Situación hipotética: ¿Qué pasaría si...?

El otro día me dio por pensar una cosa con respecto al mundo del coleccionismo de videojuegos.

Una hipotética situación, que si dejara de serlo y se volviera real, plantearía muchas preguntas.

O sea, un juego muy buscado de una consola que ya no se fabrica, puede llegar a valer muchísimo. Literalmente se puede pagar una millonada por un Zelda original de la NES precintado.

En esta transacción Nintendo no se lleva un duro. Da igual si se vende varias veces, Nintendo no se llevará ningún porcentaje de esa millonada que va cambiando de manos.

Entonces me pregunto una cosa. Imaginemos que de repente los directivos de Nintendo encuentran en un almacén, pongamos, 4000 copias del Zelda original precintadas. Ahí, en perfecto estado, no les ha dado ni el aire, están nuevas, como si las acabaran de fabricar.

¿Podría Nintendo simplemente vender estos cartuchos? ¿Sería acaso legal?

En el caso de que lo pudieran hacer ¿Sería a un precio razonable? O sea, a un precio de venta de videojuego normal, entre 60 y 70€ por ejemplo ¿O lo podrían vender mucho más caro?

En caso de que lo vendieran barato ¿Lo compraría realmente la gente o perdería su valor al haber tantos? ¿Y si lo vendieran caro? ¿Lo compraría alguien?

Traslado esta pregunta a todos los coleccionistas empedernidos de este foro ¿Qué pasaría si Nintendo encontrara eso?

¿Qué haríais vosotros en ese caso? ¿Comprar uno de esos cartuchos o ya no tendrían valor?

Espero vuestras respuestas, coleccionistas :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth:

Editado: He cambiado el número de copias encontradas de 400 a 4000. Porque la cifra de 400 sigue teniendo un sentido de exclusividad demasiado parecido a la situación real actual.

1 me gusta

Seria completamente legal venderlo ya que es de su propiedad (intelectualmente hablando). El precio, al ser dueños de los derechos de distribución, seria el que ellos considerasen.

Lo que si que tengo clarísimo es que si los sacaran a la venta baratos, durarían segundos y acto seguido, saldrían a la venta de segunda mano a los precios “altos” a los que estamos acostumbrados.

2 Me gusta

Pues creo que tienes razón, creo que sería adecuado preguntarse mejor qué pasaría si en vez de 400 fueran 4000.

En ese caso, muchísima gente ya tendría el juego, los que lo quieren para ellos ya no necesitarían comprarlo y los que lo quisieran vender no encontrarían tan fácilmente posibles compradores.

Ya que estamos vuelvo a preguntarte ¿Qué harías tú? Si es que te interesa ese título, claro.

¿Qué haría yo en que sentido? Desde el punto de vista del comprador o desde el punto de vista de Nintendo encontrado stock?

También te digo que siendo 400 o 4000, los buitres se abalanzarían a por ellos igualmente. Y si no los pueden vender a X, esperarían a que se vendieran los de X-1 y volverían a ponerlo a X

2 Me gusta

De comprador, claro. Qué harías tú si ocurriera esto. Aunque parte de la pregunta se puede trasladar a qué ocurriría con Nintendo, como he planteado.

Lo que haría Nintendo no lo puedo saber XD.

Lo que si se es que haría yo como comprador, extrapolado a cualquier titulo, que es lo mismo que hago ahora: Comprarlo si me cuadra el precio, ya sea a Nintendo o a Pepito. Y no comprarlo si no me cuadra

Pues sigues teniendo razón pero el hecho de que fueran tantas cambiaría un poco el asunto, creo yo. A ver qué opinan los demás compañeros.

Yo opino como @Edward

Luego llevandolo a lo que haría yo, si ya tengo el título pues no lo compraría a no ser que pueda mejorar el que tengo ya, si no lo tengo y el precio lo considero bueno, lo compraría.

Pero para ti, imagino. La hipótesis es que todos están nuevos, precintados. Así que mejoraría el de cualquiera prácticamente.

Puede parecer que 4000 no son muchos, pero sí lo son, me pregunto qué impacto tendría algo así en los coleccionistas porque de ponerse a la venta algo así, rompería el tinglado montado alrededor de este título, desde luego.

En mi caso si esta precintado no me influye porque lo voy a abrir, si tengo uno que está bien de estado pues no voy a comprar otro precintado para no abrir y sustituir el que tengo.

Yo creo que a nivel coleccionismo posiblemente no ocasionaría una bajada tan significativa de precios. Ya se dan casos de cajas de distribución de juegos que se encuentran y acaban pues como acaba todo, siendo comprados por alguien que los va sacando a cuenta gotas y poniendo a los precios que se están pagando en ese momento…

Pero también depende de como decida Nintendo en este caso o cualquier otra compañía actuar con este producto… Sería difícil decir con exactitud que pasaría, pero al final 4000 unidades no es tanto…

Yo me sentaría a leer el foro con una bolsa de patatas y una cerveza, a ver como de loca se pone la gente con el hallazgo

2 Me gusta

Me apunto a esa pero con palomitas y refresco :cup_with_straw: :popcorn:

Claro pero esto sería distinto, ya que en principio se pondrían a la venta todos a la vez y para todos los públicos… Nada de irlos sacando a cuentagotas… ¿O sí? :face_with_hand_over_mouth::face_with_hand_over_mouth::rofl::rofl:

Ya… pero si se ponen unos cuantos como cuando salen ediciones especiales y se compran varios ellos…

Sí, está claro que aunque fueran 4000 los aguilillas que están al quite acabarían acaparando para revender luego… De todos modos me pregunto si acabaría perdiendo valor realmente o no si ocurriera algo así.

1 me gusta

No perdería valor y las 4000 se venderían más caras por ser del stock de Nintendo.

Ya pero, imagina que Nintendo las pone a la venta a 60€ cada una. Los más rápidos que lo quisieran para sí mismos, no para revender, pues podrían tenerlo sin tener que pagar una millonada y los que los quisieran revender pues ya habrían perdido un buen número de posibles compradores.

Nintendo hace eso con los juegos actuales, llena el mercado para limitar la especulación, pero no va actuar retroactivamente. De hecho, no tendría por qué encontrar los Zeldas, podría hacerlos si quisiera. Podría acabar con el coleccionismo de Nintendo pero eso sería limitar la marca y los beneficios y eso sí que no le interesa nada, le interesa tener control sobre el mercado del coleccionismo de sus artículos.

Yo veo dos posibildiades:

Que los mandasen para reciclaje :rofl:

O simplemente que los guarden para conservarlos y ya, y usarlos para fines promocionales como eventos, regalos, museos… etc

Pero dudo que los pusieran a la venta al público

Yo ya lo tengo así que dependería del precio

No veo qué gana Nintendo si un particular vende un Zelda a otro por miles de dólares…

Lo de que podría fabricarlos no lo tengo tan claro, en todo caso no serían iguales, por eso decía lo del stock escondido y descubierto.