Ya, la gente no tiene visión de negocio, pues ya me dirás quién va a gastarse en 72,5K € de golpe. La gente hace inversiones más pequeñas y acaba completando la colección un tiempo después.
¿¿De verdad os pensáis que una persona con los contactos suficientes como para comprar un Lakers vs Celtics no sabe lo que vale su colección??
Obviamente los 72.000 euros es un precio para empezar a negociar. Pero el precio final será alto, de eso estoy seguro.
Tengo algo más de información de primera mano, pero no me parece correcto hacerla pública. Lo que sí os puedo decir es que los 35.000 euros los pasará de largo.
P.D. el señor @VirtuaNEStor me ha faltado al respeto en este mismo hilo y no ha tenido la decencia de reconocerlo. El cuerpo me pide guerra, pero la cabeza me aconseja que pase del tema. Cada uno en su casa y Dios en la de todos.
Oye, yo no he visto que te faltase al respeto. Tu tendrás tus “sutilezas” y el las suyas, pero aquí nadie ha faltado al respeto a nadie. Me da a mí que tu solo estás aquí para crear polémica.
Aquí resulta que todos son expertos…
Cito textualmente:
"Lo que no entiendo es como siendo un hater que “no ves nada de virtua”… sigues por el foro del canal…
¿Por qué si tu vas tan de sobrado que nisiquiera ves un solo minuto de las horas y horas de contenido que se hace…? explicame por qué tengo yo que estar en el foro del canal leyendo tus mierdas??
Explícamelo por que estoy por llamar a friker Jiménez a ver si me ayuda con el misterio"
Sinceramente, no creo que sea correcto dirigirse a alguien en esos términos. Tal y como he dicho antes, el gato escaldado del agua tibia huye, es entendible que virtua salte a la mínima ante lo que él cree que es un hater, pero mi comentario no era ofensivo en ningún punto. No critico al canal ni a él, simplemente digo que no me gusta y que ya no lo veo. Tampoco creo que sea pecado. Lo único que he hecho es discrepar en la valoración de un full set y la manera de tratar al vendedor.
También debo entonar el mea culpa porque al escribir suelo parecer enfadado o demasiado brusco. Intento siempre medir mis palabras pero a veces me queda demasiado seco.
Resumiendo… el canal se lleva una burrada de horas de trabajo, eso no se lo puedo negar. También funciona porque tiene muchos viewers, innegable también. Pero no me gusta, ya está. Tampoco me gusta El Hormiguero y no me imagino a Pablo Motos llamando a mi casa a ver por qué narices juego al Sonic 2 en lugar de ver su programa.
Como videojuego puede ser random, no te digo que no, pero como ítem coleccionable, como rareza, probablemente es mucho más valioso que un Soleil, por ejemplo, que con un poco de paciencia lo puedes conseguir a un precio contenido.
Y sí, pues puede ser que el que quiera un Lakers vs Celtics sea alguien que sólo le falte ese juego, como también puede ser alguien que quiera empezar a coleccionar Sega Megadrive y esos 70k le parezcan calderilla. Porque repito, aquí ninguno tenemos referencias posibles para tildar este lote de caro o barato, entre otras cosas porque uno de sus ítems es tan raro que puede costar un poco lo que cualquier coleccionista con pasta quiera y pueda ofrecer.
Aventurarme a ponerle precio a ese lote? Lo siento pero probablemente ni en cien años podría ponérselo, precisamente por lo comentado anteriormente. Eso sí, ofrecerle menos de la mitad, como poco es hacerle perder el tiempo al vendedor para nada.
Hay veces que el precio es muy relativo. Uno de los juegos más caros de MD es el Pirates of the Dark Water. Hoy en día ronda los 900 napos y es un juego que ni fu ni fa…
Es curioso porque hace no mucho era un título barato aunque es muy muy escaso. Se vendían baratitos hasta que un tío lo puso en ebay a 800 euros y a partir de ahí le siguió todo el que quiso vender uno.
Este dato no es mío, con lo que yo ignoro se podría escribir la enciclopedia completa de los videojuegos. Me lo enseñó el dueño del full set en la media hora que estuvimos charlando cuando lo conocí por casualidad para comprarle 3 juegos.
Bueno, y el Fatal Fury 2, el Ecco Junior, Slammasters, Separation Anxiety…
Hay un chorro de juegos de megadrive que sobrepasan sin ningún tipo de problema los 300, 400 o incluso los 500€. Que parece que ahora el 95% de su catálogo son fifas incompletos de 15€.
Que la suma de todo este material no llega a 72.000€? Pues hombre, es evidente que no. Que con datos sobre la mesa, con la suma de los precios de todos los juegos que hay en ese anuncio completos y en buen estado, la cantidad nos sorprendería a más de uno? Pues probablemente.
A todo este cóctel le añades el juego que le faltará probablemente al 99% de coleccionistas del fullset de megadrive y tienes como resultado lo que hay ahora mismo; un anuncio de un full set por 72K y con el claro aviso de que no molestes si no es para pagar una cantidad que, como poco, se le acerque.
Saludos.
Dímelo a mí, que estoy coleccionando megadrive y morralla de 10 o 20 euros encuentro ya poca
De lo que sí me he dado cuenta yo solito es que hace un par de meses podía comprar fifas a 5 euros y ahora rondan los 15 o 20.
Poco queda ya por debajo de 20 euros. Y con el tiempo irá a peor.
Bueno la historia es buscar, hay muchas cosas entre 10-15€ para comprar aún, pero lo de los fifas es cierto, antes 5-7€ y ahora de 10-15€ no los baja nadie, cualquier juego de EA Sports deportivo vale como poco 10€.
Respecto al tema del fullset, yo colecciono megadrive de forma bastante activa, el fullset no creo que lo consiga nunca, ya que hay como mínimo 10-15 juegos que aunque seas millonario no los vas a ver, y otros 30-40 que es para bolsillos grandes, de hecho hay juegos de megadrive morrallosos que cuando salen valen 15-20€ pero ni se ven ni se les espera.
Con todo esto quiero decir en mi opinión, que el vendedor de este fullset practicamente podría pedir lo que quisiera, tiene en sus manos algo que es un “imposible” por así decirlo, claro que juego a juego si sumas no sale eso, pero la.dificultad radica no en poder comprarlos, sino en encontrarlos.
Talvez es su precio pero la tienda necesita un margen y ojo, pagar los impuestos y gastos de pertinentes por lo que para venderlo a ese mismo precio (72.500) deberían pagarlo a 40.000 como mucho y teniendo en cuenta que el 65-70% de los juegos los tendrán cogiendo polvo un buen tiempo.
Y si su precio real son digamos 50.000, la tienda les puede dar 28-30.000, por lo que las tiendas tienen mucha desventaja ante una persona random que compra y vende tal cual.
La época de los fullsets ya pasó, eso se hacía cuando los juegos eran como cromos de album y todos tenían precios casi ridículos, actualmente el 99% de la gente no queremos ocupar espacio con juegos mierdosos, todo y que alguno se cuela.
Pero como es habitual, queremos comprar mas barato de lo que queremos vender, es un rasgo humano.
Exacto. Para mí esto es la clave de todo. ¿Cómo determinar caro o barato, si hacer un full set es algo imposible sin dos o tres juegos de los que hay? Podría pedir ese dinero ya solo por el Lakers vs Celtics si quisiera, es un Kizuna en toda regla…
Un full set de Mega Drive no puede ser nunca la suma de sus partes y ya, porque hay varias de esas partes que no puedes conseguir de otro modo. No es la N64, la Dreamcast o la Wii U. Aquí entra otro tipo de valor añadido.
Su valor es el que marque la oferta y la demanda, como siempre. Si el tipo tiene interés real por venderlo, escuchará ofertas. La más alta que reciba, este cerca o no del precio inicial, será el “valor” económico real. Repito, si de verdad tiene interés en venderlo y va a dejar que el mercado sea quien marque el precio.
Por eso una articulo así como este full set no se puede determinar por una matemática tan cuadriculada y simplona como echar cuenta de cuando suele costar cada juego de manera individual y luego hacer la suma. El precio es imposible de calcular, ya que no existe tasación posible para esto.
Creo que lo has resumido perfectamente.
Virtua se ha equivocado a la hora de valorar este full set, porque ha obviado analizar el valor de un item muy particular de este sistema. De hecho su video es perfectamente válido, pero debería haber incluido un gran asterisco: todo está sujeto al valor de mercado del Lakers vs Celtics Pal. Y no pasa nada, Virtua es un cachondo y sabe un huevo del mundillo, pero aquí creo que ha patinado en esto.
No creo que Virtua se haya equivocado, es su opinión en base a su experiencia, igual que el resto tenemos la nuestra
Para unos tener este fullset sería una maravilla, para otros sería tener tonelajes de morralla metidos en casa, cuestión de perspectiva
Mientras tanto ahí lleva ya un mes a la venta, que no sé que habrá pasado al final con el francés que se la iba a comprar
Es que para la mayoría más de la mitad de juegos de ahí son una basura.
Ahora todos se las dan de entendidos con el juego de basket este de marras.
Yo no sabía bien su valor y sigo opinando igual.
Cuando es en conjunto, pierde parte de esa aura mística que rodea a ese título. “Deja” de ser tan especial para pasar a ser un título más que valorar. ¿Caro y difícil? Si, pero nada más.
Algunos dicen que es un a oportunidad de oro porque está ahí y bla…, bla…
Pero no olvidemos que si tan demandado fuese, ese lote ya se habría vendido para, quedase ese juego y vender el resto de títulos.
Esta claro que eso no es así.
Si tengo dinero para comprar ese juego y además estoy falto de el, tened claro que compro el full set, vendo el resto y me quedo el juego pero sabéis que? Es que aún así el juego me saldría caro y no merece la pena pagar un full set tan caro y lleno de juegos que no podré vender.
Eso mismo le estará pasando a los poquísimos posibles interesados en una unidad de lakes.
El tiempo en hacer un fullset no se puede valorar.
Las horas en comprar y comprar juegos no se puede valorar.
Lo emocional, no se puede valorar.
Un full set es, tan solo una cantidad de juegos y se valora como tal. A más juegos, más baja el precio del lote.
A más juegos más baja el precio del lote en cualquier otro caso, en eso estoy de acuerdo, pero hablando de un full set en el que hayan juegos prácticamente imposibles de conseguir de cualquier otra manera, creo que habría que hacer una excepción y valorar el esfuerzo que ha costado reunir todo eso. Mi opinión, por supuesto. Una cosa es comprar 50 juegos y otra el catálogo entero sin una sola falta.
Es muy fácil decir “es imposible de valorar algo así”. “es un título muy raro”. “es imposible de valorar” “virtua se ha equivocado”.
También lo era hace 7 años cuando ADOL vendió nada menos que sus FULL SET Japoneses. Repito, japoneses. Y eran de SFC o Dreamcast. Con cosas tanto o más difíciles de encontrar que el Lakers vs Celtics. Y al final se vendieron, y al final su precio fue inferior al de los juegos por separado.
Por tanto si alguien pone en venta algo debe de dársele un precio. Si son 100, 1000, 10K o lo que sea. Debe de tener su precio y punto. Si pones en venta algo debe tener un precio, no nos podemos excusar en “es muy dificil de valorar”
También lo es el Sonic 2 en blister que tengo en venta. Y no me canso de decir que no vale 30K. Valdrá unos 2K mas o menos. Por muy difícil que sea de valorar siempre hay un precio estimado de acuerdo al mercado. Y a este lote de Mega Drive le pasa lo mismo.
Su precio son 72.5K, pero mi opinión de experto en este tema es que no es su valor de mercado (como le pasa al sonic) y no lo es por que de serlo ya estaría vendido. Como mi sonic 2… no hay que darle muchas vueltas. Si algo lleva un mes en venta y no se ha vendido… pues que queréis que os diga, no hay que ser muy listo para darse cuenta de que ahora ese no es su precio. Por que de serlo ya estaría vendido.
Y a partir de aqui podemos empezar a discutir si vale 20, 30. 40 o 50… Pero lo que está meridianamente claro es quee tampoco me he equivocado en la valoración. Y yo ofrecí 35K ya casi sabiendo que no los aceptaria. Y os soy sincero. NO PAGARIA 35K POR ESE FULL SET. ¿por que? Pues por que sería un dolor de cabeza comprar eso. Mucho espacio mucho titulo mierder, mucho trabajo que no tengo… NO LO QUIERO.
Y mas aun viendo que quizas en el futuro los titulos mierder raroos tipo Lakers vs Celtics cada vez están bajando mas su cotización. Duele decirlo pero es así, la gente ya no va a por full sets y estas rarezas que son juegos random… pues la gente suda cada vez mas de pagar millonadas por ellos. No los quieren. ya veis que ha pasado con la edición coleccionista del Ecco de Dolphin hace unos dias… cada vez es mas barata y tiene menos demanda. Por que basicamente la gente no la quiere. Prefieren joyas tipo sonic precintadas. duele decir pero es así. Cuando hace años era diferente. Mi sonic 2 me costó 10 euros en blister… pero es que a dia de hoy vivimos otro coleccionismo, el del valor de la joya artística, es decir; que sea buen juego y esté precintado o perfecto. Eso es lo que vende y por lo que se paga bien. Las rarezas concluye full sets… por muy raras que sea han pasado de moda.
Los coleccionistas con pasta en la actualidad no suelen estar interesados en llenar su casa de full set con cientos de fifas. Les gusta comprar joyas y grandes juegos precintados o perfectos. Un lakers vs celtics simplemente es un juego raro… nii tiene una portada bonita, ni es de una franquicia famosa, ni esta relacionado con el cine o la musica… no tienee nada aparte de ser raro. Solo te sirve para completar un full set… y si el full set está de capa caida… pues saca tu mismo las conclusiones. Y esto es algo que ocurre con muchos juegos, hay juegos de PC extremadamente raros, mas raros que ese lakers vs celtics… y cuando se vendieron terminaron en menos de 10 euros…
Exacto, esta es la clave. Como han dicho por aquí, ya no sólo es el Lakers el artículo prohibitivo debido a su extremada rareza, sino que en el catálogo de megadrive ya hay varios títulos y rarezas que tocan las cuatro cifras y son prácticamente imposibles de encontrar. Todo esto incrementa, en mi opinión, el precio de ese full set.
Que por cierto, leyendo el hilo da la sensación de que a día de hoy te tienen que pagar por tener un full set por el engorro que supone tener tanta morralla, que la gente busca ítems precintados por su diseño y bla, bla, bla… y sinceramente, yo sí creo que pueda haber coleccionistas dispuestos a tener todo el catálogo de un sistema como megadrive al completo y que el espacio no suponga ningún problema para ellos. Megadrive es probablemente uno de los sistemas más queridos y con mejor catálogo, o al menos de los más míticos, de la historia de los videojuegos. Entiendo que como muchos sistemas tendrá morralla, pero también creo que tener todo su catálogo pal al completo es tener una buena parte de la historia de los videojuegos en tu propia casa, y eso no me parece ninguna tontería.
Se le está dando muchas vueltas al tema, y sinceramente poco importa quién tenga más o menos razón, si se vende más tarde o más temprano, si es caro o barato… el vendedor, al menos viendo su anuncio, lo tiene muy claro. Si no te interesa el precio no pierdas el tiempo en preguntar. Él sabe lo que tiene y lo valora como tal, el tiempo dirá si este full set a 72k es muy caro o muy barato, como siempre pasa en el mundillo.
Discrepo en lo que se comenta de que si estuviera en precio ya estaría vendido. Puede estar perfectamente en su precio, pero ser difícil de vender, porque no deja de ser una cifra alta a la que puede llegar mucha menos gente.
Es mucho más difícil vender una mansión de varios millones de euros que un piso de 200.000€, estando ambos en precio. Y esto se debe a que la primera tiene un mercado mucho más pequeño. Es evidente que necesita más tiempo para venderse.
Creo que ambas partes tenéis parte de razón pero que discrepáis en la valoración. Mi opinión es que el precio del juego raro será aquel donde la demanda y la oferta se crucen. Es decir, si hay un precio al que el vendedor esté dispuesto a vender y un comprador esté dispuesto a pagarlo. Si no llega a producirse nunca la venta, pues significa que está caro.
Pero sigo teniendo una pregunta. ¿Por qué pones el Sonic 2 en blister a 30K si sabes que vale menos que eso?