Repros:¿la lacra del coleccionismo o una opcion valida para tener mas?

Solo te nombre porque te note cabreado :wink:

No pasa nada tío! Disfrutemos de este maravilloso foro y compartamos ideas y puntos de vista. ;D

Tus dudas son totalmente legítimas, ya que te basas en la premisa de Original-Valorado-Caro y en el discurso coleccionista made in [member=4]VirtuaNEStor[/member] Pero… se trata realmente de la originalidad? that’s the question.

No voy a citar nombres, pero a todos los que estamos en el mundillo nos viene a la mente un personaje que pagó auténticas morteradas por conversiones Neo Geo AES de ¡Arcade! Personaje, que, curiosamente, se declara un ferviente admirador de lo original, detractor de las conversiones, etc. Mejor no digo nombres. Y no es el único… las conversiones ¡Arcade! son lo más en el mundillo Neo Geo AES. Mundillo que curiosamente valora lo “original” no?

Supongo que te preguntas… y ¿cómo puede ser eso? Bueno, yo añadiría… ¿cómo puede ser que un juego Homebrew como un Last Hope valga más de 1000€? O un Gunlord 2500€? Pero si son eproms reprogramadas no? Y qué tal si nos vamos a NeoAyato y su Neodriftout? 350 greens, como dirían en USA.

Ah, entonces te habrás fijado que no se trata de originalidad. Se trata de quién la tiene más grande, del que tiene la mayor rareza en la estantería. Aquí si que me parece que es algo parecido al arte. Hay gente que no les gusta la pintura pero les encanta fardar ante los amigos sobre su Picasso encima de la chimenea. Se trata del ego humano.

Si esas conversiones que tanto rechazan los coleccionistas fueran raras, limitadas o tuvieran un número de serie verías como subirían como la espuma. Ergo, no se trata de originalidad, porque todo al final se limita a chips y papeles impresos.

[member=69]MarcoRossi[/member] estás desviando el tema del hilo. El hecho de que pienses que quiero quedar por encima tuya es una apreciación tuya ya que como verás en mis mensajes la palabra “aficionado” no la usé en el sentido de “novato” sino en el sentido de “gamers” o “aficionados”.

Nada más lejos de la realidad. No confundamos lo que he dicho. Me siento afortunado de tener original algo que alguien está mostrando falsificado. Que es bien distinto.

Para nada. Coleccionar videojuegos no consiste solo en dinero ni mucho menos. Consiste en tomar las decisiones adecuadas en el momento adecuado, usando la experiencia y el criterio. Te lo he comentado ya el otro día; “vende tus repros y con el dinero comprate X juego original que deseas”. Es un consejo que te doy y es la diferencia entre tener algo y no tenerlo. Y en realidad ahi no interviene el dinero; se trata de tomar una decisión. Y en tomarla o no depende el hecho de que puedas tener ese juego original o no tenerlo nunca. El coleccionismo se basa en decisiones como esa. Es obvio que necesitas una inversión, nada sale gratis; pero la decisiones a la hora de coleccionar son clave.

Te vuelves a equivocar, ese no es el objetivo; he dicho eso por que simplemente es la sensación que me transmiten las repros. Yo veo cinco repros coladas entre juegos originales y lo que veo ahi son decisiones mal tomadas. Primar la cantidad en favor de la calidad y no decidirse en dar un paso que en futuro será decisivo.

Respecto a lo que comenta [member=75]k0414[/member] , el mismo lo ha explicado muy bien. Confundes las cosas [member=17]Dr. Strangelove[/member] los juegos de Ng Dev son originales, y el Neo Drift Out de VISCO si realmente tienen la licencia tambien. Las de iarcade es material que es muy raro y cada vez se valora menos por que la gente se va dando cuenta poco a poco de que no tienen el elemento clave de la originalidad. De hecho fue lo que le pasó al chico del que hablas; se sintió estafado.

[member=17]Dr. Strangelove[/member] como ya he comentado yo al valor economico no le doy demasiada importancia, me encantaria que mañana a nadie le interesase lo retro y los juegos se vendiesen al peso ya que asi podria hacerme con muchas mas cosas (yo es que soy mas de comprar que de vender ;D)
Desconocia esos juegos que has mencionado pero eso no serian repros ¿no? serian juegos nuevos para un sistema antiguo por lo que aunque no los haya hecho SNK algo de originales tienen. no son meras copias de otros juegos.
En cuanto a lo de los pastizales que se pagan por determinados juegos pues abria que estudiar cada caso en concreto, (aunque para mi la mayoria se resumen en especulacion y la teoria del tonto necesario o algo asi no recuerdo el nombre exactamente pero creo que esa teoria era tuya corrigeme si me equivoco) pero claro tambien hay que tener en cuenta que lo que para nosotros puede ser un desembolso importante o incluso inimaginable para otros puede que sea calderilla por lo que en la cuestion economica siempre vamos a estar un poco influidos por nuestra situacion actual.
Como bien dices en las colecciones como en casi todo en este mundo que vivimos en muchos casos al final se puede resumir en quien la tiene mas grande.
Dicho todo esto… SI, se trata de la originalidad que es lo que al final le otorga el valor economico y coleccionable al articulo, aunque las copias pueden tener su sitio tambien yo eso no te lo discuto (vease el falsificador de obras de arte este belga tan famoso que al final se han acabado coleccionando sus falsificaciones, pero eso son casos muy puntuales y raros) se puede tener alguna repro para terminar tu fullset o alguna repro de un juego que te guste mucho quieras jugar y no te puedas permitir, pero coleccionar solo repros o tener una coleccion de 10 juegos originales y 30 repros y pretender exponerla como algo original y valioso pues no eso es que es una ridiculez (al menos a mi me lo parece) eso es que no deja de ser engañarse a uno mismo.

Yo la verdad es que tengo sentimientos encontrados hablando de este tema.

Tengo clarísimo que el que trata de pasar por original algo que es repro o falso es un delincuente, creo que en eso estamos de acuerdo.

También tengo muy claro que los videojuegos son arte, y que sus creadores son artistas como son los músicos, los pintores, los escultores u otras disciplinas.

Para mí los juegos son importantes por lo que te hacen sentir. Lo que te hacen disfrutar. Esa es la magia de los videojuegos. No porque valgan mucho o porque otros no puedan tener algo que yo tengo. Es lo bien que lo paso jugándolos, las sensaciones que me provoca, las vivencias que han marcado y marcarán mi vida.

Ojalá mucha gente pudiese tener los juegos que tengo y así disfrutarlos. Mejor dicho, espero que mucha gente disfrute tanto como yo disfruto los videojuegos y todo lo que lo rodea, como este foro en el que opinamos y nos divertimos juntos.

Yo tengo alguna repro de un Zelda que solo salió en Satelaview, y alguna otra de algún juego que de snes que no salió en Europa. Tengo tanto el original japonés como la repro con traducción al español.

No se, no me pasa nada por tenerlas. No es lo que más me gusta en el mundo, pero las utilizaré para jugar a esos juegos.

No me gusta que se hayan utilizado carcasas de otros juegos para hacer estos, eso es verdad.

No se, esos son mis pensamientos.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro

[member=75]k0414[/member] [member=4]VirtuaNEStor[/member] yo no he dicho que los juegos de Nev Dev team sean repros, sino homebrew, por favor leed correctamente :wink: Son unos tíos que han programado un juego y lo han vendido en formato AES y MVS. Y se cotizan a miles de € por ser ediciones limitadas. Qué hace que sean tan caros? La historia? Su calidad? O más bien la pura exclusividad de tenerlos?

Y respecto a que las conversiones de Arcade! que cada vez se valoren menos, en qué hecho te basas para afirmar eso? Porque yo no he visto una a la venta desde hace años. Y sí, se sintió tan estafado que acusó al vendedor de estafarle ;D.

Pero es que como estamos discutiendo las repros y los has mencionado como ejemplo de algo no original que cuesta mucho dinero pues por hacerte ver que el ejemplo no es el mejor porque esos juegos que mencionas no son copias, han sido desarrollados y creados, no simplemente copiados, es eso lo que les otorga ese valor y originalidad aunque no esten hechos por SNK (ya que el valor sea elevado o no pues… eso depende de los compradores o del hype y marketing que le metan) pero como he dicho antes en una repro pagas el juego barato sobre el que se ha hecho mas el rato de trabajo si a ti te parece que ese rato vale 1 o 2 o 3 mil euros pues estupendo a mi me parece un disparate. (Como tambien me lo parece pagar esos precios por juegos homebrew actuales pero son dos cosas distintas).
En cuanto a las conversiones, pues son facilmente defendibles hasta que su precio se va por las nubes y acaban convirtiendose en un timo.

Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk

A todo esto…

¿Porque de forma generalizada en los hilos de colecciones no se ven colecciones de repros?

Tanto gustan a la gente que luego no las presenta en sociedad?

Vale, entiendo. Son para jugar y no exponer, pues bien ¿porque dotar las repros, copias y falsificaciones de los más mínimos detalles como un original?

[member=3]Davidgoba[/member] No se presentan porque la gente no quiere que una manada de haters les ataque. Por no mencionar que en muchos foros (incluído éste) las repros están estigmatizadas, tanto que no se pueden comprar ni vender y si las enseñas debes poner la palabra REPRO como si fuera la letra escarlata. Si hubiera menos talibanismo no dudes que se enseñarían. En lo que a mi respecta, cuando complete mi colección de AES la colgaré en el foro y trataré a las repros como un juego más.

Creo que tienes un grave problema de comprensión lectora. A mi no me parece estupendo que se paguen miles de euros por conversiones. Lo estoy diciendo como un hecho objetivo (en el tema de las Arcade!), lo único que deseaba señalar es la hipocresía coleccionista a gran escala, donde por un lado se ensalza el original y por otro se pagan barbaridades por conversiones. Y hacer una conversión no es tan sencillo como te piensas. Hay que hacer un buen trabajo de soldadura chip a chip, modificar jumpers e incluso diseñar una nueva PCB (en el mencionado caso de las Arcade!). La conversión es un trabajo artesanal, justo lo contrario de los juegos “originales”, producidos en masa. También hay juegos encriptados, como el Garou, Metal X, KOF 2003 que se necesitan horas extras de dedicación.

No es que me dedique a hacer conversiones porque no sé soldar ni una patilla, pero por lo menos me he molestado en informarme acerca de ellas y no vengo aquí a despreciar el trabajo de los demás como si las conversiones los hicieran chinos en garages clandestinos y el resultado fueran chapuzas.

Adjunto una foto de las mencionadas Arcade! (una chapuza, vamos)

Por enseñar originales también te tachan.
¿Que hacemos pues?

He visto expulsar gente de foros y grupos por enseñar juegos originales. Ser tachado de alborotador por mostrar algo original.

Lo dices en coña no?

No.
Lo digo muy en serio.
Hay gente en este foro que lo puede corroborar.

Por cierto, él tener que marcar en ese foro más fotos de las reproducciones como tal, no es un despreció, es un fin para no confundir a los aficionados o coleccionistas.

Pero eso que dices no representa al que suscribe, ni a una infinidad de gente que ensalza y valora lo original.
Hablas de un reducto de gente que pasa por el haro ese de los canadienses de arcade!
Pero eso es una minoría.

Creo que ya lo he dicho alguna vez en el hilo, pero créeme que mucha mucha gente acaba optando por tener colecciones mucho menores, pero manteniendo la originalidad de lo que colecciona. Arcade! tuvo su “boom” hasta 2013. Hoy día cuando sabemos que se cargaron más de 300 unidades de SENGOKU 3 occidentales de AES y con el paso de los años, su demanda no es ni por asomo la que fue.
Vivieron mucho del desconocimiento que había a principios de la década del 2000, y de cómo se promocionó su trabajo de excelente calidad material (no seré yo quien lo niegue). Pero claro, al final sigues teniendo un juego casero. Y el tiempo pone todo en su sitio.

Que se lo digan si no al que está como loco deshaciéndose de “ellas” en la actualidad. De “gran escala” nada de nada, en mi modesta opinión…

Un saludo!

[member=27]ULTRA4THGEN[/member] disculpa, aquí me he expresado mal. A “gran escala” me refería a ser muy hipócrita, no que hubiera mucha gente demandando dichas conversiones. No conocía que se hubieran cargado PCBs originales, tenía entendido que las placas eran propias de Arcade!

Tu consideras el Last Hope un juego casero? y el Neodrift? simple curiosidad…

Aclarado pues.

Last Hope Pink Bullets es un juego original de NGDEV team que no sacrificó absolutamente nada que ya hubiese ensamblado y producido originalmente SNK.
En cambio y por desgracia, no puedo decir lo mismo del primer Last Hope de AES, para el cual sacrificaron juegos originalmente producidos y acabados por SNK. Así que estamos en ambos casos ante juegos hechos por aficionados (con un notable resultado) pero que uno y otro se encuentran a cada lado de la línea roja del coleccionismo (siempre hablo de mi propia línea roja).

Por ello el primer Last Hope (50 unidades) es un asesinato y no lo considero como un producto legítimo. El segundo que usa material, carcasas, cajas y todo de nueva creación me parece un gran juego post-etapa oficial de la consola.

Neo Drift Out es un maravilloso juego original de NEO-GEO desarrollado por Visco y con licencia oficial de SNK que desgraciadamente sólo salió a la venta en Kit MVS y en versión NEO-GEO CD en 1996, y que SNK decidió no sacar jamás para su consola NEO-GEO AES.

El juego/versión que ha vendido el francés (neoayato) es un producto semioficial, que para mí no tiene validez alguna dentro del catálogo original de NEO-GEO AES ya que no tiene todas las licencias necesarias para entrar en esa liga (dicen que tiene la de Visco, pero no está licenciado por SNK). Sería algo parecido a lo que les ocurre a juegos como Double Dragon de MEGA DRIVE, aunque estos al menos, sin tener licencia oficial SEGA, guardan en su haber el valor que les otorga haber salido en el contexto histórico comercial de la consola SEGA MEGA DRIVE, así que ni por esas el NEO DRIFT versión Neoayato es comparable a otros juegos con licencias oficiales “incompletas”.

Es una verdadera lástima pues me hubiese encantado que SNK lo hubiese apoyado, aun tratándose del año 2016 y fuera de la etapa de vida comercial de NEO-GEO AES, convirtiéndolo así en el juego oficial número 118 para su consola.

A pesar de todo, tiene cierta legitimidad como para no ser considerado una vulgar versión casera, pero como digo incompleto en legalidad bajo mi punto de vista.

De llevar doble licencia de desarrollador (Visco) y distribuidor (SNK) formaría parte de mi colección. Las artes me parecen una preciosidad, sobre todo portada y contraportada.

Pues mira, lo primero pedirte que bajes un poco el tono porque estamos debatiendo, no discutiendo y mi comprension lectora puede que este bien y que lo que este mal sea tu capacidad explicativa, porque aqui estamos hablando de repros y tu para defenderlas ya has metido a las conversiones y ahora vas por el homebrew que creo que son cosas distintas.
En cuanto a lo de despreciar el trabajo de los demas pues… dime donde he dicho yo eso, simplemente te hago ver que el valor de una repro y digo repro como he dicho antes y no conversion (aunque casi que tambien las incluyo) es el valor del cartucho sobre el que esta hecha mas el tiempo de programacion, creo que tu cada vez que hablas lo haces pensando en NeoGeo que es lo que coleccionas, a mi me pasa tambien, cuando hablo suelo referirme a NES que es lo que colecciono yo pero aqui el tema es general, hablamos de repros en general y no de casos concretos y especificos.
Otra cosa, los que ensalzan los originales dudo mucho que paguen barbaridades por conversiones por lo que tu ejemplo muy general no es, yo no veo un mercado muy amplio de conversiones ni de repros mas bien son nichos de mercado.
Ah y en el caso las repros y conversiones de NES SNES MD etc… aparte de por aficionados, si que se hacen en masa en China.
Yo ya he dicho en que situaciones defiendo las repro pero creo que tu no, o mi comprension lectora no me ha permitido deducirlo de tus aportaciones, si es lo 2o te pido disculpas por anticipado.

[member=75]k0414[/member] Discúlpame por mi salida de tono.

Has analizado a la perfección el ejemplo del Neo Drift Out. De hecho te lei hace tiempo, con la salida del Breakers Revenge, que te encantaría que sacasen el Neo Drift Out. En mi opinión creo que deberías de verlo con buenos ojos como lo hacias en su momento e intentaré explicar mis razones:

  • Como bien dices por desgracia SNK no lo sacó dentro del catálogo oficial de AES. Y, o mucho cambian las cosas, o es imposible que salga con licencia de SNK. Así que la única forma legal de tenerlo es con esta nueva edición.

  • De sacarlo SNK en el futuro, o un tercero con autorizacion de SNK, ya no estaría tampoco en la linea temporal histórica del sistema. Así que ese problema seguiría existiendo. Y de ser así venderias este y comprarias ese supuesto nuevo juego. No le veo mayor problema.

  • Y en tercer lugar, no se han destruido originales con el Neo Drift Out, todo es de producción nueva. Así que otro punto para ellos.

Si te gustan las artes, sabes que no han destruido originales, confirman que tienen la licencia,… pues oye; es el Drift Out en AES. Una bendición por que es un grandísimo juego. Yo estoy encantadisimo con él, el precio me parece mas que ajustado y no lo cambiaría por nada del mundo.

No hay nada que disculpar [member=17]Dr. Strangelove[/member], si en el fondo coincidimos en muchas cosas de hecho yo defiendo las repros en determinadas circunstancias, no que las defienda sino que entiendo que cada uno puede hacer y pensar lo que quiera con su coleccion, pero el problema es pretender equipararlas con los originales o querer ocultar las desventajas que traen consigo (desconfianza en el mercado, elitismos -este concepto nunca lo habia tenido en cuenta de hecho fue [member=4]VirtuaNEStor[/member] quien me convencio de el- , destruccion de originales, estafas a incautos y no tan incautos…), por lo demas son perfectamente validas en muchos casos.