Super Nintendo PAL España - La guía del coleccionista definitiva

[member=633]setolam[/member] como dato a este último; la serie de animación emitida en España se llamaba “Motorratones de Marte”, y para mí, fue otro intento más de la época para rivalizar con las Tortugas Ninja. :wink:

Hola, gracias por el apunte, no pongo nada en la descripción porque al fin y al cabo el nombre del juego se dejo en inglés, que es como no los lo vendían, yo ni si quiera recuerdo haber visto la sería de pequeño, pero si había oído el título.

Hoy le toca el turno a:

BioMetal - Activision (Athena) - Diciembre 1993

Este juego fue lanzado en Europa con el código SNSP-BV-UKV(ITA) al menos en Reino Unido e Italia, ya que existen la versión UK e ITA, a España no llego al menos oficialmente, ya que no hay ninguna referencia de ningún tipo ni en tiendas ni en revistas de la época, Activision no tenía un distribuidor fijo en época, así que unos juegos llegaban y otros no. Supongo que depende lo bueno que pareciese el juego. Así que creo que este juego tampoco fue distribuido en España, como Alien VS. Predator, otra maravilla de la época, modo irónico, aunque este no era tan malo.

La portada japonesa es original, pero no sé decir si fea o bonita, eso sí el texto rojo sobre fondo negro y blanco, no hay quien lo lea sin quedarse ciego. Este juego tuvo una secuela en Sega Saturn en 1997.

No sé si llegasteis a jugar alguno a este juego en su tiempo.

Cualquier añadido como siempre es bienvenido. Yo me voy a pegarme con al caratula del siguiente, Blackhawk, que no he encontrado muchas fotos decentes de la versión verde.

Estaba pensando en si reunir las instrucciones de todas la versión Esp, para al menos en baja calidad que pudiesen ser leídas y recordadas como eran, al fin y al cabo mucha gente ni siquiera tendrá todos los juegos y juega en emuladores. Pero no hay mucho material. He visto que ha habido otras iniciativas antes en otros lugares, pero sobre todo se viene abajo por el tema de que alguien las usa para imprimirlas y venderlas. Lo cual no entro a valorar, pero tal vez si estuviesen en calidad baja, se eliminaría ese problema. No sé que os parece la idea. Yo solo tengo las que hay en multitap y nintandbox. Pero bueno esto solo es una idea.

Saludos y gracias por visitar el post.

Yo apoyo lo de las instrucciones, pero siempre en baja calidad. No vamos a convertir esta página en una referencia para estafadores!

Yo sinceramente veo bien que se preserven de esa manera las instrucciones y con la mejor calidad posible, el que quiera estafar se las apañara para conseguirlas de todas formas, asi que yo no veo ningun problema ademas que al estafador solo le interesaran las de los juegos mas caros, ¿que se le hace el trabajo mas sencillo a los estafadores? pues si, pero tambien se le facilita ese acceso a la informacion al resto de la comunidad que somos mayoria, lo que no se puede hacer es frenar esas iniciativas porque unos pocos vayan hacer mal uso de ella.

Hola, muchas gracias por la opiniones, las tengo en cuenta, aquí voy a seguir con la guía, mi intención ha sido siempre y es conservar todo el material posible, de hecho mi idea es hacer un museo virtual de snes, con la caratulas de diversos países, los manuales Esp, si es posible análisis, publicidad, videos, etc sobre cada juego, pero eso necesita de mucho tiempo, y no sé si se podrá hacer, de momento sigo con la guía.

Hoy toca el turno a Blackhawk derribado ;D, digo Blackhawk solo.

BlackHawk - Interplay (Blizzard Entertainment) - Junio 1995

Versión EUR

Versión NOE - Distribuida por Lamee

Apareció en dos versiones, NOE y EUR, con el código SNSP-6Z-EUR y -NOE. Siendo ambas cajas diferentes, la versión más común o mejor dicho que en más países debió distribuirse fue la EUR con caja verde, aunque curiosamente la versión de la que más ejemplares parecen conservarse es de la NOE con caja negra porque se ve más. Al parecer este juego no vendió mucho, y supongo que lo haría más en Alemania o la tirada sería mucho mayor. La versión EUR al menos fue distribuida en Italia, Francia, Inglaterra, por Virgin y en Australía, por Metro Games, y supuestamente en España y otros países, ya que en esta versión la caja viene en inglés, francés e italiano, pero las instrucciones están en inglés, francés, italiano, español, sueco, finlandés, danés y holandés. Así que debió distribuirse en todos esos países, aunque para ser tantos la proporción de cajas que se ven no es demasiado alta.

En cuanto a la versión NOE, fue distribuida por Laguna, y la caja y manual están solamente en Alemán. Esta versión fue distribuida en España por Lamee, supongo que aprovechando un exceso de stock, y no sé si incluía algún tipo de añadido traducido a las instrucciones alemanas.

En España, además de la versión NOE de Lamee, supuestamente se distribuyó por parte de Arcadia la versión EUR, digo supuestamente, porque yo no he visto ningún juego con la pegatina en la vida. Si alguien tiene una que me avise :), y me mande una foto.

A Interplay lo distribuía Virgin en Inglaterra, y los juegos de Virgin eran distribuidos por Arcadia en España, al menos hasta que apareció Virgin España. Es curioso que siendo una de la distribuidoras más fuertes de España, este juego no apareció en ningún análisis, ni preview, ni publicidad al menos en las principales revistas de España, cuando además el lanzamiento de la versión EUR fue en Navidades de 1995 en otros mercados. En tiendas españolas no aparece hasta Junio de 1995 y solo durante 3 o 4 meses, siendo la única referencia de su paso por España. Esta versión debió aparecer pero yo no he podido confirmarlo, si alguien lo ha visto en alguna revista, que me avise también. Gracias.

El cartucho es el mismo en ambas versiones, que no la referencia, y viene en inglés, alemán y francés.

Blazing Skies - Namco (Namco Hometek) - Febrero 1993

Lanzado en España con el código SNSP-WG-ESP, fue distribuido por Erbe con caja y manual adaptado en castellano. Además de esta versión existen versiones UKV, FAH, SCN y AUS, adaptadas a sus respectivos idiomas. Las versiones UKV y FAH fueron distribuidas por Bandai, mientras que la SCN lo fue por Bergsala y la AUS por Mattel.

Cualquier aclaración, corrección o dato adicional como siempre es bienvenido.

Saludos.

No puedo encontrar ahora el hilo donde lo leí, pero hará cosa de 1 semana o 2…No sé si fue [member=4]Cody[/member] o quién exactamente, pero se hablaba de hacer una guía sobre los juegos más raros y caros de SNES PAL. Me parece sumamente interesante, ya que todo lo que he encontrado está bastante desactualizado y carga ya con varios años… Alguien sabría decirme como va ese proyecto??

Hola, perdona la tardanza en contestar, no sé si te refieres a un comentario que hice yo, sobre los juegos más caros de Snes, a mi me gustaría hacerlo, pero como los precios cambian tanto, pues si lo hago yo solo lo dejaría para el final.

De todas formas de Snes hay muchos juegos caros, casi habría que hacer ya un top 50. No sé si [member=4]Cody[/member], tiene pensando hacer algún video de Snes. Es un tema a estudiar porque una cosa es lo que piden y otra a lo que se han vendido otras veces.

Hoy vuelvo con:

Blues Brothers, The - Titus (Titus) - Diciembre 1993

En España fue lanzado por Bandai, que también lo distribuyo en Inglaterra y Francia, así que como era habitual en otras ocasiones, nos llegó la versión FAH con manual copia en castellano. Aparte de las versiones distribuidas por Bandai, la UKV y la FAH, también existen la NOE distribuida por Laguna, la AUS por Mattel, la FRG por Stadlbauer y la ITA por Gig, todas esta versiones sustituyen el color púrpura de la portada por una azul marino tirando a morado oscuro. Todas la versiones tienen traducida la caja a sus respetivos idiomas además del logo de acción para 2 jugadores.

Como siempre cualquier añadido o comentario es bienvenido, así como cualquier aportación, en forma de datos imágenes, etc.

Saludos.

Gran trabajo [member=633]setolam[/member] gracias por los aportes

Lo prometido es deuda

https://youtu.be/Rs7nryDDfL0

Y yo esperándolo como agua de mayo!! :stuck_out_tongue:

Hola, muchas gracias por el vídeo, ya sé unos de los juegos que no voy a poder tener de Snes ;D.

Gracias a ti por seguir los progresos, en breve publicaré Boogerman.

el aero the acro-bat es NOE o UKV?

UKV.

Procedemos a la corrección del error. Ya que obviamente la imagen de la guia es UKV. Cosas del copy paste.

Hola, hoy seguimos con Boogerman, el asqueroso.

Boogerman - Interplay (Interplay) - Enero 1996

Apareció en España con el código SNSP-AB4P-EUR, distribuido por Arcadia, la versión es la misma para toda Europa, la cual, tiene la caja y el manual traducidos a varios idiomas, inglés, francés, alemán, español, italiano, holandés, danés, finlandés y sueco.

Como siempre cualquier añadido, comentario o sugerencia es bienvenido. Saludos.

Hola buenas tardes.
Lo primero daros las gracias por esta magnifica web, me esta siendo de gran ayuda y estoy aprendiendo muchisimo.
Mi duda es con respecto al Kirby’s Fun Pak. Que modelo de cartucho tiene la version esp? he visto que esta la eur, que supongo que sera esta,y la ukv que tiene una pegatina de color rosa.
Gracias y un saludo.

Buenas, muy buen apunte que faltaba en la guía. Efectivamente el cartucho es EUR, le pasa lo mismo a la versión Alemana. Procedo a añadir la información.

Hola, yo sigo con:

Boxing Legends of the Ring - Electro Brain (Sculptured Software) - Julio 1994

En España, no existe absolutamente ninguna referencia de que este juego pudiese ser lanzado de manera oficial, teniendo en cuenta que el boxeo no es un deporte muy seguido o conocido, pienso que no fue distribuido. Este juego solo dispone de versión UKV en el mercado pal, por lo que es posible que llegase importado a los demás mercados. En Inglaterra fue distribuido por Bandai, por lo que no es descartable que también lo hiciese al menos en Francia. En Italia fue distribuido por Halifax, en cuanto a las demás zonas no está muy claro que fuese distribuido oficialmente

Brainies, The - Titus (Titus) - Diciembre 1993

Este juego fue lanzado en versión EUR en toda Europa, con el código SNSP-B7-EUR. En España fue distribuido por Proein. Esta versión incluye manual multidioma entre los que se encuentra el español junto al inglés, francés, italiano, alemán y holandés. Por el contrario la caja tan solo incluye inglés, francés y alemán.

Brawl Brothers - Jaleco (Jaleco) - Diciembre 1993

Este juego fue lanzado de manera exclusiva en versión Pal para el mercado alemán, con el código SNSP-RE-NOE, aunque el cartucho esta en inglés, por lo que es posible que llegase a otras zonas de importación. O quizás no, porque el cartucho americano que fue comentado mucho antes por varias revistas inglesas o alemanas se podía conseguir en países donde era habitual la importación como Inglaterra, por ejemplo.
No sé qué tan mal recibimiento tendría la primera parte Rival Turf, para que la segunda siendo mejor solo se lanzase en Alemania.

Si alguien tiene alguna otra información y quiere contribuir con cualquier aportación es bienvenida, muchas gracias. Saludos.

Genial la guía, está muy currada, es una gran aportación a la comunidad.
Leyéndola me asalta una duda con el Street Fighter 2 World Warrior, he visto manuales en blanco y negro y a color, coincide esto con la primera edición de ERBE y la segunda de Nintendo?

Buenas.
A ver,hace poco me hice de un Batman Returns de snes españolizado con un panfleto en blanco y negro haciendo de manual de instrucciones.
Lo distribuye Lamee y ahora veo que también lo trajo Bandai con un manual en castellano en condiciones.
¿Como fue esto?.Porque el desconocimiento sobre el tema ha hecho que me haga de esta versión,que no es barata, y ahora tengo la espina clavada por no saber que existía esta otra versión de Bandai.
Saludos

Hola, hasta donde yo sé, las ediciones con manuales copia en blanco y negro, son restos propios de stock de otras zonas reaprovechados por nintendo, suelen ser juegos de gran tirada, que vendían cuando se acababa el stock regular de su zona. Supongo que la copia en blanco y negro del manual, es por ahorrar costes.

No sé como se numerarían las ediciones, aunque a veces cambian los códigos, en estos casos solo se añaden los manuales, por ejemplo Aladdin se distribuyo de primeras, todo en español, luego la versión UKV con manual copia a color en castellano. Una tercera vez la versión FAH con manual copia en blanco y negro. Y después la reedición classic en castellano. De Aladdin hubo muchas ediciones tanto en España como fuera de ella, mezclando muchos elementos a veces cartuchos con cajas, etc.

De Street Fighter II, existe al menos la versión todo es castellano distribuida por Erbe, los restos de la misma versión fueron redistribuidos por Nintendo, cuando Erbe dejo distribuir Snes y casi desapareció. Pero también Nintendo distribuyo después la versión NOE alemana, tanto en España con el manual copia en blanco y negro, como en Inglaterra con la copia en inglés.

Hola, yo de Batman Returns no sabía que había una versión de Lamee, estoy recopilando precisamente una lista con las distribuciones que hubo en España, en el hilo recopilación y conservación de Snes.

Lamee distribuyo muchos juegos, normalmente versiones UKV que importaban en tiradas cortas y distribuían añadiendo una pegatina y las instrucciones de dos hojas en blanco y negro explicando como se juega. Los primeros juegos es posible que no llevasen ni siquiera la pegatina o puede que haya otras importadoras que hiciesen los mismo, lo digo porque por ejemplo hay una versión de Actraiser que tiene ese manual o una americana de Bubsy, pero que no tienen la pegatina de Lamee.

Por eso es importante la contribución de la gente que tenga versiones alternativas, sobre todo no comunes, ya que algunas son bastante cortas, y puede que ni siquiera se conserven algunas.

No sé si alguien tiene más datos y quiere o puede aportaros algo más.

Un saludo y muchas gracias por las contribuciones.