Y no sólo eso, a patadas de cartuchos de 100 en 1, 168 en 1 … La gente de los 80 y 90 claro que vivimos y bien vivida la nes en España, lo único esq la mayoría, de maneras alternativas que no aparecen en los datos oficiales
Yo vendí todo lo de máster para aumentar la colección de Megadrive que me llena mucho más, disfruté en su día de una buena colección de títulos; Astérix ,Astérix and The Secret mission, (la mejor conversión de) Newzeland story, mi enamoramiento con Bubble bobble, e incluso al California Games ( no me juzguéis, en aquella época un simple palo nos daba hasta para 5 horas de diversión)…
Pero a la larga me daba mucha pereza jugar a aquellos juegos teniendo Megadrive y las comparaciones eran evidentes, ¿Jugar al Sonic de máster teniendo el de mega? Impensable, ¿gastar horas en el Ghouls n Ghost de master pudiendo hacerlo con el de Megadrive?,ni por asomo, y sin animo de lucro ¿Que prefieres el streets of rage 2 de mastersystem o el de Megadrive? Sin animo de lucro ¿Que prefieres, máster o mega? Sin animo de lucro,¿A cual prefieres jugar?.. ¡Hombreeee!
Los Sonic de master no son simples ports de los de mega, tienen cosas distintas y un planteamiento diferente más de exploración, yo colecciono master system y sobre todo me interesan los buenos exclusivos de la consola
¿Como hemos pasado de preferir los cartuchos repros de 100 en 1 a demonizarlo? creo que es la vejez :b
para muchos…el sonic de master system puede llegar a ser mas entretenido que el de mega
ya que son totalmente diferentes y se juegan diferente
el de master es mas plataformero y pausado, cosa que me encanta para echar partidita trankila
el sonic 1 de mega aunque tecnicamente superior…es para ir a saco de velocidad y por supuesto se juega diferente
la master es una clara evidencia que aunque es superior a nes (solo ver el colorido y graficos) tenia menos exito
igualmente paso a game gear…todo el mundo tenia una gameboy…cuando vi a mi amigo sacar ese artilugio con el sonic… claramente mucho mejor consola en todo!!!
y ojo lo de las pilas porque he visto videos que hacen hoy dia experimentando con pilas alcalinas y cronometros…y no esta tan mal
totalmente de acuerdo con lo del sonic en master system y en Game gear, son totalmente otro juego que el de Megadrive, más pausado, jugable y bastante divertido. Yo hace poco que recuperé mi game gear con algunos juegos y de paso me interesé por la Master System, que no la tuve de pequeño porque tenia el MSX y luego el Amiga500. Luego pasé a la Megadrive y SNES directo. Pero en poco tiempo me he hecho con 8 o 9 juegos a bastante buen precio y en buen estado, creo que es una consola súper coleccionable y me gusta, a dia de hoy, casi más que la megadrive para tener sólo aquellos juegos que me gustan,no compro por comprar. Saludos!
se puede saber la lista de los que tienes y de los “unicos” que quieres tener???
Pues tengo: Sonic 1 y 2, Land of Illusion, Asterix, Donald Duck, Alex Kidd in shinobi world, Batman returns, R-type y en camino el Rainbow islands (al que me vicié mucho en Amiga).
Los que quiero, más o menos y dependiendo del precio: Rastan, Kenseiden, Ninja Gaiden, Wonderboy 3 (estos dos los tengo en Game gear)…y lo que surja!!
Alguna recomendación?
saludos
Fantasy zone 1 y 2, Sonic chaos, Sagaia…
Phantasy Star
un fantasy zone caerá si puedo, menudo colorido para su época, me sorprende que esta consola tenga juegos que serian propios de megadrive…
Master of Darkness.
Una cosa que me gusta de los fantasy zone a parte del colorido y todo eso es lo de ir disparando a tu bola por cualquier zona de los niveles
si, me recuerda al Choplifter o al Uridium de Amiga…pero aún más libre
Perdón por el Off-Topic, pero, ¿qué os parecería una Sega Master System Mini?
Que la moda de las minis ya fue… no le veía interés a las minis en su momento, ni se lo veo ahora ni creo que se lo vea en el futuro.
Precisamente el poco éxito del que estamos hablando que tuvo la MS a nivel mundial, hace que nadie se planteé sacar una versión mini de esta consola.
@ATurrican2 , si puedes hazt con un Bubble bobble ,la versión de máster system cuenta con 100 pantallas inéditas y varios “secretos” adicionales. También te recomiendo encarecidamente el Astérix y el Astérix and The Secret mission.
Edit: ¡Ah! ¡Que el Astérix ya lo tienes!
gracias por la recomendaciones! poco a poco…que es un sistema que no conozco mucho, aunque es hermana de mi querida game gear.
A ver, no es que Master System sea una mala consola porque no lo es; de hecho era una buena máquina 8 bit y tiene un catálogo chulo y diverso; técnicamente a la altura de la NES y con mucha diversión que dar y algunas sagas que se iniciaron ahí; pero compararla con la Nintendo NES es algo que tampoco le hace ningún bien; más que nada porque prácticamente todas las consolas de la historia salen perdiendo en la comparativa con la NES.
La Nintendo Famicom / NES está considerada por mucha gente, fans/gamers, periodistas, tiendas, minoristas, historiadores del videojuego, analistas, etc como la mejor consola de la historia y la que sentó las bases de todo el sector a nivel mundial.
Tiene un catálogo que es una verdadera locura y fue donde nacieron leyendas, iconos y sagas que aun a dia de hoy siguen vigentes: Megaman, Metroid, Zelda, Super Mario Bros, Final Fantasy, Dragon Quest, Castlevania (junto al MSX), Kirby, Ninja Gaiden, etc (entre otras viejas glorias como Bionic Commando, Kid Icarus, Ice Climbers, etc).
Master System para mi gusto el problema que tiene es esa comparativa primero, y el tener bastantes ports algo cutrescos de juegos de Megadrive (Golden Axe, Streets of Rage, Altered Beast, se jugaban y lucían bastante mejor en Megadrive); aun así lo repito, es un sistema con joyas (como los Sonics que si se crearon pensando de cero en ella) y un catálogo bien apañado sin duda.
Bastante de acuerdo con Giru85, la comparativa no ayuda, pero visto en perspectiva y como usuario que fui en su época de la MS, los juegos hechos desde 0 para ella estaban más que bien, los cutriports de MD empañaron mucho el tema.