Teneis paciencia? Final Fantasy VI

Son los años 90. Tienes la Snes . Tus padres te compran un juego cada 6 meses.No hay internet, redes sociales, no hay netflix, no hay youtube, no hay twitch, no hay spotify y la moda de ir al gimnasio aun le quedan 20 años para que llegue a Epaña. Con este panorama , empiezas tu juego nuevo, Final Fantasy 6 (o más adelante el 7,8,9…). No tienes otra cosa o poco mas a lo que echar el guante y lo disfrutas de principio a fin y se convierte en uno de los juegos de tu vida.

Año 2023: Empiezo FF6 por primera vez (soy un gran fan, le he echado cientos de horas a la saga), exectativas muy altas por el aura de leyenda y cuando lo empiezo duro 3 dias jugandolo.

Los combates por turno me dan igual, me gustan, pero si hay algo para mi que ha envejecido muy mal , para el mundo en el que vivimos hoy en dia con tantas opciones de entretenimiento (demasiadas) que tenemos a nuestra disposicion, son las batallas aleatorias. Que suplicio, ir de una zona a otra y que cada 4 segundos te este saltando un combate, que encima no hay boton de escape y tienes que “correr” pulsando gatillos y la duracion de escape puede variar.

Vosotros seguis teniendo paciencia para jugar un FF clasico hoy en dia? Hay otros juegos que encuentro que implementaron mejor el combate aleatorio (pokemon x ejm) o incluso Under Tale , donde estaban muy espaciados. En mi opinion y lo que intento expresar con el 1 parrafo, es que este tipo de juegos fueron creados para una epoca en la que rellenar el tiempo libre era mucho mas complicado. Al ver recurrentemente comentarios de streamers-youtubers- twietteros " cada año me paso el ff7 (6,9,8…el que sea) y el haber tenido yo esta experiencia con el 6 , me ha hecho plantearme si es un tema de paciencia o “ansia” por jugar a lo siguiente.

En definitiva (y para mi) : " El mundo gira ya demasiado deprisa para estos juegos."

Saludos!

4 Me gusta

A mi me gusta jugarlos en portátiles

En los sistemas originales la verdad es que no, puedo echar alguna partida suelta pero poco más

3 Me gusta

Yo lo achaco a que según nos hacemos más mayores, valoramos más el tiempo y aunque amemos los videojuegos por tantas cosas buenas que nos han dado, yo no me veo capaz de estar mas de hora y media o dos horas seguidas cuando me pongo a jugar, que no es todos los días por otra parte, antes jugaba todos y cada uno de los días y podía estar perfectamente 8 o 9 horas diarias.

En resumen, la vida nos va cambiando poco a poco sin darnos cuenta.

6 Me gusta

Me pasa lo mismo , siempre fui y soy de los rpg’s de corte clasico o los jrpgs como se llaman, el nombre es lo mismo, me puse tiempo atras con el Shining force I (rpg tactico) las batallas estan marcadas, pero esos turnos, moverte por el mapa… pase el primer capitulo y no mas.

3 Me gusta

Yo justo llevo terminados del Final Fantasy 1 al 5 en los últimos meses y me gustaron cada uno más que el anterior. También tengo mucha paciencia y lo de los combates no me molesta :laughing:

4 Me gusta

Yo hace unos años me pasé todos los Dragonquest de la DS… Es cierto que en portatil es distinto, en casa ya no tengo la misma paciencia para los juegos de rol.

Eso sí, una vez me pongo en serio, me los termino. Me pasé hasta los FFXIII de la 360, y eso que eran un coñazo impresionante :sweat_smile::sweat_smile:

4 Me gusta

las batallas aleatorias son lo peor del mundo la verdad. Son una molestia ENORME. Aun asi las consigo soportar en juegos nivel dios como Shin Megami Tenshei 3, pero claro, se hacen soportables por que luego entre cierto objeto y cierta magia consigues evitar los combates casi constantemente cuando quieres.

Sin embargo en final fantasy te toca comértelos y punto. Es una putada enorme que rompe el ritmo del juego cuando estas haciendo otra cosa o no vas con la mentalidad de pelea.

En persona 4 Golden también agradecí MUCHISIMO no tener los combates aleatorios. Eso si, me están resultando muy molestos en el dragon quest XI, hay unas partes del juego que son en 2D como los clásicos y hay combates aleatorios, pues la madre que los trajo… Son LENTISIMOS. Realizas un ataque y pasan un poar de segundos hasta que sale el daño, luego otro par de segundos para la siguiente accion, otro par para otra y así. Se vuelve un coñazo tremendo y encima me pillo esa parte con mucho sueño xD.

Pero vamos, depende muchísimo de como me planteen el combate aleatorio y el coñazo que pueda suponer para terminar el combate típico random sin importancia.

Lo ideal esta claro que es ver al enemigo y que uno decida, además de ser mas bonito e inmersivo.

3 Me gusta

Los RPG’s de anteriores generaciones han envejecido un poco mal según mi punto de vista.

Cuando solo tenías un juego durante meses (mi caso es curioso, porque además cumplo años el mismo día de reyes :sweat_smile:) estrujabas el cartucho/disco hasta la última gota y esos enfrentamientos aleatorios alargaban el juego todo lo posible y eran un mal necesario.

En los tiempos actuales, tiene que haber un gran componente de nostalgia para que puedas obviar ciertas decisiones de diseño que en su momento eran el “standart”.

En mi caso he disfrutado muchísimo con este género, pero tengo que confesar que cuando conecto mis viejas consolas, termino jugando a los mismos títulos de siempre, juegos mas arcade que sé que puedo pasarme en un par de horas y que me ofrecen mucha diversión y un gran chute de nostalgia (es por esto y por muchísimas más cosas que echo tanto de menos mi Time Crisis)

Los Rpg’s estilo FF VI siguen siendo obras maestras por lo que significaron para el mundo del videojuego en general y a su género en particular, pero se hacen algo durillos a día de hoy.

5 Me gusta

Me pasó con el FF9 hace un par de años, en qué me vi de completarlo entre grindeo y batallas de mierda, Dios…

De pequeño me encantaba pero nunca lo completé porque no sabía qué hacer a partir del cd3, y cuando me puse otra vez con él pues “bien”, excepto para el final que tuve que prepararme muchísimo y subir muchos niveles (ya que siempre iba evitando todas las batallas que podía y justito de experiencia), y eso me desesperó.

Ya no sé si es por las mecánicas o porque nos hacemos mayores, pero como ha comentado @Murcie_Lag0 me lo paso mejor con mi Saturn jugando media hora al House of the Dead, Panzer Dragoon, OutRun o Sega Rally que echándole un millón de horas a un RPG sin avanzar casi.

3 Me gusta

Pero esto no os pasa un poco en cualquier RPG incluso actual del estilo?
A mí por ejemplo el octopath traveler se me hizo un poco tedioso al final por lo mismo.

3 Me gusta

La prueba de que el combate aleatorio es un lastre realmente y no es lo mas conveniente para nadie es que grandes sagas como Dragon Quest o Persona han pasado de ellos en cuanto han podido y no se han visto perjudicados EN NADA en cuanto a mecanicas y calidad. Todo lo contrario han evolucionado y siguen manteniendo su calidad intacta e incluso se van superando entrega a entrega.

2 Me gusta

A mi me pasa poco mas o menos lo mismo soy del 14 de diciembre y como esta tan pegado a reyes los regalos siempre fueron mas modestos, eso si que tiempos cuando pasabas el juego una vez y otra y otra.

2 Me gusta

Me termine el año pasado Dragon Quest II de NES sin ninguna clase de guia o ayuda, a pelo (bueno, todos los DQ en sus sistemas originales). Solo digo eso.

Deberiais plantearos muchos cortar o cancelar vuestras redes sociales, yo estoy en ello y tras el periodo de abstinencia es asombroso la del tiempo que uno gana para leer libros, jugar juegos…sin estar pendiente de la ultima patochada del Coca o la enesima llamada de atencion de algun youtuber buscando caso.

7 Me gusta

Eso es verdad y subo la apuesta a juegos online. Cuando he metido grandes sesiones de vicio a mobas, fps, mmos, etc, etc. Los primeros días de mega vicio son en plan “que diver es lo mejor del mundo”. Después de unas semanas lo ves en plan “menuda perdida de tiempo esto no aporta anda es todo el rato igual”.

Dejas de jugar esas mierdas y ves que empiezas a completar juegos y juegos sin darte ni cuenta. Le pasa a un amigo con rocket league lo mismo, le mete viciadas a eso y claro no hay tiempo para otros juegos.

Cuando no lo toca ni con un palo se pasa juegos como churros.

Y lo que dices de redes sociales lo digo también de foros y tal. Yo una temporada participe bastante en un foro y te da la vida. EN cuanto pase del foro lo mismo, mucho mas “productivo” de cara al ocio.

1 me gusta

Me ha gustado tu primer párrafo, aquello era maravilloso :blush:

2 Me gusta

Por mi parte tuve la inmensa suerte de que cada sábado me dirigía al Corte Inglés, Canadian o Start Games e incluso a la ferretería Florida a elegir el juego que más me gustara de los que allí tuvieran en el momento, por lo que en ocasiones no elegía tan solo uno, sino dos para acto seguido pasar a disfrutarlos durante un buen tiempo, añadiendo los nuevos en comprar de cualquier género.

Ahora, en decidirme por Final Fantasy VII de PlayStation como primer título del mencionado género RPG me dije que esto no es para mi y al tiempo lo vendí.

Jugaba todo fin de semana por aquel entonces, ahora con más tiempo sigue sin atraerme este género, lo encuentro aburrido y mirar que amigos míos han intentado varias veces que me adentrara en este tipo de juegos.

3 Me gusta

mm estoy de acuerdo en cierta medida pero por ejemplo ahora “como mayor” puedo estar 3 horas jugando al Elden Ring pero no 3 horas con un FF clasico.

1 me gusta

Los combates aleatorios hoy en dia son infumables pero ojo hay juegos como Under Tale, donde los combates son totalmente aleatorios pero su frecuencia de aparicion es mucho mas espaciada, dejan respirar y disfrutar de todo lo demás. Salir a un mapa abierto de FF clasico para trasladarse de un punto a otro o una mazmorra (aplica a pokemons clasicos tambien) se convierte en un infierno hoy en dia

1 me gusta

Se nos acaba la paciencia, no sólo a los viejunos por agotamiento, sino a todo el mundo.

Ya no hay juegos que exijan paciencia ni aprendizaje ni nada parecido. Nada que suponga perder ni un minuto en aprender nada. Eso sí, luego le meten horas y horas de paseos buscando tonterías para logros y completismo…

En fin. Lo que se ha perdido es esa capacidad que teníamos para abstraernos en solitario en un mundo inventado, ya sea en un libro, un cómic o un videojuego con historia. Ahora los niños tienen la opción de entrar en un juego lleno de otros niños, no se puede competir con eso. Aunque la mayoría de estos juegos sean una mierda construida solamente para sacar dinero.

2 Me gusta

Más que las redes sociales diria que es “la lista de espera” de los otros juegos que tienes a mano para jugar. Hoy en dia con Gamepass, las ofertas que van saliendo, Steam…Yo tengo el Resident Evil 8 comprado desde hace 5 meses y aun no lo he empezado