Ingles, el secret of mana distribuido x gig es la version uk, de todas formas, diria que todos los secret of mana Pal estan en ingles
Tenía dudas porque sé que los hay en Alemán, Francés y Holandés pero creo que en los países con una economía más pobre en aquella época, por la baja distribución, no hicieron traducciones, uno de ellos España, por eso mi duda
Hay una cosa que me escama. En 15 años que llevo coleccionando, no había visto nunca una caja de sf2 con esas pegatinas de seguridad negras.
Buenas.
A mi Yoshi’s Island le quiero cambiar la placa porque la pila ha reventado y se ha oxidado gran parte de la misma.
Buscando cartuchos sueltos me encuentro con que son pal NOE y la pegatina del cartucho en alemán.Pero me he encontrado con una par que son NOE con la pegatina en español,como el que tengo yo.
1ª- ¿La versión NOE alemana es la que se distribuyó aquí?
2ª-En caso afirmativo,¿Damos por hecho que los NOE con pegatina en español tienen parte trasera de otros cartuchos?
Saludos
Las 2 son correctas, unos llevan alarma y otros no.
No entiendo eso de que un pal noe tiene la pegatina en alemán. Yo creo que todas las placas de circuitos pal deberían ser iguales, independientemente de la región, a excepción de revisiones posteriores.
Y de mas de 30 cartuchos que he visto,este y el mío tienen la parte trasera en español
Por eso me extraña mucho que haya tantos alemanes y uno o dos españoles.
Te refieres a que por delante es NOE y por detrás ESP?
Si
Y te digo que he visitado muchas webs(todas región España) y el 95% tienen la pegatina en alemán.
No sé como fue la distribución pero me extraña mucho que solo haya encontrado uno con la pegata en español.
Resumiendo,lo que me interesa es la placa.Si la placa es la misma en la región pal me daría igual.Lo que no quiero es tener los textos en alemán,aunque creo que solo se hizo con textos en inglés,corregidme.Pero es curioso lo del NOE alemán tan extendido.
Bueno pues según Snes Central: Index que creo que es fiable,no hubo distribución del Yoshi’s Island ni EUR ni ESP.Solo NOE,que yo creía que era alemania pero que las siglas significan Nintendo Of Europe,con sede en el pais germano.
Ahora la duda está en si cambiaban las pegatinas traseras para cada territorio o la gente le puso partes traseras de cartuchos españoles.
He de decir que yo nunca he visto un NOE con trasera ESP, otra cosa es que sea un españolizado porque parece que la pegatina de advertencias está pegada encima de otra
Hola, de Yoshi’s Island con caja negra, los únicos que comparten código son la versión ESP y la NOE, las demás tienen su propio código, la FRG y GPS, y la versión ITA aunque la etiqueta es diferente comparten cartuchos con etiqueta negra. Además, si existe version EUR, también con la etiqueta negra, e igual diseño, se incluyo solo en algunas ediciones Classic, supongo que cuando se les acabasen los cartuchos sobrantes. Por ejemplo se incluye al menos en las NEAI, España e Italia, y en algunas NNOE, porque también se ve con cartuchos UKV, supongo que porque se quedo España los demás.
Las roms son todas iguales, aunque existen revisión 0 y 1, supongo que la 1 serán los cartuchos de las tiradas classic, todas las roms son iguales, incluyendo idiomas inglés, francés y alemán. Así que puedes comprar el cartucho que más barato encuentres. Aunque en los PCB pueden cambiar algunos chips. Quien sabe si encuentras un classic barato, lo mismo es una Rev. 1, aunque desconozco que fallos corrige.
Snes Central es de fiar, pero no tiene todas las etiquetas, ni todos PCBs, porque si la gente no envía cosas, para documentar, pues si nadie lo ha enviado no está.
Sobre porque los cartuchos de la version ESP son NOE, se me ocurren dos cosas, que se equivocaran en el pedido en Nintendo Japón o que pidieran los cartuchos juntos para ahorrar costes, porque la tirada española no fuese muy grande. A algunos les pondrían la pegatina española encima, hasta que se aburriesen o se quedasen sin pegatinas. No sé. Solo se puede saber preguntando a Nintendo o juntando a mucha gente que comprase el cartucho de salida en España, para ver cuantos incluían la etiqueta española y cuantos no.
No sé como habrá quedado tu cartucho, pero lo mismo se puede limpiar y cambiar la pila, que es más fácil, aunque van soldadas, por desgracia.
@setolam muchas gracias por la interesante explicación.
Ahora puedo comprar el cartucho mas barato que encuentre por toda la unión europea ya que aquí están inflados de narices.Mil gracias compi.
Todos los smw2 de SNES son pal Noe, algunos llevan la trasera en español porque es una pegatina que tapa una alarma y detrás sigue habiendo la pegata pal Noe. No es el único, hay más juegos que llevan pegata española en cartucho Noe o uk.
Por otro lado, muvos, muchísimos juegos distribuidos por Nintendo en los últimos años de la consola llevan cartucho pal Noe, por ejemplo;
Super soccer
Fzero
R-Type
Super tennis
Super ghouls and ghosts
Etc…
Hola, la única diferencia que puedo ver ahí, es que esos juegos son antiguos, así que podría ser para aprovechar restos de stock de cartuchos NOE, poniéndolos en otras cajas. Mientras que SMW2 fue un lanzamiento de un juego nuevo, no sé porque lo incluirían NOE, cuando las demás distribuciones tienen su propias pegatinas. En base el cartucho es el mismo, así que podrían haber sido todos perfectamente EUR.
Es que NOE es Nintendo Of Europe.Entonces,¿Es igual que EUR o es solo alemana?
Hola, en efecto NOE significa Nintendo Of Europe, y podía ser considerada como Europe, pero si fuera así, no habrían creado el código EUR. Yo creo que aparte de la zona los códigos delimitaban los idiomas, aunque hay muchas excepciones. NOE se distribuía normalmente en Alemania y alrededores, Austria, Suiza, etc. Pero también existe la zona FRG, que distribuía en la zona sur de Alemania y también en Suiza y Austria, solo que incluía idioma francés. Y normalmente se utilizaba como coletilla en los juegos traducidos al alemán.
También las UKV, que es el código asociado a Reino Unido, Sony las usaba como EUR, porque incluía multi idioma es sus manuales y las distribuía por toda Europa. Luego tienes las versiones GPS, que eran en inglés, y se utilizaban en multi zona, aunque no se sabe con certeza que significa (Global Pal System?, General…)
Probablemente, los códigos de zona le sirviesen a Nintendo para dividir los mercados y ver cual es era más importarte, y en cual necesitaba más atención.
Buenas, las fotos no se ven, redirigen a la página principal del foro. gracias.
Si, hace tiempo que se perdieron. Creo que funcionaban hasta cierta letra.
Buenas, hay excepciones a esa regla, algunos juegos de Super Nintendo fueron traducidos al español:
- The Legend of Zelda: A Link to the Past (traducción oficial en España).
- Secret of Mana (traducción oficial en España).
- Illusion of Time (Illusion of Gaia) (traducción oficial en España).
- Terranigma (traducción oficial en España).
- Donkey Kong Country (traducción oficial en Hispanomérica y España). De este os recomiendo ver al menos los primeros minutos de este video:
Puede que haya alguno más, quizás en Iberoamerica.