Sobre la revalorización y los brokers del retrogame

3 Me gusta

Si, llevas también razón.

En mi caso esa nostalgia ha podido conmigo en cuanto al juego de Xenon 2 de Megadrive, un título que en su día deseché por ciertos motivos y que he acabado recuperándolo, así como unos cuatro o cinco más de la consola, pero encontrados a buenos precios y en su mayoría en óptimas condiciones.

ASí mimso con Neo-Geo AES los tres principales que en su momento compré, faltándome uno pero que ahora los tengo en ntsc.

Si bien Burning Fight también me lo quité de en medio éste lo he conseguido por 150 euros pal, sin instrucciones, pero me ha llenado el volver a estar ante mi.

Sin embargo un juego codiciado como es Twinkle Star Sprites jugándolo vía emulación paso completamente de pagar los excesivos precios que piden por mucha nostalgia que pueda haberse adueñado de mi con este título.

Por eso la nostalgia es amiga y enemiga, porque nos devuelve a épocas donde no teníamos preocupaciones y todo nos parecía increíble.

1 me gusta

Sentir nostalgia por un eliminate down y demás juegos que Ahir a velen una vida,juegosq ni dios conocía fuera de Japón y aquí solo teníamos la hobby y 4 tiendas de importación q traían animes… Es apelar a algo irreal creo yo… Se pagan burradas hoy en día por esos por postureo en un porcentaje q diría es del 99%.

3 Me gusta

Tal cual, no me veo yo coleccionando wonderswan, ni aes, ni neo geo pocket, ni virtual boys, ni pichas en vinagre

a mi me mola coleccionar lo que tuve en su momento, y porque no, completar biblioteca ahora, pero la consola la jugue cuando tocaba

Mi unica excepcion es la Saturn, desde que la descubri me ha robao el corason, el resto me dicen bien poco ni emulandolas ni nada, la nec… pal que la quiera

1 me gusta

Ahí tienes razón. Ya no solo influye la nostalgia, también tener aquello que, por circunstancias de la vida, no pudiste probar.

Igualmente yo respeto todos los tipos de coleccionismo, yo sé qué quiero y qué no para la mía, los demás tendrán una mentalidad diferente que al final es igual de respetable, pudiendo pagar yo 3 veces más por un juego que ellos no se plantearían ni mirar (o viceversa, por ponerte un ejemplo).

Al final esto es un hobby y, mientras no se crucen las líneas de querer a necesitar, es bastante sano.

Yo también vi ese video y me pillé el 3D Dot Games Heroes y el Puppeteer a precios muy buenos.
El tema es que no conocía ni la existencia de los juegos y gracias al vídeo maté dos pájaros de un tiro, al poder jugarlos y comprarlos a buen precio.
Del resto de juegos que aparecen en el vídeo tenía varios, pero estos 2, siempre recordaré que gracias a ese vídeo de @VirtuaNEStor pude conseguirlos.

1 me gusta

Uff no sabes lo que te pierdes con Pc-Engine… juegazos como la copa de un pino

1 me gusta

la tengo muy jugada en emulador, ni fu ni fa :face_with_raised_eyebrow:

Yo expongo en este hilo una experiencia personal, alla por el 2004/05 aproximadamente, compre en el cash converters de mi ciudad tres juegos, completos y como nuevos: Pokemon amarillo y rojo 5€ cada uno y un FFVII por 10€. Si en ese momento me dicen que 15 años despues iban a valer lo que valen ahora no me lo creo.

Las ps4 y la Xbox one tendrán sus 3 o 4 juegos subidos como pasa con todas la generaciónes, pero en el caso de la switch, va a cambiar mucho la cosa ya que cada 2x3 hay ediciones de las webs tipo limited run, y estos juegos forman parte del catálogo, la switch gran parte de su catálogo va a tender a inflarse.

A ver, yo… pues he leído bastantes respuestas, algunas me las he saltado, para ir avanzando, y no he acabado, pero… es que es mucho que leer xD :smiley:

Básicamente, por lo poco que he leído, todos tenéis un poco de razón.

  • Si los materiales son difíciles de conservar, eso ayuda a que el juego tenga más valor.
  • La fama de un juego, indiscutiblemente repercute en su valor (algunos por excepso de fama, otros por ausencia de ella, por tanto pocas unidades vendidas, y por tanto el nicho que los busca, se pelea un poco por lo que hay).
  • Las modas, tendencias, y la sobreinformación de internet… eso hace que NOS tiremos a degüello por juegos en los que antes podríamos no habernos fijado, ya sea porque no lo conocíamos, no nos habíamos planteado su compra a corto plazo, y a veces por miedo a que debido a su creciente fama, o lo que se empieza a hablar de ellos por Youtubers con relativamente bastantes seguidores, y la creciente espculación que hay en el sector (como ha pasado, y pasará en muchos sectores, desde el inmobiliario y a… cualquier sector)… hace que nos pueda entrar el miedo en el cuerpo y en vez de buscar con calma, y ser pacientes, nos tiremos de cabeza por cosas antes de que caiga en manos de la especulación y se dispare su precio… que igual no pasa, pero igual sí.
  • El coleccionismo puro y duro, todos llegamos a un punto de coleccionismo donde ya tenemos lo “típico” de algún sistema, y entramos a rebuscar más, y como todos pasamos por ese punto, cada vez van quedando menos juegos determinados porque van cayendo en manos de aquellos que “empiezan a buscar más allá”.
  • Algunos, una vez pasado ese punto, ya pasan al completismo, y entonces se enreda más el asunto, porque más títulos empiezan a ser objetivo de caza y a desaparecer unidades que difícilmente volverán a salir a la venta.
  • Todo eso a su vez, hace que los especuladores (y que cada día hay más de estos), empiecen a fijarse en títulos en los que antes no se fijaban, con lo que estos comienzan a ser acaparados.
  • En otras circunstancias, cuando nos salimos de “lo típico”, algunos nos encontramos (entre los que me encuentro), con algunos títulos con precios que no estamos dispuestos a pagar, así que comenzamos a buscar otros títulos alternativos de precios más contenidos en los que volcarnos cuando ya no podemos volcarnos en el Super Mario, el Final Fantasy, el Xenosaga, o el Banjo de turno. Con lo que, nuevamente, más títulos comienzan a entrar en el juego.
  • Lo mismo ocurre con las plataformas, cuando una plataforma se comienza a volver difícil de coleccionar, a veces nos volcamos en otra plataforma menos “explotada”, con lo que nuevas plataformas empiezan a entrar en el juego.
  • Y por último, el coleccionismo es un hobby, y como tal, no atiende a razones, pueden entrar en juego chorricientos mil otros factores que hagan que un título empiece a ser buscado… así que preveer como se moverá el mercado, es realmente complicado.

Del mismo modo, a veces, algunos juegos “pasan la moda” (lo que no los hace peores juegos) y juego que en su momento rondaban los 100€, como el Final Fantasy VII, ahora te lo encuentras sin complicaciones por 40€… con lo que se vuelve a romper la lógica de todo este asunto.

Yo a la colección que estoy haciendo de Switch, le estoy perdiendo dinero cada día que pasa, y eso va a pasar con EL GRUESO DE LOS JUEGOS…

En cada generación, lo ideal, si hablamos de coleccionismo puro y duro, lo idóneo es comprar aquellos juegos de tirada corta, o raros de encontrar, o de una sola región, o editados en un sólo país de una región, o juegos, como ocurre ahora, de editoras con números de unidades o fechas limitadas para ordenar un producto… y EL RESTO DEL CATÁLOGO, comprarlo cuando la generación muera y salga una nueva… ese es normalmente, el punto álgido del desplome de precios… los juegos de tirada corta, etc, es un riesgo, puede que los encuentres muy muy barato, o a un precio igual al de cuando salió, pero también es muy posible que no, pero EL RESTO DEL CATÁLOGO, se DESPLOMA EL PRECIO sí o sí… y a veces una generación más adelante incluso.

AHORA, es un buen momento para coleccionar XBox360 y PS3 (y 3DS y PSP, y VITA si no fuera tan particular en su catálogo, esta última consola)… con excepción de sus joyas de tirada corta, o esos juegos difíciles de encontrar… lo demás, es AHORA cuando está tirado de precio (y a veces se puede ir una generación más atrás, como con la PS2), con el rango moviéndose entre los 3 y los 20€… y sus mejores y/o más raros juegos a 50€ o así (hablando del grueso de los juegos, no de excepciones muy raras) además, hoy en día, se suma lo que habéis comentado de que las cajas son más robustas, así que es mucho más fácil encontrarlos en un buen estado.

Los juegos de la actual generación, será aun peor, porque ya ni manuales tienen… así que será aun más fácil encontrarlos (excepto por los editados por Limited Run Games, Special Reserve Games, Play-Asia Exclusives, y similares)… y algún juego de tirada cortísima.

De las portátiles de Nintendo, yo he buscado algunas cosas, no voy a decir super desconocidas, porque no lo son, de hecho algunas son conocidas, pero por X o Y motivo no están disparadas de precio e incluso algunas las he conseguido MUY baratas. Siempre se encuentran cosas para hacer una colección maja, y no “tan típica” (aunque evidentemente, no tan completa como nos gustaría, porque paga tú un Shantae), todos me costaron muy poco dinero (excepto el DOOM, quizá, que tampoco fue muy caro, pero ya parece que se busca, el DOOM 2, la puja se fue “allá arriba” así que ahí la dejé)

  • King of Fighters 96 (GB) (17€ + 3/4 de envío)
Foto

  • Dragon Ball Z: Guerreros de Leyenda (ni idea, pero pagué menos de 20€ fijísimo, y ese juego me había encantado cuando se lo prestaron a mi hermano)
Foto

  • Hunter x Hunter (o el Castlevania de GBC, y por cierto, de una serie que me gustó bastante, y el "remake de la serie también) - 16€ (+ 3/4€ de envío)
Foto

  • Pinobee 1 y 2 (Pinobee: Wings of Adventure, que tuvo
    port a PS1 y en PS1 se le considera Joya oculta, y es el mismo juego, en una GBA, claro está, con lo que implica… y el Pinobee & Phoebe, exclusivo japonés)
Foto

  • Robotech (tiene algunas fases de corte y jugabilidad radicalmente diferentes, y también peores, pero el grueso del juego es un semiclon de R-Type y bastante bueno), 30 y pico€? no me acuerdo
Foto

  • Blackthorne (port, o adaptación, del juego que salió en SNES y 32x)
Foto

  • Prehistorik Man (otra adaptación de un juego de SNES, y continuación de los Prehistorik 1 y 2 de PC [MS-DOS], o más bien una especie de port/remake del Prehistorik 2 con muchos cambios)
Foto

  • Tony Hawk’s Pro Skater 3 (los Tony Hawk de GBA y DS completamente dejados de lado, como muchos deportivos… injustamente, ¿quizá?)
Foto

  • V-Rally (ya sea el de GB o el de GBC, son asequibles y buenos)
Foto

  • YuYu Hakusho Tournament Tactics (RPG táctico por casillas, no tan bueno, evidentemente como el FF Tactics, pero… a mí me gusta, me parece bueno, y si te gusta YuYu Hakusho… pues…)
Foto

  • Banjo Kazooie: La Venganza de Grunty (éste juego y el siguiente, de personajes muy conocidos, pero nada valorados en GBA… no entiendo muy bien por qué, cuando son dos buenos juegos, el Rayman, es que es el Rayman de toda la vida… no entiendo nada, pero…)
Foto

  • Rayman Advance (nada que decir)
Foto

  • King of Fighters EX2 (No tan buscado como otros juegos de lucha de la plataforma, ni como algún otro King of Fighters, este y el EX (el 1)… no he mirado sus precios últimamente, pero antes no era muy caro…)
Foto

Entonces… qué vale y qué no y porqué? pues rareza (o tiradas, o donde se ha publicado, etc), calidad del juego, fama del juego o de la franquicia, y modas… supongo que esos son los pilares básicos, sin embargo, esos pilares se van “a tomar por el culo” de un día para otro con X o Y juego en un momento.

EDITO: Por favor!!! alguien me dice como poner una etiqueta de spoiler en este foro??? porque quiero poner las fotos en Spoiler para que no estorben!!!

EDITO 2: La etiqueta “spoiler”, pone las fotos borrosas, eso es incómodo a la vista, pero yo lo que quiero es que se “oculten” , y que se despliegue la foto al clickarle, hay alguna etiqueta para eso en el foro? Gracias

3 Me gusta

A ver, es un juego de puzzles que “está bien”, simplemente eso, no me resulta tan divertivo como un Puzzle Bobble, o tan original como el Battle Chef Brigade, pero está a un precio muy tentador, y es de “City Connection - Dispatch Games”, vamos que no es una tirada regular per se…

Al precio en el que estaba originalmente en su web oficial, no creo que lo recomendase, pero al precio por el que ronda en uno de los vendedores de eBay… pues creo que debo recomendarlo:

Es una especie de remake de éste juego de Jaleco (hoy en día llamada City Connection)

Aquí el jeugo a 11.10€

Yo lo compré y me llegó sin problemas, aunque tardó un poquillo.

Saludos.

@SGAN Tienes la opción ocultar detalles, que hace la función de spoilers… Creo q sale en una rueda dentada donde de despliegan opciones.

Luego editas el texto “resumen” por el texto q quieras y listo…

Gracias @Wonderjota :wink:

1 me gusta