La pregunta también sería, a cuánto te han vendido esa versión españolizada…porque la versión con el manual bueno, puede costar alrededor de 150€. Yo de las versiones “españolizadas” me fío muy poco, ya he conocido a varios listos que aprovechan pegatinas de distribuidoras sacadas de juegos más baratos y como luego esos manuales son “fotocopias”, quién te garantiza a ti que son originales? Un despropósito para mirarselo 7 veces lo de la “españolización”…
Pues 130 con la caja en buen estado.Eso si,parece que como dices,el manual es fotocopiado pero la pegatina se ve que no está manipulada.¿Me la han colado en el precio verdad?.Es que no sabía yo de la versión de Bandai maldita sea.
Pues depende…la caja está en alemán, inglés, francés? Normalmente cuando la “españolizan” para estafar, usan las alemanas, que son las más baratas. El cartucho y las instrucciones a color, en que idioma están?
Hola compañero. Por lo que dices podría ser la versión Ukv o incluso NTSC Usa, posiblemente españolizada ya que algunos incluían manuales fotocopiados de muy baja calidad. Aunque en este caso no tengo constancia de su existencia.
Pues las versiones UKV en perfecto estado las suelo ver por unos 100€, así que la pegatina y la fotocopia te han costado esos 30€ extra. Tampoco se ha disparado tanto!
Hola, yo tampoco había visto nunca una distribución de Batman Returns de Lamee, aunque no creo que sea falso porqué las instrucciones parece que son como las que incluía Lamee, con papel no muy grueso y de dos hojas con las instrucciones básicas del juego, lo que prueba al menos que hubo una distribución adicional de Batman Returns.
Despegar una pegatina antigua y volver a pegarlas sin que se rompa o arrugue es bastante difícil. Si las instrucciones fueran una fotocopia, se notaría en que el papel estaría más duro, no creo que lo haya abierto y cerrado varias veces, y probablemente sería papel más blanco y nuevo. Vamos muchas molestias para sacarse solo 30€.
Habría que ver fotos de otras distribuciones iguales, pero desgraciadamente las distribuciones de Lamee son bastante escasas, no sé en número, pero que no sean muy comunes lo prueba y algunas incluso se habrán perdido.
Yo he pedido un par de veces a Lamee si tiene un lista oficial de los juegos que lanzo para Snes, pero no me han hecho caso, es una pena que no se pueda conseguir un listado de alguna tienda o mayorista donde aparezcan datos.
Sí, es bastante difícil, pero el que se dedica reiteradamente a eso, lo hace y con buen resultado, puedo asegurarlo. Lo del papel…si imprimen en satinado parecidísimo a los originales…pues imagínate lo que podrán hacer con una fotocopia. :-\
Con todo esto no digo que esta copia del Batman Returns sea falsa(ciertamente los 30€ no merecen la pena), solo expreso mi desconfianza hacia la españolización y con motivos. En este caso no tiene mucho sentido, pero cuando lo hacen con juegos que valen 100€ y los ponen a 500 o incluso 900€…ya ves de que va la cosa! :o
Hola, la verdad que sobre el batman españolizado, habría que ver más fotos de otras versiones para confirmarlo al 100%, pero incluir un manual como los de la época sea fotocopia o no, ya dice que hubo una distribución adicional, que si podría ser de Lamee. No creo que nadie hago una manual fotocopia en Español como los de la época de su motivo, aunque cosas más complicadas se han visto, no tiene mucho sentido ;D.
Breath of Fire II - Capcom (Capcom) - Mayo 1996
Breath of Fire II, fue licenciado a Laguna para su distribución europea, famoso distribuidor alemán, que lo distribuyo en Alemania, y al menos también fue distribuido en Francia por Ludi Media, en Inglaterra por Marubeni y en España por Spaco. Todos con el código europeo SNSP-AF2P-EUR.
En España hubo una edición normal más común y otra precintada en blister, que también incluía como extra una guía de 16 páginas. Esta guía es una traducción de la publicada en la revista Alemana Total! Supongo que sería incluida para potenciar las ventas iniciales al no incluir el juego traducción alguna al castellano, ni siquiera en el manual. En imitación un poco del estilo de Nintendo en la época publicando algunos títulos de rol de calidad bajo su sello con guía incluida.
El juego solo está en inglés, la caja y manual incluyen además alemán y francés, pero no español, algo un poco raro porque los logos de Spaco, sí que aparecen tanto en caja como manual. También incluía un Poster con un mapa por un lado y una lista de objetos por el otro y en España a falta de otra cosa, se adjuntó un panfleto con instrucciones básicas en castellano. Y además la información adjuntado por Spaco sobre precauciones.
Al leer esta información en esta guía sobre SNES de Spinecard sobre la venta/distribución en ESPAÑA de mi queridísimo y venerado R-TYPE III: The Third Lightning, me ha parecido que la información no es del todo completa al respecto de lo que sucedió en nuestro país con este maravilloso título.
A fin de ayudar a quien le pueda picar la curiosidad dejo aquí constancia de lo que he podido recopilar al respecto del mismo en mi periplo coleccionando SNES PAL ESP.
El Tercer Rayo RT3 tuvo dos distribuciones diferentes en ESPAÑA. En Japón se distribuyó a finales de Diciembre de 1993 pero a nuestras fronteras no llegó hasta el año siguiente.
La primera empresa que lo distribuyó fue CENTRO MAIL que permitía adquirirlo en su red de tiendas por el país desde Barcelona a Coruña y desde Bilbao hasta Cádiz, así como envíos por correo a cualquier ciudad de ESPAÑA permitiendo las compras por teléfono (desconozco si en Ceuta y Melilla fue también posible adquirir este juego en la época gracias a este sistema).
Los R-TYPE III de CENTRO MAIL eran unidades FAH con poster y manual FAH a color pero se distinguían del resto de unidades distribuidas por otros países de EUROPA por la pegatina de distribuidor colocada SIEMPRE en la parte baja de la contraportada del juego.
Más tarde, otro distribuidor continuó la venta y distribución de R-TYPE III de SNES en ESPAÑA. Se trata de CONSOLA CENTER con sede social en BARCELONA. Al igual que CENTRO MAIL, permitía envíos a toda ESPAÑA realizando pedidos por teléfono.
Los R-TYPE III de CONSOLA CENTER se distinguían del resto de unidades FAH europeas por la pegatina de distribuidor español colocada también en la parte baja de la contraportada del juego, al igual que las unidades distribuidas por CENTRO MAIL. En el caso de este segundo distribuidor, sus unidades fueron españolizadas.
Aquí os dejo primero una muestra de este pequeño distintivo de ambas ediciones distribuidas en ESPAÑA, la pegatina de distribuidor español:
R-TYPE III distribuidos en ESPAÑA en 1994
Y en detalle, los R-TYPE III españolizados por CONSOLA CENTER:
La españolización consiste en un libreto de varias hojas fotocopiado con los textos del manual FAH traducido al español similar a las que hacía GUILLEMOT con NEO-GEO AES en ocasiones.
Un saludo y espero que esto ayude a los curiosos como yo sobre la existiencia de estas unidades españolizadas y localizadas en nuestro mercado nacional allá por la primera mitad de los 90s!
El artículo(s) mostrado en las fotos es 100% Original. Contiene todas sus partes y elementos legítimos y bajo derechos legales de su fabricante y distribuidor original. Ninguno de sus elementos ha sido sustituido por imitaciones, reproducciones o falsificaciones. Ninguna de sus partes es de creación nueva y ajena a sus derechos de Copyright original.
Este artículo es el mismo que legalmente fue distribuido en su etapa comercial original.
Yo lo compré en la época cuando era un adolescente, y aún lo conservo. Me vino con la guía en español, pero no estoy seguro de si la guía es oficial…me explico: lo compré de segunda mano y la guía tiene todo el aspecto de ser fotocopias, pero con las chapuzas que hacían entonces, siempre me ha quedado la duda! Como prácticamente no se encuentra la guía…es todo un misterio saber si se distribuyó así o son simples fotocopias de la guía original…
yo lo compre original en su dia y aun lo conservo impoluto, las instrucciones que vienen en el juego estan en aleman, ingles y frances, asimismo trae unas instrucciones fotocopiadas en plan guarro en español, ademas del poster ya mencionado y una guia en plan revista grande. todo esto como se ha dicho venia en un blister…
Hola, Ultra4ThGen, muchas gracias por la información extra y las fotos, yo conocía la distribución de Consola Center, con el manual tipo folios con la traducción, pero en tus fotos se ven textos en inglés, ¿también esta incluido?, Pensaba que el manual solo venía en francés y holandés, más la traducción a español.
Así recapitulando, ambas son versiones FAH, la de Consola center incluye, instrucciones, poster, precauciones y traducción a español. ¿Y alguna cosa más?
La versión de Centro Mail la desconocía, no sabia que centro mail, importara juegos directamente, esta edición ¿es también la FAH sin añadidos? no sé si serían paralelas o los restos de consola center por ejemplo se ofrecieron a Centro Mail, o viceversa. Lo que parece es que no hubo un distribución formal, y se importo.
Hola, yo no te puedo indicar si es añadido o verdadero, parece que hubo distribuciones con bandeja de plástico en snes, pero no sé que juegos fueron, ni que ediciones, ya que parece que es una distribución bastante limitada y yo no he visto juegos con bandeja de plástico. No sé si alguien tiene más conocimiento, supongo que fue entre las de snes y la llegada de N64, o quizás algún reaprovechamiento de stock.
Muchas gracias por la información adicional sobre Breath Of Fire II, alguna foto de la guía para ver como era estaría fenomenal, yo tengo escaneados en baja calidad de la guía alemana, pero no he visto la española por dentro. Supongo que será una traducción directa sin alteraciones, porque el formato, número de páginas y las menciones de fuera son iguales.
Gracias por tus palabras [member=633]setolam[/member] , me alegra mucho que el post te haya aportado imágenes y datos que no venían en esta guía. Sólo ya este comentario le da todo el sentido “documental” a mi post.
En el caso de R-TYPE III, ya has visto que su distribución en España corrió a cargo de dos empresas, diferenciándose la una y la otra por esa pegatina de importador/distribuidor.
Bajo mi punto de vista, es igual de formal y oficial un manual españolizado de Arcadia en escala de grises satinado que unas hojas sueltas fotocopiadas por Consola Center o Shine Star. Por eso no hago distinciones entre quien importa y distribuye. Pues ambas cosas nos llevan a un mismo punto: Dar ese carácter único al juego PAL vendido en España, sea mediante mejores o peores manuales añadidos, pegatas de distribuidor/importador delanteras y traseras, pegatas de advertencia sobre la inclusión de manuales en idioma español, o flyers y reg cards españolas.
Tengan más o menos elementos diferenciadores frente a otras unidades PAL de Europa o Australia, son precísamente esos rasgos únicos los que determinan la particularidad de la subregión PAL ESPAÑOLA dentro de la región PAL de SUPER NINTENDO.
Si la guía pretende mostrar toda la realidad “PAL ESPAÑA” de esta consola desde un punto de vista coleccionista, pensé que estos datos sobre R-TYPE III vendrían de lujo añadirlos al hilo pues en mi opinión, son los que distinguen a cualquier RT3 PAL básico de los RT3 PAL distribuidos en ESPAÑA, y como tales, no se mencionaban en la guía. Son tan importantes como lo son los códigos de versión u otras singularidades, en mi opinión.
Nada más, ya las citaste todas. (Añade si quieres el insert interior y la bolsa de plástico del cartucho puestos a citar todo el contenido de ambas).
La unidad de Consola Center distingue y caracteriza al R-TYPE III PAL en su pegatina de distribuidor/importador español, así como en la españolización de su manual original.
Y la unidad de Centro Mail distingue al juego frente a un PAL FAH al uso, sólo en su pegata de distribuidor/importador español. En lo demás es una unidad FAH sin ningún extra reseñable más. (Vamos, algo similar a los elementos distintivos de las unidades españolas distribuidas por LAMEE).
Desconozco si se distribuyeron paralelas al mismo tiempo (aunque tampoco lo descarto)
Hola, muchas gracias de nuevo por la información Ultra4ThGen, es muy útil. La distinción que yo hago entre importación y distribución no es por hacer de menos la importación y por supuesto, que es importante recopilar toda la información, sobre todo de las versiones Pal España, porque muchas incluso estarán perdidas, con sus añadidos o al menos los elementos que tenían.
Para mi la diferencia, es que las distribuciones, serían más grandes, probablementes pedidos mínimos a Nintendo, o a quien las fabricase generalmente en Japón, por lo tanto serán distribuciones más fáciles de ver, más comunes y más abundantes. No se cual sería el pedido mínimo, y supongo que por eso y ahorrar costes, luego aparecieron versiones EUR o mezclas. Tener el ESP, garantiza unas tiradas mínimas, con lo cual ese juego se vendería bastante o se traerían bastantes.
Por otra parte los importadores, habrían traído de su motivo unos cuantos juegos del país que les fuera mejor, Lamee es una distribuidora, porque tenía sede grande, y en teoría distribuía más copias, pero la mayoría de las veces actúa como importador. Así que es complicado diferenciar, yo lo hago como te digo por cantidades.
Centro Mail, no tenía ni idea que importase o distribuyese directamente, pero al ser una tienda nacional, la tirada quizás fue alta. Muchas importaciones incluso serían locales, por parte de tiendas, así que serían tiradas muy bajas y es posible que algunas se hayan perdido.
Resumiendo, cualquier distribución que llego oficialmente sería con reviews en revistas, más publicidad y una cantidad mayor, será más fácil ver precios, información, etc. Las importaciones, fueron de muchos tipos, y serán más escasas, más difíciles de ver y algunas veces incluso puede que no llegasen a toda España. Por lo tanto hoy en día serán más caras y difíciles de obtener o de ver.
*Hola publico un collage con todas las portadas de la letra A a modo de regalo de navidad, por si alguien las quiere ir tachando a medida que los consigue :D.
Aprovecho para desear Feliz Navidad a la gente de la comunidad. Saludos.
Ví la duda acerca del Manchester United Championship Soccer y por aportar un granito de arena, sí salió en España, lo que pasa es que la distribución europea era en caja multi-idioma, y la distribución que se lanzó aquí se distinguía del resto por la pegatina de la distribuidora: Arcadia.
Le he pasé unas fotos a Virtua de esto, así como otra imagen del análisis ofrecido por la revista Nintendo Acción número 31, ya que a mi el foro no me deja adjuntar fotos de más de 192 KB.