¿Enseñarlo a los amigos? ¿Una repro de 6€? Y después qué se hace ¿Se le muestra la colección de Picasso guardada en la carpeta de fotocopias? ¿El Ferrari de cartón piedra de AliExpress?
Lo dicho, poco cariño se le tiene a algo cuando se prescinde del objeto y se enseña una falsificación… Cada vez que alguien me enseña su colección de falsificaciones le pregunto qué gracia tiene acumular fotocopias… Sobre todo con la cantidad de juegos a precios asequibles que hay. ¿Te gusta el fútbol? Pagas 80€ al mes para abonarte a Movistar plus, o te gusta el cine y pagas 20€ de entradas y palomitas, te gusta salir y te gastas 50/60€ en unas copas, te gusta comer y te dejas 60/80€ en una cena con tu pareja, pero si te gustan los videojuegos ¿no pagas más de 20€?
Ya no es el autoengaño,que para mi sería lo de menos.
El problema es que encarece los originales,en algunas plataformas se destruyen originales para sacar repro y conversión.
Que la repro que no quieras al final entrará en el mercado por muy barato que la quieras vender si no acaba en la basura
Esta plagado de repros el mercado y da cierto asquete pedir fotos y fotos,analizar con lupa para que no te timen o te estafen por algo que te da ilusión y uno a veces necesita autoregalarse algo que para eso se suda,es trabajo.
Imagina la cara que te quedaría si una unidad que tu tenías guardada con mucha ilusión creyendo que era auténtico decides venderla…
Y comprador lo abriera y fuera falso el marrón que te comes sin quererlo ni beberlo.
Y claro es comprensible,(que sea lo más parecido al original)
Es basura indefendible veáis como lo veáis.
Ni de coña
No nos engañemos
Si quieres una falsificación siempre que sea lo más fiel al original y sin la marca R o Repro que queda como el culo.
Lo veo bien y correcto tu caso con las cajas MVS.
Fabricarse una caja,currársela y sacar más provecho de este glorioso hobbie,pero no nos engañemos que esto lo hacen muy pocos.
Es el tema, que yo puedo empatizar con la gente que quiere tener la caja con el juego porque le hace mucha ilusion verlo en su estanteria y no puede permitirse pagar por un original su precio, pero luego no vengas jodiendo con que no quieres la ® en tu caja copia porque ahi ya dejo de empatizar totalmente
Las repros no son una opción válida. Tener cajas de cartones Paco, reproducciones en general, no es coleccionar videojuegos, es otra cosa. Si en una estantería no hay un Hagane, no pasa nada. Lo he leído aquí muchas veces, todo lo que gastas en repros es dinero que no tienes para comprarte un VIDEOJUEGO. Autoengaño? Probablemente. Yo pienso que con el tiempo uno se da cuenta que eso no es coleccionar videojuegos.
Mi opinión :))
me permito corregir algún detalle, con tal de aportar info. desconocida. MVS no es de segunda, es de primera y es el sistema original, es mas, las MVS en su época eran mas caros que sus respectivas AES, ello llevo a que muchos salones arcades pusieran una NG AES dentro de la arcade conectada y modificada siendo mas barato esta modificación.
Los Metal Slug y cualquier cartucho MVS se han revalorizado mucho, ya no están tirados de precios como antes… lo anterior, es producto de las consolizaciones de las placas MVS y de los adaptadores MVS a AES, esto ha hecho crecer mucho la demanda y precios de los MVS. Inclusive hay consolizaciones MVS premiums mas caras que una NG AES en caja.
Muchos coleccionistas AES, se quedaron a medio camino sin esos juegos muy caros y empezó en aquella época la conversión: Kizuna; Breakers Revenge, Last Blade 2 y otros títulos, fueron masacrados en MVS para obtener una conversión de AES. Luego vino NCI y saco muchas copias muy trabajadas (pero copias y falsificaciones al fin) y como eran “idénticas” al AES, pues muchos por el prestigio de tener esos juegos se fueron por las copias de NCI. Estética y jugablemente son idénticas al original, pero internamente poseen mejor confección y materiales que un MVS o AES original, y es normal con los años la electrónica, chips, reguladores de voltaje han mejorado.
Todos los MVS ya tienen su copia muy bien construida y falsificada desde el chino de aliexpress, inclusive sus componentes son de mejor calidad y no se queman con algunos transformadores que dan un poco mas de voltaje en la MVS, mientras que algunos MVS originales con algún material ya gastado por los años no resisten un sobrevoltage por corto tiempo.
Si eres gammer , te da igual con que jugar o emular o FPGA, pero si eres coleccionista, por muy NCI o conversión AES casi perfecta, siempre sabrás que no es el original y eso joderá siempre.
No entiendo quién puede decir que los MVS son de segunda, de verdad. Para empezar, la gran mayoría de títulos que existen en AES son originales de MVS. La diferencia de precios viene de que el sistema MVS arrasó alrededor del mundo, mientras que AES vendió lo que vendió porque era un sistema muy especial, y muy caro, por lo que no era para todos los públicos y ello conlleva la existencia de pocos ejemplares disponibles. Las placas MVS vendieron como churros, se distribuyeron por todas partes, ya fuera en recreativos, en bares o en cualquier lugar que pudiera tener una recreativa, teniendo la base MVS podías poner los cartuchos intercambiables y darle. Así que los Metal Slug de AES son más caros porque se hicieron unidades contadas, mientras que los de MVS se hicieron millones y se distribuyeron por todas partes.
Que el sistema MVS ha sido tradicionalmente un poco más difícil de poder tener en casa que uno AES que ya está listo para enchufar y jugar, pues bueno, pero a día de hoy que se sabe perfectamente cómo usar una placa de MVS para poner los cartuchos, el que no tiene un Metal Slug original en casa es porque no le da la gana, y comprar una repro de ese juego es una chapuza de alguien completamente noob en el mundillo, que con el tiempo arreglará quemando la repro y jugando a un original de MVS.
Es que no me cabe en la cabeza, de verdad, esto equivaldría a decir que una placa arcade de Bubble Bobble es de segunda y que en realidad el título bueno es el de NES/MS/PS1/GBC/GBA/PS2/XBOX/PS4/Switch… lo cual sería insólito. (Entiéndase el ejemplo como cualquier juego arcade que haya recibido ports/conversiones a un sistema doméstico)
Si es lo mismo ¿Por qué pagar 100K euros por un full set Aes jap y si MVS usa te cuesta, por decir una cifra, 20K euros?¿Pagar 5 veces mas por lo mismo?
Pon un Metal slug 1 aes completo en wallapop y un Metal slug 1 mvs, veremos cual tiene mas seguidores e interes.
Yo creo que @Solid_Snake no dice lo contrario, si no el por qué de esa diferencia de demanda y por lo tanto de precio. También es lo mismo un Super Punch Out pal NOE que un pal ESP, o un Super Metroid, pon el ejemplo que quieras, y no valen lo mismo. Al menos eso entiendo yo
Mira que suelo opinar igual que tu Jasvy, pero en este caso, no lo comparto.
Vamos a ser sinceros, aquí la única diferencia es que se puede piratear, si pudiéramos “piratear” coches caros como Ferrari o Mercedes, lo haríamos en España. Si pudiéramos piratear viviendas, todos tendríamos chalets enormes de 500 metros cuadrados para echar carreras por los pasillos los críos. La única diferencia aquí, es que esto es fácil de conseguir gratis, y por ende, como no hay problemas en hacerlo, no te meten multas, no te meten en prisión, pues hay muchísimas personas que lo hacen.
Conozco personas que pueden sobradamente comprar juegos, pero no les da la gana, porque destinan ese dinero para otra cosa, pero ojo, no se quedan sin jugar a los últimos lanzamientos, ¿porqué?, porque es gratis… porque pueden hacerlo y porque no hay problemas en hacerlo moralmente en nuestra educación.
Como tú, he estado en USA, en México o en Perú por ejemplo, y la diferencia que indicas económica, la comparto, es abismal, pero también la ética y la moral. En USA conocí a chavales en el norte, que cuando vieron mi Nintendo DS (hace años que estuve por allí), se llevaron las manos a la cabeza por tener la tarjeta R4, y no les cabía en la cabeza lo que yo hacía, me decían clara y rotundamente “Eso es robar y lo haces porque nadie te pilla, pero es robar, y si no tienes dinero para tantos juegos, no los juegas, al igual que no te compras todas las joyas, todos los coches o todas las casas que tu quieras”. Que unos chavales de 12 y 14 años te suelten eso, y se queden tan panchos, es que tienen clara la diferencia entre lo que es robar y lo que no es robar, algo que en España, parece que no nos queda claro.
Siempre que surge un debate así, defiendo que el que quiera usar repros lo haga, pero siempre teniendo presente que está haciendo, y llamándolo por su nombre.
Mencionas el tema de la cultura, el acceso a la misma, etc… yo entiendo que a menor poder adquisitivo te sea más difícil acceder a ciertos productos, obviamente tienes que priorizar entre pagar y comer, o leerte un libro o comprar una película, hasta ahí, creo que todos estaremos de acuerdo. Pero esto no puede ser la defensa para un consumo nulo de libros, música, etc…, todo pirata y todo de manera ilegal porque es caro. Conozco muchas personas que salen a tomar copas, a cenar, a comer por ahí, se compran su ropa de marca, pero luego, cuando hay que pagar para ver una película, cuando hay que pagar por un disco de música, un libro o un videojuego, ahí se vuelve de la “hermandad del puño cerrado”, y no hablo de personas a las que les sobre, simplemente priorizan en base a sus ingresos y prefieren salir por ahí a comprarse un libro. ¿Eso es problema de acceso a la cultura o costumbrismo a que como lo tenemos gratis para que vamos a pagar por ello?
Pues te cuento un secreto, yo tengo un Captain Commando que cuesta unas tres veces lo que cuesta la placa original arcade de dicho juego, algo muy superior al port de SNES… y podría seguir con el de Final Fight… y otros que no tengo como el de King of Dragons o Knights of the Round, que valen muchísimo más los ports de SNES que las recreativas, pese a ser muy superiores.
Como decía antes, el coleccionismo es muy particular, puede ser que un sistema tenga muchas unidades y que otro no, por lo que el coleccionista de dicho sistema podría hacer que el precio de un producto en teoría inferior, acabe siendo superior. Absurdos del coleccionismo, qué le vamos a hacer.
Me parece muy bueno tu comentario… estoy completamente de acuerdo. Y sí, tenemos ese defecto cultural mal llamado “picaresca” que nos hace ver normal cosas que en otros países son escandalosas.
Me refería a que viajando por ahí me he dado cuenta de que estamos a la cola de Europa en estos temas, pero a la vez estamos mucho más adelantados y concienciados que en otros países. Y sí, quizá tiene más delito porque esos otros países tienen circunstancias que les obligan a piratear, lo que no es el caso aquí. En cualquier caso mi reflexión venía de que normalmente con mucha pasta no se piratea, con menos se piratea más, con muy poca se piratea por definición. No siempre es una cuestión de ser culturalmente “propensos a robar”. Pero sí, estoy de acuerdo en que estamos en la cultura de “todo es gratis”, y al final lo vamos a pagar. Yo también he tenido discusiones con familiares porque me decían que no iban a volver a pagar por una película o por música o por videojuegos pudiendo descargarlos… gente que gana mucha pasta. Yo a mis hijos no les enseño eso, pero estoy contigo en que es algo demasiado habitual.
Estoy de acuerdo. Además los adaptadores para AES actuales funcionan perfectamente. Yo uso uno y tengo unos cuantos juegos de MVS, y para mí son igual de válidos que los de AES. Los de AES son más bonitos, con su caja, su manual y su cartucho negro y seductor… pero los MVS tienen su historia grabada en su carcasa, con sus “yo te lo paso” y todo. Para mí son dos caras de la misma moneda Neo Geo de curso legal. Que sí, que mejor un Metal Slug AES, que tiene una bonita etiqueta y funciona sin adaptador… pero el MVS es igual de válido y desde luego mucho más que una repro.
No es bilis, solo se intentan explicar las cosas. Cuando lleves más tiempo en el coleccionismo lo entenderás, porque básicamente respetarás más el hobby que ahora, y respetarlo es decir NO a las repros
Coleccionar: original
Jugar: original/emulación/everdrive
Autoengaño: falsificación
No creo que tenga mucho más esto, por muchas vueltas que se dé, una repro es una falsificación, no existe ninguna justificación, no tiene valor coleccionable porque es una falsificación, y para jugar te sale mejor un everdrive o emular.