Repros:¿la lacra del coleccionismo o una opcion valida para tener mas?

La verdad es que aquí cada uno es de su madre y de su padre pero todos compartimos algo en común, que amamos los videojuegos o que fueron algo que nos marcó en nuestra infancia.

Sea como sea, al igual que con todo en la vida, haz lo que te haga más feliz :grin:

2 Me gusta

He buscado un poco y he visto opciones en Aliexpress y en Etsy, pero siempre son versiones NTSC, además tampoco veo que sean la que tu dices, ya que las screens muestran los sprites como los de Europa (diferente color), no parece tan fácil encontrar esa versión especifica que hemos comentado, versión japonesa traducida al ingles y que funcione en consola PAL ¿O es que la tuya es NTSC?

Normalmente las repros de Aliexpress funcionan donde las pongas,o tienen varias versiones a elegir si entras en el anuncio. Pero vamos… ya te digo que no te las recomiendo. Calidad ínfima. Mejor haz una búsqueda en eBay o directamente en Google. Seguro que algo encuentras de mejor calidad.

Para mi las reproducciones italianas son las mejores. Reproducen hasta las cajas con el logo de Konami/SEGA ene l interior. Con instrucciones en color y la pegatina de SEGA en la apertura. Eso en el caso de Mega Drive.

Justo ese tipo de reproducción son las que se critican. Esas son con las que se puede estafar. Si tan perfectas las hacen, deberían indicar impreso en caja, manual y cartucho su naturaleza.

3 Me gusta

Por lo menos el que las produce, lo indica.

Sorprendido me encuentro con que alguien ha denunciado mi post con las fotos de mis repros a la moderación y que se han acultado…

Me parece estupendo. Sólo me gustaría una aclaración:

Leo esto en las normas del foro:

Artículo 3. Reproducciones, falsificaciones o copias de juegos clásicos y vintage.

1. Se prohibe la compra y venta de este tipo de material en el foro.

2. Su exhibición por medio de fotografias se permite fuera del foro asignado a compraventa. Pero en este caso la fotografia debe estar marcada con la palabra "repro", "falsificación" o similar terminologia. Tambien, si no se quiere editar la fotografia, se tendrá que indicar al lado de la misma y en negrita que se trata de un juego o un elemento en concreto reproducido o falsificado. También se puede optar por fotografiar el artículo con un papelito al lado con esta misma terminologia escrita. Si el artículo contiene partes originales y partes falsificadas deberá marcase solamente el artículo falso, ya sea indicandolo al lado de la fotografía con el texto en negrita, editando la fotografia o con el papelito al lado de este elemento.

Por lo tanto, entiendo que el problema es que no ponía en negrita que era una reproducción. ¿No valía con la larga explicación y con la foto en la que pone claramente que es una reproducción? Bueno, voy a editar el mensaje para ponerlo en negrita y al lado de la foto… creo que estaba lo sufientemente claro, pero agradecería una explicación del motivo. Más cuando enseño que en la propia caja que hago añado un cartel en el que lo pone claramente, y que no es material a la venta o que vaya a proporcionar a otros (es algo hecho para mí de forma personal)

Sin entrar en polémicas. Sólo quiero saber dónde estaba el problema. He visto otras fotos de repros, por ejemplo cuando la gente enseña game rooms. Alguna incluso alguien se lo ha comentado. Me llama la atención que alguien me denuncie a moderación ese post que va sin ninguna mala intención y dejando las cosas muy claras. Además busqué fotos malas de solemnidad para que nadie pueda pillarlas y subirlas a Wallapop para intentar engañar. Es más que nada la sorpresa.

EDITO: ¡Me llegó la notificación al correo de “VIRTUANestor sobre el hilo…” y hasta me hizo ilusión! Hasta que vi qué era lo que había hecho Virtua Nestor con mi post. :stuck_out_tongue: A ver si la próxima vez que interactuémos es por otro motivo.

3 Me gusta

Tengo una opinión muy definida de porqué son tan odiadas las repros en este foro, pero prefiero no exponerla para no crear una polémica gratuita. Lo digo sin acritud ninguna, respeto al foro y sus foreros. Por eso intento evitar la polémica.

Pero me resulta gracioso que nos repitan como un mantra que las repros no valen nada, que son basura y que no pueden convivir en una colección de videojuegos…

Y que luego resulte que una NASA réplica chinosa de la NES se puede vender por 60 napos, es decir un 30 o 40% más barata que una NES original.

Nota del autor: solo tengo una repro, un SOR 2 que pillé porque desconocía la existencia de los everdrive. Pero, sinceramente, prefiero meter ese cartucho cutre y mal hecho que usar el everdrive. El everdrive solo lo uso para probar un juego antes de comprarlo en físico y original.

1 me gusta

Me parece que haces bien en opinar, haya polémica o debate. Somos adultos no creo que ningún forero dejará de tomarse un café con otro por ser poseedor de una repro o tener otra opinión.

Yo opino que todo es como se use, al igual que he visto por aquí arriba que hay que etiquetarnos por categorías como, jugadores, coleccionistas…no creo que sea así ni haya niveles.

Hay una realidad, aquí todos somos distintos, lo cual puede hacer que x persona sea muy feliz con su Final Fantasy VI repro traducido al castellano y le haga ilusión tenerlo así por que tiene una economía más limitada o con sus figuras de Ali Express. ¿Es absurdo?, pues habrá que ponerse en su situación.
Otro lo mismo tiene una por qué se la colaron, otro busca todo pal España y quemaría una repro…, hay muchos casos.

El debate central creo que es si pueden suponer un peligro, y sí, claro. Es como si alguien falsifica cuadros.

Lo que no creo que sea el tema es si tienen un valor coleccionable, si a alguien le puede hacer ilusión tener varias repros o lo que sea. Yo no entiendo a alguien que las coleccione pero tampoco entiendo por qué a la gente le gusta el fútbol, por que soy yo mismo y no pienso ni tengo los mismos gustos o inquietudes.

Cada uno que haga lo que quiera mientras no perjudique a los demás.

¿Son una lacra? Sí, desde luego. Lo son en el momento en el que se utilizan muy habitualmente para engañar y timar al prójimo. Vamos, yo tengo mi colección de Neo Geo cerrada entre otras cosas porque me daría miedo gastarme determinada cantidad de pasta en un cartucho y que me cuelen una repro.

¿Son una opción válida para tener más? Pues para tener más, de por sí… supongo que sí, pero yo no le veo demasiado sentido en mi caso a día de hoy. Si lo que uno quiere es jugar en hardware original hay otras opciones. Eso sí, en su día, cuando empezaba, compré varias. En la mayoría de los casos después las he ido sustituyendo por los originales. Mi situación y la de mi colección eran diferentes, y no creo que tuvieran un efecto perjudicial… al revés, me ayudaron a valorar más el producto original. Actualmente, en mi caso, tengo varias muy queridas por mí, como ya he dicho, de juegos que no existían en mercado pal y traducciones. Es una parte de mi colección que me encanta. Una especie de What If videojueguil, donde tengo joyas que aquí no llegaron en un formato similar al que hubieran tenido si lo hubieran hecho. En muchas he creado yo la caja. ¿Tiene valor? Económico no. Sentimental mucho.

Pero para mí. Entiendo a quien le parezca una aberración…

Pero vamos, yo no colecciono videojuegos para enseñar o tener la aprovación de otros. Yo colecciono porque así alimento al niño que tengo dentro, que jamás pudo ni soñar con tener lo que tengo hoy en día. Y en ese proceso he logrado disfrutar de los videojuegos de otra manera que de niño tampoco era posible. Ahora los disfruto a muchos más niveles que antes. Los disfruto más. Y mi colección es fruto de esa manera de disfrutarlos. En ese sentido me da igual su valor económico o de preservación. Soy un coleccionista puramente egoísta: colecciono para mí, y para disfrutar de vez en cuando de un Metal Slug o un Mario o un Sonic con mi hijos. Y mi repro de Final Fantasy VI, hecha por mí tal y como quería que fuera es perfecta para eso. Y mis juegos originales también, claro. Pero vamos, tengo algún juego en repro traducida y en original sin traducir… si entra un cartucho en la consola va a ser la repro, no el original. No hay duda. Sin negar el herotismo salvaje que debe tener introducir tu enorme… cartucho de Metal Slug original en la Neo Geo. Cada uno colecciona lo que quiere y como quiere.

Las repros son una opción más, claro que sí. Y son una lacra, claro que sí. Maravilloso mundo este que nos ofrece tan variados frutos del Edén.

5 Me gusta

Buena reflexión.
Para mí lo positivo de la reproducción es la preservación, sobre todo de los juegos de cartón, y la alternativa a la escalada de precios desbocados y actividad de los especuladores.
Lo negativo, la subida de precios injustificada de estos y el querer colarlo por originales.

2 Me gusta

Yo he estado bastante tiempo desconectado del coleccionismo retro y me ha sorprendido mucho el auge y la normalización de las (a mi modo de ver) mal llamadas “repros”.

Para empezar lo de “repro” ya no me gusta, es un eufemismo para no llamar a las cosa por su nombre, una falsificación.

Personalmente no les veo nada de bueno, facilitar el engaño y justifican el auge de empresas tipo WATA que, a la postre, solo coadyuvan a subir los precios de lo que es original.

Hace muchos años cayó en mis manos un Mystical Ninja de SNES, cartucho en perfecto estado pero la caja hecha unos zorros. Me entretuve en hacer una caja “repro” como pude; no existían las calidades y facilidades de impresión de hoy en día pero quedó bastante bien el invento y, de hecho, lo conservo como recuerdo, sin embargo no lo expondría junto al resto de juegos originales. Fue entretenido como experimento, pero me di cuenta que la gracia y lo bonito de coleccionar es precisamente conseguir tener un original, inclusive el proceso que ello conlleva.

No se me ocurriría pagar dinero por una falsificación y si no puedo tener un original pues no lo tengo y no pasa nada.

4 Me gusta

Tal cual.

Totalmente deacuerdo contigo en todo. Yo cuando me dio el ataque nostalgico hace unos 5 años de recuperar juegos perdidos de mi juventud de Super Nintendo sobre todo y alguno que siempre quise estuve a punto de caer en la trampa de comprar falsificaciones muy bonitas en ebay y “baratas” 20-30 euros cada una, pero a punto, menos mal que vi algo raro y pregunte al vendedor me reconocio que los hacia el blablabla , flipe, no mucho depues vi en persona una que consiguio un amigo de Chrono Trigger Españolizado de Super NIntendo, bufff me dan verguenza ajena, lo cutres que son por mucho que se lo curren, teniendo originales es que no hay color no me traen nada de nostalgia esas copias baratas , el tacto , ese color diferente etc etc ademas precisamente ese Chrono Triggger lo tengo Yo original que lo importe en la epoca de USA y lo tengo con algunas arruguitas desde entonces orgulloso de todas y cada una de ellas ya mas de 25 años conmigo.

Desde entonces he tenido mucho cuidado con mis compras y casi me la pegan varias veces en ebay , efectivamente prefiero NO TENER el juego que se sale de mi presupuesto a tener una repro de la caja etc, para eso bajo el nivel hasta cartucho suelto, por ejemplo el Mario Rpg USA que veo ya imposible conseguirlo con caja y manuales originales pero seguramente acabe comprando los 100 eurazos que se esta vendiendo el cartucho suelto que quedan tb de puta madre en la estanteria los de USA y tb me traen mucha nosltagia pues tuve varios en la epoca.
Puede que sea muy purista en mi forma de coleccionar pero es que esto es algo muy personal, repros, falsificaciones etc no me gusta verlas ni en fotos, me parecen una cutrada todas, cada uno tiene sus razones y se monta sus peliculas para tenerlas alla ellos…pero que no me vendan que es coleccionismo y lo absurdo ya es cuando sacan barriga enseñandolas en grupos etc mira que falsificacion tan bonita tengo, un quiero y no puedo.

Y tb deacuerdo como dices la aventura, y trabajo que significa conseguir un juego original de los raros de esos que quieres por la razon que sea pero desgraciadamente quedan pocos y tinen ya un precio alto, cuando tienes la oportunidad despues de años y lo ves por fin por suerte y despues de mucho buscar a un precio dentro de tu presupuesto y lo consigues para Tu coleccion , es una auntentica gozada esto, todos los coleccionistas lo apreciamos tb. Es algo que no te proporciona una repro cutre facil de conseguir y barata de una reliquia de hace 25-30 años.

2 Me gusta

A ver… no. Se llaman repros porque es lo que son, reproducciones. Si lo llamas REPRO ya no es una falsificación. Una falsificación es precisamente cuando no lo llamas repro. Y es lo malo, intentar pasar algo no original por algo original.

Y, sinceramente, hay repros lamentables (muchas) y repros muy, muy bien hechas. Precisamente por eso estamos todos con la mosca detrás de la oreja. Yo tengon un Chrono Trigger españolizado por mí mismo, y no sé si es cutre o no, pero yo estoy muy contento con él.

Yo no digo que sean sustitutos del producto original. Pero creo que aquí entra en conflicto el coleccionista vs. el jugador.

  • Como coleccionista: sí, estoy de acuerdo en que una repro no tiene ningún valor, y que son una plaga que nos trae a todos por la calle d ela amargura.
  • Como jugador: no, hay repros que te pueden aportar más que un juego original… aunque no valgan nada. Yo os he puesto varios casos.

Y cada vez valoro más mi faceta jugador y menos mi faceta coleccionista, la verdad. Disfruto más jugando que gastando dinero en juegos carísimos, sinceramente. Cada vez más.

Lo dicho, hay muchos tipos de coleccionistas.

7 Me gusta

repro o reproducción es una copia, tal cual, si es autorizada o con derechos ya tendrá su plusvalía, pero si no es una reproducción/copia autorizada, pasa a ser una falsificación con todas sus letras y significado concreto.

vuelvo a reiterar , las repros no son la lacra del coleccionismo, la lacra del coleccionismo son las personas/vendedores que intentan pasar una repro por original.

7 Me gusta

Completamente acertado tu comentario.

1 me gusta

Para que luego digáis que el vendedor no avisa…

2 Me gusta

Estafa y poco Sega xD

Un producto que imita a un original sin contar con la autorización del titular de los derechos de porpiedad industrial e intelectual de su titular es una falsificación como la copa de un pino, por mucho que uses un eufemismo, el nombre no hace la cosa. Cuando expiren dichos derechos entinces sí habrá via libre.

2 Me gusta