Reedición Mega Man: The Wily Wars para Megadrive

Yo colecciono MegaMan y no entro en este merchandising… Habrá de todo, seguro, pero no despierta ningún interés, aunque mañana se vendan a 50000€.

Los de NCI son reprints, o juegos licenciados parcialmente. Un simil como el caso que comentas pero que son juegos nuevos son los de Ng Dev team, juegos programados de 0. No son juegos oficiales pero si son juegos que yo compraría. En cambio la reedición licenciada por Visco del Andro Dunos, reprint de la original, es algo que jamás compraría.
Preferiría no tener el juego, o jugarlo mediame medios como los que describe @Apelmor
Como dice @Solid_Snake, no coleccionamos lo mismo según que personas…

2 Me gusta

Yo no he hablado de la Licencia de Sega. Primero porque Sega ya no da licencias para sus consolas, segundo porque (de momento) Sega no ha decidido sacar reediciones fisicas de sus clásicos de 16/32 bits.

Mientras tanto, si los desarrolladores originales de un juego pueden hacer esas reediciones, para mi cuentan como eso, reediciones.

Pasa con los libros, los discos y con más productos coleccionables. La primera edición es la más valiosa.

Que los juegos licenciados por Sega no cambian desde 1999 no lo discute nadie, igual como tampoco hay ningún organismo regulador que impida usar la palabra “catalogo” para referirse a juegos disponibles para la plataforma con aparecidos con posterioridad, el Chorizo de Cantimplalo sí que debe tener organismo regulador, si no me equivoco es DOP o IGP :wink:

No creo que el tema del catálogo sea tan simple. Sega metió el Darius en su Megadrive Mini, y no salió en su día.
Y sin ánimo de ofender, creo que Sega sabe más que nadie, qué forma parte del catálogo y que no.

Dicho esto, para mi el catálogo de Megadrive se cerró hace mucho, pero eso no significa que no le vea valor a un Demons of Asteborg, por ejemplo. Porque yo colecciono juegos de MD, no licencias.

Equilicuá

Y al resto de compañeros, como dicen los ingleses “let’s agree to disagree”

Si Sega ya no licencia juegos de Megadrive, como que no tiene sentido que los de retrobit vayan a Sega y le digan, “oye, que te vamos a pagar un pastizal por poner tu logo en una caja de un juego de Capcom”

Entiendo que Retrobit no lo haga porque es un gasto innecesario y quizas entonces ya no costaría 70 dólares el juego, sino 100 o 120

Tú colecciona lo que quieras, que veo que no has entendido el quid del debate, pero el catálogo de juegos de Mega Drive es uno que no incluye ni el Paprium, ni el Pier Solar, ni este merchandising de MegaMan, ni el Demons of Asteborg.

El homebrew está muy bien y existen creaciones excepcionales que de haberse realizado en la época de buen seguro hubiesen sido juegos rompedores del catálogo, pero como se hacen ahora, se quedan en homebrew.

1 me gusta

No. No son del catálogo por muchos juegos que salgan. O tienen el sello de Sega o no pertenecen al catálogo oficial de la máquina.
Paprium y Pier Solar, entre otros, tampoco son juegos pertenecientes al catálogo de la consola.
Son juegos que funcionan en Mega Drive, pero para pertenecer al catálogo deberían de pagar a Sega por ello (como pasa en juegos creados para sus consolas en Brasil por Tec-Toy por ejemplo). Pero por mucho que pese o se quiera, no son del catálogo.

2 Me gusta

Ofrécele una cantidad a Sega y veríamos si da licencia o no.
Si una compañía cutre como AT Games y otras que han sacado sus propios juegos totalmente oficiales en Brasil como Tec-Toy la tuvieron, creo que podría dárselo a otras tantas. Sólo que para eso hay que pasar por caja y es más bonito hacer juegos en cajitas imitando a las oficiales incluso algunos imitando el logo de Mega Drive, ponerlo en venta previa en Internet a ver cuantos se compran y fabricar lo ya vendido con la escusa de que es Homebrew.

Ahí está el tic de la cuestión.
Sega metió el Darius, que no salió en su día, también el Tetris, pagando ellos los derechos a las compañías que tienen los royalties de esos títulos. Así que son totalmente oficiales dentro de Mega Drive mini. Algo similar paso con Súper Nintendo mini y su Star Fox 2, que lo lanzaron oficialmente (como bien lo anunciaron en su web) pero dentro de la mini, en digital vamos.
Pero si ahora aprovechan y hubiesen sacado unas cuantas unidades físicas de esos juegos, con todos los derechos pagados, entonces si serían oficiales del catálogo de la máquina.

2 Me gusta

¿Unas unidades físicas del Darius de Mega Drive?

2 Me gusta

Exacto. Pero le pasa exactamente lo mismo. No son oficiales del catálogo oficial. Y no hace falta un organismo que nos diga ahora lo que es oficial y lo que no, es la lógica. Mega Drive de Sega, consola fabricada y comercializada por Sega… Si no pone Sega, pues como los Gluk de Nes. Funcionan, están chulos, tienen su aquel, pero no son del catálogo oficial.

1 me gusta

Sí que he entendido el debate. Ya he mencionado que para mi el catálogo se cerro hace tiempo, pero no tengo una ley intangible que lo diga.
Pero eso no quita que no le vea valor, porque para mi es un juego físico para MegaDrive. De un reprint o como quieras llamarlo, pero es un juego, y es lo que más valoro.

Como historia no tiene valor. Pero sí como juego.

Como un hack…

Sea oficial o no todas estas cosas tienen su valor, peor seria que no sacaran nada para consolas antiguas y estuvieramos aqui lloriqueando.

Eso si estoy ya cansado de estas empresas que sacan provecho y nos mienten, limited run saca muchas cosas apetecibles pero despues de ver que son unos falsos yo no les conpro nada mas.

Por otro lado no lleveis lo de ediciones numeradas y limitadas tan a pecho porque a veces es otra farsa igual, la que ya vivimos por ejemplo con las ediciones numeradas de maldita castilla para ps4

Bueno, nadie te obliga a comprar xD

Nadie te ha dicho lo contrario, ni a mi ni a nadie creo

Ya…

Y por qué son falsos?

ya lo he dicho en alguna ocasion, cuando tenga tiempo y ganas cuento la historia de nuevo…