Comprar por miedo a que suba el precio ya me está empezando a dar pereza, sinceramente. Que se acumulen los precintos es un coñazo. Y es algo que sigo haciendo por el mero hecho de no pagar un maldito sobrecoste dentro de X años, sin saber a ciencia cierta si realmente lo voy a jugar al cabo de un tiempo.
La cuestión es lo que comenté en el hilo de cuando se te va de las manos; si se colecciona o se compra priorizando qué será caro, o qué no voy encontrar en un futuro… Casi que mejor hay que replantearse cómo se disfruta este hobby.
Dicho esto, que cada cual se centre en lo que crea conveniente. De esas súper listas enormes que suelen verse por YT, puedo otear alguna esporádicamente, y si el juego no me interesa, pues no me interesa, por muy “joya oculta” o “tapado” o “va a ser caro cómpralo insensato” sea.
Y yo te invito a que sigas con ello, gracias a esos vídeos compré juegos de WiiU y de PSX entre otros que ahora mismo están mucho más caros. Por ejemplo la edición coleccionista de un Project Zero Maiden of Black Water nueva la compré por 100€, búscala ahora a ese precio verás qué risas.
Normalmente la gente que critica cualquier cosa porque sí, es la que más ruido hace, pero por cada x críticas poco constructivas hay 20x de gente que agradece el trabajo y el esfuerzo de los demás.
Hoy en día nadie nos libramos de estas cosas, por ponerte un ejemplo, mi negocio (como el de muchos otros autónomos) está en google para que la gente pueda valorar, muchos de ellos estarán contentos, otros no tanto, y otros te pondrán una estrella sólo por tocar los cojones. Pero es lo que hay, lo importante es quedarte con el que valora tu trabajo y ojo, con el que lo critica pero siempre desde el respeto y la coherencia para poder mejorarlo.
Yo lo de las listas las veo bien si interesan los juegos que estén en ella y así te haces una idea de si comprarlos ya o esperar a que bajen, comprar los juegos de una lista sin interesarte ningún solo por el echo de que van a subir de precio pues para MÍ no tiene sentido alguno si no es por reventa despues o puro postureo si des pues son caros y buscados.
Es que las listas “per se” no son el demonio. Las listas son útiles si no eres muy asiduo a bichear, leer y rebuscar por foros o artículos de revistas/internet, porque de una tajada puedes conocer títulos que se te hubieran escapado. Lo malo es que a raíz de las mismas te entre la ansiedad padre y tengas la necesidad de comprar esos títulos. Eso de que los juegos anunciados en dichas listas suban de precio ya se habló en otro hilo, no hace falta replicarlo aquí.
Yo no critico la gente que hace esas listas; sin ir más lejos, las que se publican en SpineCard me parecen bastante más amenas y sintéticas de las que he podido ver en otros canales (recuerdo que tampoco consumo demasiado YT). Sólo me parece de chiste que haya personas que vayan como cabritos a comprar esos juegos que un futuro van a ser carísimos por este propio hecho, sin importarle el juego en si, nada más.
QUE ME VOY A CURAR EN SALUD, y no digo que haya gente aquí que lo haga, eso me es indiferente. Lo digo de forma generalizada.
Y yo mismo también he pecado de eso mismo (en el último mensaje lo he dicho), de haber comprado juegos que van a ser caros sin saber si realmente los voy a jugar. Ahí está el Demon’s Souls, criando malvas en casa de mis padres por falta de espacio (que eso es aún más triste, ni tan siquiera tenerlo aquí), a saber cuándo lo voy a tocar.
Esta claro que las listas no tiene ninguna culpa, todo lo contrario, es el uso de X usuarios al verlas y que conste que cada uno puede hacer lo que le salga de los huevos pero después que sean sinceros del porque los compran realmente.
Macho, pero a ti qué más te da lo que haga cada uno con los juegos que se compra? Dices que te gusta que te vayan de frente, no? Pues amigo estás de enhorabuena porque yo voy a hacerlo ahora mismo. Acaso la gente tiene que dar explicaciones de porqué se compra los juegos que sean? Y si son por postureo qué problema hay? O para jugarlos, o no, qué te importa eso?
Que seamos sinceros de porqué los compramos… hay que tener unos cojones de elefante para venir a un foro de juegos y coleccionismo precisamente, decir semejante chorrada y quedarse tan ancho.
Tío, dabas por culo con los juegos de @ULTRA4THGEN que si son originales o no, dabas por culo con los juegos de @Bully con tres cuartas partes de lo mismo, y ahora das por culo aquí pidiendo sinceridad para explicar (esto es lo más bueno de todo) los motivos por los cuales nos compramos los juegos que nos salen de los cojones. Pero macho, tú te lees?
Me importa una mierda lo que hagan los demás ya lo e dicho y lo que e dicho si te sientes aludido es problema tuyo , opino porque es un foro de opinión si te jode mi opinión pues a ignorados y punto, si veo que las justificaciones del porque se compra uno esos juegos de la lista son de chiste y no dice realmente del porque los compra pues lo diré y que me vengas tú a decir que la lío en el foro siempre es para flipar, un saludo
Te recuerdo el hilo del metal slug 3 de límited run como entraste directamente para soltar mierda de los que compramos en ella y acabaste comprando tu en ella XD
Sin ánimos de meterme en medio de la discusión, solo dejar claro que mis comentarios no van en contra de nadie. Por lo que si en algún momento @torka u otras personas han creído que esos comentarios apuntaban directamente a sus mensajes, van equivocados.
Segundo; en ningún momento pretendo desmerecer el trabajo de @VirtuaNEStor. Como ya he dicho, las listas que hace me parecen útiles (y el toque galego las hacen mejores), y el trabajo que hay detrás es meritorio.
Dejo esto aquí porque últimamente el foro parece que se ubica en una cuchillería albaceteña. Yo, por si acaso, pongo mi cartel de “En son de paz” y a partir de aquí tiramos.
Yo repito lo dicho, me la trae muy floja el por qué se compra la gente los juegos. Pero si es únicamente por temor a que suban más tarde, que se haga mirar. Pero no por cuestión de colección, sino por cuestión de una gestión bastante mala de la ansiedad.
Sí, lo recuerdo perfectamente, y ayer me compré otro más.
@jayzied, creo que Virtua hizo vídeo de posible subida de juegos para los sistemas Wii U, Vita, PS3 y 360. De estos cuatro sistemas colecciono todos menos la portátil. Lo primero que hice cuando vi esos vídeos fue analizar todos y cada uno de los que no conocía, tasarlos y los que más me gustaban o les tenía un mínimo de interés incluirlos en una lista ya de por sí bastante extensa que tengo (si no estaban ya en ella) con todos los juegos que quiero ir coleccionando.
Después de eso lo que hice fue, simple y llanamente comprarlos. Por miedo a que suban? Lo dudo. Yo miedo le tengo al cáncer o a cualquier problema gordo que pueda traerte la vida. Simplemente prioricé compras; si yo colecciono esos sistemas, son juegos interesantes, y encima existe la posibilidad de que suban de precio… pues coño blanco y en botella, para qué voy a pagar hoy los 80 o 90€ que piden por un Ducktales pudiendo pagar 50€ como pagué en su día? O los 12€ que me costó un Luigi U en un game cuando ahora se están vendiendo por 40€? Mira la lista de juegos que puse el otro día con mis compras, pagué 80 eurazos por un Ultimate Marvel vs Capcom 3, y yo sé que ese juego es casi imposible que suba más, ya es hiper caro de cojones, pero lo quiero tener e ya.
Entonces si yo veo un vídeo en el que alguien que lleva bastante más tiempo que yo en esto, con recomendaciones de juegos de sistemas que colecciono diciendo los juegos interesantes que subirán de precio y que a mí posiblemente me interesen, o bien porque sean juegazos, o bien porque tengan un gran valor coleccionable, pues posiblemente sean los siguientes a por los que iré.
No me tienes que dar explicaciones, ni a mí ni a nadie. Te he citado porque en los últimos mensajes habías escrito tú, nada más.
Igualmente, lo que describes es exactamente lo mismo que he dicho, pero aplicado a un caso particular. Y lo que tú haces, es lo mismo que hago yo a menudo, comprar porque quiero ese juego, pero paso de hacerlo en un par de años a un precio duplicado. Es totalmente lógico. Comentaba que a mí personalmente me empieza a cansar porque he estado comprando muy por encima de lo que puedo jugar (precisamente por evitar precios mayores en un futuro) y se me están acumulando los juegos precintados o por probar; pero hablando de mi caso y mi percepción del binomio coleccionista/jugador.
Cuando hablaba de comprar de forma indiscriminada por temor a una subida de precio, sudando del juego en cuestión, hablaba en hipotético, no en un caso en particular.
En otros paises la encuentras bien de precio aun, desde luego en este país no. Las pujas se van de madre y no entiendo si es por desconocimiento de los compradores al conocer si las versiones son multi o no, o que pasa…pero lo he visto en bastantes casos de juegos que buscaba.
Así es, yo creo que muchos de los que pululamos por aquí buscamos aquí y en el país donde un juego comparte región. Anda que no hay juegos que aquí te piden una pasta y en el otro país está a la mitad de precio.
El último juego que compré así fue el Magna Carta 2 de Xbox 360. Por wallapop ronda los 60€ mientras que en amazon Italia estaba por unos 35€.
O los juegos de Dreamcast. Por ejemplo en eBay los encuentras mucho mejor tanto de precios como de estado. Por supuesto todo esto lo aprendes cuando te compras cualquier juego y luego te da por moverte un poco y ver que con un click te podía haber salido mucho más barato.
Pues en al época que compraba retro yo sabiendo que era el mismo que en España un Uk ,Frances o Italiano lo compraba fuera de España aquí siendo el mismo te metian mínimo unos 20€ mas, siempre hemos sido unos careros vendiendo de 2 mano, lo “baratos” que me salieron el Paper Mario 64, The Legend of Zelda: Link’s Awakening GBC y el Metal Gear: Ghost Babel comparados con lo que valían en España.
Eso por descontado, como ya sucede por ejemplo con la colección de Marvel en caja metálica en bluray.
Anda y busquemos alguna, que están a precios similares a los de Neo-Geo.
¿Quién ha contribuído a todo esto? Pues Netflix, Amazon, etc, que para colmo se busca una determinada serie o películas y ni aparece en el catálogo.
¿No se desea pagar por streaming? Pues aquí se tienen los resultados, y en un periodo no muy lejano como bien ha mencionado el compañero nos toparemos de bruces con la misma situación.
Todo más frío, sin carisma, sin nada tangible. Este es el progreso que se nos viene encima, señores.
Aquí el único factor que determina cuánto valdrá un sistema es la nostalgia, simple y sencillamente eso.
Un nostálgico puede pagar 100€ por un Metal Gear Solid en buen estado si fue un juego que le marcó y quiere tener en perfecto estado.
Muchos veremos ese precio disparatado, pero para este ese valor no tendrá precio y podría llegar a considerarlo incluso una ganga.
Así, no importa distribución, no importa cartón o plástico, no importa el manual… el factor clave fue, es y siempre será la nostalgia.
La generación que creció con SNES paga por títulos que desecharon en su momento, que no pudieron jugar, que solo alquilaron… ídem con la de PSX y lo mismo pasará dentro de muchísimas décadas con los jugadores de PS4/One/Switch.
Y lo que consigue con eso es inflar precios, es como al que le sobra la pasta y compra tirando de billetes, le da igual que de verdad lo que esta comprando tenga sobre precio lo paga y punto, resultado todos salimos perdiendo.