Repros:¿la lacra del coleccionismo o una opcion valida para tener mas?

Si claro que puedes jugar como siempre dije la experiencia jugable es igual , pero no tienes el juego tienes una copia falsa ( en el tema repro ya no entro en discusión de las conversiones ) saludos!

Cada vez me siento mas asi cuando defiendo las repros ;D

El caso es que a mi que siempre me han dado igual las repros, pero las he defendido siempre que no se engañe al comprador… pero ya digo, cada vez me esta costando mas hacerlo. (aunque no me molestan tampoco)
PD: y nunca he tenido una repro …pero si pense en comprarme alguna si me acercaba al fullset de NES alguna vez, solo por rellenar el hueco en la estanteria para disfrutar de las artes y del juego (no de su originalidad)

Jajaja.

Que bueno ese Ferrari. Jajjaa.

Es que esto que ha dicho Virtua es muy fácil de entender.

Hace años, cuando no existía la facilidad que existe hoy para poder jugar a las roms, se podía “entender” tener una copia que simula un original y digo “entender” entre comillas porque si lo que se buscaba era jugar y no “presumir” de juego, bastaba con el cartucho pelado, pero hoy día??? Que hasta puedes jugar en el móvil??? Que sentido tiene una copia de un original si no es la de llenar la estantería?

Ojo!! Sin menospreciar a los que gustan de tener conversaciones, pero en la mayoría de casos ese es el fin de tener una copia física.

Es fácil de responder. Pongamos que quiero jugar, por ejemplo a un Garou al 100% de sensaciones. Qué necesito?

  • La ROM original (no un hack)
  • El sistema original (no un emulador)
  • Un buen mando, a ser posible el original

En una conversión, se emplea la ROM original, el soporte es el original (AES) y el mando pues si empleas un buen old-style también. Tienes las mismas sensaciones que jugar al original. Ergo, lo de móviles, emuladores y demás mandangas queda (supongo) claro que no proporcionan una experiencia igual de buena.

Por lo tanto la pregunta es si el valor de los papeles, las cajas de plástico y el de los folletos es de miles de €. Para algunos sí, para mi no. Pero es eso. El valor que le dais a papeles impresos y al cartón.

Os emperráis en el absurdo ejemplo del coche. Ninguna réplica puede dar las sensaciones que da un Ferrari original. Porque es más que una carcasa. Y por extensión ninguna réplica de ningún coche antiguo podrá darnos lo que nos da el original. Una repro es un Ferrari exacto que no ha salido de la fábrica de Maranello. No tienes ni menos CV ni menos sensaciones. Por lo tanto la imagen de [member=4]VirtuaNEStor[/member] del Hyunday coupé o la última de [member=75]k0414[/member] es demagogia barata que empleáis para autojustificar el descabellado coste que podéis llegar a pagar por un juego.

(desde el cariño os lo digo 8))

jjajaja hombre [member=17]Dr. Strangelove[/member] yo a mi coche prefiero llamarlo humor a demagogia, ya he dicho que no persigo las repros, que me dan igual, es mas las he defendido en situaciones especificas pero tengo que decir que [member=4]VirtuaNEStor[/member] me esta convirtiendo un poco ;D en serio, yo es que creo que el problema es querer compararlas con los originales y darles el mismo valor coleccionable sin tener en cuenta que al carecer de la originalidad se pierde tambien la coleccionabilidad, puedes disfrutar de sus artes, del juego… pero no tiene nada mas que el valor anecdotico que uno le quiera dar.
PD: Yo nunca me he gastado mucho dinero en un juego y eso que colecciono NES, de hecho lo he criticado siempre porque no me parecia logico (y sigue sin parecermelo) pero entiendo que en un mercado global siempre puede haber una persona con mucho mas dinero que yo y dispuesta a conseguir el mismo juego y que le pague al vendedor la burrada de turno, otro lo vea y saque su juego a la venta por una burrada mayor y asi hasta que un dia haga “pop” o como haga una burbuja cuando estalla (si es que ese dia acaba llegando)

Si se persiguen esas sensaciones jueguiles, ¿porque incluir junto a ese cartucho fotocopia de manual, insert y pegatina del cartucho?
Para sentir esa sensación al mando, no se necesita más que el cartucho pelado y a jugar.

¿Porque se persigue, además de esa sensación que comentas, también el hacer bonito en la estantería?

Pd. Si. Sabemos que todo es con cariño. [emoji12]

Te olvidas del everdrive. Que no se por que razón te olvidas de el. Pero basicamente te ofrece todo el catálogo con las mismas sensaciones. Y esto conecta con lo siguiente:

No es exacto, le falta el elemento fundamental; la originalidad. Pero aun admitiendo que fuese exacto si uso tu argumento deberia optar por un everdrive ya que aparte de tener todo lo que dices buscar en el videojuego tienes todo el catalogo en un solo cartucho con el ahorro brutal de dinero y espacio. ¿por que entonces te haces un rom por cartucho? y no solo eso ¿por que la haces con las mismas artes que el original?

Para nosotros si vale ese dinero por que tienen el elemento que buscamos; la originalidad. Ese es el ingrediente mágico de la Coca-Cola, es ese “algo” por el que merece la pena comprar juegos originales. Por tanto nosotros somos congruentes con nuestra postura; buscamos ese ingrediente y pagamos por el.

Vosotros en cambio os dedicais a copiar todo hasta la última gota del producto; copias el envase, las artes, los manuales… Pero no podeís copiar el elemento esencial y mágico; la originalidad. De ahí esa serie de impotencias y contradicciones. De ahí esas ganas de que “no se establezcan reglas”. De ahi esas ganas de decir; “pero si es lo mismo pero mas barato”. No, claro que no es lo mismo. ¿Acaso te crees que si fuese lo mismo estaría pagando miles de euros por algunos juegos?

Esto es como coleccionar autógrafos. Puedes tener la firma orginal de Michael Jackson o puedes contratar a un imitador de firmas que te la haga perfecta. Pero una es original y otra no. La firma del imitador carece de sentido sino fue hecha por el propio Michael Jackson. Y esto no es ninguna regla establecida por un grupo de coleccionismas malvados elitistas y excluyentes… no!!, es todo mas facil; la firma no es de Michael Jackson, por tanto no es la firma de Michael Jackson, y este es el fin del camino. Podeis daros de cabezas contra la pared pero nada cambiará la realidad evidente de las cosas.

No se puede resumir mejor :wink:

Amén!! :slight_smile:

Si hablamos de magia ya nos ponemos en conceptos subjetivos y de difícil -por no decir imposible- debate. Bueno, veo que el sumo sacerdote [member=4]VirtuaNEStor[/member] cuenta con un buen grupo de acólitos bien aleccionados ;D

Ha sido un buen debate, echaba de menos intercambiar opiniones sin censuras e intromisión de la moderación. Un 10 de foro, aunque espero que se unan más “impuros” a esta comunidad.

Por eso estamos organizandonos en un club de fans oficial, los 100 primeros que se inscriban recibiran su carnet en caja metalica ed. coleccionista con figura de [member=4]VirtuaNEStor[/member] pisando repros incluida!

Nunca digas nunca jamás ;D

[member=75]k0414[/member] mejor quemarlas que pisarlas cuanto menos rastro mejor jajaja ;D

Buenas a todos, mi opinión la deje clara al decir que no tengo ningún interés en las repros. He de decir que la subjetividad en este tema a pesar de que a unos moleste más o moleste menos es la autentica y cruda realidad. Hay defensores de la repros y no defensores. Lo que no se debe olvidar es que cada uno por suerte o por desgracia y muy realmente, hace lo que le da la gana ya que hay libertad, guste más o guste menos para sentir las sensaciones que esa persona crea conveniente. A los coleccionistas literalmente definidos no les gustan las repros y me incluyo en esta lista porque no son originales y rompen nuestros esquemas a nivel coleccionable.
Se dice que al haber repros, ello conlleva que el original suba, ok, otros dicen que no tiene porque…, no somos dioses del olimpo para conocer el futuro, sino más bien personas que vivimos un presente y ningún coleccionista puede decir que no tenga el mas mínimo temor de que su colección mas preciada se pueda ir al garete (a nivel valor económico) porque pierda el valor económico que un dia tuvo. Con esto queda claro otro motivo más por el que el coleccionista no quiere ver ni en pintura algo que puede afectar al coleccionismo puro y duro además de otras muchas cosas.

A mi, pensando solo en mi y de una forma egoísta, tengo que decir que amo las repros por varios motivos. Pero sobretodo fundamentalmente son dos:

1- El primero es que han hecho subir el precio de mis originales una locura. No solo ha sido este factor, claro está, pero han ayudado. Tengo juegos como el Vampire Kiss por ejemplo que costaban lo mismo cuando los compré que lo que cuesta ahora una repro de este juego. Egoistamente me encantan las repro y espero que continúen y se haga mas difícil distinguirlas ya que puedo acreditar que mis juegos son originales y ello hace que la gente, en el caso de que en un supuesto futuro los venda, me pague mas por esa garantía.

2- Y el segundo de los motivos es evidente. Me siento muy afortunado de tener originales aquellos juegos que la gente enseña falsificados. Cuando alguien enseña un juego falsificado en fotos, foros, facebook, youtube,… me alegro enormemente y me siento muy afortunado de poder disfrutar de la obra original que otros muchos falsifican.

Las repros son una bendición para los coleccionistas. Tenemos los que otros desean con locura y no pueden conseguir original. En serio te digo que todas mis otras opiniones en este hilo van dirigidas a que la gente se de cuenta de esto y rechacen estos productos. Aunque con ello tire piedras contra mi propio tejado… es lo mejor para todos.

Mira que si luego hacen conversiones y repros…

Si todo eso está muy bien, en un futuro podrás asegurar que dispones del original si sigues conservándolo pero lo que no puedes asegurar hoy es si lo querrá alguien en el futuro porque el mercado de lo no original haya barrido el interés por lo original. Hoy sabes que el mercado de las repros como dices hace codiciar lo auténtico, mañana sólo lo crees, no lo sabes.

Pero eso es un error en muchos casos.
¿Porque hay que pensar en que alguien los quiera en un futuro?

A mí me importa 3 pimientos si nadie quiere mi colección, yo la disfruto ahora y hasta que quiera o pueda y lo hago disfrutando originales.
Porque, al menos yo seguiré codiciando lo auténtico.

Eso que planteas es un imposible, no hace falta ser adivino para darse cuenta de lo que ocurrirá.

Primero por que lo falsificado no existiria si no fuese por lo original. Si cae el interes por lo original es evidente que los falsificados desaparecerian del mapa. Y segundo por que el coleccionismo no nacio con los videojuegos. En todos, absolutamente todos los coleccionismos sin excepcion, no ha existido un caso donde las copias hicieran perder el interés por el producto original. Esto nunca ha ocurrido, más bien al contrario.

Te doy toda la razón pero no me dirás que no te importa en absoluto como evolucionará y esta evolucionando el mundo del coleccionismo. No tiene sentido decir de este agua no beberé porque lo que a uno le interesa o no hoy no tiene porque interesarle o no en el mismo grado mañana. Todo es cuestión de prioridades y como se prioriza tener originales o tener repros, también se prioriza mantener colecciones originales o desprenderse de ellas.
Hoy piensas eso, mañana pensaras lo que pienses mañana.

Con respecto a lo que dice [member=4]VirtuaNEStor[/member], empieza diciendo que uno de los factores por los que esta agradecido a las repros es el factor dinero, lo que deja bastante claro que verdaderamente es imposible para un colecionista hacer como que no nos importa si mañana habrá el mismo interés por los originales.
No niego que como bien dices si no hay interes por lo autentico tampoco habrá interes por las copias, correcto, pero nadie puede asegurar que eso no suceda.
La lógica nos dice que el interés por lo original no acabará nunca pero torres más altas han caido y ser un poco realista nunca viene mal.
Dices [member=4]VirtuaNEStor[/member], tenemos los que otros desean con locura y no pueden conseguir original. En esta vida hay que poner prioridades y decir que otros no pueden conseguir es en mi opinión una auténtica barbaridad. Querer es poder. No equiparo tener un juego de 50.000€ que te puedo asegurar que cualquier mortal puede tener si se lo propone con poder volar como un pájaro.
Mi creencia es que el coleccionismo original esta en auge y mi deseo que siga así siempre.