Por lo que leo estais casi diciendo que todo vale, yo creo que ese SB x 350€ esta bien pagado, no es un estado de la leche y el juego es una mierda, esta a la altura del whirlo o el cool world, rareza pal x tener 2 distribuciones en esa region pero nada mas si x eso todo vale y hay que pagar morteradas apaga y vamonos! Ya vereis como cuando saque el Sunset Riders que lo tiene en mucho mejor estado la cifra se va x encima de 500€! Tener en cuenta que el me juego el cuello que no esta perdiendo pasta con respecto al precio que los compró, aunque se actualicen los precios es como la vivienda, si tu lo compraste por X, y el mercado sube, al vender ganas seguro
Esto es un negocio, amigos. Y muchos quieren vivir de esto, como cualquier otro negocio. Que el hombre este quiera vender su colección ahora para sacar un dinero para sus hijos, me parece licito. De sobra se sabe que estos precios no se van a mantener en 10 años, por lo que conozco en otros sectores del coleccionismo de la generación de mi padre…
Yo le he comprado dos juegos y he pagado más de 500€. En mi opinión, creo que los juegos están vendidos a un precio razonable, y con la facilidad y rapidez que te da el venderlos en poco más de una hora. Sin mareos ni complicaciones ni meses de espera. Muchos os pensáis que por cualquier mierda de cartón (que no es el caso) os tiran el dinero de la cara, y nada más lejos de la realidad, el mismo Solid lo va a poder comprobar en sus carnes vendiendo su colección; regateos, mareos, peña insistente y pesadísima, etc.
Vender una colección del tamaño de Solid requiere años, años de duro trabajo y de dejar muchas cosas de lado para invertir tiempo en intentar sacarle el mayor rédito posible. No todo son Punch Outs, Megamanes y Turtles in Time. En una colección de más de mil juegos hay muchísimo material que no se vende solo. Muchísima tela que cortar ahí, por lo que de tanto en cuando agradecerá el pasar un rato en el directo de Virtua y hacer varias ventas como las hizo el otro día de manera mucho más amena e incluso divertida.
Dicho esto, y ya que este hilo lo está viendo mucha gente que tal vez esté interesada en comprarle juegos, aprovecho para valorar muy positivamente el trato y la experiencia con Solid a la hora de hacer la negociación. En todo momento me informó de cualquier posible defecto que tuvieran los juegos e incluso se preocupó de que no hubiera ningún problema durante el envío proponiéndome asegurar los juegos y protegiendo muy bien la mercancía con buen embalaje y cajas de protección para los juegos.
Si eso hay que valorarlo.
¿Donde se ha echo la subasta? Parece que soy de los pocos que no se ha enterado .
Efectivamente, el que vende se tiene que preocupar que su producto esté bien embalado y que lo descrito es lo que se vende. Sí este señor hace esto, es lo correcto, lo que debe ser. Lastima que en este país (ojo, y en otros) haya tanto estafador.
Me sorprende que veáis las ventas de forma tan exagerada y que todo se vea tan circense. Uno vende algo y otro le paga lo que considere, y listo. En el mercado de la automoción ( clásicos, running, etc) se mueve mucho más dinero y la gente no es tan histriónica… No sé, eh, es mi humilde opinión, visto desde los ojos de una persona no tan metida en este mundillo… Supongo que vosotros los veis de otra manera, como el que hace los vídeos esos de Spinecard que parece que se ha comido un tripi ajaja ( me hace mucha gracia, lo siento, no me puedo tomar nada en serio de ese hombre). Pero bueno, es mi humilde opinión y no vale una mierda en este foro donde veo gente tan involucrada con el hobby y que tanto sabe… Y lo respeto.
Yo busco buenos estados generales, no mint. Y como yo, estoy seguro que hay mucha gente así y encontrarán en esos juegos interés para sus colecciones.
La búsqueda del 100% mint representa a un sector del coleccionismo pero no a todo el mundo, ni mucho menos.
La gran mayoría de juegos de Solid están en estados de los que comprábamos hace años sin fijarnos nada en ello, no están en buen estado. Pero claro que hay mercado y habrá gente consiguiéndolos a un precio muy bueno por ese motivo, me parece perfecto.
Y en el mensaje que has citado me he expresado mal, tienes razón que en estado mint lo busca un porcentaje bajo, me refiero en buen estado.
Y a parte el estado mint requiere tener el bolsillo cargado, muchas veces que una caja este de 9 o que este de 8 puede variar varios cientos de €, el 10 no creo que exista en ningun articulo, yo tenia varios que pensaba q eran inmejorables y al final siempre lo son, y pasa siempre! Asi q muchas veces es mejor ir a x un buen estado o si eres muy muy paciente, ahorrar y conseguir lo que realmente te llene
De buen estado a mint hay un buen trecho, un abismo diria, no se pude generalizar tanto
Aquí por ejemplo había hace años un forero que era coleccionista de ese tipo, ULTRAFORTHEGEN o algo así, pero gente como esa representará un 0,1% del coleccionismo
Qué es eso de “mint”?
mint es como recien sacado de la tienda, sin usar, nuevo, a estrenar
Mint yo solo lo consideraría a precintado, a cualquiera que esté abierto le vas a encontrar defectos y ya sería NM no mint.
Viene de mint condition, es decir, perfecto estado. Lo que viene a ser un 10 es decir, sin una huella de dedo, sin una marca, sin nada.
Yo el material desprecintado que se ve en perfecto estado lo calificaría como near mint. Porque si te pones a mirar con lupa le encuentras defectos seguro.
Eso no tiene sentido, porque los juegos con precinto también pueden tener defectos
Aparte la mayoría de juegos de SNES no tenían precinto
Y por eso valen tanto los que están en buen estado.
Fijate que la mayoría que se gradea es precintado.
Claro que valen, es lo que te estoy diciendo desde el principio. Lo que no estoy de acuerdo es lo que decías de que la gente solo busque estados perfectos, porque eso no es así
Precintado es otra historia, yo creo que no se deben mezclar las cosas. Juego abierto por un lado, y precintado por otro, y a partir de ahí valorar los desperfectos
Así es como yo lo veo al menos
Repasa mis mensajes porque yo no he dicho nada referido a lo que busque la gente, creo que te estás equivocando.
Lo que yo digo es que es muy difícil que un juego sin precintar este en estado mint, por no decir casi imposible, que es una obviedad en juegos de más de 30 años.
Vale sí, he cruzado comentarios lo comentó Redboy
Es que si te pones a mirar con lupa, incluso los juegos comprados directamente en la tienda tendrían defectos, creo que también hay que ser un poco acorde a la realidad