¿Se producirá una sustitución progresiva de originales por repros?

Todo lo que no sea un juego de aes tal y como vino al mundo lo veo como una repro.
Cada uno lo verá de una manera, pero yo prefiero un juego de MVS a una conversión por muy buena que sea

Todo eso me parece muy bien, pero no respondes a lo que te pregunto.

Q tipo de que?

¿Qué tipo de conversión? porque hay varias.

Pues me da igual quitar los chips a un cartucho de MVS para ponerlo en uno de aes que ponerle a uno de aes chips eprom.

Yo tengo unos cartuchos de n64 sueltos y voy a comprar la caja repro.

Preferiría tener el original? Si

Prefiero comprarme un tombi o klonoa en lugar de esos de n64? Si

Colecciono para exposición? No, para jugar y por los recuerdos que me produce.

Vendere alguno de esos juegos con la caja repro? No

Precisamente el sistema que mas me gusta es Ps1 y los CDs repro no existen porque no funcionan las copias.

También tengo una Nasa desde los 6 años.

Tengo claro lo que son mis medievil originales por ejemplo y mi mario bros con caja repro.

Todo es compatible, el coleccionista estricto no lo admitira, los que tenemos una game room con los sistemas originales, no nos importa tener 4 o 5 juegos clonicos.

Por ejemplo no colecciono snes, con la snes mini que sacaron me conforme.

Lo que si me quiero es hacer una máquina recreativa con todos los juegos

1 me gusta

Yo lo único que veo mal de las repro son los sinvergüenzas que lo intentan colar como originales. Que alguien tenga o las venda como lo que es me parece genial. Yo he tenido cosas repro y estaba tan contento con ellas

1 me gusta

@Davichi, la propia SNK realizada ese tipo de conversiones, de ahí la pregunta de @Dr_Pixel.

Otra es como la que se comenta siendo la venta de las mismas en cualquier formato, más comunmente denominadas reproducciones para sacar beneficios de ellas.

1 me gusta

Acabo de comprar un Pokémon rojo y otro azul, no sabes el trabajo que me ha costado cogerlos originales…

Estan vendiendo repros ya hasta con las pegatinas en Español y he visto muchisimos vendidos.

Iba a comprar un Pokémon amarillo completo en 70 eur y me di cuenta casi cuando iba a pagar que la caja y el manual eran repro.

Al final conseguí los cartuchos sueltos originales, pero pagar precios altos por carton hoy día es muy peligroso si esta en estado mint, para eso me compro yo una caja repro…

También compre una Gameboy color completa y otra odisea de repro, al final cogí una que evidentemente el cartón te dejaba claro que era antigua…

En fin, lo que este en estado muy bueno es muy peligroso

Asi que mucho cuidado

3 Me gusta

Sí, sé que SNK reciclaba todo lo que pillaba.
Si lo vende SNK como nuevo con su caja original y portada y manual impresos x ellos para mi es original, las conversiones que vemos habitualmente en Ebay y wallapop para mi son repros

1 me gusta

Cada vez más difícil encontrar originales en cualquier sistema retro más concretamente los más buscados. Creo que lo repro si sustituirá a lo original con el paso de los años.

Si.

Me sucedió lo mismo pero con un juego de los “baratos” de AES. El manual era falso y el vendedor estaba intentando endosármelo como original con la excusa de mint condition.

Cierto, como jugador y algo coleccionista, busco juegos originales pero en un estado aceptable. Lo que es antiguo pero presenta un estado impecable, pasando. Ya no me interesa mint condition, ahora me interesa manoseado condition.

3 Me gusta

Pero @Dr_Pixel, tanto tú como otros tantos compañeros como yo tenemos juegos de hace 20 o 30 años que están impolutos, y no se trata de reproducciones, por lo que si, la verdad es que hay que mirar, remirar y contrastar de todas las maneras posibles si un juego con sus décadas efectivamente es original, ya que en menos de lo que uno cree ha comprado una reproducción a día de hoy.

Para los cientos de personas que crean reproducciones y las venda tan solo habrá un máximo de ¿una o dos que digan que son reproducciones totales o parciales?

Totalmente de acuerdo con tus respuestas, yo tampoco busco ya juegos perfectos, de hecho no los quiero, no me fio.

Salvo ps1, que un cd no me lo pueden colar clonico y la pegatina brillante de la caja tampoco la pueden falsificar, pero en sistemas de cartucho hay un porcentaje muy elevado de ser estafado y como dices, prefiero el manoseado condition, que no significa que el juego este mal, sucio o con roturas, pero se nota que tiene sus 20/30 años

1 me gusta

MINT CONDITION en algunos casos puede significar MINTIRA CONDITION

3 Me gusta

Eso en aes no funciona, los japos cuidan los Juegos como nadie, lo raro es ver un juego con muchas marcas de uso.

1 me gusta

Hay de todo.

Se vende un real bout de aes en ebay, de Japón, que según el vendedor está todo impregnado a olor de cigarros.

1 me gusta

Si claro, pero hay mucho mint. Los japoneses deben de ser como @bully pero con los ojos rasgados :rofl::rofl::rofl:
El mayor problema es el sunfade

1 me gusta

Lo que deberíamos es despreciar y reportar masivamente a los que venden repros, no intentar justificarlos como se hace en ocasiones.
No me imagino otro hobby donde se justifique a un falsificante e incluso defienda en ocasiones.

3 Me gusta

Aquí en el foro está solucionado, pero este sitio es el 1% de Internet en tema videojuegos. Para nuestra desgracia, el perfeccionamiento de las repros hará que cada vez más gente que entra al mundillo no perciba las diferencias.

No es tanto el problema de aquel que complementa juegos originales con cartones repro para hacer bonito y cuidar el juego, mientras siempre lo indique en su posible venta. O no lo venda jamás. El verdadero problema es reproducir cartuchos como tal, el juego en sí mismo. Por que es el centro del problema. Lo que sustituye realmente al original.

No unas instrucciones o un cartón, los cuales son fáciles de detectar además de que sin el juego apenas tienen sentido. Eso es lo que realmente deberiamos de perseguir. Pero es entrar en chinaexpress y te quedas mudo con lo que hay… ¿Como podemos pararlo, más allá de no darle publicidad y no comprar?

1 me gusta

Dímelo a mi cuando mi primo me trajo de Osaka el Samurai Shodown IV y el Real Bout Fatal Fury Special.

Jamás supe cual fue el nuevo y cual el de segunda, puesto que el de segunda fuera el que fuera traía el precinto adhesivo, cero, pero conforme se lee esto, cero marcas, ni siquiera ínfimas, cero huellas, cero deterioros.

Así como otros tantos de segunda de PlayStation con sus pegatinas, manuales impolutos y cero marcas en discos.

Estos sí los distinguía por llevar un plástico y precinto distinto a los originales, de los que se siguen abriendo posteriormente.