Es una pregunta que hace algún tiempo me genera curiosidad.
Todo esto proviene de diversas conversaciones con un amigo, en las que se comenta alguna vez pero no se llega a profundizar. Entre él y yo se diferencian dos perfiles de consumidor:
Si empieza un videojuego, tiene que terminarlo, aunque no le guste.
Si empieza un videojuego y no le gusta, lo abandona y pasa al siguiente.
Siendo yo el segundo perfil, me suelo cuestionar constantemente sobre el primero: ¿Éste consumidor valora su tiempo? Para mí, el tiempo es oro, y si un videojuego, libro, película o serie no me conquista al cabo de unas horas, no sigo con ello.
¿Con qué perfil os identificáis vosotros?
¿Qué juego/s han terminado con vuestra paciencia?
¿Cuáles habéis detestado pero aún así habéis completado?
Hay que valorar poco el tiempo que tiene uno como para perderlo en algo que no te gusta. Cualquier obra (cine, videojuegos, libros, álbum de música), sea de la duración que sea, si no es del agrado de una persona, ¿qué es lo que la lleva a terminarla?
Ya me cuesta terminar los juegos que empiezo y me gustan… no me planteo seguir jugando a algo que en 1-2h no me ha llamado la atención. El que lo haga desperdicia su vida en mi opinión.
Yo no sabía que me iba a gustar el Sega Rally (no era muy fan yo de los juegos de conducción hasta que lo probé) o el DragonForce de Saturn (nunca me había puesto con juegos de estrategia, de hecho me parecían coñazo) y, sin embargo, les di una oportunidad y me cautivaron a los pocos minutos. Supongo que también es porque contienen esa Sweet Sweet Sega Magic.
Me encanta probar todos los juegos, aunque sea 10 minutillos, a pesar de que el género al que pertenezcan no sea típico en mí. Hay que salirse de la zona de confort para descubrir las auténticas joyas… Rara vez me ha salido mal. Te recomiendo darle oportunidades a juegos que desde fuera pienses que no te van a molar.
No te quedas a gusto si no sueltas en un mensaje que los juegos de ahora son fáciles. Ponte el puto Crash Bandicoot 4 con vidas a ver lo que pasa… que ojo, soy más de jugar retro que moderno, pero odio las generalizaciones.
Yo estoy con @adrimayo, es raro que no me guste un juego que empiezo, por desgracia he dejado dos sin terminar por falta de tiempo, uno no sé si considerarlo sin terminar pero me duele mucho tener pendiente el final bueno, es el Hollow Knight, que para no hacer espoiler no voy a decir de que va pero es que necesito una horas de concentración y mucha agua porque se suda lo más grande y no lo digo metafóricamente xD, el otro es el Street of Rage nuevo, que no sé si es que no es lo mío pero me atasque y desistí, pero algún día terminaré estos dos seguro
Bajo el sentido común no voy a comprar un producto que no me vaya a satisfacer.
Resulta absurdo comprar un coche si no te gusta su diseño aunque en este caso entren muchísimos más factores o condiciones ¿Se va a estar con el mismo durante cierto tiempo sin atraerte? No.
Pues con los videojuegos igual, a mi no me gustan los de rol, los encuentro tediosos ¿Me voy a gastar un dinero en algo que no me llama la atención y por tanto ni terminarlo? Pues vuelvo a decir que no.
¿Me he equivocado en la elección? Pues simple y llanamente lo vendo o cambio.
O sea, no pierdo el tiempo en algo que no me satisface, y si el juego me gusta y no puedo seguir en muchas ocasiones lo dejo estar y me adentro en otro.
Al cabo del tiempo o al día siguiente vuelvo a coger el que dejé y sigo avanzando en él. Desde luego me da resultado.
Por lo que comentas, pareces más del perfil “si no me gusta, lo abandono”.
Todos compramos cosas que nos gustan, pero pueden decepcionarte.
A mi me pasó con Metal Gear Solid IV. Me encantaron todos los anteriores y compré sin dudarlo el IV. No lo acabé y lo vendí.
Además, la pregunta no solamente va dirigida a la compra, ahora existen las suscripciones con acceso a catálogos muy vastos, seguro que ahí hay un ratio superior de abandono.
Uno de los argumentos que me ha dado mi amigo con el perfil de terminar todo lo que juega aunque no le guste durante el proceso es que para poder opinar sobre el juego, se ha de terminar. Argumento que entiendo su motivación pero que no puedo compartir al 100%.
Tengo mucha curiosidad por la gente que ha votado “Otros”!
No se, supongo que en algunos juegos ya sea por mecánica, estilo o jugabilidad, a las pocas horas sabes de sobra si te gusta, si ni bien ni mal o si directamente quieres colgar al programador-diseñador del juego
No estoy muy de acuerdo con la lógica de tu amigo, si bien es cierto que hay juegos que les cuesta arrancar… Si tienes que llegar al final para que pase de juego que quieres tirar a juego que vas a encumbrar… yo creo que algo hicieron mal los desarrolladores.
Yo he votado “otros” basicamente porque hoy en día, antes de ponerte en serio con algún juego, tienes mil formas de informarte sobre el: artículos, gameplays, reviews, recomendaciones de youtubers… Tengo el tiempo de juego bastante limitado y muchas veces con la niña, el trabajo, hacer deporte y de mas llego reventado y no me apetece perder el tiempo con juegos que no conozco. Además, tengo tantos juegos que se que me van a gustar pendientes o incluso empezados que quiero acabar que es raro que pruebe algo que no conozca.
Solamente puedo coincidir con ese argumento con algún juego tipo Dark Souls, donde todo el viaje es jodido y cuando lo terminas es cuando realmente puedes valorarlo.
Mi colección se compone únicamente de juegos que sé que me gustaban y, por ese motivo, los compraba. Ergo todo juego que inicio de mi colección, lo completo… salvo que tengan una dificultad elevadísima que me impida ese objetivo, aunque lo intento muchas veces
Hola @Endoh , en esos otros pueden entrar por ejemplo los God of War, que si bien los conozco, visto jugar y jugado algunos no me terminan de llamar la atención.
Y no porque se traten de muy buenos juegos tienen por qué gustar. Luego en caso contrario como los de coches viendo lo que estoy viendo sobre GT7 de PlayStation no me fío de comprar un producto que luego no me satisfaga tal cual sí lo hace Forza Horizon 5, que en este caso con alguna oportunidad a buen precio podría adentrarme en él pudiendo darse la posibilidad de haberme equivocado, de ahí el poder comentar sobre el mismo siempre y cuando se haya jugado con el mismo.
Luego está la otra cosa que puede pasar, y es no terminar los juegos pero por falta de habilidad Yo tengo un buen puñado de juegos favoritos que no los he terminado simplemente porque no he podido.
El Contra Shattered Soldiers, pues conseguí llegar a la penúltima transformación del jefe final, que me costó un huevo, pero nunca lo conseguí matar. Ahora ya no tengo habilidad para volver a intentarlo…
Y lo mismo con el Gradius V en el modo auténtico, y muchos otros…