El otro día me dio por pensar una cosa con respecto al mundo del coleccionismo de videojuegos.
Una hipotética situación, que si dejara de serlo y se volviera real, plantearía muchas preguntas.
O sea, un juego muy buscado de una consola que ya no se fabrica, puede llegar a valer muchísimo. Literalmente se puede pagar una millonada por un Zelda original de la NES precintado.
En esta transacción Nintendo no se lleva un duro. Da igual si se vende varias veces, Nintendo no se llevará ningún porcentaje de esa millonada que va cambiando de manos.
Entonces me pregunto una cosa. Imaginemos que de repente los directivos de Nintendo encuentran en un almacén, pongamos, 4000 copias del Zelda original precintadas. Ahí, en perfecto estado, no les ha dado ni el aire, están nuevas, como si las acabaran de fabricar.
¿Podría Nintendo simplemente vender estos cartuchos? ¿Sería acaso legal?
En el caso de que lo pudieran hacer ¿Sería a un precio razonable? O sea, a un precio de venta de videojuego normal, entre 60 y 70€ por ejemplo ¿O lo podrían vender mucho más caro?
En caso de que lo vendieran barato ¿Lo compraría realmente la gente o perdería su valor al haber tantos? ¿Y si lo vendieran caro? ¿Lo compraría alguien?
Traslado esta pregunta a todos los coleccionistas empedernidos de este foro ¿Qué pasaría si Nintendo encontrara eso?
¿Qué haríais vosotros en ese caso? ¿Comprar uno de esos cartuchos o ya no tendrían valor?
Espero vuestras respuestas, coleccionistas
Editado: He cambiado el número de copias encontradas de 400 a 4000. Porque la cifra de 400 sigue teniendo un sentido de exclusividad demasiado parecido a la situación real actual.