryhausen le sienta de muerte.

1 me gusta

Para evitar el sangrado de oídos del personal :rofl::rofl:

Por cierto que luego el juego tiene un doblaje en inglés con acento japonés, es una decisión un tanto extraña, pero bueno…

Lo ideal sería que hubiera opción de poner voces en japonés como dice el amigo @LucasKane , digo yo.

1 me gusta

Han explicado en Steam que no les daba el presupuesto para poner más idiomas enas voces, y decidieron poner el inglés. Mucha gente se lo ha pedido y no creo que se les escape que sería de las primeras cosas que deberían implementar si le va bien al juego en su salida.

2 Me gusta

Acabo de terminar Lost Odyssey y me he quitado una espina de casi veinte años.

Me ha gustado mucho, empieza muy lento y no te enteras de prácticamente nada hasta pasar un par de discos pero el argumento en general es bueno. Me parece que lo exploran poco comparado con lo que podrían haber hecho, pero en general está bien, me ha gustado.

Como detalle me ha parecido gracioso el formato de sueños ya que lo siguieron desarrollando en Fantasian y para mi gusto lo pulieron bastante, integrándolo completamente con la historia y haciendo más llevadero seguir la narrativa. En Lost Odyssey se nota algo más inconexo y menos elaborado, aunque son buenas las historias.

Lo más divertido con diferencia es el núcleo de RPG con el sistema de inmortales aprendiendo habilidades de los compañeros y accesorios. Me lo he gozado mucho sobre todo al final del juego después de hacer todos los jefes opcionales, terminas poniéndote hasta arriba. Muy muy satisfactorio ir descubriéndolo todo y mejorar los personajes poco a poco.

Ahora voy directo al Metaphor, que lo he terminado retrasando unos días por culpa del contenido secundario de Lost Odyssey, que no esperaba hacer y me ha terminado encantando.

2 Me gusta

Joer ese nunca lo empecé, ganas me dan ahora :sweat_smile:

En Xbox pillé la estándar, la Nycrux la pillé en switch… Y me ha aparecido un bug en un movimiento que hay que usar dos botones y no me aparece uno, una cosa extraña que he visto por ahí, tengo que volverlo a poner que desde hace una semana no he podido jugar de nuevo.

Si no, pues tendré que acabar con el nene de fase a pelo :person_shrugging:

1 me gusta

Me suena haberlo visto en algún lado… ¿Quizá en el Showcase de Microsoft en el TGS?

Tenía muy buena pinta, sí.

Sigo dándole a la saga Metal Gear y siguiendo el orden cronológico de la saga me acabo de terminar el Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots en unas 13 horas, y que decir, fan service del bueno, un protagonista memorable en su mejor y peor momento en la saga, Kojima habiéndose fumado muchos Kojimas, referencias por todos los lados y, aunque peca de unas cinemáticas eternas, la verdad que cuando veía que estaba llegando al final me daba mucha pena porque no quería que se terminara. Jugablemente, cuando se juega, yo creo que puede estar en el top de los títulos que he jugado hasta ahora, porque añade algo más de realismo y de dificultad al tema del sigilo, en la otra cara de la balanza cosas como la tienda permanente en el menú de pausa, no veo lógico que la mitad de una batalla puedas pausar y comprar munición. Pero quitando algunas cosillas es una mega producción que puede dejar en pañales a muchos juegos que salen hoy en día, y la resolución de la historia me parece magistral, Kojimas aparte.

Capturas














6 Me gusta

Yo le tengo un amor incondicional al MGS4 porque para mí marcó la época de muchas cosas y tengo gratos recuerdos de él acompañándome junto a otros como GTA 4, Uncharted, COD 4 y algún PES que estaría entre el 6 y el 2009.

En cuanto a jugabilidad el V me parece infinitamente mejor, pero claro, para la época este juego era la polla y para los fans de la saga tenía todo para que te gustase

Mini spoiler

Como cuando sale Vamp por la puta cara o cuando haces un trozo montado en el REX dándote de hostias con todo quisqui.

Ojalá sacasen algo que hiciese que estuviese disponible fuera de PS3 porque creo que para ser de 2008 se sigue viendo de alucine y merece ser jugado una vez más

2 Me gusta

No sé por qué me ha dado por echar un vistazo al Pathway que regalaron en Epic hace bastante tiempo.

Pathway_video_game_cover

Está en varios idiomas pero no en español, pero hoy en día hay gente que se dedica a traducir juegos por amor al arte, y buscando se encuentra rápido una traducción al español en Nexus Mods.

Si alguien lo tiene en Epic o Steam y no lo ha jugado porque no hay español, que sepa que añadirle el español es fácil, sólo hay que poner la carpeta es-ES junto a los otros idiomas en la carpeta del juego y ya te sale en las opciones luego.

Ahora a ver si tengo paciencia para aprender, que hoy en día los juegos no son muy exigentes en la dificultad, pero luego para compensar te los hacen con millones de cosas para aprender de buen principio todo a la vez y me cuesta asimilar todo tan rápido.

Pero tiene algo que me llama la atención, y a la gente le gusta, debe de ser por algo.

1 me gusta

Siguiendo con la saga MGS acabo de terminar Metal Gear Rising: Revengeance, la ultima entrega cronológicamente de la serie, lo he terminado en 7 horas 40 minutos en normal, viendo todas las cinemáticas y sin saltarme las conversaciones en codec, que no hay tantas como en el MGS4 pero las hay, lo que deja un juego bastante corto, pero muy divertido y rejugable.

El rollo hack and slash le sienta muy bien, aunque es un cambio total con las anteriores entregas, la verdad que no soy mucho de este tipo de juegos pero cuando he empezado a coger el rollo a los combos y sobre todo al parry, le he ido pillando el gustillo y al final me ha encantado.

Jugando en normal he muerto bastante pero no se me ha hecho ninguna fase excesivamente difícil, excepto el jefe final que he estado como dos horas para pasármelo, la verdad que me ha parecido una pedazo de batalla.

Ya doy por finiquitada la saga hasta la salida del MGS Delta, para jugar el remake, Peace Walker y MGSV.

Capturas









Mods

Silent’s patch at Metal Gear Rising: Revengeance Nexus - Mods and community

GitHub - doitsujin/dxvk: Vulkan-based implementation of D3D8, 9, 10 and 11 for Linux / Wine

5 Me gusta

Nunca llegué a jugar realmente, y eso que lo empecé varias veces. A ver si algún día de estos me animo.

Outlast 1 por tercera vez y por primera la segunda part

1 me gusta

Joer qué letras más pequeñas, me quemo las pestañas :dizzy_face:

Estos del Pathway han hecho las letras de los carteles el mínimo de pequeñas, en serio, es que el espacio entre líneas es de un píxel de ancho :sweat_smile::sweat_smile:

Por cierto que he tenido que hacerle una foto a la pantalla con el móvil porque el juego no permite usar la tecla de imprimir pantalla ni usar la xbox bar para hacerle fotos o vídeos siquiera :stuck_out_tongue_closed_eyes:

Ese tipo de letra que sale en el cartelito es el mismo que usan para los textos que explican la historia, en mi opinión es demasiado pequeña.

No hay opción de cambiar el tamaño ni el tipo de fuente, y cambiando la resolución no se arregla. De hecho, se puede poner la resolución aún más alta y se vuelve todo el doble de pequeño, lo que faltaba :sweat_smile::sweat_smile:

Vale que la mayoría de gente juega en el escritorio con la pantalla muy cerca de la cara pero creo que esta vez se han pasado tres pueblos.

Bueno, sirva esta foto para confirmar que el juego se puede poner en español :sunglasses:

1 me gusta