Que hilo mas bueno se ha quedado con continuas faltas de respeto!
Que sepáis que el otro día vi un anuncio de Pokémon oro “totalmente original” en una caja de DS. No pude hacer captura porque decidí denunciar primero y fue la denuncia que colmo el vaso (alguien sabe si wallapop ha cambiado algo y con X numero de denuncias borra directamente el anuncio? Porque desde ese me ha pasado con varios, poder abrirlo, verlo, denunciarlo y después darme error de conexión y no ver nunca mas el anuncio)
Ahí tenéis lo que puede pasar con esas cajas que se hacen para uno mismo, esos anuncios que avisan de que es repro y todos los blanqueos que queráis. Y esto os lo dice alguien que era partidario de esas repros para quien no puede permitirse el original o esas que se hacen para uno mismo. Luego ves la realidad de todo ese mundo y no puedes hacer otra cosa que lo que hice yo, cambiar de opinión de forma radical.
Pero si jugar a los juegos es lo mejor !!! hace como dos semanas me llego la Neogeo y ya tengo 4 juegos ( el 5 esta en camino)y es flipante como es ese sistema ,asi que me imagino tener una en su caja sin abrir…y encima que vale lo que vale …me muero !!!yo tengo juegos completos que no los toco,pero al mismo tiempo me compre el cartucho pelado (me refiero al SF2Turbo de SF-SN,mi juego favorito)para darle caña ,en fin todo es respetable pero ,creo que todos estamos de acuerdo en algo, en lo original es lo primero(aunque sea el cartucho)
No quiero crear un debate aquí porque no toca, pero para mí lo mejor es coleccionar, y por cierto, no porque sean videojuegos son necesariamente para jugar.
Mi respuesta no iba dirigida hacia ti, te respeto profundamente y te considero un tío inteligente. Ni era mi intención ofender a nadie.
Así que pido disculpas en general y a @Bully en particular.
Igual quedó un poco feo lo de compra-juegos. Solo pretendía hacer diferencia entre quien es coleccionista y busca los artículos en el mejor estado posible y el que prefiere comprar artículos más arreglados de precio porque lo que valora es tener el juego.
Me pongo como ejemplo. Tengo un The lost vikings de megadrive que trae el manual con la mitad de los dibujos coloreados por algún niño noventero. Si fuese coleccionista no lo habría comprado ni de coña, hubiese esperado a una unidad en perfecto estado.
Pero como soy compra-juegos prefiero pillar este y con el dinero que me ahorro comprar alguno más.
Por supuesto digo con todas las letras que tan respetable es el coleccionismo de juegos precintados como el que compra cartuchos sueltos.
En mi cabeza quería decirlo igual que tú, pero no lo habría expresado tan bien como lo has hecho. Chapó! Opino igual, sobre todo incidir en que cada uno colecciona como quiere, el único problema que tendría con las repros es cuando intentan colarlas como originales, el resto que cada uno haga lo que quiera. Yo no soy fan de ellas, aunque tengo dos artículos repro en una colección y ello no la desmerece.
Dímelo a mí, que me estoy quedando sin espacio , y tendré que reorganizar la colección de PlayStation, dejando lo que tengo en la estantería pequeña (en la que me caben 140 títulos), y trasladando lo que tengo en el armario de la ropa a una de las baldas de la Billy grande del Ikea, para que entre las dos estanterías me quepan 230 juegos de los 255 títulos que tengo en la colección (incluyendo 24 Platinum, 5 precintados y 3 en formato NTSC).
Por cierto, dentro de poco estaré subiendo fotos de las nuevas adquisiciones para este sistema, algunas de ellas bastante curiosas, ya veréis.
a mi me parece bien que se vendan siempre que lo indiquen, hay coleccionistas que siendo conscientes de estos quieren tener su colección con cajas, no por el valor en sí ni para darle ningun sentido comercial, sino para disfrutarlo con la mayor sensación posible a su infancia.
Si aplicamos ese principio que expresas de que “luego se utiliza para venderlos como originales” no podrías comprar ningún cuchillo, porque podría utilizarse para dañar a alguien o a ti mismo…
Tranquilo que ya se que no has escrito con malas intenciones. Disculpas también por mi parte. No es necesario disculparte en absoluto, al menos hacia mi, hombre.
En referencia al tema yo vuelvo a decir que no soy coleccionista en sí pero si veo algún juego que me guste y más sin haberlo tenido en su momento por cualquier razón y lo encuentro en condiciones con su manual pero con una caja deteriorada pido hacer una reproducción de la misma para conservar esa unidad.
¿Que podría usar alguna otra o guardar el cartucho? Podría, pero con esa caja repro a su vez me sirve para comprobar una supuesta original en el momento de dar con alguna.
Al tiempo voy ojeando si aparece una en buenas condiciones o mismamente vuelvo a comprar el juego y bueno, siendo como soy me quedo la otra y si vendo ese título repetido primero y ante todo informo de que se trata de un cartucho y manual totalmente originales sin caja. Si quiere la misma no original por proteger el juego ya sería decisión del comprador y tras haber pactado un precio acorde al cartucho y manual, jamás introduciendo una caja en dicho formato.
Bully la deterioró al morder la solapa izquierda de cuando en una ocasión dejé los cuatro juegos contados que tengo de este sistema en un lugar que los alcanzó y sin más ahí está ahora guardada por haber vuelto a poner el juego y sus instrucciones en su caja original.
Eso si, al comprar el de Dragon Ball Z me encantaría localizar su caja o mismamente como digo, el juego de nuevo al poseer una caja no original, para repito, su conservación.
Mientras una caja random de un juego valga más que su precio de producción, habrá la posibilidad de que exista una reproducción/falsificación de la misma. Es así con cualquier producto de la historia. Si “hay demanda” (tambien cabria ver si realmente hay una gran demanda de este tipo de productos, pues me inclino a pensar que realmente es una demanda baja) y esta se paga a buen precio, habrá producción alternativa para intentar satisfacer la demanda con ella. De ahí que sea totalmente estéril un debate al respecto.
Mientras se pueda producir mas barato que vender, toca aceptar que es lo que hay. Podemos intentar hacer una cosa: si queréis que dejen de existir las repros, vended todo lo reproducible a menor precio que su coste de producción, y inundad el mercado con productos originales, y de esta manera desapareceran con el tiempo las repros.
Venderíais en estos momentos, por ejemplo, un Pokemon oro o amarillo completo y original por 10-20 euros¿Os lo planteariáis siquiera? ¿verdad que no? Porque sabeis que su “precio de mercado” es mucho mayor. Pues quien al final reproduce y vende sus cajas utiliza el un planteamiento similar: voy a hacer cajas de X juego porque hay demanda, y las vendo a un precio mayor del que me cuesta producirlas, porque así gano dinero.
Al final todo se resume en lo que está dispuesto a pagar alguien por un producto. Podemos denunciar a los que se aprovechan mintiendo, a los que hacen repros para ganarse unas perrillas y son sinceros, o a wallapop porque permite las falsificaciones, pero al final un producto con cierta demanda halla el camino para meterse en el mercado, de una forma u otra.
Me parece genial y una forma de matar el aburrimiento, pero la culpa realmente la tienen estas webs, porque ppr ejemplo ebay no te dejaba vender copias de seguridad pero en repros hace la vista gorda
Si te han puesto más veces ese ejemplo es por algo que no porque tú digas que no tiene nada que ver queda grabado a fuego compañero, es un l ejemplo perfectamente extrapolable…