Me he metido y son todo reproducciones, según la descripción de los artículos.
y @Joakoperroverde ,son todos repros y encima siendo una tienda francesa son todos cartuchos americanos
Sí, es cierto, eso también me ha parecido curioso.
Este tema es bastante polémico y da pie a discusiones.
Desde luego estando el mercado minado de repros al menos el que te lo indiquen de una forma u otra ayuda a pasar del anuncio en si.
Yo al menos trato de evitarlas y no se me ocurriría pagar por una reproducción para completar un cartucho. Prefiero tenerlo suelto y sin caja, que con una caja repro o incluso pagar por una caja hecha polvo original.
Salu2
Creo que es sencillo. Si tienes pruebas de que es una estafa y no te guste que te estafen, denuncia a saco. Y si viera yo algo parecido, haría lo mismo.
Gracias por compartir
Hagane por 36 euros contesta a tu pregunta xD
Es que primero que te aporta una repro ?? Nada ,yo prefiero el cartucho suelto que encima sale más barato y es original ,luego ya le busco una caja(VHS las mejores) y le pongo una portada chula custom,no una de cartón imitando la original, esto me satisface más que una repro que ni tiene historia ni nada
Si lo hacen colar como original si veo bien que se denuncie, pero si pone que es repro y el precio es justo no veo problema en que se venda.
Pues hombre, una cosa te voy a decir, los niños dan mucho por culo jugando a la pelota.
Por otro lado yo soy dos cosas. La primera, un tieso y la segunda, por ende, prorepro.
Eso si, estoy de acuerdo en que en todo caso hay que decir claramente “este juego es una reproducción del juego original, no estás comprando un juego autentico de Nintendo”.
Las repros me dan la oportunidad de poder coleccionar y jugar a juegos que de otra manera no podría, pero se lo que es, se lo que compro y soy consciente de que es chusta china que nunca valdrá más de lo que pagué. Y como mi intención no es venderlos sino usarlos, disfrutarlos y mirarlos en mi estantería cutre del Ikea, a mi me vale.
Muy mal me parece que se venda esta chusta china haciendola paras por genuina y bien haces en denunciar ya que de hecho, es un delito de estafa o cuanto menos un engaño cuando se dice sutilmente para que aquellos que no saben caigan en el engaño.
Se que otros estarán totalmente en contra incluso para el uso particular, que si es querer y no poder, piratería y eso. Pienso que esto no hace daño a Nintendo ya que son juegos que ellos ya no venden. Es mas, creo que incluso podría beneficiarles trayendo a nuevos usuarios.
Yo nunca fui de Nintendo, fui mas de arcade y Soni y sin embargo a raiz de esto me vicié con un Kirby y ahora tengo una Switch que probablemente nunca hubiera tenido.
Pero siempre que haya un mal uso de algo, no está de mas corregir. No se puede permitir que acaben jodiendo una ventana con la pelotita.
Perdona pero estas queriendo decir que ahora te llaman los juegos de Nintendo porque gracias a las repros puedes lucirlo en tu estantería?
¿ProRepro?
Pero es que eso NO es coleccionar, compadre, es ocupar la estantería de cosas sin valor básicamente… Para decorar la habitación también puedes ir a una copistería a imprimirte tú mismo las carátulas de los juegos o sacarte unos pósters guapos en alta resolución. Si no tienes un duro, como me pasa a mí, compra cartuchos sueltos si el juego completo es muy caro, pero no tires el dinero al vacío.
De todas formas, si lo que te interesa es jugar, más vale que compres un Everdrive antes que llenar las baldas de un cartón falso que vale exactamente 0€ para casi cualquier persona. Todo es respetable, supongo, pero lo que te digo es la cruda realidad, te guste o no.
Hombre, sí es coleccionar. Colección de chustas, como dije. Ya se que no valen nada, que si, que lo se, que soy consciente de ello, que yo lo quise así, pero yo disfruto metiendo mi cartucho chusta, jugando un rato y volviendolo a guardar en mi caja chinosa de colores hipersaturados.
Con lo que cuesta una repro, original me compro un Fifa tiñoso, y como que no.
Prefiero mil veces mi Megaman X total y absolutamente falso a un Fifa 1492 tiñoso.
A ver que titulo que merezca la pena puedo yo encontrar por menos de 30€ que me cuesta una repro completa (y eso hoy que hace un año estaban por menos de 15€), que donde yo vivo el pan lo trae el panadero en furgo cada día a las 9 (el sábado hay que pillar 4 panes que el domingo no pasa), con lo que ni tengo Cashconverters ni todoconsolas.
Todo es online o por Wallapop o eBay, cero garantías pero si con gastos de envío y sin poder chequear tu compra previamente.
En estas circunstancias el cartucho original más barato que he comprado jamas es el Pole Position para mi Atari 2600 a 12 pavos, juego mas barato que eso, untarle gindilla a los gatos callejeros en el ojete que es a lo que jugabamos de crios. Divertidisimo a la par que inofensivo para ellos, aunque a día de hoy este mal visto, que con mi edad tampoco lo haría.
Por lo que las repro para mi son una gran alternativa, aunque para ti (y para el resto del mundo) no valgan nada, el valor de las cosas no siempre tiene por que ser económico. Y en mi caso, como dije, solo los quiero para jugar, disfrutarlos y verlos en mi estantería del Ikea, que tampoco es de madera sino de cartón prensado. Vamos, que todo falso.
Lo único de valor que colecciono son consolas, (de esas chinas no tengo ninguna) y juegos de Atari 2600 exclusivamente por nostalgia pura y dura y por que recuerdo y me gusta recordar la revolución que fue aquello. Aun juego al Missile Command, al Asteroids, al River Raid, al Pitfall 2, al Qbert, al Space Invaders, al Tac-scan, al Demon attack o al Combat en mi Atari, a pesar de tengo todos esos juegos y más en Retropie en una Raspi, pero la esencia es otra.
Consolas de estas mini, la NES, SNES o cualquier otra de estas que llevan USB o HDMI, no quiero ni una. Menudo sacrilegio. Bueno, solo si me la regalan, pero no las compraría.
Evercade, no me llama. Se me hace como el timo de la venta por fascículos que empezamos a ver todos los años por estas fechas. Aunque en un principio si que lo pensé pero 30 cartuchos más los que haya por venir a 20€ de media cada uno, uf. Y ademas los muy jodios le ponen a los estuches numerito en el lomo ya sabéis todos para qué.
Ahora que a ese precio de consola y cartuchos si en lugar de Evercade fuera Nintendo u otro de los grandes , ahí si que valoraría seriamente el meterme, la verdad.
Yo se que lo mio en cuanto a juegos no es coleccionismo como tal, si en cuanto a consolas, y es que me va más el cacharreo. Mi economía es la que es y tuve que decidir entre juegos o consolas y chismes ya que para ambos no me daba ni antes ni ahora.
Y consola sin juegos no vale para nada, así que no me queda otra que ser prorrepro o llenar mi estantería de Fifas y el día que España ganó el mundial yo estaba a otra cosa, vamos que de futbol entiendo tanto como de capar caracoles.
Que se le va a hacer, no se puede tener todo en esta vida. Ojalá algún día yo pueda ser como Last Gamer, me creo que no.
Salu2.
Hay gente que colecciona chapas de botella, mientras que otros las tiramos a la basura. O sea, que coleccionar algo no significa que ese algo tenga valor para otros.
Lo importante de una colección es (o debería ser) que tenga valor e interés para el que la construye.
Pero tendrá valor histórico o por su rareza. No imagino a alguien coleccionando chapas e iprimiendose una de cocacola del año 50 porque no se puede permitir la original.
El valor histórico o la rareza podrían ser criterios que formen alguna colección, claro. Pero puede que otra colección los tenga distintos.
Coleccionar es algo muy personal, así que no soy fan de decirle a la gente que no está coleccionando bien o que lo que hace no es coleccionar.
Si al chaval de arriba le hace un papel coleccionar repros, adelante. Los criterios que guían mi colección de juegos no van por ahí, pero si los suyos sí, genial. Quien se la tiene que disfrutar y verla en casa es él. Supongo que sí que hay problemas cuando la gente colecciona más de cara a la galería, porque entonces se busca acomodarse a criterios externos ya que en cierto modo se espera la validación de otros.
A lo mejor lo que te hace falta es tener algo de paciencia, tirarte 3 meses sin gastar nada y luego pillar un juego completo al que le tengas ganas.
Entiendo que te puedan gustar las repro, pero la sensación de tener en las manos un juego original con más de 20 años es otro nivel.
Cada uno q coleccione lo que quiera pero como el ha dicho es un quiero y no puedo. Que diga que las razones son económicas pues…
Davichi, ahí te doy la razón, en lo de los 3 meses y en lo otro, de ahí que con mi Atari no me importe comprar los juegos genuinos a pesar de que ya los tenga en otras plataformas, pero es que esa fue mi primera consola. Es otro tema.