Repros:¿la lacra del coleccionismo o una opcion valida para tener mas?

Pues mira no hay que irse mas lejos, la industria de la música ha sido victima del mercado de las copias. Con eso no digo que haya desaparecido del mercado original pero le ha puesto bastante vaselina.

Pero es que ese no es ningún mercado coleccionista.

Ningún mercado de coleccionismo, nunca, en ningún lugar del mundo, en ningún momento las copias han desplazado a los originales. No ha ocurrido nunca. Y esta es la realidad. Así que lo que comentas no va a ocurrir nunca.

En el supuesto caso de que los originales bajen de precio al nivel de fabricación de una falsificación las primeras en desaparecer serán las falsificaciones. Así que lo que comentas; es un sueño.

Si ya lo sabia, este es uno de los “hit parade” del mundillo: la gente que compra falsificaciones lo hace por que son mas listos que nadie: en realidad son millonarios y aparte saben que los juegos están sobrevalorados y en vez de pagar dinero compran las repros por “es lo mismo pero más barato”.

Les pasa como a mi; que tengo una copia del “Guitarrista Ciego” de Picasso en el pasillo de casa. Tengo tantos millones de euros que podría comprar perfectamente el original pero prefiero la copia ya que soy muy inteligente y se que el original de Picasso está infladísimo.

Eso si; las barbaridades las digo yo. ;D

No dudes ni lo más mínimo que eres tú quien dice barbaridades. Jamás en la vida podrás comparar la obra de un artista como Picasso con un simple videojuego. Para empezar un cuadro de semejante artista se mueve en unos precios muchísimos más altos que los videojuegos que tu puedas tener jamás. Otra, quizá no lo hayas entendido pero cuando digo, querer es poder me refiero a eso, pura y llanamente, ahora, como comprenderás, muy pocos van a querer.

Pero quien valora que el trabajo de Picasso es una maravilla? Es subjetivo. Eso no se rige por ninguna regla. Es por gustos. A mi no me gustan sus obras. Me gusta el arte y la pintura, pero no las obras de Picasso.

Los videojuegos tambien se pueden considerar arte, de hecho, se consideran en muchos ambitos.

Pues mira, uno de ellos es el que ha pagado 155 millones de dólares por su obra. EL SUEÑO

De todos modos he dicho que este tema de las repros es muy subjetivo. Alargarse más puede desviar el hilo y no es mi intención

Esto que dice [member=4]VirtuaNEStor[/member] es muy significativo. Te sientes afortunado de poder enseñar juegos originales, ahá.

Te diré algo; creo que andas equivocado con ese criterio, el cual resume tu pensamiento y el de muchos. ¿Por qué? Porque poseer juegos originales es cuestión de dinero. Es algo tan sencillo como eso. Hoy en día se puede conseguir casi cualquier ejemplar por ebay, basta con desembolsar su precio y tachán, se obró el milagro. Y si el objetivo final es sentirte bien pensando “yo tengo el original y los otros no” pues me parece un sentimiento poco sano, por decirlo de algún modo.

Lo que no es tan sencillo es que los juegos cuenten historias. Historias como la de mi repro del Puzzle Bubble que me recuerda los piques que me echo con mi mujer. O como la del Karnov, con el que pasé una gran tarde con Akirasan. O lo que me cuenta el lomo del Neo Turf Masters acerca de los domingos con aceitunas y embarrándome en un bunker. Y qué decir de mi viejo Spectrum y los recuerdos con mi hermano comiendo un bocadillo de nocilla. ¿Qué importa la originalidad ahí? Nada. Porque si el Garou MOTW que adquirí no me cuenta ninguna historia simplemente serán 700€ encima de una estantería.

Los objetos que no nos hablan se acaban vendiendo tarde o temprano, creéme. Algún día lo importante de tu colección no será la exclusividad, ni el precinto ni los inserts en perfecto estado. Supongo que algún día caerás en la cuenta.

De acuerdo al 100%. Soy coleccionista pero esos sentimientos son igual de respetables que la originalidad. Por desgracia no ponemos cifra a esos buenos momentos quizá porque no se puedan pagar jamás con dinero

Por esa regla de tres…
El que se compro el último metal slug de AES por 9000€ también lo considera arte

@MarcoRossi , no. Esas sensaciones son impagables.

Yo soy un amante de los videojuegos y, para mi, son totalmente comparables. Los grandes videojuegos son, para mi, obras artísticas que pueden ser comparadas con cualquier pieza artística. Por que ami; me gustan los videjuegos y me gustan mucho.

A ti quizas no te gusten los videojuegos tanto por eso los consideras como productos vacios y sin contenido artístico o, de tenerlo, son muy inferiores a cualquier otro artista de otra rama. Para ti Picasso está muy por encima de artístas como Miyamoto, Kojima o Yu Suzuki. Y este es uno de los principales problemas que han tenido los videojuegos siempre; que no solo la gente ajena a este mundillo los repudia de esta manera sino que muchos de los que dicen ser aficionados dejan claro que cualquier otro artista de otra rama es “muy superior” a estas “tonterias” que son “cosas de niños”. Quien piense lo contrario… diria una barbaridad.

¿Y en serio me dices que a ti te gustan los videojuegos?

¿Y esto que tiene que ver?. Es un ejemplo cualquiera como puedo cojer cualquier otro.

Aquí lo único que está claro es que yo tengo el original y “ellos” la copia. Esa es la realidad de las cosas. Puedes inventarte que “querer es poder”, hacer suposiciones sobre los millones que tienen en el bolsillo… pero al final de cuentas; el original lo tengo yo. Y el de la copia… tiene la copia.

De todos es sabido que la pintura es arte en su máxima expresión y muchísimo antes que la creación de los videojuegos ya sean repros u originales. Como coleccionista para mi los videojuegos son arte.

[member=4]VirtuaNEStor[/member] para empezar yo no soy ningún aficionado.
Eso de que tú tienes el original no sé yo que es lo que significa ya que como tú miles tenemos originales y precintados. Que yo sepa hablas con exclusividad, exclusividad todavía no me he enterado en qué pero da igual. Quizá te gusten más los videojuegos que a mí, puede ser, como también puede ser que te gusten menos. En este mundo se habla de elitismo, (aes, precios…)bien, yo al poner tú de ejemplo el arte de Picasso sólo he querido hacerte ver que el que compite en ese terreno es más elitista que tú, no que tú no vivas y sientas el arte de los videojuegos ni que valore más la pintura, estas equivocado. Me tachas de que yo siento los juegos como contenido vacío y no artístico. En que te basas? Yo considero los juegos arte pero un arte y no cosa de niños como dices.
Pero se distinguir diferentes tipos de arte. Para mí decir que un juego es arte y que un cuadro de Picasso es…eso sí que es de niños. Mentalizate que tú no eres ni exclusivo ni indispensable en este mundo videojueguil. En mi opinión no hay que ir tan sobrado por el mundo. Con todos los respetos.

Yo creo que os equivocais al intentar comparar repros a originales, las repros se pueden disfrutar jugando y con sus artes como con los originales, se pueden coleccionar como los originales (aunque no se el criterio que seguirias para esto porque coleccionar es (como ya coincidimos previamente [member=17]Dr. Strangelove[/member] y yo, un medio y no un fin, entonces coleccionar repros, que si se hacerlas me las hago yo cuando quiera y si no las encargo, carece de esas experiencias intermedias de buscarlo, encontrarlo a buen precio y en buen estado y añadirlo a tu coleccion por lo que coleccionar repros se me hace algo bastante mas vacio que comprar un fullset del tiron)).
Pero lo que nunca podran tener es el valor de los originales ni economico ni coleccionable y que conste que por mi si el dia de mañana nadie le prestase atencion a lo retro y todos los juegos de todos los sistemas se vendiesen al peso yo seria el mas feliz del mundo.

Creo que lo que dices no es del todo cierto. Hay repros de ¡Arcade! en el sistema Neo Geo que están hechas con una delicadeza impresionante y se cotizan en el mercado a varios miles de €, ya que os gusta hablar tanto del tema económico.

Respecto a si es o no “coleccionable” pues eso es muy subjetivo. Yo tengo una colección muy buena de los panfletos de sanadores africanos de esos que se reparten en las bocas de los metros y supongo que para los aquí presentes eso no tiene ningún valor.

Vale [member=69]MarcoRossi[/member] está claro que no llegaremos a un acuerdo. No obstante me ha agragado debatir contigo. :wink:

[member=4]VirtuaNEStor[/member], yo no voy juzgando a nadie ni menospreciandolo a la vez de disfrutar un debate.

Hola marcorossi,esta bien el debate y ver opiniones diversas aporta mucha frescura vamos a dejar el mal rollo…
Yo mi opinion ya la he expresado muchas veces y me reitero,para mi lo mejor lo original,ahora bien,esto es un mundillo diverso y no todo el mundo lo vive igual ni lo valora igual,lo que para uno es importante ya que lo vivió y creció con ello para otros es solo juegos,plástico y cartón.cada uno lo vive de una manera y es respetable.para mi son obras de arte,en muchos casos son capaces de hacerte reir,llorar,contarte bonitas historias y llenar tu cabeza de bellas melodias,eso no es arte?para mi sin duda

Todos conocemos algunos que hacen llorar… y no precisamente de alegría 8)

Hola [member=13]SERGIOENGINE[/member] entiendo lo que dices lo que no entiendo es porqué me lo dices a mi y no al usuario que trata a los compañeros de foro de esa forma. Yo soy coleccionista hace ya más de 25 años y se me tacha de aficionado sin conocerme? Yo estoy de mal rollo? Sólo pido respeto a la hora de dirigirse a los demás, nada más, independientemente de las formas y gustos de coleccionar.
Para mí coleccionar videojuegos no sólo es coleccionar arte sino un estilo de vida. He reiterado varias veces que sólo me interesa lo original y a ser posible nuevo o como nuevo ya que la mayoría de mi colección está en ese estado.
Aquí nadie es más que nadie ya que cada uno tiene lo que tiene y defiende lo que defiende.

Yo NeoGeo lo desconozco mucho como ya he comentado pero si hay repros que valen miles de euros y mercado para ellas me pareceria un desproposito enorme, porque… ¿que estas pagando? ¿un juego reprogramado? en el caso de NeoGeo se trata de coger un juego barato para reprogramarlo y decir que ya es uno caro no se es que lo veo un engañabobos, esa repro valdra lo que el juego barato mas el tiempo empleado por el que lo ha reprogramado si alguien se siente comodo pagandole a otro miles de euros por un rato de trabajo pues alla el, ademas explicame ¿como se coleccionan repros exclusivamente?, cada vez que quieres un juego vas y te lo fabricas o lo encargas ¿que tiene eso de coleccionismo? porque a mi parecer las estampitas esas del metro de las que hablas son mas coleccionables que las repro, yo defiendo las repros para rellenar huecos de juegos que no te puedes permitir en tu coleccion o para jugarlas si es que es lo que quieres hacer, pero coleccionar repros??? eso no se como se puede hacer