A mi estas re-ediciones autorizadas por los creadores de los juegos me parecen interesantes; hacen accesible un buen juego a más gente y no veo que quiten valor o atractivo de ningún tipo al juego original, me parece que esta edición suma y no resta; no impide por ejemplo que alguien pueda decir que tiene un full set de Mega Drive (de juegos licenciados por SEGA, que es lo habitualmente aceptado), de igual forma que también es lícito pensar que no se tiene un full set en sentido literal si no se incluyen juegos como éste.
Me parece muy respetable que no gusten estas re-ediciones pero no comparto la idea de que este producto es “merchandising”, es un juego totalmente funcional que no es ni más ni menos promoción comercial que otro juego o edición coleccionista de una consola moderna.
El juego se puede definir como “oficial” perfectamente porque cuenta con la licencia de CAPCOM (es un juego oficial de CAPCOM para MEGA DRIVE). Otra cosa es que subjetivamente, y de forma generalmente sobreentendida y aceptada, los aficionados sólo queramos aplicar el adjetivo “oficial” a los juegos que, además, cuentan con la licencia del titular de la consola en cuestión (SEGA); en este caso lo más preciso sin embargo sería hablar de juegos que no pertenecen al “catálogo oficial licenciado” por SEGA y no de “juego oficial” o no.
Tampoco podemos decir que este juego infrinja ningún derecho de SEGA (ni de propiedad industrial/intelectual ni de distribución); este juego no hace uso de las marcas SEGA o MEGA DRIVE, simplemente se indica que el juego es para esas plataformas (es compatible con, o es un accesorio para), lo cual es totalmente legal.
Me gustaría apuntar unos detalles al debate, que me parecen confusos:
Le dais valor porque permite acceder de una manera más económica al juego.
Esto me sorprende, primero porque la forma más económica de acceder al juego es gratis. Te bajas una ROM y juegas. ¿Qué quieres usar la consola real y el CRT? Pues al everdrive. Pero este juego ni siquiera es el mismo al 100%, así que tampoco le veo mucho sentido. Y 70 dólares + envío no me parece para nada un precio bajo…
Paprium y otros títulos similares y este son lo mismo.
Bueno, esto también me parece confuso. Paprium es una creación reciente, a modo de homenaje. Es un juego único que solo puede jugarse en físico de esta manera, comprándolo. Pero Mega Man ya existe, y esto no es una reedición, no es el mismo juego del que se saca una nueva tirada. Es un juego reproducido, con una rom insertada, portada distinta, materiales distintos, etc. No es un sustituto del original en ningún aspecto, pero sí es el mismo juego. No son casos parecidos la de los juegos nuevos y los juegos viejos que se sacan de nuevo.
Formar parte del catálogo full set ¿?
Esto tampoco tiene mucho sentido, el catálogo de la Mega ya está cerrado, y ninguna incorporación nueva forma parte del catálogo. Literalmente yo podría hacer un juego nuevo al día para la Mega y ninguno contaría. Hay decenas, cientos, miles de juegos que se hacen todos los años para Game Boy, SNES, etcétera y nadie los tiene en cuenta. Aún menos este, que ya es un juego que existe.
Yo estoy de acuerdo en la definición de esto como merchan de Mega Man. Me parece lo próximo a la realidad, a falta de una palabra mejor o más precisa. Desde luego una reedición no es, y un juego más del catálogo tampoco, claro. Y nada, solo era comentar esos puntos porque me han llamado la atención que fuesen motivaciones de compra para algunos, porque justo eran como puntos en contra para mí
El catálogo cerrado es el dejuegos licenciados por SEGA, pero salen otros juegos como Paprium, que son juegos para Mega Drive y son parte del catálogo de juegos que se pueden jugar en dicha consola, eso es una realidad, gustará más o menos y cada cual decide si reconocerlos o no, pero eso ya es algo subjetivo, no objetivo.
Yo mismo estoy intentando completar un “full set” de Neo Geo CD y no tengo en cuenta a tal efecto juegos como los de NCI, pero no por ello considero que esos juegos no sean parte del catálogo de juegos disponibles para esa consola ni puedo sentenciar nada al respecto, habrá otras personas que los compren y su “full set” será incondicional.
Nada más objetivo que el catálogo está cerrado, hombre. Es que eso no se puede ni dudar.
Precisamente, lo subjetivo es lo que tú dices, que unos cuenten los juegos nuevos, otros no, las reediciones con licencia sí, las sin licencia también, los juegos nuevos de 2020 quizá… Ahi ya cada uno sus películas y sus filias.
Pero el catálogo está más cerrado que cerrado, no podemos caer ahora en eso porque entonces es que este hilo no tiene sentido ni hablarlo…
Pero como va a ser algo subjetivo ¿Estamos locos? La consola es de Sega y Sega dice cuál es su catálogo, uno que cerró hace muchos años y para el que no da nuevas licencias. Esa es la realidad, indiscutible a día de hoy a no ser que vivamos en un universo paralelo.
Sin meterme al meollo del asunto (a mi megaman no me va ni me viene) yo creo que el catálogo de megadrive está más que cerrado, eso no es una cosa subjetiva, es lo que es, más objetivo no puede ser.
No, tú quizá vives en Matrix donde los catálogos de las consolas los decide cada uno según el humor del que se levanta en lugar de hacerlo la fabricante de la consola mediante la venta de licencias a los juegos.
Paprium es un juego que funciona en Mega Drive, como Pier Solar y otros muchos, que al no tener licencia no son juegos del catálogo, simplemente son juegos/homebrew que funciona en Mega Drive.
Que el catalogo de juegos licenciados está cerrado no se discute, pero hay un catálogo de juegos disponibles que excede al licenciado por Sega, semántica pura.
Los chorizos de Cantimpalo de Sega son muchos sí, pero los juegos licenciados, que conforman el catálogo de juegos de Mega Drive, siguen siendo los mismos que en el año 1999.
El juego original tuvo licencia, este reprint no, por ello no verás ningún logo/sello de Sega en la caja. Evitemos dar información errónea, que luego la gente compra y se siente engañada.
Yo diría que realmente es merchandising jugable del juego de los 90. El que está en el catálogo es el que es, y no debería existir discusión sobre eso.
Lo que no quita que pueda ser interesante de comprar para alguien, eso es respetable.
Yo puedo entender que si coleccionas Megaman, compres esto, al fin y al cabo es un artículo de Megaman (con una edición que pinta bastante cuidada). Ahora como coleccionista de Megadrive, personalmente creo que no aporta nada.