Teneis paciencia? Final Fantasy VI

No se, pues debe ser que yo sigo teniendo una paciencia infinita, ya te digo que llevo del Final Fantasy 1 al 5 (y del tiron) y lo pasé piruleta :sweat_smile:

Si te gusta la historia pues engancha algo más, si que el 1 se hace algo pesado el arranque pero en los posteriores mejoran mucho eso… Luego lo de los combates es que es sello de esos juegos, supongo que o gusta o no, sin más. :man_shrugging:t3:

Vaya si es verdad eso. Tengo el RDR2 ahí desde hace ni me acuerdo y apenas lo he empezado… No me valió la pena ni comprarlo, ahora está más barato, y total si ni siquiera lo aproveché…

1 me gusta

Yo hablo en general, no es que no haya excepciones a eso. Yo mismo de vez en cuando me meto en un RPG y me lo acabo terminando. Pero hasta yo mismo me veo con mucha menos paciencia y predisposición a ese tipo de juegos ya…

1 me gusta

Exacto, porque ahora eres más selectivo y sabes que el tiempo que tienes es limitado y lo usas en lo que más disfrutas completamente.

1 me gusta

Es verdad. El problema más que la aleatoriedad en si es la cantidad de estos. En los JRPG normalmente es que sales de uno caminas 3 segundos y zasca… xD

1 me gusta

Las cuevas en los pokemons clasicos tambien son horribles, cada dos pasos pumm combate

3 Me gusta

Un Zubat salvaje apareció!! :joy::joy::joy:

2 Me gusta

y yaaa vaaaan 1004… :joy:

1 me gusta

dios… me han venido flashbacks de Vietnam… Zubat salvaje apareció, te tira eso que te confunde, no puedes uir en 5 turnos… AAAAAAAAAAAAAAAAH!!! :dizzy_face: :dizzy_face: :dizzy_face:

1 me gusta

Sigo jugando esos juegos. El FF 6, precisamente, lo termine hace unos 5 años. A mi no me cansan y es el estilo que sigo prefirirndo. Es verdad que los combates aeratprios pueden cansar, aunque eso a mi siempre me a parecido molesto. Hace un par de semanas termine el Drahon quest 8 y lo pase muy bien y mas o menos sigue el mismo esquema, aunque sea en 3d.

2 Me gusta

Los juegos JRPG por turnos son lo que son. No le veo sentido a quejarse de los combates aleatorios en este tipo de juegos, es que son así. Sería como quejarse de que los combates de Streetfighter tienen 3 rondas.

1 me gusta

No tiene por qué compañero, ya puse por aqui dos juegos que los combates son por turnos y con combates aleatorios bien implementados: Pokemon , donde (salvo las cuevas) puedes elegir meterte a la hierba o cruzarte con el entrenador de turno para combatir o Under Tale, donde la frecuencia de aparicion de los combates aleatorios es mucho más comedida que la locura de los jrpg antiguos que te saltan cada 2 pasos

1 me gusta

Algunos varían un poco, pero no veo qué importa eso. Si los programadores imponen combates por sorpresa en vez de poder ver a los enemigos para poder esquivarlos, como pasa en algunos juegos, es porque así lo quieren hacer. Yo creo que hay costumbres que han ido saliendo que son mil veces peores y ahí están.

Pues a mí me flipan. Eso sí, si no me casan ni diseño ni historia no duro ni dos días. A mí por ejemplo Pokemon me parecen muy flojos en estos dos aspectos. Soy más de Espada y Brujería que de recolectar peluches.

3 Me gusta

En mi caso depende del momento. Voy por etapas, hay veces donde me apetece meterme un juego con una historia de 50 horas, otras veces donde me apetece algo más ligerito, otras donde me apetece echar partidas online sin un rumbo fijo…
Creo que cuando más tiempo libre tienes es cuando más predisposición tienes para jugar este tipo de títulos tan densos y exigentes. Cierto es que para mí los JRPG murieron hace tiempo, ya no me parecen divertidos (que me perdone Persona 5 que lo quiero mucho)

He perdido la paciencia con dos cosas:

  • Con los títulos modernos. Como la historia no me atraiga al final acabo jugando forzado o solo pienso “cuánto me queda para terminarlo y ponerme con otra cosa”
  • Juegos online “competitivos” (CS:GO, Valorant, Escape from Tarkov, Fifa, etc.) Cuando trabajas y no tienes 16 horas para regalarle a un juego de estos te acabas encontrando con gente que solo juega a eso y hay una diferencia de nivel abismal y al final juego para divertirme y no para estresarme. Por eso desde hace un año caso que trato de evitar todos estos juegos. Solo juego a Battlefield o iRacing de pascuas a ramos y porque en uno me lo paso bien juego al mata-mata y en el otro porque me flipa el competitivo de coches aunque iRacing sea una jungla como Wallapop xD
2 Me gusta

Siempre esta la opcion de “¿por que no ambas?”. DCragon Quest V tiene las dos cosas jejejeje

Yo reconozco que me gusta la opción del Fire Emblem Echoes de pegar un espadazo a los enemigos para empezar los combates…

Pero vamos, que siempre los busco y barro las zonas, así que si salieran sin más no habría mucho problema tampoco.

El año pasado jugué SMT 3 Nocturne sacando el verdadero final demoníaco, que implica hacerte el laberinto de Amala entero y lo disfruté como un enano a pesar de los combates aleatorios. Tengo una sensación (No sé si falsa) de ir perdiendo el gusto por los juegos de acción y tirar para el rol por turnos, que siempre ha sido mi género favorito. Quizá por cosa de la edad.

El FF VI lo jugué con veintiuno o ventidós años, ahora voy camino de los cuarenta y nueve, compaginando trabajo y vida social. Juego que me hizo ver la parte cultural del medio y al que le tengo un cariño enorme.

2 Me gusta

Me pasa algo parecido pero con los tactics. Al principio no me llamaban demasiado la atención, pero cuando pude jugar en la GBA a mi primer Fire Emblem en cristiano y al Final Fantasy Tactics y el Tactics Ogre, algo hizo clic en mí y a partir de ahí he jugado a montones de tactics que me han gustado mucho, y aún hay muchos más por descubrir.

2 Me gusta